Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/07/2017 19:19:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 14/07/2017 19:20:40
::: --> Motivo :
Los que podemos ir por promoción interna tenemos este año 189 plazas. Sin embargo, por turno libre hay 236 más 171 de la oferta extraordinaria, con un supuesto programa para SEPE/FOGASA. Si al final van juntas y no hay programa ni nada especial, serían 407 plazas por turno libre, más del DOBLE que en promoción
¿qué camino tomar? ¿quien tendrá la nota de corte más baja?
cuesta estudiar así
• 14/07/2017 20:10:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Yo en tu caso si cumples los requisitos por P.I. no me lo pensaba dos veces. La parte de P.P. es ingrata. Además porque unificarían el temario? Yo creo que las de la oferta extrairdinaria la parte de Financiera seria sustituida por un temario sobre temas propios del Sepe para hacerlo más atractivos para interinos del organismo.
• 15/07/2017 9:40:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Es cierto que la parte de políticas públicas es odiosa por su amplitud e inconcrección pero cuando hay (si es que lo hubiera) tantísimas plazas, el nivel de exigencia de corrección se relaja. He mirado los años buenos en los que salían 200 y pico plazas y los exámenes no tienen nada que ver que los que conocemos. Imagina como serían con el doble de plazas.
No obstante yo creo que las de sepe y fogasa irán aparte, quiero decir que será un mismo examen con una parte común de unas 50 preguntas y una parte a elegir entre temario común o específico, más o menos como ocurre en las de organismos autónomos que tienes 4 opciones para elegir.
• 15/07/2017 9:48:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Yo también creo que irán a parte porque lo lógico es que un técnico de SEPE/FOGASA si o si haya demostrado conocimientos de prestaciones, etc.
Yo como todavía no me puedo presentar por P.I. esperaré a la convocatoria de libre a ver por donde van los tiros...
Lo mejor ir estudiando Para.I y después decidir, hay leyes que supongo entrarán en ambos casos...
• 16/07/2017 17:39:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Por libre vosotros
Yo por P.I. así me baja el corte...:)
• 17/07/2017 11:08:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Con 400 plazas, ¿no crees que bajará más el corte que con 189 de PI?
Entonces creeis que será el mismo día el examen de sepe/fogasa y el de age?de modo que habría que optar, es decir, sin posibilidad de presentarse a las dos oposiciones?menuda faena...
• 17/07/2017 20:22:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
lo que será el mismo día y misma hora es promoción y turno libre.
Dentro de turno libre hay tres posibilidades:
-Temario único, misma convocatoria y plazas sumadas. Sería lo mejor pero parece improbable.
-Temario distinto, convocatorias distintas y plazas separadas. Es lo contrario de lo anterior y es una posibilidad.
-Temario único con temas comunes y temas específicos en forma de anexos a elegir. Las plazas van sumadas pero habría un temario sepe, un temario fogasa y un temario como el que estamos acostumbrados. Es lo que ocurre en las oposiciones de organismos autónomos que tienen 4 anexos distintos y en el examen se elige la opción.
Yo me inclino por la tercera opción, que es la que veo más equitativa. Muchas plazas y cada uno compite en su especialidad. Pero a saber qué piensa la CPS
• 20/07/2017 14:03:00.
• Mensajes: 420
• Registrado: mayo 2013.
Sotomonte, depende de la cantidad de personas que se presenten a cada examen. La ratio opositores/plaza puede ser mucho mas elevada por libre.
También depende del temario, si prefiere pp o sepe/fogasa.
• 20/07/2017 23:22:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2010.
Presuponer que las plazas de la oferta complementaria van a ir aparte es mucho suponer.
Estos años con el temario habitual, la mayoría de las plazas ya eran para SEPE y FOGASA con lo cual no tiene sentido hacer u temario nuevo para los que vayan ahora a esas plazas de SEPE y FOGASA. Además buena parte de las 250 plazas de la oferta ordinaria van a ir también al SEPE y a FOGASA. Aparte que en el INAP ya van a tener bastante lío el año que viene (las lecturas serán más del doble lo que supone que el tercer examen habrá de ser en mayo) como para complicarse la vida dividiendo a los opositores en especialidades... no tiene sentido.. Me creo más que añadan un tema especifico del SEPE y otro del FOGASA para todos (lo cual tiene su lógica)
Aquí lo divertido va a ser predecir la fecha del primer examen (con el número de plazas yo diría que diciembre), pero sin haberse iniciado la licitación en contrato para los servicios complementarios para la selección de personal, correspondiente a procesos selectivos gestionados por el INAP. para esta OEP, el tema se va a ir a enero como muy pronto. También va a ser interesante ver si al final se aprueba o no la nueva ley de contratos antes del test
• 21/07/2017 15:49:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Ojalá tengas razon marticc, sería un pasote que hubiera 400 plazas. Estaría a huevo aprobar
• 29/07/2017 19:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2017.
Estaba bastante desconectado y me estoy poniendo al día con las novedades.
Me tengo un poco de lío y no sé qué me conviene. Soy C1 y trabajo en oficina del Sepe haciendo de todo (como suele ser lo normal en casi todas las oficinas). Pensaba preparame las de P.I. por la vía normal pero con esta convocatoria extraordinaria por libre donde entraría temario del Sepe ya no sé qué hacer.
Esta convocatoria extraordinaria me apetece más, aunque sea por libre. Estudiar algo con lo que estás más familiarizado se hace más fácil. Pero me surgen muchas dudas. ¿Quedaría adscrito a Oficina de prestaciones para siempre? O sea ¿podría concursar a DD.PP. o a otros organismos? ¿Perdería Muface? ¿Si aprobase podría reclasificar el puesto o tengo que elegir plaza?...
Saludos.
• 30/07/2017 11:49:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 30/07/2017 21:25:27
::: --> Motivo :
Lo del temario del SEPE es una suposición basada en la lógica pero no tiene por qué ser así. La CPS puede hacer lo que quiera y poner perfectamente un temario idéntico al que viene siendo habítual.
Si apruebas por turno libre, te tocará la plaza que te toque.
Si lo haces por promoción, si tu plaza es de ayudante C1/C2 no te la pueden reclasificar, así que tendrás que pedir plaza y te tocará donde te toque. Si hay alguna libre en el mismo municipio y te la autorizan, puedes cogerla.
Si es tipo A1/A2 (directores) o A2/C1 (jefes de área) sí se te reclasifica y te quedarás en el SEPE y en al misma plaza para toda la vida y sin poder concursar, no por nada, sino por el veto a los concursos
¿concursar? cuando levanten el veto podrías concursar a Seguridad Social que era lo habitual
Muface no se pierde, se puede optar por seguir teniéndola
[--https://sede.inap.gob.es/alfresco/d/d/workspace/Sp...54AB89SD658.pdf--]
• 28/08/2017 19:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2013.
Davluc, estoy en la misma situación que tú,
creo que Muface sí se perdería en el caso de ir por libre y en el caso de ir por PI se podría seguir teniendo.
El caso es que no sé qué hacer, pero el tiempo pasa y no empiezo a estudiar jeje
• 28/08/2017 21:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2017.
¿Por qué dices que se pierde Muface si se accede por turno libre? Mi hermano obtuvo plaza por libre en la convocatoria de 2014 y dispone de Muface.
• 04/09/2017 17:37:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Lo que se pierde son los derechos pasivos por muface. Te jubilas por Seguridad Social, ya no podrías a los 60 años con 35 de servicios. Mínimo a los 67 o lo que sea que haya dentro de muchos años.