¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

zaira1969

LA VOLUNTAD MUEVE MONTAÑAS

• 12/01/2010 18:45:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2009.

INCORPORACIONES DE CREDITO

POR FAVOR ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR QUE SON LOS REMANENTES DE CREDITOS Y LAS INCORPORACIONES DE CREDITO Y COMO SE FINANCIAN. NO ME ENTERO SI ME LO PODEIS EXLICAR DE UNA MANERA FÁCIL QUE SE ENTIENDA
MUCHAS GRACIAS

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

70pino

• 14/01/2010 18:55:00.
Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

Remanente de crédito es la parte de crédito asignada a un centro gestor para destinar a una determinada finalidad que al final del ejercicio no ha sido utilizado para cubrir obligaciones reconocidas.
Si al inicio del ejercicio tiene 100 millones de Euros para destinar en inversiones reales y sólo tiene 60 millones de obligaciones reconocidas al final del mismo, los 40 restantes son el remantente de crédito.
El principio de temporalidad dice que al final del ejercicio ese crédito de 40 millones será anulado.
Y una excepción al principio de temporalidad es la modificación presupuestaria de Incorporaciones de crédito.
Para que se pueda llevar a cabo esta modificación se debe de dar uno de los casos que se establece en el art. 58.
Por lo tanto, si así lo dispone una ley, podrá incorporarse el crédito.

zaira1969

LA VOLUNTAD MUEVE MONTAÑAS

• 14/01/2010 19:41:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2009.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

Muchísimas gracias . O sea que si se hubieran anulado esos 40 millones ese remanente estaría en la caja de la dirección del tesoro pero si no lo anulas entonces es como si fuera un gasto y por eso hay que financiarlo con el fondo de contingencia . Es así o me equivoco?
dime si es así y muchisimas gracias
un saludo
Zaira

70pino

• 15/01/2010 13:08:00.
Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

::: --> Editado el dia : 15/01/2010 13:09:17
::: --> Motivo :

Las incorporaciones de crédito se financian con cargo al fondo de contingencia o con baja en otros créditos.
Yo entiendo que crédito significa la posibilidad de realizar un gasto. Si se anula esa posibilidad, no va a parar a ningún sitio.
Remanente de crédito no es de tesorería.

Pero esta es la interpretación que yo hago. A ver si alguien tiene las ideas más claras.

zaira1969

LA VOLUNTAD MUEVE MONTAÑAS

• 16/01/2010 19:41:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2009.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

Muchas gracias 70pino
Saludos
Zaira

anala

• 17/01/2010 20:57:00.
Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2007.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

Las incorporaciones de crédito es traspasar crédito del ejercicio en que fue autorizado al ejercicio inmediato siguiente y se realiza con remanentes que es lo que queda al final del ejercicio y se puede calcular restando las obligaciones reconocidas durante el año al credito presupuesto. si bien es cierto que según la ley, el crédito o parte de crédito que al final del año no esté afectado al cumplimiento de obligaciones, es decir el remanente se anulan. existen casos en que la ley permite su incorporación al ejercicio inmediato siguiente, en la LRHCM están en el art.67. y establece que remanentes son incorporables. no tiene que ver con el fondo de contingencia.
por otro lado crédito es la asignación presupuestaria para la realización de un gasto.

zaira1969

LA VOLUNTAD MUEVE MONTAÑAS

• 18/01/2010 13:18:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2009.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

Si pero luego dice las incorporaciones de crédito que afecten al prespuesto del estado se financia con el fondo de contingencia no entiendo que es lo que hay que financiar pues ya tienes crédito procedentes de remanentes del año anterior . No sé tengo un lío tremendo no me aclaro con esa parte que dice que hay que financiar.
Un saludo
Zaira

anala

• 18/01/2010 20:56:00.
Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2007.

RE:INCORPORACIONES DE CREDITO

El fondo de contingencia es el capítulo 5 de la estructura económica de gastos del presupuesto del estado y en la Comunidad de Madrid este capítulo está vacio (es decir no existe). como yo preparo mi opo para la CM no se muy bien que decirte, por intuición te diria que si la ley está diciendo eso es porque al existir ese capítulo en concreto pues en los presupuestos del estado las incorporaciones de credito (que es una modificación presupuestaria) se financiará con los créditos que procedan de ese capítulo.
espero no haberte liado más.-


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición