¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005

txikilla

• 14/07/2009 21:12:00.
Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

no entiendo el nivel de vinculación de los créditos por su clasificación económica, es decir, ¿qué diferencia hay entre viculación a nivel de capítulo y de artículo o concepto?
Gracias por adelantado.

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

uiesg

• 14/07/2009 22:37:00.
Mensajes: 22
• Registrado: junio 2006.

RE:me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

así es un poco dif´´icil de explicar pero lo voy a intentar:
Según su naturaleza economica los creditos vinculan unos a niver de capitulo (un dígito), otros articulo(dos digitos) otros concepto (tres digitos)y otros subconcepto(seis digitos).
En principio, todos los creditos descienden hasta el nivel de subconcepto por ej. el subconcepto 220000 es del capitulo 2 artículo 22 y concepto 220. Si el capitulo 2 en su conjunto vinculara a nivel de artículo(es decir, dos digitos) significa que todos conceptos y los subconceptos incluidos en ese articulo 22 por seguir con el ejemplo, forman parte de la misma bolsa de vinculacion de modo que si el subconcepto 220000 no tiene suficiente dinero para afrontar un gasto podríamos ir al subconcepto 220001 que es del concepto 220 pero tambien al 221000 que es del concepto 221 y coger el dinero que nos hiciera falta sin necesidad de acudir a una modificacion presupuestaria. Lo que no podriamos es ir a un subconcepto de otro articulo distinto como podria ser un subconcepto del articulo 23 ya que la bolsa de vinculacion opera en descendente.
Si el capitulo 2 vinculara no a nivel de articulo sino a nivel de concepto solo se podría hacer uso de la bolsa de vinculacion para las aplicaciones presupuestarias qeu estuvieran dentro del mismo concepto por ejemplo sí vincularían la 220001 y la 220002 pero no la 220001 con la 222001 porque son conceptos distintos, uno el 220 y otro el 222.

Rofegar

marcial

• 14/07/2009 22:54:00.
Mensajes: 151
• Registrado: agosto 2008.

RE:me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

Yo creo que lo has explicado muy bien, pero con este ejemplo cuando hablariamos de redistribucion y no de modificacion presupuestaria???

uiesg

• 15/07/2009 8:23:00.
Mensajes: 22
• Registrado: junio 2006.

RE:me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

perdona pero no te entiendo bien la pregunta

Constantino1973

• 15/07/2009 19:18:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2008.

RE:me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

Estoy de acuerdo con la respuesta de uiesg.
Respecto a redistribución o modificación te diré que si en función del nivel de vinculación de dos aplicaciones presupuestarias o como dice el compañero "forman parte de la misma bolsa de vinculación" habrá que acudir a las modificaciones presupuesstarias. Primero tienes que comprobar si puede REDISTRIBUIRSE por los niveles de vinculación y sólo cuando no sea posible habrá que acudir a la modificación que corresponda.

txikilla

• 15/07/2009 19:28:00.
Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:me podeis explicar una duda de gestion presupuestaria

gracias a todos, me ha quedado claro,
suerte en vuestras opos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición