¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

LIRIUM

• 24/08/2008 18:55:00.
Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2007.

duda de personal

SI HE ESTADO EN EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERES PARTICULAR Y REINGRESO TENDRAN QUE VOLVER A PASAR OTRO DOS AÑOS PARA PODER SOLICITAR DE NUEVO EXCEDENCIA VOLUNTARIA. MI PREGUNTA ES QUE ESOS DOS AÑOS QUE NECESITAS HAS PODIDO ESTAR EN SERVICIO ACTIVO, SERVICIO EN OTRAS COMUNIDADES AUTONOMAS,

PERO COMPUTA SI HAS ESTADO EN EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS Y FAMILIARES?
Y EN EXCEDENCIA FORZOSA?

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

dinamita84

• 24/08/2008 22:58:00.
Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.

RE:duda de personal

Mmmm... me da la impresión de que estás mezclando un poco la excedencia voluntaria por interés particular de los funcionarios y la de los laborales, que no son exactamente iguales y tienen regulación diferente (art. 89.2 del EBEP la 1ª y art. 54 del convenio la 2ª).

En relación con los funcionarios, que supongo que es a quienes te refieres, la única condición que establece el estatuto para disfrutar de esta excedencia en el art. 89.2 es ésta:

"Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.

No obstante, las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración menor del periodo de prestación de servicios exigido para que el funcionario de carrera pueda solicitar la excedencia y se determinarán los periodos mínimos de permanencia en la misma."

Así que yo entiendo que un funcionario que ha disfrutado una excedencia voluntaria por interés particular, debe prestar servicios efectivos en la administración durante, como mínimo, otros 5 años, inmediantemente antes de solicitar otra excedencia de este tipo.

El tema está en qué se considera como servicios efectivos. Evidentemente, el servicio activo y servicio en otras administraciones públicas, como tú dices. Y yo me inclino a pensar que, como la excedencia forzosa, por cuidado de familiares y por violencia de género sobre la mujer funcionaria computan a efectos de trienios, carrera y derechos pasivos, el tiempo que se permanezca en esas situaciones tb se tendrá en cuenta a efectos del periodo mínimo de servicios exigido para solicitar una excedencia voluntaria por interés particular.

Qué opináis los demás?

dinamita84

• 24/08/2008 23:01:00.
Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.

RE:duda de personal

Por cierto, ojo, que el EBEP no contempla la excedencia por cuidado de hijos y la excedencia por cuidado de familiares como 2 modalidades diferentes de excedencia, sino que lo engloba todo dentro de la excedencia por cuidado de familiares.

LIRIUM

• 25/08/2008 12:38:00.
Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2007.

RE:duda de personal

GRACIAS DINAMITA POR TU RESPUESTA ES LO QUE QUERIA SABER.

dinamita84

• 25/08/2008 13:26:00.
Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.

RE:duda de personal

Los demás tb estáis de acuerdo en que las únicas situaciones que no computan como de servicios efectivos de cara a la concesión de una excedencia voluntaria por interés particular son la suspensión de funciones y las excedencias voluntarias? Yo creo q es así, pero no estoy segura al 100%.
Alguna opinión más, porfaaaaaa...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición