Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/04/2009 21:02:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2008.
Hola¡
He leído mucho este foro y hoy me he lanzado a participar.
Estoy preparando gestión del estado y no se cómo enfocar el bloque de políticas públicas para el test. No se muy bien si preguntan cosas en general, o suelen tirar por las cuestiones de actualidad.
¿Creéis que es necesario empaparse con todas la medidas del Plan E, la política de empleo en detalle y ese tipo de cosas.?
Yo tengo los apuntes del cef, pero para la fecha del examen los tendré desactualizados, y tampoco me parece que hagan demasiado hincapié en las novedades. No se si será suficiente con ellos.
Muchas gracias de antemano a quien quiera darme su opinión.
• 22/04/2009 23:43:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.
Si te sirve de consuelo, te diré q mucha gente (yo incluida) aprueba la oposición sin saberse el bloque de políticas públicas.
Lo de las preguntas del test... depende de cómo les sople a los de la CPS. Algunos años eran preguntas bastante asequibles, sacadas de la ley. El año pasado se lucieron con 21 o 22 preguntas, de las cuales la mayoría eran de actualidad (yo contesté menos de la mitad). Mi consejo es q te mires bien los otros 5 bloques para asegurarlos y políticas léetelo, quédate con una idea general y apréndete lo q consideres más importante. No pierdas el tiempo estudiándote los temas de políticas pq luego preguntan lo q les da la gana.
• 22/04/2009 23:44:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.
Puedes mirar las preguntas del año pasado en la web del map pero, a modo de ejemplo, una era la de los 400 euros de ZP, así q imagínate...
• 23/04/2009 9:39:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2007.
Y con tanta novedad, el Plan E, el de Alianza de Civilizaciones, modificaciones en la normativa de SS, etc. auguran unas preguntas test de Políticas Públicas espectaculares...
• 23/04/2009 10:21:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2007.
holaa!!! aqui hay otra funcionaria q aprobo sin saber mcuho de ese bloque , asi q estoy totalmente de acuerdo con dinamita....hay q llevar lo mas al dedillo posible el resto y de politicas yo lo q hice fue mirar temas sueltos pero leidos , nada de chapar de memoria , ademas a mi m resultaba imposible , prefiero estudiar cosas duras y aridas por la ley q no cosas en el aire , y asi es todo el bloque de politicas...
el año pasado nos colgaron algunos temas de politicas en la pagina del map para prepararlos por ahi y si lo hacen otra vez este año te recomiendo q les eches un vistazo xq de ahi sacaran cosas .....
pero no t compliques la vida c esos temas...se puede aprobar la oposicion perfectamente sin ellos aunq hay q llevar bordado el resto!!!
suerteeee!!1
• 23/04/2009 12:18:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.
Igual lo q podéis hacer, pensando tb en el tercer examen y en q resulta muy estresante cuando abren el sobre con los temas llevando sólo 2 bloques, es resumir los temas de políticas como para estudiaros esos resúmenes y calcarlos tal cual en el examen. Así, os quedáis con ideas para el test y tenéis trabajo adelantado para el tercero, q el año pasado dejaron poco tiempo para estudiar...
• 23/04/2009 15:37:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: agosto 2005.
Yo pasé el primer examen sin mirarme para nada políticas públicas ni Unión Europea, este año me miraré UE, pero paso de perder el tiempo con Políticas. Si publican algún temario en la web del ex-map eso será lo que me lea y punto.
Todavía no me he recuperado del soponcio de la pregunta de los 400 euros (aunque la acerté, ja ja).
• 23/04/2009 15:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2008.
vaya!pues yo debo ser el uniko ke estudio politikas publikas para el primer test!!...se os olvida ke junto kon administrativo y constitucional es el bloque ke mas preguntas lleva en el test(unas 20)asike no prepararlo reduce bastante las opciones a no ser ke domines los otros blokes perfectamente y a demas menos hace 2 años siempre kae un tema de politikas en el tercer examen.Yo si tuviera ke dejar uno sin duda dejaria UE,porke si os fijais en los anteriores examenes es el bloke del ke menos preguntas kaen,ademas salvo la excepcion del año pasado las preguntas de politikas no suelen ser nada nada dificiles y a poko ke se le exe un vistazo se pueden sakar 12 0 13 preguntas...aisss komo exo de menos esas kopas de las 4 de la tarde xikas!aunke luego tuviera ke kojer el metro un poko perjudikado!
• 23/04/2009 16:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2008.
Muchas gracias a todos/as por orientarme.
Como no soy de derecho, el bloque de políticas públicas me gusta, me da un poco de respiro, así que leído por lo menos lo voy a llevar. Pero os haré e intentaré estudiar más a fondo consti, administrativo, etc. que son más claros de cara a las preguntas.
• 23/04/2009 19:17:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Sada.
• Registrado: junio 2008.
Sí, claro, sin mirar no lo dejes. Lo q yo digo es q no vale la pena matarse con ese bloque y quitarles tiempo a los otros pq con políticas nunca sabes lo q va a caer, siempre pueden sorprenderte con cosillas de actualidad q no vienen en el tema...
• 24/04/2009 11:55:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2007.
Hoy han publicado la EPA: Encuesta de Población Activa... y de aquí algo suele caer.
Tenemos que echarle un vistazo.
el link (pdf):
[--http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0109.pdf--]
muchos ánimos
• 24/04/2009 12:51:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2008.
Segun la EPA, Ya hay más de 4 millones de parados.... (sin comentarios.......) y todavía no hemos tocado fondo.... es una auténtico drama..... y que no venga ningún gracioso a decir que está muy bien porque nos puedan llamar para trabajar de interinos en las oficinas del inem
Chic@s a estudiar que hay muchos nubarones ......ufffff
• 24/04/2009 18:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
SÍ UNA PASADA Y GENTE DE TODO TIPO EN EL PARO... AUNQUE LO PEOR SE LO VAN A LLEVAR LAS PERSONAS QUE TRABAJABAN EN LA CONSTRUCCIÓN. SE REQUIERE UN GRAN VOLUMEN DE FORMACIÓN PARA RECICLAR A TODO ESTE PERSONAL Y PONERLOS A TRABAJAR EN ENERGÍAS RENOVABLES, QUE SEGÚN EL GOBIERNO ES EL FUTURO. Y YO ESTOY DE ACUERDO: Y TAN FUTURO. AUNQUE LOS TIROS VAN POR AHÍ... POR OTRO LADO QUE SE HACE MIENTRAS TANTO. HAY QUE REVISAR URGENTEMENTE EL PLAN NUCLEAR SI ES QUE LO HAY; ENCARAR UNA REFORMA LABORAL EN TODOS LOS SENTIDOS Y APRETARSE EL CINTURÓN. PORQUÉ ESTE PAÍS NO VA A SALIR DEL AGUJERO SIN PASAR POR AHÍ.
RECEMOS Y ESPEREMOS QUE EXISTA UN POCO DE SENTIDO COMÚN PORQUÉ ESTAMOS FATAL Y ESTO ESTÁ MUY MAL, PEOR QUE EN EL AÑO 1994 (CON UNA TASA DE PARO DEL 24 %)... AÚN RECUERDO COMO ME TUVE QUE IR AL EXTRANJERO A CURRAR PORQUÉ AQUÍ NO HABÍA DE NADA...
SALUDOS Y "ESTUDIACIÓN"
• 24/04/2009 20:56:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2007.
Lo de energias renovables es puro camelo, te lo digo yo que he trabajado en eso.
No se sostiene sin subvenciones, y aunque suene duro actualmente no existe una propuesta clara de energia alternativa y que sea viable economicamente.
creo que la alternativa la ofreceran las propias constructoras realizando obras en el extranjero y si eres de la construccion ya se sabe lo que toca aprender ingles y hacer las maletas para conocer sudamerica, marruecos , etc...
En fin esperemos y deseemos que esta crisis acabe pronto por el bien de todos.