Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/04/2016 12:35:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2016.
¿Qué os pareció el examen de Gestión del Estado Promoción Interna? Hice el supuesto de Administrativo. Me pareció un examen muy raro, la verdad: subvenciones, modificación de un Reglamento, personal ... Salí desanimado del examen ¿qué tal vosotros?, Los que estéis leyendo, por favor, contadnos si la Comisión Delegada está haciendo preguntas o no. Gracias por vuestras respuestas!
• 25/04/2016 13:57:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 25/04/2016 14:12:53
::: --> Motivo :
Yo también reallizé el de administrativo. Me da la sensación de que están desvirtuando este tipo de exámenes en comparación de años pasajeros. Las preguntas cerradas t obligan a no poder explayar y me da la impresión que se está conviertiendo en exámenes muy memorísticos. Pasaron de largo patrimonial, la responsabilidad patrimonial, expropiacion.........
• 25/04/2016 14:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
a mi también me pareció rarísimo,encontrarte con ese supuesto y esas preguntas te desocoloca totalmente.
Que no preguntaran nada de temas estrella como la expropiación,patrimonio o responsabilidad....Ni siquiera contencioso.
Y que preguntaran el Ebep,no había visto preguntas de este tipo en los últimos años,no entiendo muy bien el sentido de plantear un examen así porque se limitó escasamente a cuatro temas.
sí que sería de ayuda que la gente que vaya leyendo comente si están o no haciendo preguntas.
La gente que hicisteis el de gestión financiera que tal fue?también me parecieron bastante enrevesadas algunas de las preguntas
• 25/04/2016 23:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
Hola:
Yo también hice el supuesto de administrativo, comparto totalmente vuestra opinión, me descoloco mucho y salí bastante desanimado. Era un examen con preguntas muy concretas y cortas, no te podías extender demasiado. Yo me centre mucho en estudiar la Ley de Expropiación Forzosa, Contencioso-Administrativo y Ley de Patrimonio y no pusieron nada y de la Ley 30/1992 casi nada.
Las dos preguntas del EBEP a mi en particular me mataron, aunque creo que habrá sido generalizado, porque ese tema para el supuesto práctico, me lo mire solo un rato y de pasada.
Si os soy sincero mi única esperanza es la proporción que estamos (130 aspirantes para 80 plazas).
Alguien que hiciera el de Financiera, ¿Cómo fue? ¿era complicado?, por compararlo con el de administrativo.
Saludos.
• 26/04/2016 9:34:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Hola:
Si el funcioanrio que ésta en la situación de servicios especiales, si la situación que le da derecho terminara y el no solicita para el reingreso supone un pase a la excedencia voluntaria o no?
• 26/04/2016 10:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2016.
Si, es así. Pero las preguntas que plantea el supuesto son muy específicas: ¿Cuál sería la situación administrativa de este funcionario al ser designado asesor parlamentario? Servicios especiales. ¿Debería la Dirección General seguir pagándole su nómina? No, salvo trienios. Una vez finalizada su etapa de asesor, ¿podría volver a su plaza en la Dirección General?. No, tendría derecho a una plaza en la misma localidad. En tiendo que con eso y señalar el artículo (art. 87 EBEP) Está bien respondida la pregunta
• 26/04/2016 10:43:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2015.
Hola buenas, por favor, alguien me podría enviar por correo electrónico el segundo examen de PI. Gracias. Mi correo es arache2013@outlook.es
• 26/04/2016 10:45:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Pues el que ponga el artículo ya se corona. Y sobre el disfrute simultáneo de las excedencias de la respuesta 10 = Son incomplatibles entiendo yo. por lo que si pidiera otra de diferente naturaleza la anterior se extinguiría. no?
Que final de exámen.!!
• 26/04/2016 11:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2013.
Yo puse que son compatibles porque es distinto el sujeto causante, pero no me hagas ni caso, yo de personal con pinzas... Respecto al examen en general, estoy de acuerdo en la definición, es RARO... No difícil, pero si muy extraño, con preguntas muy sorprendentes... Por mi parte, metí un par de gambas importantes en temas muy básicos, por ejemplo confundir el límite porcentual de subcontratación de los contratos con el de la subvención, o poner que en el regreso al servicio activo desde los servicios especiales tiene derecho a reserva de 2 años, pufff... En el resto, no se, más o menos pasable...
• 26/04/2016 12:31:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Erinia es muy posible que tengas razón, la cuestión es que siendo la última con 10 minutos es ´facil cometer errores. A mi me fueron mejor las de contratos.
Saludos
• 26/04/2016 13:30:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Yo tb administrativo. Pues sí, examen totalmente atípico respecto a los últimos años. Las dos preguntas de personal me pillaron a traspiés, las contesté como puede. Y también fallé alguna otra cuestión , por ejemplo que puse que en subvenciones no pueden ser beneficiarios los entes sin personalidad... En fin... por cierto, aún no tengo claro si un funcionario puede participar en cursos impartidos por el INAP, mientras está en situación de excedencia por cuidado de hijos.
• 26/04/2016 14:49:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
del año pasado había también aprobados sin plaza no?quiero recordar que al menos un par.
• 26/04/2016 14:50:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
y si alfaomega,si se puede participar si estás en excedencia o te reincorporas de ella en el último año,Lo regula la Ley de igualdad de 2007.Tela con las preguntitas de personal.
• 26/04/2016 14:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Uffff yo era la primera vez k me presentaba...la verdad es k si era un poco raro el examen...pero bueno viendo el primero como fue de difícil...yo la verdad ví lo más difícil las preguntas de subvenciones....yo la verdad k me explayè en las preguntas un poco...no conteste a secas...saben como corrigen el tribunal?? Yo me confundí en cosas y no se cuánto te exigen para darte el aprobado...si k pueden asistir a cursos en el Treb el te lo específica en el art. 89...bueno suerte a todos...
• 26/04/2016 16:41:00.
• Mensajes: 26
• Desde: Vigo.
• Registrado: enero 2009.
Alguien me puede enviar segundo examen de promoción interna
mi correo virni7@yahoo.es
Muchas gracias
• 26/04/2016 16:58:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2007.
alguien podria enviarme (por favor) el examen?
kortazart@hotmail.com
gracias y suerte a todos
• 26/04/2016 17:58:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
El examen lo han publicado en el inap por si lo quieren imprimir...
• 26/04/2016 22:26:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: diciembre 2013.
Yo creo que tendríamos que hacer un escrito a la Comisión Permanente de protesta. El tema de personal debería ir independiente del bloque de administrativo, porque es otra materia. Es injusto que nos metan personal en el caso práctico de Administrativo. Si ya Administrativo tiene la friolera de 13 temas frente a los 8 de financiera, con grandes leyes como Contratos, Expropiación Forzosa, Subvenciones, Patrimonio, Procedimiento Administrativo, Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Responsabilidad Patrimonial y Reglamento, Potestad sancionadora etc en las cuales te pueden preguntar desde el primer artículo hasta el último. Si encima ahora meten también personal que en un tema te pueden preguntar sobre los 8 temas de personal del turno libre.........situaciones administrativas, cursos, etc. Pues apaga y vámonos. Esto es una gran discriminación frente al caso de financiera.
Yo creo que tenemos que movernos y protestar a la Comisión Permanente. Y de paso a ver porque en el primer examen de un solo tema, el tema 12, te meten 12 preguntas de personal. Que nos meten un bloque entero en un solo tema. Ya está bien.
• 27/04/2016 9:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Totalmente de acuerdo. Este año, de 10 preguntas, dos enteras han sido de gestión de personal puro y duro , y con varias subpreguntas. No me parece justo, parece que el bloque de administrativo, a parte de contratos, abarca también gestión de personal, que en el programa es un tema pero contiene todo. En cambio gestión financiera abarca sólo temas directamente relacionados con la materia.
Los últimos años era un examen más lógico, por ejemplo el año pasado pusieron un poco de todo, temas que son fundamentales en el bloque por el que nos presentamos: expropiación, gestión patrimonial, responsabilidad, etc...Así si se demuestra si realmente dominas la materia, pero este año, con unas cuantas preguntas de subvenciones, aparte de contratos y otras de personal, que no sé que tiene que ver con el dcho administrativo, te lo juegas todo.
• 27/04/2016 10:12:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Es cierto que el bloque de Administrativo es más extenso, pero eso ya lo sabe quien lo elige, y sobre el exámen si que nunca había caido temas de personal pero también puede ocurrir que la comisión de un año para otro decida poner un supuesto solo donde entraran lambos bloques relacionados.
• 27/04/2016 13:06:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Es verdad que otros años la gente comentaba más. También es cierto que los exámenes podían dar varias interpretaciones y soluciones variadas y la gente buscaba contrastar.
• 27/04/2016 17:32:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Bueno, a ver si nos serenamos. El no haber estudiado el tema de recursos humanos para el caso práctico no es razón para cuestionar el temario del bloque de Administrativo. Esto no es la Universidad donde más o menos te ponen las mismas preguntas. Esto es una oposición y si la Comisión se vuelca más en unos temas que en otros, no se puede hacer nada. Los temas están dentro del bloque. La rabia nos hace desvariar un poco.
• 27/04/2016 19:49:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: diciembre 2013.
Vamos a ver, si uno tiene que elegir entre dos supuestos prácticos, la materia incluida en ámbos tiene que estar un poco equilibrada. No es normal que para resolver uno de los supuestos tengas que estudiarte los artículos de 10 leyes gigantescas y el otro supuesto se resuelva con 15 artículos de la ley general presupuestaria. Bien, uno al elegir supuesto ya cuenta con ello y sabe que si elige presentarse a administrativo tiene que estudiarse un montón de artículos de un montón de leyes.
Lo que no veo de recibo es que además te metan preguntas del tema de personal y que dentro de un tema de personal te pregunten toooda la materia de personal que se extiende en ocho temas del turno libre. Veo un desequilibrio gigantesco por lo cual yo pienso presentar un escrito de protesta a la Comisión. Ni una sola persona ha entrado a quejarse del caso de financiero, yo me alegro por ellos pero no lo veo justo.
• 27/04/2016 20:56:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 27/04/2016 21:00:04
::: --> Motivo :
No trato de convencer, al final creo que las 2 de personal las valoraran poca cosa.Date también cuenta que aunque pudiera "parecer" más sencillo el Supuesto nº 2 por abarcar menos materia también es un handicap por el hecho de que pudiera ser más exigente para superarlo que el de administrativo. Creo yo.
• 27/04/2016 21:04:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues ya te puedes imaginar que la CPS ni te va a contestar ni se va a replantear nada. Te puede servir de desahogo si suspendes.
• 28/04/2016 12:39:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.
Sí, coincido con superman, como desahogo puede servir. Por otra parte, todo el mundo tiene derecho a perder el tiempo como mejor le parezca.
• 28/04/2016 21:08:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2013.
Nadie del foro ha leido esta semana?... No estaría mal saber si la han preguntado a alguien ....
• 29/04/2016 9:50:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Hola:
Alguen que ya ha leido comentó en Foro Inap que no le habían realizado pregunta alguna.
• 29/04/2016 10:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Y luego cuánto tardan en salir las notas???
• 29/04/2016 10:34:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Pues esa pregunta ya a la bruja lola.
Si las lecturas terminan el día 8 de junio calcula que se darán un margen de 1 o 2 semanas
• 01/05/2016 12:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2009.
Hola, yo hice el supuesto de financiero y aunque salí contento, no me quedé tanto cuando miré el temario.
Este año y el pasado han preguntado sobre ingresos, cosa que antes no hacían. Y la verdad es que
un poco malaleche también han sido con el supuesto de derecho. Si alguien tiene el examen corregido por
alguna academia me gustaría que lo pasaran, gracias de antemano. joaquinlorca@hotmail.com
Un saludo.
• 01/05/2016 16:51:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2013.
A mí más que las de personal, me fastidiaron algunas específicas de subvenciones. La nº2, con los que peuden ser beneficiarios, y luego la de si se procede revocar una subvención cobrada indebidamente.... al principio indiqué lo del reintegro, pero luego me metí de lleno a contestar lo de la revocación mencionando el 102 de la 30/92. Una cagada, vamos.
• 02/05/2016 12:10:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Hombre, yo no se sí en el caso de que l Administración haya concedido la subvención a sabiendas del falseamiento (que en ese caso ya surgen diferentes responsabilidades) debería surgir la revisión de oficio o si en el caso de que las cuantías no hubieran todavía sido abonadas al beneficiario. Por tanto no lo veo tan descabellado. Pero todo son suposiciones que en un exámen es algo arriesgado plantear.
• 02/05/2016 19:04:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Pues yo creo k sì procede la revisión de oficio respecto el acto de concesión...es un acto k no se puede revocar sin más...yo ya hice un supuesto de responsabilidad patrimonial que se indemniazaba a una persona sin corresponderle tal indemnización y se procede a la revisión para anular dicho acto...se basaba en el punto 62.f...no tener los requisitos necesarios....
• 02/05/2016 19:30:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
La propia revisión de oficio establece la posibilidad de indemnizar por a los partículares sin perjuicio de la susbsistencia de los actos firmes. No estamos en un supuesto de respnsabilidad patrimonial. Aquí no procede la revisión porque así lo establece la propia LGS en los casos tasados. No se revoca ningún acto ni se revisa si no que se sustituye por un procedimiento que obliga a reintegrar las cantidades.
• 02/05/2016 19:36:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Estoy de acuerdo, la ley de subvenciones lo deja bien claro, en su artículo 36.5: no procederá la revisión de oficio cuando se den causas de reíntegro.
• 02/05/2016 19:46:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
No cabe la revisión de oficio frente al acto de concesión basado en el artículo 62.f?? Yo creo k si...pero es mi modesta opinión...
• 02/05/2016 20:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2013.
No. La ley de subvenciones es clara al respecto.
Luego, valorando en perspectiva el examen, creo que el corte va a estar muy ajustado. Creo que hay bastane nivel, y no me creo que tanta gente haya fallado en las preguntas de personal. No era tan difíciles. En fin, ahora mismo estoy en un mar de dudas.
• 03/05/2016 15:15:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
Hola:
Alguien sabe si ya esta el segundo examen corregido por CEF o alguna otra academia y como se puede conseguir, es decir si está colgado en algún sitio.
Con respecto al examen y viendo los exámenes de las convocatorias del 2012/2013 y 2014, creo que este examen era más fácil y mucho mas corto, por lo que nota de corte pienso que subirá. Aunque yo creo, para mi desgracia, que no pasaré, las dos de personal las he respondido como he podido, la n 2 de subvenciones regular y la de la revisión de oficio de la concesión de subvenciones puse que si que se podía (art. 62.1 y 102.1 de la 30/1992), pero el art. 36.5 y 37 de la Ley 38/2003 lo deja muy claro, que en el supuesto en cuestión no corresponderá la revisión de oficio y si el procedimiento de reintegro.
Gracias de antemano. Un saludo.
• 03/05/2016 16:08:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Bueno no se si subirá tanto al final porque en general todos estamos descontentos por esas mísmas preguntas a las que te refieres.
• 03/05/2016 22:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2013.
Sí. No creo que la nota se dispare (o al menos eso espero). El año pasado fue más difícil por extenso. Este año, ha sido un examen aparentemente fácil, pero algunas preguntas trampa.
• 04/05/2016 21:35:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
En este examen creo que realmente no hay nota de corte. Debe aprobar cerca del 60% de presentados, por un apenas 30% del año anterior, con lo cual, se supone que el nivel de exigencia no debería ser mayor.
Por lo demás, no deja de llamarme la atención, el silencio de los de financiera. Viendo su examen, no parece demasiado complicado, pero también parece tener algunas "trampillas" como el de administrativo (coincido plenamente, en que el examen no fue excesivamente difícil pero tenía preguntas "raritas"). Otros años eran los que más escribían, ahora guardan un curiosísimo silencio.
• 05/05/2016 9:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Yo creo que para que fuera más justo debería de haber un solo modelo de examen, aunque fuera mezclando financiera y administrativo.
En cuanto a lo que consulta solynubes, creo que la pregunta se refiere al art. 24 de la ley del Gobierno y que sería obligatorio. A mi, tal y como estaba formulada la pregunta, también me descolocó un poco.
• 05/05/2016 11:38:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Hola.
Otra desesperada para el grupo. Yo fui por administrativo y me he pegado 2 cagadas de campeonato insalvables (revision de oficio, RD) y 2 mini cagadas (la 2 de subvenciones y 9 de personal).. Así que con 4 preguntas muy flojas o bastante mal lo tengo complicado para pasar...
Alguien ha ido a oír las lecturas o conoce a alguien que haya leído ya? como anda el nivel?
Yo encima leo el último día 6 de junio que estará el tribunal ya cansado de oír así que la cosa no pinta nada bien...
Yo creo que el RD era obligatorio por art. 24. Pero bueno, si has contestado o justificado otra cosa lo mismo esta bien...
• 05/05/2016 13:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Completamente comprensible. Que largo se nos va a hacer esto...
• 05/05/2016 13:58:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Yo ya leí. Como se ha dicho en este foro, no hicieron preguntas.
Ninguno entramos a oír a los otros. Pero de los comentarios entre nosotros antes de entrar a leer, constaté que los que eligieron financiera estaban mucho más satisfechos y seguros de su examen que los que elegimos administrativo. No sé si llegará a ser una muestra representativa, pero me temo que sí.
• 05/05/2016 20:59:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
También me da la sensación de que ha habido un mayor número de opositores que han elegido el Supuesto 2.
• 06/05/2016 10:17:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
Hola:
Yo también lo he leído y comparto la opinión del Alfaomega, el día que fui a leer estábamos 3 por Administrativo y 2 por Financiera y mientras que los de Administrativos solo hacíamos que quejarnos por el extraño del examen (dos del EBEP y Subvenciones y nada de C-A, expropiaciones o Ley de Patrimonio y muy poco de 30/1992), los de Financiera comentaban que el examen les había parecido fácil y asequible, sin preguntas extrañas.
Acabo de mirar el examen de Financiera y teniendo en cuenta que esa parte solo la estudie para el test, a priori no veo ninguna pregunta extraña o trampa. Alguien que haya hecho Financiera podría opinar como vio el examen para poder comparar con Administrativo.
Hablando con un compañero de mi oficina que aprobó hace unos años esta promoción interna, me ha comentado que en su momento se rumoreaba que el Tribunal después de la lectura de cada opositor, los clasificaba entre: aprobados seguro, suspendidos seguro y dudosos ¿alguien sabe si esto es cierto?
Yo en mi caso si que constate que el Tribunal cuando ya iba terminado por las preguntas del EBEP dejo de apuntar, no se si porque estás preguntas ya fueron el remate final a mi examen en general bastante flojo y me “clasificaron” entre los suspendidos seguros.
¿Alguien sabe que que peso ocupa en la nota final del examen ejercicio la parte subjetiva que valora el Tribunal, es decir, redacción, expresión oral, originalidad de las soluciones planteadas, etc…..?
Gracias. Un saludo.
• 06/05/2016 11:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Hola!!
Pues estamos buenos si hacen esa clasificación..
Esta claro que algo hacen entre opositor y opositor porque una chica que aprobó el año pasado me dijo que a veces pueden pasar hasta 20 min y que es un misterio lo que hace el tribunal en ese tiempo. Se oía que comprueban que lo que has leído se corresponde exactamente a lo que esta escrito... pero vamos todo suposiciones...
Yo de mi clase del cef la gente de financiero tampoco estaba muy contenta. A una de ellas le ha salido flojo, otra mas o menos bien y la otra con unas cagadas majas y todas lo llevaban bastante bien.
A mi me ha salido adm. muy flojo y me doy mas bien por suspendida, vamos una "m".
Todo el mundo me dice que la lectura es importante pero por muy bien que leas si esta mal creo que ya no hay vuelta atrás y a ver con que careto lo lees super convencida.
Y que narices apuntan en las famosas hojas apaisadas que tienen???
• 06/05/2016 15:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
en cuanto al examen una m total porque me pillaron con el carrito del helado con las subvenciones y personal, totalmente inesperado.
en cuanto a lo que apuntan yo creo que intentan objetivizar la nota de forma que supongo que si la nota suponen 50 puntos, asignaran a cada pregunta 5 puntos concretos que hay que incluir en cada una de ellas y que a medida que los digas pues suman.
es una suposición pero yo lo haría así.
• 06/05/2016 19:47:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
Yo al terminar el examen escuché hablar a un grupito de compañeros que habían hecho el supuesto II, y discutían entre ellos sobre las respuestas correctas, con lo cual deduzco que tampoco el nivel debió ser muy alto. Es verdad, que 3 personas no son una muestra representativa.
Mirándolo con detenimiento, la última pregunta es de subvenciones y dudo que los que se hayan presentado por financiera domimen la ley de subvenciones de pe a pa (lo mismo les ha pasado como a nosotros con personal). También veo alguna que otra pregunta que al menos con el temario que yo he manejado para el primer ejercicio, no parece fácil de responder.
• 09/05/2016 8:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 09/05/2016 8:43:15
::: --> Motivo :
Hola a todos! Han colgado en el inap las soluciones del supuesto de financiero por si alguien quiere verlas. Las de administrativo no están aunque yo casi prefiero no verlas!!
En fin, que ya queda menos y en 1 mes se acaba esta espera (bueno en mi caso!!).
A ver si alguien que lea nos cuenta alguna "buena nueva"!!
• 09/05/2016 10:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2015.
Hola:
Acabo de entrar en el INAP, pruebas selectivas, y solo veo el enunciado del segundo examen, ¿Dónde está exactamente colgadas las soluciones del examen de financiera?
Gracias. Un saludo
• 10/05/2016 12:24:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Hola. Yo estoy pendiente de si el cef lo pasa corregido pero de momento nada, habían dicho que había sido muy fácil y que en principio no iban a dar las soluciones... Si me entero te digo.
Puff... yo cada día tengo menos esperanzas entre que los de financiero parece que están más contentos y que nadie dice nada de las que ha fallado esto pinta mal..
Creo que todos hemos fallado cosas, el tema es: cuantas hemos fallado?? si has puesto por ejemplo que sí cabe revisión de oficio art. 102 y has contado algo del reintegro podrás rascar algo de puntuación en las famosas "hojas apaisadas"?? (me tienen loca las hojas estas!!) jaja).
En fin, que el que espera desespera..
Alguien que haya leído estos días, siguen sin hacer preguntas no??
• 10/05/2016 12:38:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
No se quien habrá dicho lo de "fácil" porque no encuentro a nadie que éste realmente satisfecho por completo. A toro pasado......
• 10/05/2016 13:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Pues imagínate cuando nos lo dijeron después de estar todo el año pagando... de poco se nos salen los ojos de las orbitas..
Si yo viéndolo ahora tampoco lo veo tan difícil... pero en el momento del examen ...
Pues eso, que a toro pasado...
• 11/05/2016 10:48:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2013.
Buenos días,
He visto que comentáis que colgaron en el foro del INAP las soluciones al supuesto de financiero, alguien podría pasarmelas a mi correo, rchento@gmail.com. Muchas gracias y suerte a todos
• 16/05/2016 9:08:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Es que únicamente puede modificarse por ley bien aplicando la revisión de oficio o a través del art. 24 de la Ley del Gobierno, por tanto es preceptivo por imperativo legal
• 16/05/2016 17:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2016.
Un reglamento no puede ser modificado o derogado a través de un simple acto administrativo. Incluso aunque lo dicte una autoridad de igual o superior rango. Y su modificación o derogación tiene que respetar el procedimiento de elaboración de las disposiciones reglamentarias: Informes, deliberaciones, aprobación previa de otros órganos (ejemplo:M.Hacienda), etc. Hay muchos Reglamentos de este tipo colgados en el BOE. Luego el procedimiento es obligatorio.
• 17/05/2016 12:29:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
No desesperes solynubes si esa te ha salido floja. Yo en la siguiente en vez de hablarle sobre las diferencias entre RD y acto de concesión de subvenciones conté todo el rollo de como se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones!! Así que cagadas tenemos todos en unas o en otras preguntas... (bueno yo en mi caso unas cuantas.. snif snif)
Coincido contigo que las de contratos parece que todo el mundo las tiene bien y eran complicadas...
Alguien ha leído por aquí? que tal?
animoooooooooooooooooooooooo
• 17/05/2016 13:34:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
En mi lectura faltó una persona, no sé como habrá ido en el resto, y no preguntaron nada.
• 17/05/2016 13:41:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 17/05/2016 13:43:04
::: --> Motivo :
Jo que raro faltar...
Yo la gente que conozco empieza a leer esta semana así que os cuento cuando me digan algo vale?
Lo de los 3 montones (aprobados, suspensos y dudosos) que dijo alguien de por aquí me dicen que sí que es verdad que lo hacían antes, pero ahora no se sabe...!
La gente que conozco que va por financiero lo tienen casi todo contestado pero muy flojo en plan 3/4 líneas pero como no sé como estará el nivel de financiero no sé si será suficiente para aprobar.
Del resto de adm. la gente con un par de cagadas mínimo sobre todo en revisión de oficio, algún apartado de contratos y personal justo. Vamos que creo que estamos todos parecido...
Eso sí, esta espera es lo peor...
• 17/05/2016 14:03:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
A mi lo que me sorprendió es que el día que hicimos el examen no faltara practicamente nadie. Así estaba el aula, que no lo habían previsto y tuvieron que colocar a algunos hombro con hombro en las primeras filas.
• 17/05/2016 14:09:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Jo que si!! Parecíamos sardinillas!!
• 17/05/2016 21:03:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
El que un opositor no haya realizado la lectura en el día de su llamamiento no quiere decir que no pueda realizarla en otro día mediando causa justificada.
• 18/05/2016 9:45:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Yo el día del examen ví a un par de embarazadas embarazadísimas así que lo mismo es alguna de ellas. Porque vamos, yo creo que a leer te presentas si o si salvo fuerza mayor.
En fin, un día menos de espera...
• 18/05/2016 11:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
Casi todos los años falta alguien por algún motivo. Lo normal es que simplemente hayan justificado que no pueden asistir el dia que les corresponde y se presenten en otro momento, como apunta "nodigasno", pero vaya usted a saber. Yo, si no doy pie con bola en el examen o me dejo varias preguntas en blanco, no soy capaz de presentarme luego ante el tribunal a dar la cara y leer toda una serie de despropósitos con aspecto circunspecto.
• 18/05/2016 11:58:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Si pero es que igual si no vas a leer no te guardan la nota para el año que viene??
No os acordáis que lo preguntó una chica el día del examen que estaba en la primera fila y las "cuidadoras" no supieron que contestar...
Hombre si falta alguien y siempre que no sea por fuerza mayor o algo malo pues oye, uno menos...
Yo la cara "circunspecta" no me la he quitado desde que sali del examen!!
• 20/05/2016 8:11:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Exacto, Es necesario leer para guardar la nota.
• 23/05/2016 13:54:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
esta esto un poco parado.
yo leí el otro día y tampoco hicieron preguntas.Parece que es la tónica general.
Una compañera que estaba también allí comentó que desde el último día de las lecturas,en unos pocos días salen las notas.a mi la verdad que me pareció un poco pronto porque el año pasado tardaron algo mas de dos meses desde que hicieron el segundo hasta que salió la resolución.como no aparece cuando acabaron las lecturas no lo he podido ver en la web del inap,pero en teoría como eran menos exámenes tuvieron que acabar antes.
alguno sabeis algo de esto o como va?
yo desde luego no las espero antes de finales de junio.
que espera más desesperante,y los que aún no han leído más aún.
lo único bueno es que ya va quedando menos.
• 23/05/2016 14:28:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Si no recuerdo mal, las lecturas acabaron alrededor del 20 al 25 de Marzo y tardaron bastante. Pero este año se les echa el tiempo encima y deberán resolverlo rápido.
• 24/05/2016 9:39:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Viendo las lecturas del año pasado, creo que el último día que leyeron fue el 23 y la resolución con los aprobados el 30 así que en 1 semana ya lo finiquitaron.
Este año imagino que pasará lo mismo así que igual para mediados de junio ya están las notas.
Dímelo a mi si se hace largo y desesperante que leo el último día 6 de junio (y encima para no aprobar...). En fin...
Veo que no preguntan a nadie nunca, no sé si es mejor o peor...
Oye y la gente que tal sale de las lecturas? parece que no traicionan mucho los nervios y que se lee tranquilo no?
animo!!!
• 24/05/2016 10:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2016.
Si, creo que no suelen tardar mucho más de una semana.
Lo malo es que te puedes quedar fuera ( o dentro) de la lista de aprobados por décimas.
• 24/05/2016 11:16:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
jo 170 eran en 2014?no pensé que ran tantos como hubo menos plazas,se vé que había bastantes entonces con reserva de otros años.
Lo de las lecturas en fin...te pones de los nervios los días antes y justo antes de entrar,al menos en mi caso,pero luego como estás concentrado leyendo pendiente de entender bien lo que has puesto,la letra,y que se te entienda bien,se te olvida lo demás.
Lo peor es que van como subrayando además de escribir y oyes el ruidito de ssschchhhchh que es un pelin molesto.
aunque mirándolo bien si oyes el subrayado digo yo que será que eso te lo computan así que se araña algún puntillo.
Lo de leer los últimos entiendo que tiene que ser duro,pero no desesperes y ya te des por suspendida,todos hemos puesto cagadas,al menos los que hemos hablado por aquí y en otros foros,así que o aprueban todos los demás o el nivel estará ajustado,así que hasta el final no se sabrá nada.No te desanimes.
• 24/05/2016 11:20:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
yo lo que tengo mis dudas es lo de los tres montones que comentan algunos compañeros.porque si el nivel está ajustado hasta que no sepan el corte habría muchos dudosos salvo los que despunten claramente o los que estén manifiestam,ente fatal,y de esos tampoco creo que haya tantos.
• 24/05/2016 12:14:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 24/05/2016 12:16:44
::: --> Motivo :
Lo de los 3 montones tiene sentido. Dicen que el tribunal amontona y de ahí cortan en el nº de plazas, es decir en el q este el 80 y a partir de ahí calculan el corte. Vamos como en el primero que puntúan, ordenan y cortan por los que quieren que pasen al segundo (que eran 100 no?).
Lo que dices, tampoco creo que haya tanta gente que lo tenga mal mal.
Creo que estamos todos justicos (salvo unos privilegiados) y ahí entra algo de lo subjetivo de como pilles al tribunal, como lea el de delante, el que va después y bla bla bla.
También dicen que si tardan poco entre opositor y opositor malooooooooooo
que es mejor que tarden un poco más ... no se, xq como nunca he llegado al segundo tampoco se cuanto es "normal" que tarden en llamar al siguiente a leer...
• 24/05/2016 13:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
no se,porque pueden pasar más a la fase de concurso,en el caso del primer examen es muy facil hacer el corte porque la nota te la da una máquina y es sencillo establecer las 100 notas más altas, o alguna mas si hay empate, pero en el segundo no lo veo tan sencillo.
y lo del tiempo entre un opositor u otro,mas o menos estaban todos entre 15/20 mins,pero unas pequeñas diferencias entre uno y otro en cuestión de unos pocos minutos,no lo veo muy representativo.
Tambien puede que se hayan puesto a hablar de otra cosa un momento,a lo mejor nos hacemos nosotros más cábalas de lo que realmente es.
Es igual que lo que tarda cada uno en leer,uno puede haber escrito menos, pero correcto y tarda menos en leer,y también está lo rápido que se lea.
No sé,creo que influyen muchas cosas aunque como lean unos y otros me parece subjetivo,si lo que has escrito está bien,aunque te trabes,no deja de estar bien,pero si has metido mil gambazos,ya puedes leer mejor que el del telediario que igual te dará,creo yo...
• 24/05/2016 13:29:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Jajaja!! Pues si, aunque leas como Piqueras si esta mal lo escrito no te vas a librar! Estoy de acuerdo.
Me habían dicho que si tardan 5 minutos en llamar al siguiente que es malo.
Que lo normal eran unos 10 min... Pero vamos, que a saber... dependerá del día. Pero desde luego 15/20 min pinta como que hay posibilidades y no has ido al montón de "suspenso seguro".
• 27/05/2016 12:55:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2006.
Holaaa!! Pues de la gente que conozco ya han leído un par de personas y que nervios al principio pero luego bien. El tribunal así serio y algo seta pero que bien. Que ayer falto una persona a leer y hoy la primera persona ha salido a los 5 minutos y que estaban el resto extrañados.
En fin, que ya van pasando los días. Estas personas que conozco habían cogido adm. y les salió bastante bien, con solo un par de fallos así que yo creo que entran seguro.
Ah! y que no les han preguntado nada.
• 02/06/2016 12:14:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2008.
¿Se sabe de más gente que haya faltado o salido demasiado pronto?
Creo que más o menos está todo el mundo igual, con un par de fallos, pero luego habrá que ver la redacción y esas otras cosas que valora la comisión del examen. Porque para responder cada pregunta a lo mejor basta con un par de renglones...
• 05/06/2016 21:30:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2010.
Dado que, dentro de unas semanas, me va a tocar leer ante la CPS, el tercer examen de gestión por ingreso libre, voy a plantear dos dudas que tengo:
La primera, que ya la he preguntado en otras ocasiones, pero que me interesa saber como va este año: ¿Cómo van vestidos los chicos este año?, ¿de traje y corbata?, ¿americana de sport y pantalones de sport?, ¿pantalón chino, y camisa o polo? ¿en bermudas y chanclas?.
La segunda: ¿Todos los que van a leer han de estar en la sede del INAP a las 9:00 de la mañana?, dicho de otra manera, ¿pasan lista a las 9:00 y el que no esté pierde turno, o basta con estar allí cuando te toque leer?. Por ejemplo, si lees el último, y te toca leer a las 11:00, ¿a qué hora has de llegar a las 9:00 o a las 11.00?. Esto me interesa porque el hecho de que sea a las 9:00 a mí me supone pagar una noche de hotel
• 09/06/2016 8:59:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
bueno,pues en teoría ya han terminado las lecturas,a ver cuanto más se prolonga ahora la agonía.....
no sé si la gente que no ha leído en su día leerá estos días o les hayan metido en los otros grupos.
los que habéis leido estos días,que tal fue?sin preguntas también?
• 09/06/2016 9:04:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
respeco a lo que preguntas marticc,yo he visto de todo,gente muy arreglada y gente que iba normal,con un pantalón y camisa o incluso vaqueros.y las chicas lo mismo,parece que no hay una ciencia cierta sobre cómo vestir,aunque realmente no creo que sea determinante,salvo que alguien vaya hecho un ecce homo...ja ja...
y respecto a la hora,es cierto que no pasan lista pero calcuar a que hora te toca leer y llegar un poco antes puede ser un poco arriegado poruqe alguien puede faltar...o que tarden poco en leer o en el tiempo de deliberación de la comisión entre opositor y opositor....
yo que tú me quedaría la noche antes aún con el esfuerzo que ello conlleva porque hará que estés más relajado para la lectura que si ya vas desde primera hora estresado por saber si llegas bien o no,y ya estaras nervioso por otras cosas,como para añadir...
en fin ese es mi consejo pero es una decisión que al final solo puedes tomar tú según lo veas en ese momento.
Muy buena suerte.
• 13/06/2016 12:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
Ya están las notas. Enhorabuena a los agraciados
• 13/06/2016 15:21:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Aprobaron 82 personas? Son los dos del turno específico? y ahora a esperar tema de méritos,no?
• 13/06/2016 20:47:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2013.
Somos 82 del turno general para 80 plazas, y 2 del turno específico para 4 plazas...
¿Alguien sabe exactamente cuantos opositores tienen reservada la fase de oposición de la convocatoria anterior?
• 13/06/2016 22:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Son tres los que se quedaron sin plaza...
• 13/06/2016 23:49:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2005.
Buenas noches, el año pasado 3 personas aprobaron el segundo examen y no cogieron plaza. De esas 3 personas, 2 aprobaron el primer examen el año 2013. Es decir, hay 2 personas que aprobaron el primer examen en 2013 (y no el segundo), guardaron la nota para el 2014. En 2014 aprobaron el segundo pero no cogieron plaza. Yo entiendo que estas 2 personas no guardan nota para 2015, ya que su primer examen viene de 2013, y no creo que tengan derecho a que le guarden la nota del primer examen más un año. ¿Qué pensais?
• 14/06/2016 8:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2016.
Buenos días, pienso que antes de hacer ese tipo de afirmaciones y preguntar, debes leerte las bases de la convocatoria, y saldrás de dudas.
Soy una de las aprobadas de este año y una de las posibles afectadas de quedarse fuera.
Los tres opositores de la anterior convocatoria que no obtuvieron plaza, van directamente a la fase de concurso de la actual convocatoria.Por lo que tres personas que han superado la fase de oposición de este año, se quedan sin plaza, contando que acumulen las dos plazas del turno de discapacitados que se quedan libres dado que de cuatro ofertadas, solo han declarado dos que han superado la fase de oposición.
Saludos
• 14/06/2016 9:41:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2013.
Enhorabuena a los aprobados. Yo,lamentablemente, no he superado este segundo. No tengo mucho consuelo en estos momentos, aunque el año que viene vaya solamente al segundo....
• 14/06/2016 11:39:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2007.
los tres aprobados de años anteriores al final solo suman tres puntos mas y lo máximo 2 años de antigüedad si les ha cuadrado por fechas y algún curso que puedan haber hecho.
lo malo es que como este año hay muy buenas notas,si la gente tiene mucha antigüedad también podrían correr el riesgo de quedarse fuera no?
la verdad que solo se les sumen tres puntos me parece poco.
• 14/06/2016 15:55:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2005.
Mariana69, yo no he hecho ninguna afirmación. He leído la convocatoria y aún así no me queda claro, por eso planteado esta duda para ver que opinais. En cualquier caso, para eso están los foros, para plantear dudas y comentar cuestiones.
Un saludo
• 14/06/2016 17:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2016.
las dos lazas de discapacitados que han quedado desiertas, ¿las tienen que acumular a las de general? No había contado con esto. ¿Lo han hecho alguna vez?
• 14/06/2016 18:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2013.
Yo por mas vueltas que le doy no entiendo las cuentas que haceis. Miro el listado de los que han superado el segundo examen del año pasado (que son los que como máximo se podrian haber quedado solo para la fase de concurso este año), y me salen 52. Habia 51 plazas y 3 del cupo para la que solo aprobo una persona. Por tanto, como máximo solo podria haber quedado una persona que pueda ir al concurso este año. Si no quedaron cubiertas todas las del cupo (que no lo se), esa plaza se podria haber acumulado a las del sistema general y entonces no habria nadie con la nota guardada para el concurso de este año.
Así que... tranquilidad
• 14/06/2016 18:14:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2013.
Según el art. 5 del Real Decreto 2271/2004, en la promoción interna las plazas reservadas que queden desiertas se acumularán a las del turno ordinario, así que en mi opinión se acumulan dos a las del turno general.
Por desgracia estoy de acuerdo con Marian en que las tres personas del año pasado tienen reserva de la fase de oposición aunque el primer examen lo hayan hecho en el año 2013. (digo por desgracia, porque con mi baja nota, probablemente sea de esos 3 que se queden fuera).
• 14/06/2016 18:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2013.
::: --> Editado el dia : 14/06/2016 18:33:50
::: --> Motivo :
Debes mirar la lista del año pasado. Se tiene reserva para un año en la fase de oposición, pero no en la de concurso. El año pasado en el listado de aprobados del segundo examen, aparecen 52. Solo sobra uno, pero ademas, solo aprobo uno del cupo y habia 3 plazas, con lo cual no debe haber quedado nadie para concurso este año.
• 14/06/2016 20:31:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2013.
Te sugiero que mires mejor... El año pasado el último que pilló plaza según resolución del boe (24 julio 2015) tenía una nota de 76,52, mientras que en la resolución de aprobados de la fase de oposición hay tres personas por debajo de esa nota, una con 75,98 otra con 74,2 y otra con 72,35.
• 14/06/2016 20:49:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2013.
Vale...ahora lo veo. Es que miraba solo la lista de aprobados primera y por eso no entendia. Yo de todas formas no he aprobado pero me presentarè en la próxima convocatoria y queria saber como iba esto.