¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Villaspain

Opositor.

• 23/08/2015 20:52:00.
Mensajes: 46
• Registrado: septiembre 2006.

Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

23- ¿Pueden los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas aprobar Decretos Legislativos como normas con rango de Ley?
a) No, en ningún caso.
b) Sólo en aquellas Comunidades Autónomas en que así lo prevean sus respectivos Estatutos de Autonomía.
c) Sí, en todas las Comunidades Autónomas.
d) Sólo en aquellas Comunidades Autónomas que reciban la delegación legislativa de las Cortes Generales.
Da como opción correcta la c)
Veo que en la plantilla definitiva es válida esta opción y yo tenía entendido que los Decretos Legislativos eran dictados solo por el Gobierno central (Consejo de Ministros). ¿ donde puedo encontrar regulado esto?. Es que he buscado en google y no me aparece nada claro, sino algunos foros, quizás ya desactualizados. Quizás tenga que ver con algún cambio que ha existido en este tema.
Gracias.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Margarita00

• 23/08/2015 21:08:00.
Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

Tanto un Decreto Legislativo como un Decreto-Ley si se contempla en su Estatuto de Autonomía y de hecho las modificaciones que se hicieron en varios estatutos (allá por el 2009 Valencia y Cataluña) recogen ya esa competencia para dictar Decretos Legislativos y Decretos Leyes.

Voy a ver si te encuentro algo por internet...

Margarita00

• 23/08/2015 21:11:00.
Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

Aquí

[--http://lawcenter.es/w/file/download/501--]

Las normas con fuerza de Ley de las Comunidades Autónomas: Las figuras del Decreto Legislativo y el Decreto-Ley Autonómicos.

Autor: Francisco Javier Donaire Villa



RESUMEN

El objeto de la investigación ha consistido en la realización de un estudio jurídico sobre
el marco constitucional y estatutario del Decreto legislativo y el Decreto-ley
autonómicos. Se han examinado los aspectos más relevantes de su régimen jurídico
como fuentes del Derecho: órgano de producción, restricciones y limitaciones
materiales y formas de intervención parlamentaria, y mecanismos de control
parlamentario. Cuestiones ligadas al rango y fuerza de ley, fuerza activa y pasiva,
posición ordinamental en el sistema autonómico de fuentes y régimen de control
jurisdiccional.
Se ha llegado a conclusión básica no hay explícita previsión constitucional que
se refiera nominal y específicamente a uno y otro tipo de fuente del Derecho, la apertura
constitucional y su remisión a los Estatutos de Autonomía en materia institucional,
competencial y de fuentes, permiten la previsión estatutaria, y su desarrollo
infraestatutario, de las figuras de los Decretos legislativos y Decretos-leyes autonómicos
Se ha pasado revista a las distintas disposiciones estatutarias e infraestatutarias
relativas a ambas fuentes del Derecho, examinando sus similitudes y diferencias,
trazando un marco conceptual común a ambas fuentes, a pesar de hallar su respectiva
regulación en la múltiple serie de disposiciones estatutarias, y autonómicas de
desarrollo institucional básico. Y al efectuar el análisis de los concretos los requisitos,
procedimientos, límites, garantías, exclusiones materiales y régimen de control
parlamentario de una y otra fuente, se han individualizado los aspectos en los que cabe
(e incluso en la práctica hay) divergencia entre la regulación constitucional y la
autonómica.
- See more at: [--http://lawcenter.es/w/file/view/501/las-normas-con...h.PPKWjoIN.dpuf--]

Villaspain

Opositor.

• 23/08/2015 21:11:00.
Mensajes: 46
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

Gracias, pero entonces me surge otra duda, con dicha pregunta.
¿por qué entonces no se da como válida la b) y sí la c) "En todas las Comunidades Autónomas", es decir, independientemente de que lo diga o no su Estatuto.....no sé si me explico.....Claro es que yo tengo anotaciones en la Constitución de hace algunos años, por eso decia que igual ha cambiado esto....

Margarita00

• 23/08/2015 21:14:00.
Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

Porque poder, pueden todas, y si en sus Estatuto no se contempla pueden modificarlo, no es algo limitado. De hecho casi todas han modificado sus estatutos para tener esta competencia.

Villaspain

Opositor.

• 23/08/2015 21:18:00.
Mensajes: 46
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

Muchas gracias. Muy amable. Saludos.

Margarita00

• 23/08/2015 21:21:00.
Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

En este power point viene muy bien y verás que CCAA han modificado sus estatutos. A ver si puedo poner el enlace:
[--http://www.upf.edu/constitucional/docencia/fontsde...m_Tema_xESx.ppt--]

Margarita00

• 23/08/2015 21:21:00.
Mensajes: 71
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta 23 Examen 2015. Decretos Legislativos. Duda.

De nada. Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición