¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

anpoe

• 06/09/2009 19:19:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.

DUDA ACF

Para realizar un pago menor a 600 euros por un miniterio. ¿ Se puede hacer mediante el sistema de anticipos de caja fija o tiene que ser con cargo al presupuesto del ministerio? Es que en el tema dice que por importe menor a 600 euros no se efectuaran libramientos desde el presupuesto, pero no aclara si desde el presupuesto del ministerio o desde ACF. Y de dos profesores que he tenido en la academia, cada uno nos dijo una cosa. GRACIAS

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

cabezarrota

• 08/09/2009 20:24:00.
Mensajes: 4
• Desde: Logroño.
• Registrado: agosto 2009.

RE:DUDA ACF

Es que no especifica qué objetivo tiene el gasto menor. "No podrán tramitarse libramientos aplicados al presupuesto a favor de perceptores directos, ... por un importe a 600 euros". "Ni pagos individualizados por importe superior a 5.000 euros, excepto gastos de teléfono, energeía eléctrica, combustibles o indemnizaciones por razónde servicio".

Más bien parece que no y que debiera realizarse a través de ACF

entrefantasmas

• 09/09/2009 8:05:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2008.

RE:DUDA ACF

Pero lo de los 600 y 5000 son para ACF según tengo yo entendido... Además son 600 excepto para la reposición de anticipos, con lo cual yo entiendo que también es ACF.

entrefantasmas

• 09/09/2009 11:55:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2008.

RE:DUDA ACF

Por cierto, alguien entiende la respuesta a la pregunta 96 del examen de gestión de 2008, porque dan como buena la c y según lo que veíamos yo entiendo que la buena sería la d.
Gastos que NO se pueden tramitar por ACF:
a) Combustible por 35.000 €
b) Agua por 3.500 €
c) Indemnizaciones por destino en el extranjero 5.500 €
d) Atenciones protocolarias y representativas por 100 €

¿Dónde viene que la buena sea la c????

SUMO

• 09/09/2009 12:14:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2007.

RE:DUDA ACF

La respuesta tenía trampa! Las indemnizaciones por destino en el extranjero van en nómina, son del Capítulo 1 y por ello no se pueden tramitar por ACF.
Trataban de confundirte con las indemnizaciones por razón del servicio (Capítulo 2)

entrefantasmas

• 10/09/2009 8:07:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2008.

RE:DUDA ACF

Uf! no se me había ocurrido, esta pregunta se las trae... Muchas gracias me has ayudado mucho, da gusto que haya gente como tú por aquí...

janalon

• 10/09/2009 12:32:00.
Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2007.

RE:DUDA ACF

Así, al vuelo: Creo que precisamente por ser inferior a 600 es cuando es obligado gestionarlo con cargo a ACF y no al Prespuesto.
Insisto que es algo "al vuelo" y que no puedo precisarlo ahora mismo, y que es una opinión sujeta a mejor parecer.

SUMO

• 10/09/2009 13:38:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2007.

RE:DUDA ACF

Según nos explicaron en la academia:
1) Si los gastos del cap.2 son inferiores a 600 euros se podrán tramitar por ACF.
2) Sólo se podrán tramitar por ACF importes superiores a 5000€ si se corresponden con:
a) Indemnizaciones por razón del servicio
b) Energía
c) Combustibles
d) Comunicaciones tel.

gace

• 10/09/2009 14:02:00.
Mensajes: 9
• Registrado: abril 2009.

RE:DUDA ACF

Según mi parecer, es lo que dice SUMO con una pequeña matización (ojo a las palabras entrecomilladas):

1) Si los gastos del cap.2 son inferiores a 600 euros se "deberán" tramitar por ACF (si está establecido el sistema da ACF en el Ministerio u Organismo).
2) Sólo se "podrán" tramitar por ACF importes superiores a 5000€ si se corresponden con:
a) Indemnizaciones por razón del servicio
b) Energía
c) Combustibles
d) Comunicaciones tel.

NOHO

• 10/09/2009 14:12:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDA ACF

feroviedo, los 600 euros no son un límite mínimo por debajo del cual no se puede pagar con ACF, sino todo lo contrario. Cuando está establecido el sistema de ACF :

- por debajo de los 600 euros, será obligatorio pagar mediante ACF
- entre los 600 y los 5.000, se podrá pagar por uno u otro sistema, indistintamente
- por encima de los 5.000, sólo en las 4 excepciones que habeis anotado los demás.

Y por supuesto, sin olvidarnos de los demás requisitos exigidos para ACF: capítulo 2...

Así que, janalon, así, al vuelo, llevas razón.

NOHO

• 10/09/2009 15:11:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDA ACF

Claro!!! Si tú mismo lo dices: "NO PODRÁN tramitarse libramientos aplicados al presupuesto a favor de perceptores directos (.) por importe inferior a 600 euros".

Y no podrán, sencillamente, aplicarse al presupuesto, porque deberán abonarse mediante el sistema de ACF si éste está instituido.

Creo que tu duda surge porque no has caído en una diferencia fundamental: o el libramiento se aplica al presupuesto, o se aplica al sistema ACF. Y si existe ACF, se aplica a éste.

Creo...

reincidente27

¡Anda que te lo dije...!

• 11/09/2009 8:57:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2008.

RE:DUDA ACF

Es que algunas veces tenemos las cosas delante y no las vemos....

janalon

• 11/09/2009 10:28:00.
Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2007.

RE:DUDA ACF

esta pregunta fue fastidiada pero la que me pareció a "mala leche" fue esta:

De acuerdo con la Ley 34/2007 de calidad del aire y protección de la atmósfera, señale cuál de los siguientes NO es un instrumento de fomento de la protección de la atmósfera:
a) Auditorías ambientales.
b) Formación.
c) Contratación pública.
d) Subvenciones.

Si no se ha visto la ley en cuestión, la última que pensaríamos que NO es medida de fomento es la d) Subvenciones... pues compañeros, esa es la que NO es. Todas las demás vienen previstas en el título correspondiente de la ley como medidas de fomento. Algunas, en mi opinión, rozan más la actividad de policía o control que la de fomento...
y lo "peor" ¿quién se ha visto hasta ese nivel de detalle la ley de marras? yo no
un saludo

NOHO

• 11/09/2009 10:36:00.
Mensajes: 19
• Registrado: junio 2008.

RE:DUDA ACF

De nada, feroviedo, a mandar...

Por cierto, janalon, que también fue muy bonita la 37, la del Plan de Turismo 2020, también textual (o mejor... ¡supertextual!) y mezclando las dichosas bases como el que juega con canicas...

Yo, que intenté sacarla por lógica... la cagué. Así que este año de lógica nada. O al menos eso pienso ahora...

Saludos.

janalon

• 11/09/2009 11:09:00.
Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2007.

RE:DUDA ACF

::: --> Editado el dia : 11/09/2009 11:10:21
::: --> Motivo : un 10% me parece mucho... dejémoslo en 5%

Después de ver los ejercicios, y de hacer el del año pasado, tengo claro que un 5% (aprox.) de las preguntas son "de contenido imposible".
Yo creo que algunas están hechas para gente que trabaja en el departamento concreto, a modo de "guiño" XD
un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición