Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/01/2016 16:47:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2016.
Hola, soy nueva en el mundo de las oposiciones y la verdad es que estoy un poco perdida.
Después de darle muchas vueltas he decidido opositar a Gestión de la Administración Civil del Estado, pero no se por donde empezar !!! Me gustaría que alguien me asesorara un poquito en cuanto academias y temario y como puedo conseguirlo.
Gracias a todos!!!
• 19/01/2016 17:31:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2010.
::: --> Editado el dia : 19/01/2016 17:34:57
::: --> Motivo :
Hola y bienvenida al foro . Este es un tema muy comentado, y yo te voy s repetir lo que he dicho en otras ocasiones:
Empieza mirándote leyes básicas que has de saberte de memoria ( por ejemplo la Constitución, lofage, nueva versión del ebep..) , luego has de seguir comprando un temario, hay varios (cef, adams, mad...), todos con sus pros y contras, y ninguno 100% completo, pero para empezar te vale cualquiera. Cuando tengas el temario leído, subrayado y asimilado, entonces puedesplantearte la Academia sobretodo para preparar el tercer examen y resolver dudas ( todas las editoriales de temarios son Academias... y es buena idea que la Academia sea independiente del temario que has estudiado). Ir a una Academia sin haberse mirado el temario es un despilfarro de tiempo y dinero
Finalmente la oposición que has elegido no es de las fáciles (sería interesante saber qué ha motivado tu elección), pero si le dedicas 4—6 horas diarias TODOS LOS DÍAS, puedes llegar en condiciones a la próxima convocatoria
• 19/01/2016 19:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2016.
Muchas gracias !
La verdad es que me has ayudado un montón !
Pues después de darle muchas vueltas, es la que más se acerca a lo que he estudiado ya que tengo el grado de Gestión y Adiministración Pública.
Conoces a alguien que me pueda vender el temario?
Gracias otra vez !
• 19/01/2016 22:01:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2016.
Hola opositora! Hola a todos!
Yo también soy nueva en esto. Básicamente iba a escribir un mensaje en el foro prácticamente igual que el tuyo, pero por no repetirme, contesto aquí mismo.
En mi caso llevo años planteándome, desde que acabé la carrera, opositar, en un principio a TAC y de un tiempo a esta parte a Gestión. Yo estudié Traducción y después un Master en gestión de empresas internacional por lo que en esta materia parto de cero, como quien dice.
Por fin he decidido dar el paso y el dia 30 dejo mi trabajo, con el que no estaba nada contenta, para ponerme a tope a estudiar, mi plan es hacerlo unas 8h diarias, a tiempo completo, y así llegar con opciones a la convocatoria del año que viene.
He tenido muchísimas dudas de cómo empezar a prepararlo, en mi caso sí voy a ir a la academia, al CEF en concreto (he oido de todo sobre esta academia, pero había que tomar alguna decisión). Empieza un nuevo curso el 17 de febrero. Puede que sea un poco de pérdida de tiempo y dinero ir tan pronto, pero en mi caso hace tiempo que no estudio y necesito una guía más férrea desde el primer día que me ayude a marcarme los hitos y seguir "un camino". No sé si será una tontería, pero perder no creo que pierda nada. En mi caso me he comprado el temario de esta academia pero no descarto comprarme quizá el de Adams también para complementarlo.
Y por lo que comentan, siempre con la ley al lado....
Respecto a este asunto me gustaría que alguien me ayudase, me han recomendado que me compre libro de leyes administrativas, por ejemplo el de Aranzadi, pero no sé si es lo más idóneo, o si es mejor ir buscando en Internet, o apoyarse en algún otro texto legal... Los que llevais tiempo en esto, que recomedais? Aparte del temario, que otro libro o texto conviene tener a mano?
En fin, estaré por aquí consultando el foro que una novata aprende mucho del tema aquí.
Mucha suerte a todos los que os presenteis este año!
Gracias a todos de antemano,
• 19/01/2016 23:14:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: marzo 2009.
Animo a las dos ahora que empezáis a opositar.
Lo que preguntabas de los textos legales, aunque ahora estoy centrado en Gestión de Empleo, te doy mi opinión. Aunque eso va en gustos, para mí es mejor tenerlas por papel que por internet, una ventaja del papel es que se pueden realizar anotaciones. Las Leyes Administrativas de Martín Rebollo (Aranzadi) efectivamente son muy buenas, están llenas de comentarios útiles, de hecho hay gente que dice que se puede utilizar de temario añadiendo lo de Presupuestario, lo malo es que son caras (137 euros este año). Han sacado una versión reducida más barata que te puede servir.
El BOE también ha publicado un código de Leyes Administrativas, eso sí, son las leyes prácticamente a pelo, directas del boe, pero más baratas (57 euros) y el servicio de actualizaciones que tienen en internet es muy bueno, te pueden servir para varios años si no cambian mucho.
• 20/01/2016 12:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2016.
Buenas,
Yo también soy nueva... Me he comprado el temario completo de la editorial mad... Que opinais los opositores más expertos? La verdad es que he visto que gente lo vende por 20€ ... No se...yo confio en que este completo y actualizado...me falta el bloque VI pero es el tema financiero ...Estoy por completarlo con apuntes de la carrer(Ade)si no sabeis de algún libro o pfd que este bien?
Gracias,
• 20/01/2016 12:43:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2010.
::: --> Editado el dia : 20/01/2016 12:45:36
::: --> Motivo :
Respecto a lo de las leyes. Yo no me he comprado ningún libro ni he pagado suscripciones como las que comenta Cuervo En los temarios que tecompres te ponen las leyes objeto de examen y un resumen más o menos completo de las mismas. Si quieres completar lo que te aparezca en el temario (que por la cuenta que trae, querrás), o dudas que el temario este actualizado, en la web de noticias jurídicas puedes ver si siguen vigentes y estudiadas. Y en la web del boe te las puedes descargar e imprimir si las quieres ver offline
• 20/01/2016 12:51:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: junio 2015.
En el boe además puedes suscribirte a las actualizaciones que te interesen y descargar leyes en formato de libro electrónico, aparte de PDF, si buscas bien por internet hay temas de otras editoriales que la gente ha colgado gratis aunque se desfasan rápidamente.
• 20/01/2016 16:30:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2016.
Muchas gracias a todos por las respuestas, me he descargado el código de leyes administrativas del BOE en PDF, y con eso, el temario de CEF, y las leyes que vaya consultando e imprimiendo, pues iré tirando. Ahora veo tanto material que no sé por dónde hincarle el diente, pero espero ir viendo la luz según vaya echando horas!
• 17/04/2016 0:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2016.
Hola! Estoy planteandome preparar estas oposiciones o las de gestion procesal.
He hablado con unos amigos que preparan las de gestion procesl y me han comentado que ademas de entrar los temas que figuran en la convocatoria, entran otras leyes que hay que estudiar enteras para la resolucion de casos practicos, por lo que las opos se ponen en unos 100 temas.
Esto pasa tambien con las de gestion del estado? Tengo que aprenderme leyes enteras ademas del temario que compre de cef o adams?
Saludo!
• 19/04/2016 8:02:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2016 8:03:53
::: --> Motivo :
Hola
Otra nueva por aqui :)
Clara,
Yo estoy como tu, estoy dudando precisamente entre estas o las de gestión procesal. Yo entiendo que ´si hay que saberse las leyes, por lo que vengo leyendo en el tema de oposiciones en el foro y por internet.
La verdad es que no sé por cual de las dos decirme porque he sido mamá hace un año y para mi el tema del destino es muy importante, no tanto como los años de dedicación para obtener una plaza. Pero soy asturiana y la cosa para aquí es muy complicada.
Sobre las de Justicia, sí se saben en cada convocatoria cuantas plazas hay en Asturias pero en estas no consigo sacar información al respecto. Ya lo he preguntado en varios hilos del foro aún sin repuesta. Si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería enormemente.
Suelen ser plazas repartidas por todas las provincias? suele salir alguna plaza para Asturias?
• 21/04/2016 13:26:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.
2 cosas:
Clara: si "hay que estudiarse leyes enteras" o no, en una oposición es una pregunta que sobra. Cada uno se estudia lo que quiere, esto no es la facultad, que te dan una pauta en clase y, en principio, "no entra nada más". Esto es una competición, y la literalidad cuenta, con lo cual, el que sí se las estudia tiene más papeletas que el que no lo hace para ganarse la plaza. Cuanto más material se sepa uno directamente por las leyes y reglamentos, mejor. Obviamente es imposible meterse todo eso en ninguna oposición, o si es posible llevaría años, así que corresponde a cada uno decidir lo que se memoriza "al pie de la letra" y lo que no, así como los números de los artículos, estructura en libros, títulos, capítulos, secciones, etc, de las normas... Hay cosas que hay que saberse sí o sí (EBEP y las dos leyes básicas administrativas, que además son nuevas y preguntarán sobre ellas). Las academias suelen dar la pauta de la proporción más o menos estándar sobre este tema. En el test te van a preguntar según el contenido literal de las normas, y en el ejercicio práctico y en el teórico a desarrollar te puntuarán mejor cuantas más normas cites exactamente.
Mateo2015, si lo que quieres es quedarte en Asturias, no te compliques la vida ni pierdas el tiempo: olvida las opos del Estado y preséntate a las del Principado o a las de las administraciones locales asturianas (Diputación y Ayuntamientos). Para pillar plaza, no sólo en Asturias, sino, en general, en toda la cornisa cantábrica, y Castilla-León, necesitas, en el caso de que salga alguna plaza, que esa es otra, sacar uno de los primeros números de la oposición (a veces ni sacando el 5º es suficiente). Las probabilidades son tan escasas, y tantos los años que te tienes que tirar fuera a día de hoy (entre 10 y 20, como regla general), que hace que no compense si lo que quieres es quedarte "en casa". Ahora bien, eso lo tienes que valorar tú, por supuesto. Lo que yo te digo no es más que una opinión. Eso sí, de un gallego que sacó el nº 24 en las de auxiliar de la AGE en la convocatoria de 2004 y sigue por el mundo a día de hoy, y sin perspectivas de volver a Galicia. Afortunadamente ya no es algo que me preocupe en absoluto. A veces descubres que marcharte de tu tierra y descubrir otras cosas es lo mejor que te pudo haber pasado.
• 23/04/2016 6:38:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: abril 2016.
Gracias por responder.
Me alegro que al final estés feliz donde vives ahora.
• 25/04/2016 22:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 25/04/2016 22:32:06
::: --> Motivo :
Hola!! Yo también soy nueva. Encargué el de cef pues es más baratillo q otros. Q ganas...aunque parece difícil!! Ánimo!! Una cosa, sabéis si las futuras convocatorias pueden ser como esta...de momento creo que echaré vistazo al temario y a la próxima iré más en serio pues no tengo o no dispongo de mucho tiempo
Holaa!yo me presento te nueva este año y tengo el temario de Adams.
Que temas consideráis más importantes? Ánimo a todos y a pocos ella!
Saludos
• 29/06/2016 10:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 29/06/2016 10:27:59
::: --> Motivo :
Hola a todos! Yo también soy nueva en el mundo de las oposiciones, aunque tengo muchos amigos opositores, por lo que sé que es un mundo complicado, pero que luego tiene sus recompensas Me he decidido por esta, aunque no tengo ni idea de leyes (soy socióloga), estuve trabajando en RRHH un par de años (mi último año de carrera lo dediqué a esta rama), por lo que algo me suena y me motiva. Yo me he decidido por el temario del CEF. Y he tomado nota de las leyes que indicáis por aquí, como recomendables para estudiar a parte.
¿Según el BOE, la convocatoria creéis que serán en noviembre? Yo me presentaré a la siguiente convocatoria, más por probar que por otra cosa, porque, aunque lo voy a intentar, no me va a dar tiempo a preparame todo. ¿Suelen salir más o menos plazas todos los años?
Gracias a todos de antemano por la ayuda.