¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Primavera08

• 19/09/2008 15:25:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Agavil y Dark, os he enviado las respuestas a los Supuestos I y II de los exámenes del otro día. Por favor, enviad vosotros a los demás que lo pidan. Aprovecho para sugerir que se abra aquí un hilo haciéndo comentarios sobre tales respuestas en cuanto lo leamos. Suerte.

88 RESPUESTAS AL MENSAJE

laquin

• 19/09/2008 16:09:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola primavera, por favor, podrías enviarme a mi las respuestas de los supuestos del martes? creo que me salió bastante mal pero aún no he conseguido corregirlo. gracias

laquin

• 19/09/2008 16:36:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

por cierto, mi correo es pgrosa@hotmail.com, ¡qué despiste!

moruxo

• 19/09/2008 16:51:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Si se me envía quedaria feliz .Jesus.borrajo@map.es. saludos

Gagarin

• 19/09/2008 17:23:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola, Primavera o alguno de los que los habeis recibido, enviádmelos por favor.

Mi email: luisovich@hotmail.com

Primavera08

• 19/09/2008 17:24:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Laquin y Moruxo ya los tenéis. Por favor, seguid la cadena y mandarlos ahora vosotros. ¿Os parece bien que abramos un comentario sobre los fallos y aciertos para hacer un sondeo más o menos fiable?... Yo sigo dudando de la última pregunta. Opiniones.

txasi

• 19/09/2008 17:43:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

A mí tampoco me convence la última. ¿Por qué de alzada y no de reposición, si el órgano convocante pone fin a la vía administrativa? En todo caso, si estamos de acuerdo en que el silencio es negativo.

maquina1331

• 19/09/2008 18:08:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Aunque lo hice bastante mal os agradeceria si alguien pudiera enviarme el segundo. Gracias de antemano

maquina1331@yahoo.es

uxiomar

• 19/09/2008 18:12:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

pido unirme a la cadena para contrastar pareceres
mi correo es uxio50@gmail.com

uxiomar

• 19/09/2008 18:18:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

en la pregunta 13 creo que es reposición o contenciosa, igual que en nuestra oposición la lista definitiva de admitidos
otra cosa es la lista de aprobados del primero alzada

RakelPI

• 19/09/2008 18:26:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Por favor, ¿me los enviais?. Gracias a todos.

raquel.valdeon@gmail.com

moruxo

• 19/09/2008 18:33:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

GRACIAS PRIMAVERA.
Yo hice el segundo supuesto y seguro que no apruebo pero vuestro profesor se puede decir sin lugar a equivocarme que si el hiciera el examen no sacaria ni un dos. Todo cuanto dice en el documento nada mas empezar es incorrecto, con lo cual no fui capaz de seguir mirando.
Señor profesor, el iva va aparte de la licitacion. En segundo lugar las anualidades , son anualidades de prestacion por el contratista, de manera que tienen el mismo importe. La prestacion del ultimo mes del segundo año, se paga con cargo al ejercicio del año 2011, con imputacion en este caso de la Subsecretaria y previa autorizacion de la direccion general de presupuestos. Si en 2001 no hubiera credito, en esta aplicacion presupuestaria, habria que tramitar una incorporacion de credito. No tengo mas que decir, porque no fui capaz de seguir leyendo por verguenza ajena. Soy duro, pero lo siento. saludos

moruxo

• 19/09/2008 18:38:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Tengo mas que decir, el primer pago al contratista se tiene que hacer con otro contrato, porque a lo mas se adjudica el 2 de enero y tiene 10 dias habiles para empezar el servicio. Si empezo el dia 1, hay que pagar con contrato menor, por lo menos ese dia. saludos

moruxo

• 19/09/2008 18:41:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En 2011,. se hace un documento ADOK . saludos

moruxo

• 19/09/2008 19:32:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

De que no puede hacerse tramitacion anticipada con gastos plurianuales , fue agua pasada. Señores ponganse al dia, que el cobro tambien es mensual. saludos

angor

• 19/09/2008 19:46:00.
Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

alguien haria el favor de enviarmelo, gracias amagor@telefonica.net

Primavera08

• 19/09/2008 19:58:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Ya los tenéis todos. En cuanto a la última pregunta no sabemos si agota o no la vía administrativa. No hay datos. Yo creo que cualquier recurso que hubieras puesto, vale, si lo sabes razonar. Por cierto ¿ALGUIEN HA LEÍDO? si es así, ¿qué tal??

verano2008

• 19/09/2008 21:33:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Alguien seria tan amable de enviarmelo al correo bacero1@hotmail.com

Yo ya he leido, y me resulto muy flojita la lectura, por eso me gustaria contrastar las respuesta.

Mucha suerte a todos, que nos la merecemos

huer

• 19/09/2008 21:56:00.
Mensajes: 5
• Registrado: abril 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

hola, ¿podriais mandarmelo a mi tambien? el mio es marco.madrid@hotmail.com

CACTUS ROJO

• 19/09/2008 22:27:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Me podría alguien enviar los supuestos con las respuestas? Se lo agradecería un montón. Mi correo es srmonica@hotmail.com. Un millón

escripzo

• 20/09/2008 2:32:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

hola, alguien me podia enviar las respuestas para seguir la cadena?mi correo es jessus88@hotmail.com

muchas gracias

ma1985

• 20/09/2008 7:25:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

::: --> Editado el dia : 20/09/2008 7:28:05
::: --> Motivo :

Pues lo mismo, si alguien es tan amable.
Mi correo es ma1985@terra.es
Gracias

Matalafer

• 20/09/2008 9:36:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Si alguien fuera tan amable, yo tambien estaría interesado. Mi correo: pecaalga@yahoo.es

covigm

• 20/09/2008 11:19:00.
Mensajes: 14
• Desde: Avilés.
• Registrado: enero 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola chic@s:

Alguien podría enviarme el segundo examen y las respuestas, o bien si lo teneis colgado de alguna pagina decirmelo.

Mi direccion es: covigm@hotmail.com

Matalafer

• 20/09/2008 12:31:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Muchas gracias a Laura y Victor por las respuestas.
Me gustaría comentar algo de las soluciones del CEF al primer supuesto:
Cuando se habla del precedente administrativo, ¿a qué se refiere? ¿al empadronamiento y la costumbre argentina o a la práctica efectuada en los consulados diplomáticos?
¿No hay que acreditar la representación?. Según el art. 32 es necesaria para formular solicitudes, y si entendemos que es un procedimiento iniciado a solicitud de interesado....
Respecto a la caducidad, el supuesto dice literalmente que "Dª Luisa solicita la caducidad". ¿No hay que entender que la caducidad sólo se puede apreciar de oficio y lo único que puede solicitar la interesada es el certificado acreditativo de la misma?
Por último, ¿pone expresamente en algún lugar del supuesto que tiene la nacionalidad española?

Primavera08

• 20/09/2008 12:40:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Precedente: creo que se refiere a la costumbre de empadronarse. Representación: se puede salvar el exámen si dices que has interpretado que el hombre iba en representación de ella (o sea, que él había firmado la solicitud), caducidad: completamente de acuerdo. Es de oficio y se puede solicitar el certificado ahora yo pregunto: ¿CUÁNDO se produce esa caducidad? ¿A los seis meses? No entiende (y nunca entendí) la redacción del art. 20.6 del Reglamento de procedimiento sancionador... y va y cae en el exámen! Jod..........

Primavera08

• 20/09/2008 12:42:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En cuanto a la nacionalidad, efectivamente no lo pone en ningún lado pero la chica tiene D.N.I. electrónico ¿existe en Argentina esto?, si no es así, hay que dar por supuesto que es Española ¿no?

maquina1331

• 20/09/2008 18:26:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

tiene algo de razon moruxo el supuesto de examen numero dos por cef esta bastante patata corregido la pregunta 2 a mi entender no esta bien corregida, la 5 , la 6 , pero por lo demás no está tan mal era un examen corto y concreto y poco mas se podia decir de el salvo que te enrrollaras a contar un ahistoria y creo que este año pasan bastante de las historias.

isaleb

• 20/09/2008 20:01:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Os pido por favor que me mandeis las soluciones publicadas por el CEF, si alguno las teneis, mi correo es isaleb@msm.com.
Yo en concreto hice el supuesto numero uno y la verdad es que la redacción es bastante mediocre y a veces difusa, por lo menos a mi me lo parece, el precedente administrativo a que se refiere el supuesto no está claro, si lo lees y te lo relees parece que se refiere al ayuntamiento aunque a mi me parece que es una chorrada que pregunten eso, cuando lo verdaderamente importante es que no se puede conceder un pasaporte por el mero hecho de asistir tus padres, y si no para que cuentan esa historia si no tiene valor en el supuesto?.
por lo que he leido en la pagina web de ministerio del interior, obligatoriamente tienes que ser español para la concesión del dni electronico, por lo que esa no puede ser la causa de no salir en las listas definitivas.
La universidad de derecho en madrid no te pide registro de nacimiento para estudiar, el que ha hecho el examen no se ha documentado lo suficiente, en fin yo creo que se podian haber esmerado un poco más en la redacción de las preguntas. Aunque tambien en el primer ejercicio pasó igual.

Oroval

NO HAY OBSTACULO PARA QUIEN QUIERE LLEGAR AL FINAL

• 20/09/2008 20:16:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Respecto a la pregunta 8, la de la solicitud de la caducidad, tiene alguna implicación lo que señala el enunciado cuando dice “…más cuarenta día sin producirse resolución alguna”

Si el procedimiento caduca a los 6 meses, ¿por qué ponen esto de 40 días? Esto me despistó mucho en el examen.

moruxo

• 20/09/2008 20:28:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Estos examenes estan estudiados al milimetro, y cada palabra, coma y tambien el acento esta estudiado y por lo tanto no hay desconocimiento de nada por parte de ellos y si hay algo, es ganar de poner a la gente a prueba. En el segundo supuesto de promocion interna, el que lea competencia desconcentrada en subsecretaría y no en subsecretaria lo tiene claro. Ponen la numeración de un real decreto a secas, y tienes que deducir que estan las competencias desconcentradas y adivina en quién. la clave de este supuesto no es otra, y todas las preguntas, que te hacen es para que con ellas veas que el contrato se adjudica en el año de la tramitación, si dices esto estas perdido. Tu contestas a todas sus preguntas, y ves que es imposible que el contrato no se adjudique en este año, pero no puede ser, porque seria NULO DE PLENO DERECHO y por lo tanto se adjudica al año siguiente y con la factura del primer pago se contabiliza un segundo contrato que es menor. Digo se contabiliza porque no hay ni la mas minima tramitacion a no ser un escrito de que se empiece el servicio el dia primero del año. Como esto no lo recogio el cef, simplemente estaria suspenso el profesor. saludos

Primavera08

• 20/09/2008 21:36:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Oroval, yo pienso como tú. Creo que no tiene sentido lo delos 40 días, a menos que... empiece ahí el cómputo del plazo de caducidad pero ¿qué plazo?. Dios, no entiendo nada, de verdad.

uxiomar

• 20/09/2008 21:58:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

quería hacer unos comentarios sobre el supuesto primero
2 pienso que las costumbres de los argentinos en España ni siquiera sería un precedente.administrativo. se aplica la legislación
del procedimiento
3 entiendo que el profesor presenta los impresos firmados por la interesada pero según la LPA deberá acreditar la representación aunque en la práctica no se pida
8 en os procedimientos de oficio sancionadores la caducidad tiene que hacerla y notificarla la administración a los 6 meses.la interesada presenta una queja pero no puede pedir un certificado del silencio como en los procedimientos a solicitud del interesado
12 no veo una causa concreta para la exclusión
13 contra la lista definitiva sería el de reposición o contenciosos

pregun to a los que han leido este año o anteriores, el tribunal como sabe que lo que lees es lo que está escrito y las preguntas sobre que van, ya que una vez que estudias el supuesto puedes prepararlas

moruxo

• 20/09/2008 22:06:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

PRIMAVERA 08 ha puesto varios post sobre el tema y ahora nadie se acuerda. La solución de la pregunta 8, esta en el articulo 20.6 del real decreto 1398/1993, que fue modificado por la regla de la reforma de la de la ley 30/92 que lo anulo, porque es contradictorio con ella. Como se las pelan estos de la comision para que primavera 08 no la acertara. saludos

moruxo

• 20/09/2008 22:19:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En la primera pregunta, ponen lo de la costumbre, para engañar si es acto administativo. Si la costumbre permite no aportar documentacion, y contradice la ley española, el acto administrativo se produce pero es nulo o anulable. Sera mas bien nulo porque prescinde totalmente del procedimiento. En cuanto a las categorias, seria una concesion, acto expreso, simple, reglado, no es fin de via administrativo, resolutorio y por ultimo nulo. saludos

moruxo

• 20/09/2008 22:26:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Pregunta dos. Si se le concede el empadronamiento con arreglo a norma y fuera de plazo, el acto es irregular pero como no ha producido indefension, es totalmente válido. También es recurrible para determinar si la irreguladidad produjo o no la indefension, en el plazo de un mes con recurso de alzada o de reposicion dependiendo quien produjo la resolucion, que si la hizo el alcalde, el pleno o la comision de gobierno, seria recurso de reposicion . saludos

uxiomar

• 20/09/2008 23:52:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

12 QUIZÁ NO SEA ESPAÑOLA PUES NECESITA 2 AÑOS DE RESIDENCIA EN ESPAÑA

Primavera08

• 21/09/2008 0:12:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

¿Y el DNI Electrónico qué?. Esto es absurdo. Me parece estar jugando a las adivinanzas en vez de solucionando un supuesto.

Primavera08

• 21/09/2008 0:13:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Y lo más alucinante es que nunca sabremos la respuesta. Flipo.

uxiomar

• 21/09/2008 0:51:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

pues no lo sé primavera, lo ponía como posibilidad

Primavera08

• 21/09/2008 1:32:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Sinceramente, creo que nadie o muy pocos habrán dado con el acertijo.

Gagarin

• 21/09/2008 16:53:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Lo siento Moruxo pero el segundo supuesto no era tan enrevesado como piensas. En primer lugar la delegación de competencias está más clara que el agua (no se dónde ves desconcentración) y SÍ QUE SE PUEDE ADJUDICAR EL CONTRATO EN EL EJERCICIO CORRIENTE ( ES NOVEDAD DE LA LCSP, MÍRATELO). Sería una excepción a los gastos de tramitación anticipada.

Lo que me ha pillado es lo de la fiscalización previa de la propuesta provisional y la definitiva. Viendo el Acuerdo del Consejo de Ministros que pone al CEF no me queda ninguna duda de que la definitiva era obligatoria, ahora bien, la provisional entiendo que no pues no se da un supuesto en el que sea necesaria, según el acuerdo.

Yomegar

Sufridorum

• 21/09/2008 17:16:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Respecto a la pregunta 1. El pasaporte no es un acto administrativo. Si lo es la resolución por la que se concede. El pasaporte, el documento como tal, es un documento público administrativo. La redacción de la pregunta es determinante: "¿El pasaporte EXPEDIDO por el Consulado Español tiene la consideración de acto administrativo?"

Primavera08

• 21/09/2008 19:05:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

¿Puede realizar la queja con D.N.I. electrónico?

uxiomar

• 21/09/2008 22:34:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

desde luego primavera ya que el M Interior tiene un registro telemático
se precisa que el ordenador tenga certificado diigital o dni electrónico y un lector de tarjetas que ahora viene en el teclado
un saludo y suerte

RakelPI

• 21/09/2008 22:51:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En cuanto al plazo de caducidad, en el procedimiento sancionador decía aquello que comentamos de que el plazo de caducidad comenzaba a los seis meses, y creo que esto ya no es válido desde las modificaciones introducidas con la ley 4/99 del procedimiento administrativo. Además, en la del procedimiento sancionador, en alguna disposición adicional decía que transitoriamente (o algo así) el plazo de caducidad sería de 30 días, por eso han metido lo de los cuarenta días en el supuesto. Van a pillar, yo puse lo de la primera ley y creo que estará mal.

Primavera08

• 21/09/2008 22:59:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Entonces está claro: la tía es española porque para eso te piden certificado de nacionalidad. Así que eliminemos esa causa. ¿cuál será seráaa?

angelux

• 21/09/2008 23:23:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En relación con el procedimiento sancionador se ha producido la caducidad del mismo en virtud del art. 20.6 del RD 1398/93 y del art. 42.2 de la Ley 30/92.

Establecen estos artículos que el procedimiento se entenderá caducado por el transcurso del plazo en que la resolución debió ser dictada y notificada (art. 42.2 de la Ley 30/92). En el procedimiento sancionador la resolución debe dictarse y notificarse en el plazo de seis meses a contar desde la iniciación del mismo (art. 20.6 del RD 1398/93).

No se estable fecha del acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador ni fecha de la notificación de la resolución sancionadora, por lo que se deduce que han pasado, con creces, los seis meses preceptuados, por lo que la Administración tenía la obligación de archivar las actuaciones (art. 44 Ley 30/92) por caducidad del procedimiento, máxime cuando no se ha producido paralización del mismo por causa imputable a la interesada ni suspensión del mismo.

Primavera08

• 21/09/2008 23:45:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En cuanto al procedimiento de matriculación yo creo que es de oficio porque si la chica no solicita matrícula no por eso deja de existir el procedimiento.

angelux

• 21/09/2008 23:49:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Con relación a la expedición del pasaporte si tiene o no la consideración de acto administrativo, el REAL DECRETO 896/2003, DE 11 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA EXPEDICIÓN DEL PASAPORTE ORDINARIO Y SE DETERMINAN SUS CARACTERÍSTICAS, en su art. 1 expresa que el pasaporte ordinario español es un documento público, personal, individual e intransferible, expedido por los órganos de la Administración General del Estado con arreglo al procedimiento establecido en su art. 4.
El acto de expedición, en sí, constituye la resolución del procedimiento, otorgando el mismo (igual que el DNI), lo mismo que sería su denegación, por tanto sí es un acto administrativo.
Otro ejemplo viene expuesto en el portal oficial del DNI electrónico, donde se expresa textualmente que el DNI electrónico se expide en un solo acto administrativo, es decir en una sola visita al centro de expedición, previa tramitación y con los requisitos que son exigibles.

Yomegar

Sufridorum

• 22/09/2008 6:53:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Angelux:
Es teoría básica del acto administrativo. El documento, en este caso el pasoporte, es el resultado de la ejecución material del acto art. 94 LRJPAC.
Es como el derribo de la edificación ruinosa por un ayuntamiento. Acto es la resolución que lo ordena, el propio derribo no.
Por otra parte si tuvieses razón la pregunta sería impugnable porque estaría fuera de temario

DDY

• 22/09/2008 8:27:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

hola a todos, os pediría si es posible me enviéis las soluciones, muchas gracias
ddy@ozu.es

Primavera08

• 22/09/2008 10:00:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Fuera de temario están casi todas: ¿acaso tenemos que saber si una argentina puede tener dni electrónico? ¿tenemos que saber qué tienen que hacer para nacionalizarse? ¿nos tenemos que saber los trámites burocráticos de un consulado o un convenio de doble nacionalidad?... creo que en el exámen se les ha ido la olla pero de un modo alucinante. No se han ceñido al temario para nada. Si lo sé hubiera seguido estudiando políticas públicas porque el tema de los extranjeros es un tema de políticas... ¿me tengo que saber el procedimiento universitario de matriculación?... etc...etcc

Con respecto al pasaporte, yo creo que es un acto administrativo por el que se concede a alguien una autorización, igual que el DNI o el Carnet de Conducir. Suerte.

chuko

• 22/09/2008 10:25:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola, me podríais enviar las respuestas de los supuestos de promoción interna?. Muchas gracias.

Mi correo es:

chuko2008@hotmail.com

Yomegar

Sufridorum

• 22/09/2008 10:29:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Primavera:

No hay nada que saber de eso para solucionar el caso. La interesada pierde su oportunidad de presentarse a las oposiciones porque no subsana defectos en el plazo concedido para ello: publicación según el artículo 59.6 LRJPAC. Digo y repito es derecho administrativo básico.

muymalexamen

• 22/09/2008 10:30:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Buenos días. ¿me podeis mandar las respuestas al examen del otro día?

javier.guerra@mcu.es

Gracias

Primavera08

• 22/09/2008 11:15:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Yomegar, dime una cosa: ¿cómo sabes que es esa la causa de exclusión?, ¿por qué no puede ser que la administración cometió un error como dice la solución que da el CEF? ¿por qué no puede ser que la chica NO HAYA CONVALIDADO sus estudios? ¿por qué no puede ser que se haya olvidado de poner su DNI? ¿por que´no puede ser que haya presentado la solicitud FUERA DE PLAZO? ¿por qué no puede ser que NO PAGA LAS TASAS? ¿por qué no puede ser que HAYA SOLICITADO PRESENTARSE EN MÁS DE UN LUGAR DE EXÁMEN? ¿Por qué no puede ser QUE HAYA PRESENTADO MÁS DE UNA SOLICITUD? etc.... TODAS estas son CAUSAS DE EXCLUSIÓN. Ahora me gustaría que me razonaras: ¿Por qué SABES que la causa de exclusión es la que dices y NO OTRA CUALQUIERA?. En el supuesto no nos dan datos...y yo al menos, no soy adivina.

Primavera08

• 22/09/2008 11:28:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En cuanto a lo que dices que no hace falta saber nada de eso, te diré que en Argentina TAMBIÉN se llama D.N.I. y que no hay NADA que nos diga que es Española. La nacionalidad aunque exista convenio, HAY QUE PEDIRLA por lo que la chica tendría que haberse registrado en un registro civil español y una vez que tuviera el certificado de nacionalidad podría acceder al DNI ESPAÑOL, sino NO SE LO DAN. Por tanto, creo que SÍ es importante saber si un Argentino en España puede tener DNI electrónico o no. ¿tú lo sabes?

Primavera08

• 22/09/2008 11:32:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Y por último, Yomegar, ¿tú trabajas en una Universidad?, yo no y no me conozco el procedimiento universitario de matriculación. Ahora mismo sigo sin saber si el procedimiento se inició de oficio o a solicitud del interesado. Ni siquiera los profesores del CEF saben determinar esto. Dicen que "faltan datos"... ahí estoy de acuerdo con ellos. Por mucho derecho "básico" que apliques ahí, me parece que no va a funcionar... o lo sabes o no lo sabes.

angelux

• 22/09/2008 12:54:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Las Universidades como Organismos Públicos tienen personalidad jurídica para establecer sus propias normas y se rigen además por la normativa estatal y autonómica que le sea de aplicación.
En el supuesto planteado no se distingue entre Universidad privada o pública, como tampoco de si se realizó la preinscripción o no, ni tampoco la modalidad de acceso o la documentación que fuera precisa.
La matrícula como un conjunto de trámites académicos y administrativos es diferente para cada Universidad.
Parece que como procedimiento administrativo, la matriculación, se inicia de oficio mediante acuerdo, generalmente, del Rectorado, y el estudiante presenta la correspondiente solicitud, que deberá formalizarse de acuerdo con los requisitos exigidos, y en los plazos establecidos, en la correspondiente convocatoria y de acuerdo con la respectiva normativa.
También suele poner fin al procedimiento de matriculación la formalización definitiva de la matrícula, cuando se haya efectuado el pago de los correspondientes precios públicos, y aportado, en su caso, la documentación requerida.
Yo expuse que se iniciaba a solicitud del interesado pero no deja de ser un procedimiento complejo, pues ni siquiera en la mayoría de estatutos universitarios ofrecen un concepto (y menos jurídico) de lo que es una matrícula y los derechos y obligaciones que comporta.

Yomegar

Sufridorum

• 22/09/2008 13:00:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Amigos:
Estais entrando en lo particular al analizar el supuesto. Causas de exclusión puede haber muchas: nacionalidad, estudios no convalidados, no poner correctamente el número del DNI, etc. Pero sino subsanas en el plazo concedido se te inadmite definitivamente la solicitud.
Por otra parte el DNI acredita la nacionalidad española. Los extranjeros tienen otro documento el NIE, Numero de Identificación de Extranjero; y los apátridas el llamado Documento de Viaje. Pero eso es entrar en lo particular, olvidando que el examen era de derecho administrativo general.

Primavera08

• 22/09/2008 14:16:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Permíteme que insista Yomegar. Me gustaría que me argumentaras y justificaras dónde del supuesto dice que la chica ES española. Tengo familia en Buenos Aires y allí se llama TAMBIÉN D.N.I. Además lo he buscado en Internet (Ministerio del Interior) y en Argentina se llama igual. Insisto en la pregunta. ¿Por qué sabes que es Española?. Gracias.

Yomegar

Sufridorum

• 22/09/2008 14:27:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Primavera:
La interesada solicita un pasaporte español y lo obtiene. El pasaporte español solo se expide a los españoles. Además la interesada tiene un eDNI, es decir, un DNI electrónico español y finalmente sus padres son españoles por tanto, ella es española de origen. Para ser español de origen basta con un solo progenitor español.

angelux

• 22/09/2008 14:28:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

A vueltas con el pasaporte si es o no acto administrativo.
El pasaporte, el DNI o el permiso de conducir se expiden previa solicitud del interesado y cumplimiento de los requisitos, documentación y demás formalidades. No existe resolución de otorgamiento, simplemente su expedición constituye la resolución al procedimiento, por tanto, es acto administrativo. Sí que existe resolución en caso de denegarse por incumplir algún requisito, contra la que puede recurrirse.

Primavera08

• 22/09/2008 14:29:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola Miprincesita. Le doy vueltas entre otras porque hasta ahora no he conseguido ninguna respuesta. Si buscas en la pág. web del consulado español en Buenos Aires y también en los trámites de formalización del Pasaporte verás que tener pasaporte español PARA NADA SIGNIFICA QUE TENGAS NACIONALIDAD ESPAÑOLA. Insisto: para mí es Argentina mientras no se me demuestre lo contrario.

Primavera08

• 22/09/2008 14:30:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Yomegar: si aplicas el derecho administrativo básico tendrías que saber que tener los padres españoles no te da la nacionalidad española. Suerte.

Primavera08

• 22/09/2008 14:34:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

completando mi anterior mensaje: Uno es ESPAÑOL DE ORIGEN si es hijo de padre o madre español. Pero eso no significa que tengas nacionalidad española OJO, tienes que pedirla!!!. La chica fue inscrita en los registros argentinos y mientras no solicite la opción seguirá siendo argentina hasta que se muera por mucho convenio de doble nacionalidad que haya. En el supuesto no se nos da ningún dato de que lo haya hecho. Tener pasaporte no es suficiente y ya lo he argumentado en el anterior mensaje. Espero que alguien me saque de mi error con ARGUMENTOS DEMOSTRABLES. Gracias.

mother

• 22/09/2008 15:24:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

hola. Leo el día 23, o sea, mañana y me haríais un gran favor si alguien me enviara las respuestas del CEF a mi correo
lmarques@tinet.org.
ya sé que no voy a poder arreglar mucho las pifiadas pero al menos sabré por donde va la cosa. Hice el supuesto I y creo que faltaban datos y que las preguntas no estaban bien redactadas, algunas.

Primavera08

• 22/09/2008 15:46:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Mother, estoy intentando mandarte lo supuestos a la dirección que me das y no me deja. Si tienes alguna otra dirección y quieres que te los mande déjamela aquí: primaprimavera07@hotmail.com

mother

• 22/09/2008 16:10:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Gracias por avisar Primavera. Te he enviado un correo a la dirección que me has dicho para ver si puedes responderme.
Es que no me acuerdo de otra dirección de correo. De todas formas he comprobado que mi correo funciona. A ver que pasa. Gracias.

Primavera08

• 22/09/2008 16:48:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Ahora sí ha entrado. Ya me dirás si lo has recibido. Suerte.

Primavera08

• 22/09/2008 18:12:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Leer el punto 5 de esto:
[--http://www.fillos.org/fillos/taboleiro/mensaxes/842.htm--]

Primavera08

• 22/09/2008 19:35:00.
Mensajes: 64
• Registrado: mayo 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Cada cual que lo interprete como quiera. Suerte.

angelux

• 22/09/2008 20:21:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

A estas alturas creo que todos sabemos las deficiencias del supuesto, de datos omitidos y de preguntas ambiguas o con intencionalidad. No nos angustiemos.
Si cada uno está convencido de lo que ha escrito está bien razonado y fundamentando el Tribunal lo valorará independientemente de si esa es o no la respuesta objetivamente correcta. Ánimo.
Me quedan 8 días para leer.

uxiomar

• 22/09/2008 21:09:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

pienso que lo del precedente de la pregunta 2 es del empadronamiento y no del consulado , es l COSTUMBRE QUE ALEGA
pienso que no tiene la nacionalidad española, creo que el pasaporte no lo implica necesariamente, ya que tiene que residir 2 años y luego solicitarla, el documento nacional de identidad con la firma elecgtrónica argentina no le sirve para presentar la queja y por eso la excluyen de la oposición

angelux

• 22/09/2008 22:08:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

En cuanto a las causas de exclusión no debemos entrar a valorar motivos de nacionalidad, pues es ajeno al temario.
En esta pregunta alegué motivos generales del EBEP sin entrar en detalles.
Recordar que el EBEP en su art. 56.1 establece los requisitos generales para podr en los procesos selectivos:
1. Tener la nacionalidad española.
2. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
3. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
4. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las AAPP, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
5. Poseer la titulación exigida.

Podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo caso, habrán de establecerse de manera abstracta y general.

Lista de motivo de exclusión que he recopilado:

No cumplir con los requisitos de edad
No consignar su número de DNI o no estar vigente el mismo
No poseer la nacionalidad o residencia legal exigida en la convocatoria
No presentar la instancia/solicitud en modelo oficial
No cumplimenta adecuadamente la presentación de la solicitud ante el Registro Telemático.
Presentar la instancia/solicitud fuera de plazo
No acreditar el abono de los derechos de examen
No tiene reconocida la condición legal de persona con discapacidad.
No acreditar titulación suficiente.
Solicitar participar por más de un sistema de acceso.
Solicitar participar en más de un lugar de examen.
Presentar más de una instancia/solicitud.
Presentar la instancia/solicitud incompleta
No firmar la instancia/solicitud
Error de la Administración

ugh

• 22/09/2008 23:24:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

por favor, podrias incluirme en la cadena y enviarme las respuestas? gracias anticipadas

ugh

• 22/09/2008 23:29:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

habia olivado mi mail: ugh_pl@hotmail.com

Tepi

• 24/09/2008 11:31:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola! no he podido conectarme los últimos días, quería saber si las soluciones que dais a algunos temas es lo que habéis puesto o lo que pensáis que es, por otra parte si alguien a leído podría dedirme si hacen preguntas, por que si no las hacen de poco nos va a servir dar tantas vueltas a algunas preguntas.
Resumiendo que al final no era tan fácil.
Saluldos

marioopog

• 24/09/2008 14:37:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

mariolamardomingo@yahoo.es

gatswert

• 26/09/2008 2:27:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

El precedente administrativo se define como "la práctica de la administración que se reitera en el tiempo y se consolida como tal". Por tanto la pregunta Nº2 sólo puede referirse a la petición del pasaporte ya que la costumbre de los argentinos con doble nacionalidad no es un precedente o actuación de la administración sino simplemente una costumbre de los argentinos con doble nacionalidad.

uxiomar

• 27/09/2008 8:47:00.
Mensajes: 43
• Registrado: febrero 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

estoy de acuerdo, lo he escrito en esta columna

galicia111

• 27/09/2008 11:07:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola, podriais enviarme los supuestos también. Mi correo es: mariabelen7@msn.com

Gracias, suerte a todos. Un saludo

cada

• 27/09/2008 13:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2006.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Buenas y a servidor tb. cada7777@hotmail.com

kachy

sé que lo voy a consgir...p no sé cuan

• 29/09/2008 15:30:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

..y a mi me lo envias? graxias...

kachy

sé que lo voy a consgir...p no sé cuan

• 29/09/2008 15:36:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

..y a mi me lo envias?..graxias.
mi correo es; kachy20042000@yahoo.es.

cydonia

• 29/09/2008 18:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

hola, alguien podría enviarme los supuestos y soluciones. Yo me estoy preparando para p.i. para la próxima convocatoria (si es que convocan plazas...). Gracias.
mi correo es: m_cz@hotmail.com

kwr

el saber no ocupa lugar, pero quita mucho tiempo

• 09/10/2008 20:38:00.
Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Siento no ser muy original, pero tambien me gustaria tener las preguntas y respuestas. Alguien puede enviarmelas?
Muchisimas gracias por adelantado.....

mi correo: kaizermoi@hotmail.com

LOLASTRAS

• 10/10/2008 13:57:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2008.

RE:SUPUESTOS I Y II CON RESPUESTAS

Hola primavera me gustaría si es posible que me mandaraslossupuestos.Muchísimas gracias mi correo es lolastras@yahoo.es


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición