¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005

sigfrid

• 19/08/2008 18:26:00.
Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.

Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

A ver si alguien me echa una manita con esto:
Según los apuntes del cef, no pueden tramitarse libramientos a favor de perceptores directos por importe inferior a 600 euros, ni pagos individualizados superiores a 5000 euros salvo gastos de combustible y demás.
¿Qué es lo que se entiende por perceptor directo y por pago individualizado?.
El bloque de presupuestos acaba conmigo, fijo. No me entero de naaaaaaaaaa :-(

Gracias por anticipado.

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

CRONOS30

• 19/08/2008 18:39:00.
Mensajes: 70
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Ya me gustaría ayudarte pero a mi tb este bloque me esta matando) , más algun temita de personal.Además no he llegado todavía a ese tema(no lo estoy haciendo por el orden del temario, voy de temas fáciles a difíciles, es que soy un poco anarquico estudiando). Si quieres pregunto , por ahí, esa cuestión.
Salu

sigfrid

• 19/08/2008 18:45:00.
Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Yo quiero empezar el finde con el tema de las nóminas, a ver si me aclaro y puedo colaborar en los casitos que has puesto, porque vaya tela, vaya tela........
Esto es desesperante.
Bueno, vuelvo al bonito mundo del presupuesto XD

CRONOS30

• 19/08/2008 18:53:00.
Mensajes: 70
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

sigfrid, es que como vamos por libre, nos tenemos que sacar las castañas nosotros mismo y en el tema de las nominas(que parecía fácil, pero ya ves que no lo es tanto) y parte del bloque de presupuestario(miedo me da cuando empiece el tema que dices) son complicado para uno sólo.
A mi me sacan de derecho administrativo y estoy perdido.
animo que la vamos a sacar.
saludos

RakelPI

• 19/08/2008 19:12:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Sigfrid, a ver si te puedo ayudar.

Una vez que en un organismo se ha implantado el sistema de caja fija, se establecen una serie de limitaciones. A partir de ese momento yo no puedo pagar una factura, por un gasto del capitulo II, si esta es menor de 600 €, más que por caja fija. Es decir, si yo compro a un Sr. unos bolis (por poner un ejemplo tonto) y la factura es menor de 600€, se lo tengo que pagar con el dinero de caja fija. No puedo tirar del presupuesto del capítulo II.

Si el pago es mayor de 5000€, no puedo pagar con caja fija (salvo dietas, combustible...)

Si el pago es entre 600 y 5000€, puedo elegir para pagar la opción que más me convenga: tirar del presupuesto del capítulo II o del dinero de caja fija.

Yo voy por interna, y alucino con el sobreesfuerzo que hacéis los que váis por libre. ¡animo¡. Espero haberte aclarado un poco, a mi tampoco me gusta nada la parte de financera.

sigfrid

• 19/08/2008 19:20:00.
Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

::: --> Editado el dia : 19/08/2008 19:24:01
::: --> Motivo :

Rakel, muchas gracias, lo has explicado de forma sencilla y así POR FIN me he enterdado de lo que iba la historia. Gracias!!!!!!

Gagarin

• 19/08/2008 20:57:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Perfestamente explicado por Rakel, y añadir por si no queda claro que perceptor directo y pago individualizado son dos formas de decir lo mismo. Es una excepción a la regla de pago directo al acreedor. El pago se realiza a la cuenta abierta por la caja pagadora correspondiente, que es la que posteriormente va pagando los gastos del anticipo con el dinero de la misma, sin necesidad de expedir documentos contables, pero conservando las facturas. Es posteriormente, cuando se necesita una reposición de fondos, cuando se expiden los documentos ADOK acompañados de esas facturas por el servicio gestor proponiendo el pago en favor de la caja pagadora e imputando dichos pagos a las aplicaciones presupuestarias que correspondan a los gastos realizados.

RakelPI

• 19/08/2008 21:01:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Se me había olvidado una cosa, a ver si no te lío ahora.

Cuando se establece el sistema de caja fija, también se establecen cuáles son los pagos que se pueden hacer por este sistema. Entonces, en el ejemplo de la factura anterior que era menor de 600€ se pagará con caja fija, siempre y cuando se haya establecido que se puede pagar con el dinero de caja fija. Es decir, si se puede pagar con caja fija: obligatorio hacerlo. Si no se puede pagar con el dinero de caja fija, no se puede, aunque sea menor de 600€.

Creo que me he enrollado un poco, pero prefiero explicártelo completo no vaya a ser que caiga en el exámen y te acuerdes de toda mi familia....

sigfrid

• 19/08/2008 21:31:00.
Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.

RE:Anticipos de caja fija: duda perceptor directo/pago individualizado

Gracias por la ayuda chicos, a ver si empiezo a ver un poco la luz en este puñetero bloque....


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición