Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/08/2017 18:39:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2017.
Hola, estoy pensando en opositar para gestión de la Administración Civil del Estado. Sin embargo, tengo unas dudas antes de empezar a ponerme a ello y me está costando encontrar a alguien que me resuelva mis dudas, espero que ustedes puedan solucionarlas.
La primera de ellas es que he visto que el temario que compone la oposición me gusta, sin embargo me gustaría saber en que cosas concretas trabaja un gestor de la administración civil?. Porque lo que he visto hasta el momento es una respuesta general, algo así como "tareas de ayuda a la administración y dirección intermedia" y no me queda claro lo que realmente hacen.
Otra duda que me asalta es la de saber si se puede promocionar a Administrador civil del Estado y cuántos años se puede tardar para ello de media.
Por otra parte, para mi también sería importante saber cómo se distribuye los puestos de trabajo entre las distintas ciudades de España.
Otra duda que me asalta es saber donde desempeña el gestor o el administrador civil del estado su trabajo?? . Ya que por ejemplo con un gestor procesal o un letrado de la administracion de justicia se que desempeña sus tareas en los juzgados.
Por último me gustaría preguntar como no, en cuanto suele estar la retribucion media de un gestor de la administracion civil o un administrador civil. He visto por foros que cobra alrededor de unos 1500€ al mes, es cierto??
Muchas gracias de antemano por ayudarme a despegar mis dudas
• 31/08/2017 13:56:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
El trabajo depende donde te toque, principalmente se destina al grueso de aprobados a un SEPE, así que el trabajo es reconocer prestaciones por desempleo y otros subsidios.
Una vez que se es funcionario y pasan 2 años, se puede promocionar. Un A2 sólo promociona a A1 los años pues depende de tus capacidades, suerte, horas de estudio, etc
Los puestos se distribuyen a discrecionalidad del Ministerio. Lo que oferten en el BOe es lo prioritario y es lo que hay. Principalmente las plazas son para Madrid, Barcerlona y el sur de España.
Gestores hay en todos los ministerios y organismos: Trafico, SEPE, comisarias, fogasa, inss, ism, guardia civil, cuarteles militarers, biblioteca nacional, etc etc etc Pero como he dicho, principalmente destinan a todos al SEPE.
El salario final depende del organismo que te toque. Suelen pagar más en tesorería, hacienda... y menos en el SEPE y el ISM. Lo de 1500 es una cifra media pero la cantidad final será muy parecida.