¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Jon26

• 10/11/2009 9:23:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

Bloque Unión Europea

Acabo de leer que el 1 de diciembre entra en vigor el Tratado de Lisboa de forma casi segura, por lo que el temario se modifica una barbaridad y el tercer examen será posterior a dicha fecha. ¿Alguien ha llamado a la Comisión para consultalo o sabe si para el examen las respuestas han de estar actualizadas conforme a lo dispuesto por este Tratado?. Gracias

18 RESPUESTAS AL MENSAJE

Jon26

• 10/11/2009 9:59:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Gracias por la aclaración feroviedo. Por otro año recordaba que el jefe de estudios del CEF solía ponerse en contacto con la Comisión para aclarar temas controvertidos como éste, pero supongo que a estas alturas no estarán por la labor de ofrecer demasiada información al respecto.
Disculpa si era una pregunta repetida, la verdad es que me he propuesto no consultar ningún post que contenga información sobre las respuestas del 2º examen, prefiero estudiar para el 3º sin el gusanillo de la duda xD y posiblemente sea el motivo de no haberme enterado antes.

Jon26

• 10/11/2009 10:48:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

::: --> Editado el dia : 10/11/2009 10:48:55
::: --> Motivo :

La verdad es que entraña un pequeño esfuerzo extra, especialmente a nivel de búsqueda de esos pequeños detalles modificativos del Tratado que a veces pueden marcar la diferencia a la hora de aprobar, sin embargo siempre he preferido apartar políticas públicas porque tiene temas como los 2 primeros que todo el mundo descarta pero que nunca se sabe cuando decidirán cascar en el examen. Por ello me decantaré por Organización del Estado y Unión Europea en exclusiva
Pero sí que es cierto que conozco a más de 1 que aprobó este examen preparando 10 temas alternos o menos, está claro que el riesgo asumido y la suerte son muchas veces determinantes para aprobar este último examen.
Gracias de nuevo por la aclaración, seguiré tu consejo más vale pasarse que quedarse corto.

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 10/11/2009 12:42:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Hola, estoy intentando comprender todos los cambios que incorpora el tratado de Lisboa a toda prisa. A ver si me podeis ayudar con algo que no entiendo:

Parece que habrá un presidente del Consejo Europeo con un mandato de 18 meses. Por lo tanto no habrá presidencias rotatorias de 6 meses en el consejo de la UE. En el caso de que entre en vigor el 1 de diciembre ¿España asumirá la presidencia de la UE en enero de 2010? ¿o son 2 cosas que no tienen nada que ver?

Alberto5040

• 17/11/2009 0:44:00.
Mensajes: 3
• Desde: Madrid.
• Registrado: octubre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Hola.

Revisando el Tratado de Lisboa he encontrado que el nuevo artículo 9C del Tratado de la Unión Europea, dedicado al Consejo determina que las distintas formaciones del mismo (salvo la de Asuntos Exteriores que será presidida por el Alto Representante de la Unión) estarán presididas por rotación igual, según diga el artículo 201 ter del Tratado de Funcionamiento de la UE (anteriormente llamado Tratado de la Comunidad Europea)

Luego al final existe una declaración relativa al artículo 9 C del tratado de la Unión Europea en la que, en resumen, dice que las distintas formaciones del Consejo estarán presididas por grupos predeterminados de tres estados miembros (las ternas actuales) durante un periodo de 18 meses, de forma que cada miembro del grupo presidirá las formaciones del Consejo que no sean Asuntos Exteriores durante seis meses.

En resumen, España presidirá durante los primeros seis meses del año 2010 las distintas formaciones del Consejo, mientras que El Consejo Europeo elegirá el primer día de vigencia del tratado al Presidente de la Unión Europea por un periodo de 18 meses, así como al Alto Representante de la Unión Europea y al Secretario General del Consejo (dudo si es Consejo Europeo o Consejo a secas).

Podéis ver el Tratado de Lisboa aquí:

[--http://bookshop.europa.eu/eubookshop/download.acti...-AC-07-306-ES-C--]

El artículo 9C está en la página 20, el 201 ter en la página 106 y la Declaración relativa al apartado 9 del artículo 9 C del Tratado de la Unión Europea sobre la Decisión del Consejo Europeo relativa al ejercicio de la Presidencia del Consejo en la página 255.

Por lo menos esto es lo que yo entiendo del galimatías de tratado.

La neurona que me queda os manda un saludo.

BEATRIZ3

De mayor quiero ser funcionaria.

• 17/11/2009 9:31:00.
Mensajes: 161
• Registrado: junio 2008.

RE:Bloque Unión Europea

Hola, yo estaba buscando y buscando cosillas del Tratado de Lisboa ... hasta que ví que el Cef ha colgado en su web en el apartado actualización de temarios, los temas 1, 3 y 4 con las modificaciones que introduce el tratado de Lisboa, pero todavía no las ha mandado en papel.

Un cordial saludo!

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 17/11/2009 12:00:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Alberto, eres un hacha.

En estos días me he empapado bien de todo esto y así es.
Otro punto importante es que el presidente de la UE será nombrado por el Consejo Europeo por mayoría cualificada, pero sin el Dictamen Conforme del Parlamento (no como ocurre con la designación del presidente de la comisión, que necesitará aprobación de ambas instituciones).

Teóricamente el Tratado de Lisboa va a hacer más simple y eficaz el funcionamiento de todo el engranaje comunitario, pero visto un poco de lejos, en el caso de que no haya una buena coordinación y consenso entre todos los cabeza de institución (presidente UE, de la Comisión, del parlamento, el Araeps y el presidente de turno rotatorio), la eficacia en la toma de decisiones va a brillar por su ausencia...

En fin, una opinión de un amateur

Alberto5040

• 17/11/2009 12:27:00.
Mensajes: 3
• Desde: Madrid.
• Registrado: octubre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Igual es que la simplificación de los procedimientos significa que todos los Estados Miembros tendrán al menos un cargo, de modo que para conseguir que funcionen las instituciones tendrán que llegar a acuerdos políticos y dejarán todo como estaba, simplemente.

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 17/11/2009 13:19:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Yo creo que eso que dicen de la "simplicidad" se refiere a la eliminación del Dº de veto y ampliación de la mayoría cualificada a casi todas las materias (no todas, como por ejemplo, si se quisiera hacer un nuevo tratado de adhesión, por ejemplo para incorporar a Turquía, por decir un candidato, el procedimiento decisorio seguirá bloqueado si tan sólo 1 de los 27 estados miembros no está de acuerdo-por ejemplo Chipre, enemigo eterno, con lo cual Turquía previsiblemente nunca podrá estar en la UE a no ser que se vuelva a cambiar todo el procedimiento decisiorio-nuevamente por unanimidad).

Para el resto de materias "menos políticas" tendrá un procedimiento mucho más ágil al aprobarse por mayoría cualificada. Una cuestión que no me queda clara es cómo se van a repartir las competencias (quien hace qué) entre el Presidente de la UE (o presidenta, que tiene muchos boletos) con el Presidente de turno rotatorio del CUE (es decir, con Zapatero a partir de este Enero).

Conclusión: Parece ser que después de todo el bombo que se le ha dado a la presidencia española de la UE, el verdadero protagonista va a ser otro, u otra.

Spore

El que la sigue la consigue

• 18/11/2009 11:14:00.
Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Bloque Unión Europea

Alguien, como BEATRIZ3 (que tiene acceso a las actualizaciones del CEF), puede colgarlas ¿?¿?¿?
Es que los que no tenemos el CEF no podemos conseguir esas actualizaciones...un saludo y gracias por adelantado

Sevillali

• 19/11/2009 10:18:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.

RE:Bloque Unión Europea

Pues yo me decanto porque caiga algo de la UE en vista de como se está poniendo la cosa con la entrada en vigor del nuevo Tratado.

Por cierto, sabeis si el Tratado afecta algo a los pilares de la Unión?, ya sabeis la Unión hace la fuerza, jaja, aishhhhh que oposición esta.

Me pongo a ello...vaya rollooooooooooooooooo.

BEATRIZ3

De mayor quiero ser funcionaria.

• 19/11/2009 10:49:00.
Mensajes: 161
• Registrado: junio 2008.

RE:Bloque Unión Europea

Hasta ahora sólo encontré estas modificaciones en materia presupuestaria, según avance encontré más:

· En materia presupuestaria, el Tratado de Lisboa incorpora la práctica del marco financiero plurianual, que a partir de ahora deberá ser aprobado obligatoriamente por el Parlamento.

· El Parlamento y el Consejo deberán fijar todos los gastos de manera conjunta, suprimiéndose la actual distinción entre los llamados gastos obligatorios y no obligatorios. Reequilibrando el peso de esta dos instituciones en la aprobación del presupuesto de la Unión.

Un saludo!

BEATRIZ3

De mayor quiero ser funcionaria.

• 19/11/2009 10:53:00.
Mensajes: 161
• Registrado: junio 2008.

RE:Bloque Unión Europea

En materia de pilares yo diría los siguiente. qué pilares??

Con este Tratado se producirá la desaparición de la actual estructura en pilares, de tal forma que sólo existirá únicamente una Unión Europea. Se Tendría un tratado Básico, el Tue, que regulará los aspectos más relevantes de la Unión Europea y un tratado de desarrollo, el TFUE, que concretará el funcionamiento de esta Unión en sus diversos aspectos: Instituciones, procedimentales, competencias, etc. Así la estructura de la Unión Europea es única, quedando para el olvido la actual división de la Unión en un pilar Comunitario (CE y CEEA) y los dos pilares extracomunitarios (Política Exterior y Seguridad Común y Cooperación Policial y Judicial en Materia Penal).

Más lios!!!!!

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 19/11/2009 10:56:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Hola Sevillali: van a dejar de existir los tres pilares, se refundirán en uno, con sus excepciones claro.

BEATRIZ3

De mayor quiero ser funcionaria.

• 19/11/2009 11:04:00.
Mensajes: 161
• Registrado: junio 2008.

RE:Bloque Unión Europea

Breves noticias de la UE,

Los 27 gobernantes de la Unión Europea iniciarán hoy 19/11/2009, las negociaciones para designar al primer presidente del bloque y a un "superministro" de Relaciones Exteriores, en una cumbre en Bruselas en la que las apuestas están totalmente abiertas, a falta de candidatos fuertes.

La presidencia sueca de la UE convocó la cumbre para designar al primer presidente estable que conocerá el bloque y a un alto representante de Relaciones Exteriores, un puesto que ya existe, pero al que se dotará de prerrogativas reforzadas. La creación de ambos puestos está prevista en el Tratado de Lisboa que entrará en vigor en diciembre.

Una de las dificultades de la cumbre será dejar contento a todo el mundo por lo que la presidencia sueca del bloque quiere que la repartición de cargos se ajuste a un equilibrio entre la izquierda y la derecha, los grandes países y los pequeños, los hombres y las mujeres.

El primer ministro belga, "Herman van Rompuy,""" es el favorito para la presidencia, frente, entre otros, al luxemburgués Jean-Claude Juncker y al británico Tony Blair. En los últimos días se sumó a la lista de aspirantes la ex presidente letona Vaira Vike-Freiberga, según informa el diario La Nación.

También hay incertidumbre sobre el puesto del alto representante, hasta ahora un cargo ocupado por el español Javier Solana. Aunque el favorito, el británico David Miliband, se retiró de la carrera, su nombre continúa sonando. Una alternativa sería el italiano Massimo D'Alema, apoyado por los socialistas europeos.


.... Cuando sean elegidos tendremos qe sabernos sus nombres....

Sevillali

• 19/11/2009 12:42:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.

RE:Bloque Unión Europea

Gracias por la información, teneis razón los pilares de la Unión dejan de serlo, no quiero molestar mucho con esta pregunta pero qué vais a hacer con el tema 2 del bloque de la Unión?, si los pilares de la Unión dejan de serlo este tema se queda obsoleto, no os parece?. Lo descartariais?. Vaya lío que han montado, yo para mi que esto no lo había previsto la Comisión...

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 19/11/2009 12:51:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Ninguna molestia Sevillali. El tema de los pilares forma parte del proceso de construcción europea y por tanto es importante saberlo (siempre que se mencione que actualmente todas las materias están comunitarizadas, salvo algunas excepciones). Yo descarto el tema 2 ya que cayó el año pasado. Saludos.

70pino

• 20/11/2009 8:55:00.
Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Entonces la pesc y cjpj son políticas comunitarias?

Titone

Piano, Piano se va lontano

• 20/11/2009 11:28:00.
Mensajes: 64
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Bloque Unión Europea

Sí, ahora se comunitarizan, es el fin de los Pilares.

No obstante, los estados miembros mantendrán la posibilidad de emprender iniciativas legislativas sobre Cooperación policial, justicia penal y cooperación administrativa. También participarán mas activamente los parlamentos nacionales, que podrán emitir dictámenes en cuestiones de Libertad, Seguridad y Justicia (Antigua CAJAI)


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición