Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/10/2017 17:48:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/10/2017 19:07:07
::: --> Motivo :
Queridos niños y niñas, un servidor tenía la esperanza que la bonita relación epistolar que ha surgido entre Mariano y Carles tuviese entretenida a nuestra clase política durante una temporada, por lo menos 3 ó 4 meses, pero no ha sido así... Y AYER EL CONGRESO RECHAZO LAS ENMIENDAS DEL SENADO Y APROBÓ LA NUEVA LEY DE CONTRATOS.
La ley trae muchas novedades y entrará en vigor 4 meses después de su publicación en el BOE (que supongo será para final de mes, o primero de noviembre) ... Y aunque la "doctrina del INAP dice que en cada examen entran las leyes vigentes en el momento de su realización, lo coherente es que en el test, aún no estando vigente la nueva ley, sea sobre esta nueva ley sobre la que pregunten, aunque supongo que la convocatoria y el INAP se pronuncian al respecto
• 20/10/2017 18:33:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 20/10/2017 18:34:02
::: --> Motivo :
Bueno, realmente el Congreso aprobó las enmiendas, o sea se ha modificado ligeramente el proyecto de ley.
Yo creo que no esperaremos tanto para ver la publicación y a partir de finales de la semana que viene la tendremos calentita en el BOE.
Así que nada, a comprar un cartucho de tinta para los 300 y pico articulitos de nada y a armarnos de paciencia. Una nueva piedra en el camino, otra más.
• 20/10/2017 20:25:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
A ver si nos enteramos, ni coherente ni no coherente: no te pueden poner preguntas sobre una ley que no está vigente, a riesgo de anularse todo el proceso selectivo con una simple reclamación. Otra cosa será que deban hacer aclaraciones para el segundo o tercer ejercicio.
• 21/10/2017 8:29:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Tampoco variará tanto.
• 22/10/2017 17:07:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.
Pueden preguntar por la nueva ley, aunque no esté en vigor (pero sí publicada en el BOE), siempre que especifiquen en la pregunta la ley a la que hacen referencia. La CPS puede entender que debes conocer la ley que estará en vigor el día de tu incorporación, y preguntarte por ella. Hay artículos de la 39/2015 y del TREBEP que no están en vigor, y dudo que nadie se los salte.
En cualquier caso, la CPS se verá inundada de peticiones de aclaración y lo normal es que publiquen una nota sobre qué ley de contratos entrará en el examen, tal como hicieron el año pasado con la 39 y la 40.
• 23/10/2017 9:49:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
A ver, en el primer ejercicio de Febrero 2016, cuántas preguntas hacían referencia a las leyes 39 y 40/2015? Ninguna. Entraban en vigor el 2 de Octubre de 2016 y ya se había publicado en el BOE. Lo importante es la vigencia no que aparezca en el BOE (cualquier jurista lo sabe).
• 23/10/2017 10:56:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 23/10/2017 10:59:22
::: --> Motivo :
Extraído de las bases de la convocatoria para Tramitación del BOE de 4 de octubre de 2017:
"El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado» en la fecha de la presente convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor."
No estamos en un proceso penal en el que hay que aplicar la legislación vigente. Son oposiciones y el programa lo fija la CPS con total libertad, y si lo considera pertinente puede incluir leyes publicadas pero no vigentes, siempre que lo especifiquen en la convocatoria o en una nota aclaratoria. No tiene sentido preguntar por una ley que a la semana siguiente del examen será derogada.
Por tanto, como poder, pueden. Esperemos de todas maneras que lo aclaren.
• 23/10/2017 13:23:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Que no cunda el pánico. Pedro Antonio, en las oposiciones de justicia siempre entran las leyes publicadas aunque no se encuentren en vigor. Pero no es nuestro caso. En lo que tienes razón es que es obvio que en la web del INAP publiquen una nota aclaratoria para el común de las oposiciones en las que nos tenemos que calzar la soporífera contratación pública.
No nos estresemos innecesariamente, que con el tema de la fecha de la convocatoria ya tenemos bastante.
• 02/11/2017 10:01:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Por lo que se ve el Rey no tiene mucho tiempo para echar una firmita y ordenar la maldita publicación de la Ley. Hoy hace dos semanas desde que se aprobó en Cortes.
• 04/11/2017 11:06:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2016.
Yo no sabía que se podría tardar tanto en publicar una ley, a este paso van a excederse de los 15 días que establece el famoso Art. 91 de la CE. Si es que al final nos estudiamos las cosas y no se cumple nada... jajaja Mejor reír que llorar. Pero que la publiquen ya leñe, para que vayamos estudiándola con margen.
• 09/11/2017 8:28:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Ya tenemos aquí la nueva Ley!!! Ahora a esperar 4 meses para su entrada en vigor
• 16/11/2017 18:37:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ya que la nueva Ley de Contratos entra en vigor el 9 de marzo de 2018, he pedido al INAP que por favor publiquen una nota aclaratoria sobre la Ley que se va a exigir en las próximas pruebas selectivas. Con lo extensísima que es, no nos serviría de nada que nos lo dijeran 15 días antes de la fecha de examen. Sería una faena pero gorda. A ver si son sensatos.
• 17/11/2017 14:57:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: septiembre 2007.
Te contesto Santos. En Madrid si hay un cuerpo A2 de administración general, en el que han sacado la convocatoria que tú dices de mayo solo para promoción interna. Creo que en la oep del 2016 sacaron también 30 plazas de ese cuerpo para convocatoria externa (de las que la mitad serán seguramente para PI también). Hacia muchos años que no convocaban en Madrid. Las más regulares son las de A1. Que también tiene digo que suelen ser las que menos competencia hay. Si estás interesado en Madrid, plantéate seriamente las siguientes de A1, porque serán más plazas y menos competencia.