Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/08/2015 20:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2011.
Muy buenas,
hace unos años pensé en preparar esta oposición pero llegó la congelación de la OEP y abandoné la idea. Ahora me planteo presentarme en esta convocatoria. Para tener alguna posibilidad de pasar el 1º,necesitaría que alguien me dijera que leyes son las más importantes, las que no debería dejar de estudiar.
Muchísimas gracias.
• 17/08/2015 0:01:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Si esperas aprobar el priner examen con tres meses de preparación vas fastidiado, lo primero compra el temario y comprobarás que el número de Leyes y Reglamentos que hay que estudiar son muchos. Esta oposición requiere estudiar todo el temario para poder tener opciones, es cierto que hay bastantes plazas pero hay mucha gente que continuó estudiando durante estos años en donde la OEP era ridícula por lo tanto tus opciones de éxito son muy reducidas por no decir nulas
• 17/08/2015 17:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2011.
Muchísimas gracais Lady Halcón.
Sé que es complicado champycccc pero lo intentaré.
• 18/08/2015 10:19:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: junio 2015.
Hay una cosa clara: cuánto más tiempo tenemos más estudiar y más lejano está el examen más remoloneamos y perdemos tiempo. Para quienes trabajamos creo que es una oposición muy dificil de aprobar aunque le dediquemos un año entero, aunque tengamos la suerte de ser funcionarios es complicado sacar más de 3-4 horas por las tardes, así pues el que no tenga trabajo y pueda sacar el doble o más de horas de estudio al día puede avanzar en unos meses lo que yo podría en un año.
• 18/08/2015 16:26:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Resulta gracioso leer a Lady Halcon dando consejos sobre esta oposición cuando nunca se ha presentado a un examen.
Esta chica vive en los Mundos de Yupi, todo es color de rosa hasta que....se empieza a nublar, una persona que "habla por hablar" como es su caso carece de crédito para dar una opinión seria y rigurosa.
Comentar que para aprobar el primer examen hay que estudiar es una obviedad, decir que "no se porque me da qye vas a aprobar", es querer quedar bien sin gastar nada, citar los programas nacionales de reformas del 2012 me parece una broma, seguro que ella ni lo ha mirado, pero entre la legislación que cita nada dice del bloque de RRHH, en definitiva un despropósito.
Estoy deseando (Lady H) "verte" este año en las opos, si es que al final no te rajas
• 18/08/2015 17:08:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.
Para los que ya tenéis experiencia: ¿Cómo afrontáis el segundo examen?
Está claro que hay que dominar el temario para soltarlo de memoria, pero entre que localizas en tu cerebro la respuesta, la redactas lo mejor posible, repasas para corregir alguna cosilla e intentas que con los nervios el boli no se resbale de las manos... pueden haber pasado unos diez minutos y así no da tiempo a contestar las 24.
¿Alguien que haya llegado vivo al final de este examen puede comentar su experiencia?
Gracias.
• 18/08/2015 17:10:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2015.
No conozco la situación de Lady Halcón. No creo que sea asunto mío. Lo que sí me he dado cuenta es que tiene intención de ayudar, y solo por eso me quito el sombrero. Por lo demás, quien quiera aceptar sus consejos que lo haga y quien no, que se busque otra cosa. Creo champycccc que esas duras palabras no sólo no aportan nada, sino que pueden hacer daño. Yo me lo pensaría dos veces antes de escribirlas...
• 18/08/2015 17:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2015.
El segundo examen es el más duro ( al menos para mí) Tienes que tener las ideas muy claras, y lo que es aún peor, no te puedes equivocar, por el tiempo y el espacio que tienes (la plantilla no es nada grande). Más vale pensártelo un poco antes de meter la pata. Es importante no dejarse intimidar por ninguna pregunta ( por muy rara que suene) y poner algo en todas. Lo más importante es saber, pero si no puede ser, hay que aparentar que se sabe XD Por lo demás, controlar el reloj y no estar más de 7 - 8 minutos por pregunta. Mi experiencia personal es que no pude repasarlo, pero sería lo idóneo. Sobre todo, nunca arrancarse, respirar profundamente, seguir con la siguiente y un buen orden expositivo ( que sepan que la respuesta concuerda con cada pregunta o subpregunta)
Un saludo!!
• 18/08/2015 17:43:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.
Muchas gracias VENEZIANO, ¿y lo pasaste?
Un saludo.
• 18/08/2015 17:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2011.
Muchas gracias Lady por tus consejos y buena intención.
Champyccccc, tan malo es ir al examen sin haber estudiado como tenso. Relájate, hombre!!!
Muchas gracias.
• 18/08/2015 19:44:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Para nada me encuentro tenso, de hecho me encuentro en la playa tranquilamente, lo que sucede es que esta chica no es coherente en sus exposiciones, os invito a que leais algunas de sus inervenciones pasadas y comprobareis lo que digo.
Lady H, no busca ayudar, simplemente se siente importante dando consejos y poniendo preguntas absurdas en el foro con la finalidad de buscar una motivación extra que le permita tener alguna opción de aprobar algo dificil cuando no se ha presentado nunca.
El reconocimiento se alcanza luchando y nunca a través de un foro haciéndose la lista, cuando la realidad.es bien distinta.
• 18/08/2015 20:11:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Empecé con esta opo en marzo de 2011, en todo este tiempo trabajando (en un Ayto) y estudiando al mismo tiempo, por lo tamto hasta la fecha me he presentado tres veces (2011,13 y14) en las dos últomas convocatorias pasé el primer examen suspendiendo el segundo con las siguientes notas 21.5 y 19,18 respectivamente estando la nota de corte en 25.
Como bien dijo Veneziano el control del tiempo es clave asi como la capacidad de "ir al grano", la materia hay que llevarla al dedillo porque no hay tiempo para pensar, el bloque de PPúblicas es el más complejo por el número de preguntas (unas 12 )y porque pueden salir por cualquier sitio.
Es fundamental estar tranquilo y leer bien las preguntas, dentro de una misma pregunta a veces formulan otras y es un autentico lio porque puede no llegar el espacio (una página por pregunta, es decir un total de 24 páginas).
He ido a una Academia y he tenido un preparador, esto es lo que hay, y las historias las dejo para Lady H
• 18/08/2015 21:54:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: mayo 2009.
Gracias por comentar vuestra experiencia aunque yo que voy a ir por primera vez sólo pienso en el primer examen, no alcanzo a ver más allá jaja
ánimo a todos
• 18/08/2015 23:22:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.
Gracias por las respuestas. Ya la última pregunta del día: ¿cuántos puntos vale cada pregunta corta? Supongo que el valor máximo será el mismo para todas y obvio no es un punto si el corte fue 25, así que ¿4 puntos, 3, 2? ¿Cúal es la tónica que siguen?
Imagino que al pedir la nota te informarán del valor máximo, ¿no?
Gracias
• 18/08/2015 23:51:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Cada pregunta la puntúan de 0 a 10, por lo tanto la puntuación máxima directa es de 240 puntos que supone una nota transformada de 50.
En la última convocatoria la nota de corte fue de 103 que equivale a 25.
Seguramente te sorprenderá la nota tan baja de corte que en realidad sería un suspenso porque no llega a 120 puntos, pero puedes creerme que las preguntas son complicadas (sobre todo politicas publicas), no hay tiempo y la exigencia es alta.
Por cierto, en RRHH es imprescindible la Ley 7/2007 del EBEP, asi como la Ley 30/1984 de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
• 19/08/2015 16:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2015.
Suscribo el mensaje de miprincesita desde la primera a la última letra. Lo demás me parecen chismes tan improductivos como lo que se dice criticar.
Por cierto, la vida de "oso amoroso"no está tan mal: naturaleza, aire fresco y relax. Lo único malo son los cazadores y la hibernación ( suerte que es verano) XD
• 20/08/2015 23:39:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2010.
Dos cosas:
A Dirac comentarle que presentarse con 3 meses de plazo es una perdida de tiempo y de dinero,prepárate para 2016, e irás mejor preparado.
En cualquier caso, si quieres perder tiempo,y dada tu limitación de tiempo, olvídate de las políticas públicas centrate en unas pocas leyes (que deberías saberte al dedillo el día del examen): Constitución, LOFAGE, 30/1992, EBEP, Ley contrato sector público y LGP, TUE y TFUE (al menos 1ª y 6ª parte) Aprenderte estas leyes de memoria te llevará mínimo 3 meses a 8 horas diarias, y dudo mucho que respondas el 65% de las preguntas necesarias para pasar al segundo examen. Pero aún en el caso de que hicieras algo de quinielas y se te diera bien, en el segundo examen te tumbarán.
Respecto a Lady Halcon, me parece un poco heavy el aluvión de críticas, cada cual puede hacer lo que quiera con su tiempo, y en mi opinión, publicar tropecientos posts diarios en un foro es una pérdida de tiempo,pero no hace daño y pretende ayudar con lo cual nada que reprochar (en todo caso aconsejar que estudie más, y postee menos, le irá mejor en el examen)
• 20/08/2015 23:50:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2009.
Aprobar o no depende de varias cosas, entre ellas si ya se tiene una base para ir más deprisa.
Yo creo que en todas las oposiciones hay gente que aúna mucha capacidad de estudio, ilusión y suerte, y aprueba con poco tiempo de preparación, es difícil pero no es imposible.
Kalisto, hablamos de proceso competitivo o selectivo? El día de examen uno está solo con con las preguntas, si se llega a un buen nivel en el test lo normal es que se apruebe aunque se presenten miles.
Pienso que el foro está para compartir información, opiniones etc. .para ayudar a los que estemos, si se piensa en los demás como competidores o enemigos no tiene mucho sentido.