Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/11/2017 14:47:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 23/11/2017 17:02:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/11/2017 16:54:55
::: -- Motivo :
Esto nos ha llegado hoy a la oficina:
Preparación para la promoción interna.
Condiciones de la convocatoria
- El plazo de solicitudes estará abierto del 23 de noviembre hasta el día 11 de diciembre de 2017, ambos inclusive.
- Los alumnos deberán cumplir los requisitos para presentarse en la convocatoria correspondiente.
- El curso dará comienzo a partir de mayo-junio 2018 y estará activo hasta la fecha de examen. (Aunque en la convocatoria pueda figurar otra fecha).
- Las solicitudes se realizarán de forma telemática a través del Área Personal de MI PORTAL.
- Las instrucciones para el acceso al curso se comunicarán mediante correo electrónico a los/as solicitantes.
- No será compatible la participación en el curso on line y el cobro de las Ayudas de Promoción Interna.
- Las acciones formativas en la modalidad on-line, únicamente podrán realizarse en la parte de horario flexible, de acuerdo con el punto 7.4 de la Resolución de 30 de diciembre de 2014.
• 23/11/2017 15:13:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 23/11/2017 17:49:47
::: --> Motivo :
.
• 23/11/2017 15:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2014.
Sr.Sotomonte, no se si has visto al hacer la inscripción que en la duración del curso pone que finalizará el 12/09/18. Por lo que parece, el primer examen no será hasta septiembre de 2018 (como mínimo).
Ya podrían sacar una nota informativa los del Inap como han hecho otras veces...
• 23/11/2017 16:02:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Este curso sería para la siguiente OEP? O más bien parece indicativo de que ambas ofertas se acumularán?
• 23/11/2017 16:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2014.
Ni idea. Mañana todos a llamar al Inap como locos.
• 23/11/2017 16:10:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2016.
Puede ser para la proxima convocatoria, muchos de esos de pi ya han empezado despues del verano.
• 23/11/2017 16:27:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 23/11/2017 16:27:46
::: --> Motivo :
Sea lo que sea, el título de este hilo puede ser causa de infarto. Afirmar así porque así que nos vamos a Navidades de 2018...
• 23/11/2017 16:28:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2016.
Ya... a mi me ha dado un sincope
• 23/11/2017 16:53:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 23/11/2017 17:02:23
::: --> Motivo :
He copiado y pegado lo que se publica en el portal de noticias de la intranet SEPE.
Yo he estado llamando pero esto lo vi a las 14:30 y nadie me ha cogido el teléfono.
Si me entero de algo más lo voy poniendo.
La noticia es un jarro de agua fría y espero que se refiera a la próxima convocatoria, pero mucho me temo que entre esto y lo que decía el famoso sindicalista de csif, la cosa va para largo.
La web del INAP aún no ha puesto nada
[--http://www.inap.es/formacion-para-promocion-interna--]
• 23/11/2017 17:10:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
No entiendo nada lo que estáis diciendo. Sotomonte, eso que os ha llegado a la oficina de dónde venía. El INAP ya no va a dar más cursos online para preparación de pruebas selectivas. Entonces eso del 2018 a qué viene?
• 23/11/2017 17:49:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
No obstante, la OPE extraordinaria para oficinas de Empleo y FOGASA no creo que fuese a retrasarse tanto. Sería una contradicción en sí misma.
• 23/11/2017 19:36:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Superman2, eso viene de la formación que da el INAP para ayudar a preparar la promoción interna de los funcionarios. Lo mandan todos los años a través de la Sección de personal o recursos humanos de cada Ministerio. En mi caso, como soy del SEPE, lo cuelgan en la intranet de mi organismo. Si hay alguien más por aquí de otro ministerio podrá confirmarlo.
• 23/11/2017 20:24:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Bueno yo no se parece una formación específica para los funcionarios del sepe.
• 24/11/2017 9:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2014.
Buenos días, yo también soy del SEPE y he visto lo del curso de promoción, he llamado al inap y como siempre ellos no saben nada.... Esto es un poco desesperante....
Ante la desidia de los excelentes profesionales y mejor personas que trabajan en INAP, respecto de la información sobre la convocatoria, os invito a todos a que hagamos un "ataque masivo" pidiende info, a ver si por lo menos se dignan a publicar una triste nota informativa..... yo ya les he escrito.
Los datos para contactar son:
91 273 91 00
91 273 91 27
91 273 91 28
91 273 91 29
91 273 94 26
inforinap@inap.es
seleccion@inap.es
Muchas gracias a tod@s
• 24/11/2017 10:11:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2017 10:12:42
::: --> Motivo :
Cuando llamas al INAP y la telefonista te pasa con la sección de selección/CPS se pone una chica que me recuerda a ese gracioso tío de los Simpsons llamado "Jhony labios sellados", ya que su respuesta es siempre no sé no sé no sé. La diferencia es que aquí de gracioso no hay nada contando con que lleva con que el no sé no sé no sé más de 2 meses y representa a un organismo público que está al servicio del ciudadano y dónde debe garantizarse la transparencia.
• 24/11/2017 10:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Esto lo han puesto esta mañana:
Estimados/as compañeros/as:
Hoy, día 22, hemos sido convocados por la Administración para debatir la previsión del Plan Nacional de Formación 2018, la ejecución del Presupuesto 2017, anticipo gasto 2018, la propuesta de cursos on-line de preparación para la promoción interna para C1 y A2, y la incorporación de modificaciones a la Instrucción de Formación Interna.
PRESUPUESTO FORMACIÓN 2018. ANTICIPO DE GASTO.
El presupuesto inicial del que se dispone es de 1.200.000 euros. Se anticipa por parte de la Administración (a efectos de su distribución) el incremento en el presupuesto de Formación Nacional e interprovincial que implica, indefectiblemente, un decremento en la formación interna propia de las DD.PP. al objeto de poder llegar a las provincias en las que bien por no alcanzar el número mínimo de alumnos para la organización de la acción formativa, o por el grado de acreditación del conjunto de itinerarios formativos/trabajadores, no es posible garantizar el derecho a la formación de la totalidad de la plantilla correspondiente.
A este respecto y como no puede ser de otro modo, apoyamos tal medida, aun conociendo de primera mano el perjuicio que supone al conjunto de trabajadores susceptibles de la incorporación a las mismas el traslado a otras provincias para la asistencia a cursos de formación nacional o interprovinciales, entendiendo que prevalece sin duda el que no se puede cercenar el derecho a la formación por los motivos o circunstancias mencionados con anterioridad.
En el cuadro que se nos aporta en este sentido, se puede observar con meridiana claridad el conjunto de provincias (13) que no alcanzan el número mínimo de alumnos para la organización de cursos propios, y que pudieran complementar con itinerarios formativos NO obligatorios.
En todo caso y como referencia importante a este respecto, el decremento en el presupuesto de aquellas provincias que concurren en las situaciones descritas NO SUPONE EN MODO ALGUNO que NO pueda incorporar mayor cantidad de presupuesto cuando así lo solicite, siempre de forma motivada.
Respecto a la Formación de carácter Nacional, habrá que esperar a tener el diagnóstico a fecha 20 de diciembre para valorar los resultados de la misma. Así mismo, pretendemos que el inicio de la organización de la actividad formativa en su conjunto sea el 15 de enero del año que viene y, para ello, antes de dicha fecha deberán reunirse las distintas Comisiones Provinciales de Formación al objeto de decidir qué tipo de acciones se pretenden realizar, previendo dar inicio a los cursos antes del mes de marzo de 2018.
En lo que respecta a los cursos on-line se destinará 67.000 euros para su organización, y para los on-line de preparación para la promoción interna, 60.000. (como nota a destacar, aquellos trabajadores que opten por el curso on-line de preparación para dicha promoción, no podrán solicitar la ayuda de acción social en lo que atañe a este concepto). La organización de los mismos estará pendiente de los concursos que se publiquen y las ofertas que se reciban por parte de las empresas concursantes.
A partir de enero, los diplomas acreditativos de los cursos realizados, estarán disponibles en nuestro área personal (formación-cursos) para proceder a su impresión (auto-descargables) o proceder a su archivo en ficheros propios.
• 24/11/2017 10:52:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Yo veo que puede haber tres posibilidades:
1) Tienen intención de retrasarlo hasta por lo menos después del 18/09/2018 con posibilidad de unir dos OEP en una.
2) La formación de la OEP 2017 no existe y todo lo dicho es para la futura OEP 2018, con lo que en principio no habría mucho más retraso del que tenemos.
3) Se van a dividir las OEP ordinaria y la extraordinaria para SEPE/FOGASA y una se retrasa y la otra no
• 24/11/2017 11:07:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
- El curso dará comienzo a partir de mayo-junio 2018 y estará activo hasta la fecha de examen. (Aunque en la convocatoria pueda figurar otra fecha).
A mi parecer con la frase que ponen entre paréntesis dejan todo abierto, no se mojan...
Y con lo de:
- Los alumnos deberán cumplir los requisitos para presentarse en la convocatoria correspondiente.
¿Cómo sabes si cumples requisitos si con la bola de cristal a mi por lo menos no me es posible saber en que fecha será la convocatoria...?
• 24/11/2017 11:11:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Estáis trasladando una información especifica de un Organismo y creo que no trae más que posibles mal entendidos.
Acabo de escribir al Defensor del Pueblo pidiéndole que exija al INAP la publicación de una nota informativa.... a ver qué pasa...
• 24/11/2017 12:24:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Gracias primerizo. Ya hemos llegado a un punto que cualquier opción es válida. Como nos sigamos callando esta gente se va a casa a comer los turrones sin publicar nada con toda la alegría.
• 24/11/2017 13:22:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Acabo de hablar con INAP a nivel extraoficial. El escenario que manejan y lo que tienen ahora encima de la mesa es que a primeros de febrero convocan conjuntamente las dos OEP juntas y el examen se retrasará a después del 18/09/2018.
También están a la espera del informe de la comisión de expertos sobre los sistemas de exámenes y procesos selectivos.
No van a poner comunicados ni decir nada hasta que se aprueben nuevos presupuestos y se publique la OEP 2018 y esto se concrete.
Hasta el rabo todo es toro y todo puede cambiar, pero los tiros van por ahi. Nos lo podemos creer o no pero es lo que me han dicho.
Extraoficial?? no es que no te crea, pero el trolleo estos días es máximo en todos los foros y cuesta creer según qué cosas...
He llamado también al INAP, enviado mail al 060, al Punto de Acceso General, etc... y no saben nada en ningún lado, por lo menos en el face del PAG me envían ánimos y entienden el "desconcierto y la inquietud" que nos provoca que estemos a finales de noviembre y no haya salido nada... en fin, no sé si reír o llorar.
Yo tengo que seguir pensando que saldrán antes de final de año, algunas como las de la Agencia tributaria ya se han convocado, y no sé si las de tráfico, ¿qué sentido tiene convocar unas y aplazar otras de las mismas ofertas?
Los contratos para la elaboración de los exámenes y listas de admitidos ya están adjudicados con el presupuesto de 2017, ¿qué hacen con ellos si juntan ofertas y se retrasa todo?
La OEP 2018, con los presupuestos retrasado, se puede ir a finales del año que viene, no cuadra...
¿Publicar la convocatoria de cursos con 6 o 7 meses de antelación a la fecha de inicio?, no cuadra tampoco...
¿No van a publicar comunicados hasta el año que viene y a saber cuándo aprueban los presupuestos???, antes les quemamos el chiringuito... jumm
• 24/11/2017 14:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
Muchas gracias por la información.
Saludos.
• 24/11/2017 14:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
En el CEF no empiezan las clases on-line hasta febrero, he llamado y no me han sabido decir nada de la convocatoria.
Por favor, ¿a alguien que asista a clases presenciales les han comentado algo al respecto?.
• 24/11/2017 14:19:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Aidametallica digo extraoficial porque no es lo que te van a decir si llamas. Si hablas directamente con las personas que están en el sitio, saben siempre más de lo que se cuenta para el resto. Yo en principio sigo estudiando porque al fin y al cabo se retrase o no habrá que saberse el temario y si suman ambas convocatorias, más plazas y más opciones.
• 24/11/2017 14:34:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2017 14:37:11
::: --> Motivo :
Sotomonte, cuando llamas al INAP se pone al teléfono la "labios sellados" y lo único que dice es no sé no sé no sé aunque le formules la misma pregunta con distintas palabras. Del no sé no sé no sé no sale. De hecho algún día que la llame alguien le vas a dar los buenos días y te va a decir no sé.
Por eso te pregunto una cosa, ¿una cita extraoficial como se consigue y dónde hay que acudir? Una de dos, o eres amigo de la Secretaria de Estado o del Subsecretario o no sé...
De todas formas, edito para preguntarte algo más, ¿como se apruebe una OPE EXTRAORDINARIA para no convocarla hasta el año siguiente? Lo suyo sería que al menos las 180 plazas del SEPE sí que fuesen convocadas. De no convocar al menos estas me parecería un autentico atropello y una estafa para la gente que empezó a dejar sus vidas para estudiar en verano.
• 24/11/2017 14:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2017.
::: --> Editado el dia : 24/11/2017 14:35:41
::: --> Motivo :
Recordad lo que dice el TREBEP en su artículo 70.1: "En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años."
Legalmente tienen tres años para convocar las oposiciones, por lo tanto es completamente legal lo que hacen.
También deciros que dentro de lo que cabe la AGE es bastante respetuosa de la legalidad. Yo trabajo en el glorioso Ayuntamiento de Barcelona, y en promoción interna entre que se acaba el periodo de entregar las solicitudes y sale la lista pueden pasar dos años, así que personalmente me parece que lo de la AGE es gloria.
• 24/11/2017 15:00:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2017.
SrSotomonte.
Lo primero gracias por tu información pero hay cosas que no entiendo. Por un lado comentas que “a primeros de febrero convocan conjuntamente las dos OEP juntas” y después dices que “no van a poner comunicados ni decir nada hasta que se aprueben nuevos presupuestos y se publique la OEP 2018 y esto se concrete.”
Vamos a ver, de aprobarse los presupuestos en enero-febrero, la OEP del 2018 no saldría hasta marzo-abril, entonces a qué te refieres cuando dices que en “febrero convocan conjuntamente las dos OEP juntas.”
Desde que ayer publicaste un mensaje, hemos sido muchos los que estamos informándonos por distintas fuentes y la respuesta que nos están dando a mis compañeros y a mí es que “el plan de formación de un organismo público es interno e independiente de cada Ministerio y puede hacer referencia a la siguiente convocatoria.” Además, hace unos días se adjudicó el contrato de “servicios complementarios para la selección de personal, correspondientes a procesos selectivos gestionados por el INAP, Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017.” A todo esto hay que añadir las reuniones que están teniendo para discernir si habrá convocatoria única o no de las plazas del SEPE-FOGASA.
En fin, nos han dejado claro que a día de hoy nadie ha confirmado que se vayan a unificar las OEP del 2017 y 2018 en ningún Ministerio, ni que los exámenes comiencen en septiembre del año que viene. Así que a estudiar.
• 24/11/2017 16:42:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Evropa, el telefono de alguien de dentro del INAP me lo dio un compañero que trabaja en Exteriores y que conoce a esta persona. Es su teléfono personal de su mesa, no es ningún teléfono al que llame un usuario. No soy amigo del Secretario, qué más quisiera yo. Los teléfonos de información siempre siguen la misma política, decir obvidades, cosas que todo el mundo sabe o cosas publicadas. No dan estimaciones ni opiniones ni rumores ni previsiones.
Respecto a lo otro que dices, pues sí, tienes toda la razón, para qué tantas prisas y tanta oferta extraordinaria pero el caso es que al no apoyar el PNV los presupuestos parece que todo se ha parado, no sé por qué.
• 24/11/2017 16:44:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 24/11/2017 17:18:20
::: --> Motivo :
Brackenbury yo no digo nada. He copiado lo que me han dicho. Dicho esto, he leido en prensa que el gobierno quiere aprobar los presupuestos en enero y la oep sale en el primer trimestre. NO veo contradiccion, pudiera encajar si se dan prisa (cosa que no han tenido) y van en plan decreto ley.
Y respecto a lo segundo que comentas, ojalá sea un plan interno del SEPE, aunque en la segunda noticia que he colgado dice "hemos sido convocados por la Administración para debatir la previsión del Plan Nacional de Formación 2018". Habla de plan nacional, no del SEPE, y habla de convocados por la Administración, no por el organismo SEPE.
Lo que está claro es que el retraso se debe a algo, que noviembre se acaba y no hay información concisa.
• 24/11/2017 17:20:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2017 17:20:48
::: --> Motivo :
Sotomonte, choca que tengan tantas dudas en el INAP pero se atrevan a decirte una fecha exacta (18/09/2018). No te dicen en septiembre, ni a mediados de septiembre, sino que te dicen un día concreto así porque así, ¿se han basado en algo? Y otra pregunta, ¿el informante realmente está metido en el cotarro de la elaboración de la convocatoria o se ha enterado de todo esto por terceros?
• 24/11/2017 18:40:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2014.
Saldrán una semana antes de las elecciones en Cataluña, y convocarán la ordinaria y la extraordinaria. Y aprovecharán para venderlo una vez más, las mismas plazas, como una gesta de creación de empleo público. A los antecedentes me remito.
En Interior sí tenemos formación para la promoción interna este año (el curso termina en diciembre). Los planes formativos de los Ministerios no tienen nada que ver con el INAP. No obstante, si es cierto que el INAP no ha convocado ninguna acción formativa para 2017, mientras que los años anteriores siempre ha sacado cursos para la PI.
• 24/11/2017 18:59:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
la fecha del 18/09/17 es el dia que acaba la formación. esta en la noticia primera
el del inap no tengo ni idea de si esta o no en el cotarro, trabaja alli y ya por eso sabrá mas que yo por lo menos
• 25/11/2017 7:36:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2007.
Buenos días! Pues hoy tampoco ha salido...yo que tenía esperanza. Enfin, a esperar toca
• 25/11/2017 8:15:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Cuánta razón tienes lolillo80 respecto a la propaganda gubernamental.
En relación a lo segundo que comentas ¿la formación vuestra en qué fecha comenzó? Si vuestro curso termina en diciembre, no sería muy descabellado que la idea de convocar en enero/febrero cuadrara con las previsiones de vuestro ministerio.
• 25/11/2017 10:23:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Pero vamos a ver, ¿qué sentido tiene convocar en febrero para empezar el proceso selectivo mínimo 6 meses más tarde, saltándose los plazos reglamentariamente establecidos?
Y mientras tanto a la empresa que se le adjudicó el contrato de servicios de brazos cruzados.
Yo es que sigo viendo muchas lagunas a esto. Si ha sido una especie de broma o rumor infundado mejor decirlo ya.
• 25/11/2017 18:20:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Sólo tengo claro que los tocahuevos del noreste de Ex-paña no ayudan a que se cumplan plazos normales, y que más que probablemente el Gobierno espere resultados para "proseguir" una vida normal...o no
• 25/11/2017 23:42:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Queridos niños, no se si este gripazo que aún estoy sufriendo me tiene medio aturdido pero por más que leo este hilo no me entero de nada
Punto primero, si hubieseis leído las memorias que anualmente publica la CPS sabríais que a estas oposiciones apenas se presentan ciudadanos catalanes (en el 2015 apenas se presentaron 88 opositores catalanes a las oposiciones de gestión por turno libre y 56 por promoción interna). pero es que aún diré más si sumamos todos los opositores catalanes que se presentaron a todas las oposiciones gestionadas por el INAP (tanto por turno libre como por promoción interna), apenas llegan a los mil. Dado que en cataluña el censo electoral es de cinco millones y medio, y que un escaño viene a precisar 30.000 votos aproximadamente, dudo mucho que esos mil votos vayan a afectar a la fecha de la convocatoria.
Punto segundo: Yo todavía no veo la relación entre las fechas de un curso para promoción interna para funcionarios del SEPE y la fecha de convocatoria, posiblemente el paracetamol me confunde y no me deja ver las cosas claras...
Punto tercero y último, en líneas generales cuando me vienen con informaciones extraoficiales del tipo "he hablado con alguien del INAP y me ha dicho que...", no me las creo nunca, más que nada porque casi siempre son o falsas, o erróneas. En este caso, me limito a recordar que no corresponde al INAP acordar la convocatoria de las oposiciones ni decidir la fecha de publicación de la misma, con lo que no se hasta que punto los funcionarios de base de de este organismo autónomo tienen información al respecto.
En fin, a ver la semana que viene que pasa...
Este foro, en mi opinión, es para hablar de oposiciones. No me gusta tu respuesta contra los catalanes. Todos somos personas vengamos de donde vengamos, y en este caso opositores.
• 26/11/2017 10:23:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
x57 la relación que yo le veo y es por lo que puse la noticia es que si un organismo de la administración, sepe, decide preparar la promoción interna y baraja esas fechas, es que por lo menos la preparación de dicha promoción ha de ser anterior al examen de promoción.
Y si además, los interesados en esa promoción entre los que me encuentro tiramos de teléfonos internos para confirmar si va a haber retraso y nos dicen que lo que hay en estos momentos es la intención de convocar el año que viene, y a ello sumas la ausencia de noticias y que noviembre ha pasado, puedes empezar a atar cabos.
Puede ser coincidencia, puede ser un error, puede ser verdad. Indicios verdad para mi empieza a haber más que indicios de error ofalsedad. Ya que cada uno saque sus conclusiones.
• 26/11/2017 19:04:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2014.
Qué más dará los funcionarios catalanes que se presenten a las oposiciones de la AGE. El caso es vender la creación de empleo público y la NEP.
• 26/11/2017 19:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2017.
santos1987198718, pareces olvidar que la mitad de la población de Cataluña no es separatista sino que quiere seguir siendo española, entre los que me cuento. Con ese tipo de comentarios estúpidos y llenos de ignorancia lo único que estás haciendo es hacer ver que los separatistas son el 100% de Cataluña, cuando no son más que el 47'8% de la población. Gente como tú son los aliados del independentismo catalán en el resto de España.
Sin duda alguna, el motivo de fondo de todo lo que está pasando es causado por el "asunto catalán", quien diga lo contrario o es cortito o simplemente es cómplice del NAZIonalismo catalán.
Dicho esto, aprovecho para despedirme... me rindo. Hace más de 1 año que dejé mi trabajo para prepararme a fondo estas oposiciones, pero a día de hoy y visto lo visto, es el momento de volver a trabajar y seguir estudiando como pueda, por lo que, en la práctica me quedo sin opciones a sacar plaza...
Mucha suerte a todos!!! un beso
• 27/11/2017 8:23:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Este es un comunicado que ha mandado CCOO, prestad atención al último párrafo:
El acuerdo del 29 de marzo de 2017 para la mejora del empleo público recogía un proceso de
estabilización del empleo temporal que necesariamente debe tener también su plasmación en el Servicio
Público de Empleo Estatal.
El artículo 19 de la Ley de Presupuestos General del Estado para el presente año lo recoge
expresamente.
Es lógico por tanto la expectación que existe en el grupo de personas que de una forma o de otra
pueden verse afectados.
Vamos a intentar ser claros de cual es, a fecha de hoy, la situación en el Servicio Público de
Empleo Estatal. Con independencia de los plazos recogidos en el acuerdo, con independencia de lo
que dice el Real Decreto de Oferta de este año, no se ha avanzado nada. Absolutamente nada.
¿Cuáles son los puestos a dotar de estabilidad en el SPEE? No se sabe y no lo hemos podido
tratar. Es indudable que lo son aquellos que estén ocupados por personal interino en su modalidad
de por vacante pero aquí acaban las certezas.
¿Será objeto de estabilización el empleo cubierto a través del programa temporal? Desde el
punto de vista de CC.OO. así debería de ser pero nadie de la Administración ha dicho nada. Ni en el
SPEE, ni en el Ministerio ni en Función Pública.
Si fuese objeto de estabilización habría que crear los puestos en la RPT. Habría que dar cabida, o
por lo menos así se defenderá desde CC.OO., a un concurso de traslados y habrá que entrar en el
desarrollo del proceso para la ocupación definitiva de los puestos.
Este programa acaba en Junio de 2018. Si para dicha fecha no se ha aclarado la cuestión, o
habiéndose hecho la Administración apuesta por excluirlo de la estabilización, no quedará otra
opción que llevar a los juzgados la situación y para ello CC.OO. preparará la campaña con su
asesoría jurídica.
¿Será objeto de estabilización el empleo que ha venido siendo cubierto ejercicio tras ejercicio a
través de los nombramientos de acumulación de tareas? Desde el punto de vista de CC.OO. sin
ningún género de dudas. Es cierto que en este caso se incumplen algunas de las premisas recogidas
en el acuerdo pero si debemos realizar el análisis de si dicho empleo es estructural o no, para
CC.OO. no hay duda de que los es.
Los criterios que deben regir para este grupo serán idénticos a los indicados en los párrafos
anteriores.
¿Hay en el SPEE algún otro colectivo para estabilizar o similar? Tenemos personal interino que
ocupa un puesto desde antes del 1 de enero de 2005, grupo que según el EBEP tiene derecho a
participar en un proceso de consolidación.
¿Hay alguna diferencia entre estabilización y consolidación? No parece que vaya existir pero lo
cierto es que no se ha podido avanzar nada en el ámbito de Función Pública tras la única y pobre
reunión que se mantuvo en torno a estos procesos el pasado 27 de julio.
¿Qué tipo de proceso o convocatoria va a gobernar esta cuestión? No se sabe completamente
nada sobre ello. No se ha tenido la oportunidad de tratar dicha cuestión en ningún tipo de foro de
participación de la Administración General del Estado.
Desde CC.OO. no hemos dejado de plantear la necesidad de entrar en todo lo que afecta a los
procesos de estabilización pero lo cierto es que hasta la fecha la Administración ha eludido la
discusión.
La posibilidad de que el acuerdo de mejora del empleo público ampliase sus márgenes,
profundizase en todo lo afectado por la estabilización tuvo una derivada indeseable en la AGE que
ha venido a ralentizar el posicionamiento de la Administración en esta parcela. Desgraciadamente,
dicha mejora del acuerdo se sustentaba en la existencia de un proyecto de Ley de Presupuestos para
el 2018 que como todos y todas sabemos ha quedado en suspenso por falta del suficiente apoyo
parlamentario a la propuesta que se pudiese realizar desde el Gobierno.
La situación tiene que desatascarse más pronto que tarde pero hemos considerado necesario
elaborar esta nota informativa para despejar algunas incertidumbres y algunos bulos sin soporte que
pueden estar circulando.
En cuanto tengamos cuestiones concretas os las haremos conocer.
Un saludo.
Servicios Centrales
• 27/11/2017 8:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2007.
Buenos días,
muchas gracias Sr. Sotomonte por la información.
Vamos, que los independentistas nos están fastidiando bien!
Y ánimo Primerizo6 seguro que puedes con el trabajo y el estudio!
• 27/11/2017 9:57:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Sentir que no nos examinaremos hasta finales del 2019 es la misma frustración que haber suspendido, porque te han quitado una oportunidad por la cara, por mucho que luego haya más plazas. Esto es muy difícil de sobrellevar.
• 27/11/2017 10:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Yo de todas maneras aun no pierdo la esperanza de que pudiera cambiar todo y firmarse los presupuestos y reactivarse todo, acelerarse...
• 27/11/2017 11:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2017.
En mi humilde opinión, creo que tras el 21-D todo se "reactivará" y primer examen en Junio. Pero ya veremos...
• 27/11/2017 11:45:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Bueno, la verdad es que empezamos a estar todos un poco alterados y ya no sabemos ni qué pensar. Cualquier noticia es válida para ponerse a pensar.
Yo opino un poco como X57. Es cierto que la convocatoria se está retrasando un poco pero creo que va a salir a lo llargo de las próximas semanas. El motivo es que no veo tanta relación con la consolidación del SEPE y la oferta de eempleo de julio. Imaginio que solo se tocan en algun punto, pero no están hablando de los mismos puestos.
Creo que es una información que está un tanto confusa, pero no es lo mismo.
Por otro lado, la licitación para el proceso de selección de la oferta empleo 2017 ordinaria y extraordinaria ya está adjudicada en el INAP desde el 13 de noviembre. Imagino que están esperando los 15 dias hábiles para proceder a la firma. Calculo que la formalización se realizará en la semana del 4 de diciembre. A partir de ahí, el contrato es por 18 meses, como todos los años.
Si no se fuera a realizar la convocatoria del 2017, no veo razón para realizar la licitación por más de 500.000 euros. PYo creo que sí habrá convocatoria y lo veremos en diciembre.
El asunto catalán no tiene nada que ver. La administración no se paraliza. Están saliendo otras convocatorias. Se siguen haciendo convenios, leyes, nombramientos, ceses.... en fin, que la vida sigue su curso, y nada tiene que ver el asunto catalán.
Con todo, cualquier información es bienvenida. Pero también hay que pararse a pensar un poco y discernir la lógica de todo.
• 27/11/2017 13:15:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Perdonar que insista, pero se me olvidó decir que junto con nuestra convocatoria de gestión del Estado, también suele salir gestión del Estado promoción interna, la de auxiliares del Estado (libre y promoción interna), este año también 800 de administrativo (libres), más técnicos de informática y auxiliares de informática.... Todos salen en la misma convocatoria, así que no veo que una cuestión de consolidación de empleo del SEPE vaya a afectar a la convocatoria tantas plazas. La consolidación tiene sus problemas, como parece que existen también en la consolidación de sanidad, docentes...etc.
Pero nuestra convocatoria pienso que saldrá en breve.
OJO !! Es solo una opinión que comparto, en función de atar cabos con la adjudicación del contrato del INAP ... Puedo equivocarme, por supuesto...
Quiero felicitar a todos los que aportan algo a este foro entre ellos el Sr Sotomonte, hace poco que estoy preparando gestión y sois de gran ayuda, no puedo decir lo mismo de otros foreros el mejor ejemplo es SANTOS, con sus continuas desacreditaciones de "los catalanes", como ya te comenté en otro hilo dedícate a construir y piensa 2 veces lo que dices hombre, un saludo.
• 28/11/2017 11:01:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Nueva noticias, al menos más esperanzadoras.
Hoy han venido por la oficina los representantes de CSIF a la típica visita mensual. Han comentado dos cosas:
1) Lo de los planes de formación para promoción interna no son un indicio de retraso en la convotaria. Las fechas las han puesto a partir de mayo a causa de la nueva ley de contrato los contratos de formación deben hacerse 6 meses antes. Hasta ahí bien, una duda resuelta.
2) En la Secretaria de Estado del Ministerio de Empleo, donde han estado reunidos esta semana para estos temas de formación, les comentan que sigue estando sobre la mesa el tema de fundir ambas OEP, 2017 y 2018 con lo que el examen se iría a más allá de septiembre del 2018 y de paso se aprovecharían estas formaciones extemporáneas. Esto concuerda con lo que me dijeron por teléfono los del INAP, pero como digo es sólo una posibilidad.
Aun no está perdido del todo que se convoquen por separado y nos examinemos en un plazo razonable.
• 28/11/2017 13:49:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 28/11/2017 13:55:40
::: --> Motivo :
Sotomonte, debes de pensar quue soy un pesado, pero es que tienes la costumbre de mezclar churras con merinas e incitas a la confusión. Para que quede claro, la secretaria de empleo NO ES COMPETENTE en lo referente a la convocatoria de los procesos selectivos para el acceso al cuerpo de gestión. Ni lo es la secretaria e empleo ni tampoco el ministerio de empleo. Con lo cual dudo mucho que tengan ese asunto sobre la mesa.
En serio, lo de los órganos competentes para convocar es algo muy elemental, si a estas alturas no se sabe, mal vamos.
• 28/11/2017 14:11:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Y a parte de eso X57, tras la OEP 2017 hemos visto en el BOE que en otros Cuerpos han publicado sus respectivas convocatorias. Con esto quiero decir qué ¿por qué unos sí y otros nos tenemos que esperar otro año más? ¿Somos más feos y feas?
No sé hasta qué punto esto sería una clara discriminación.
• 28/11/2017 18:03:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: diciembre 2011.
hola
yo no se quien tiene o no tiene razón, lo que parece cada vez mas claro que la opción del examen en febrero se va desvaneciendo cada día que pasa más...
Suponiendo que el día 1 de diciembre podamos echar las instancias, son 20 días naturales, más de un mes para el listado de admitidos, 10 días para subsanaciones...
que creéis vosotros??? yo lo veo complicado
• 28/11/2017 18:35:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 28/11/2017 18:36:02
::: --> Motivo :
Todo eso teniendo en cuenta que este año no modifiquen o fusionen alguna prueba para hacer el proceso más rápido y ágil. Aunque, cierta y desgraciadamente, a día de hoy contando con los plazos la posibilidad de terminar antes de verano como el resto de años es muy muy difícil, y mira que duele asumir esto...
• 28/11/2017 21:09:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Muchos rumores...al final serán ciertos: la administración busca agilizar procedimientos y eso es un hecho...
No descarto que se modifiquen las formas de nuestro examen
En mi caso ni pizca de gracia cuando tienes trillado el temario y la forma de exámen actual.
Ahora no sabes si seguir estudiando, hacer parón o que puedes hacer al respecto.
Significativo es que este año han reducido forma y tiempo en el curso selectivo...más barato y más rápido...
• 28/11/2017 22:12:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
x57 ya se que el ministerio de empleo no convoca nada y que el sepe es el último mono de la administración pero en sus decisiones toman en cuenta las orientaciones, directrices, instrucciones, etc de la AGE. leyendo entre lineas si un organismo se planifica de una manera sus tiempos es porque se supone que alguien habra primero hablado con alguien superior qu le habra manifestado sus intenciones.
• 28/11/2017 22:18:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
santos1987198719, para ti no hay retraso? todo va bien? convocatoria en noviembre y examen en febrero?
• 29/11/2017 12:08:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Sigo sin entender la relación que pueda haber entre las convocatorias de la Oferta de 2017 aprobada y presupuestos de 2017 aprobados, con la oferta y presupuestos de 2018 sin aprobar. A no ser que este retraso se deba únicamente al cambio que pretendan introducir sobre los sistemas de exámenes que sí podría tener sentido.
• 29/11/2017 15:54:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Pues como cambien el sistema de examen, que maldita gracia nos va a hacer lo que llevamos tiempo en esta oposición, como dijo littleboy. Entre el retraso y las posibles modificaciones, los de la 2017 parece que estamos siendo usados como conejillos de indias. Ya tenía olvidado el no haber aprobado en julio por tan poco, pero con toda esta mierda me tralla la cabeza aún cada día.
• 29/11/2017 22:07:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2014.
A mí me extraña que nadie haya comentado esta noticia que postee el otro día,
[--http://www.eldiario.es/economia/funcionarios_0_705179699.html--]
• 30/11/2017 18:37:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
seria un buen día para convocar
• 30/11/2017 18:41:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
lolillo80 la noticia es interesante, forma parte de los motivos del retraso. la indecisión de la administración en cuanto a si sigue como siempre o se lanza a experimentos. y mientras deshojan la margarita aquí seguimos
• 30/11/2017 20:16:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Las de Justicia son de la Oferta de 2016. No sirve como referencia.
• 30/11/2017 21:05:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Aunque sean las de la OEP 2016, los de Justicia sabían desde hace días que hoy 30 de Noviembre se publicaba la convocatoria, igual que los de Policía Nacional conocen desde hace semanas su fecha de examen, los de Hacienda normalmente más de lo mismo... O una de dos, o en nuestro Cuerpo hay una opacidad de tres pares de narices o en las Academias y Sindicatos lo saben pero no les da la gana decirlo.
• 30/11/2017 22:02:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
es que si lo dicen se tendrían que tragar sus palabras de celeridad, prisas, reconocimiento del sector público, reposición de efectivos, ofertas extraordinarias y demas propaganda de recuperación económica que vendieron antes de matar el oso. luego llegó la unión europea con los ajustes presupuestarios y las pirañas nacionalistas y se quedaron sin presupuesto. eso no lo can a contar.
• 30/11/2017 23:32:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Así es, Sotomonte. Lo que no sé es cuando será el maldito día en el que, ya ni siquiera pido la convocatoria, sino que simplemente informen el trimestre en el que se prevé que comience el proceso. Ni el día concreto, ni la semana, ni el mes, el trimestre. Que no somos un proyecto de una carretera en el que da igual comenzar en 2019 que en 2025, que somos personas, con familias, con planes, con necesidades, con vida.
• 01/12/2017 0:31:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Parece ser que en los cursos de CEF dan por inminente la convocatoria, hablan de que podría ser incluso mañana. En todo caso, en los cursos les dicen que será seguro este mes y que el examen será en abril.
Yo no voy a los cursos de CEF, pero es lo que están contando en Instagram algunos de los que si van... Nadie menciona estos rumores sobre que sea en septiembre el examen
Wap@s, ha salido la convocatoria de la libre designación de todos (o al menos muchos) los ministerios. ¿Hay alguna relación con la fecha de nuestra convocatoria?
• 01/12/2017 8:54:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 01/12/2017 8:57:10
::: --> Motivo :
Primerizo, no, no tiene nada que ver. Los procesos de LD son constantes.
Santos, y no sólo eso, las predicciones del CEF históricamente son erróneas. Si te dicen algo, hazte a la idea de que será lo contrario. Y además este curso pueda que tengan un lío de narices tras afirmar que la OEP extraordinaria se uniría a la ordinaria para visibilizar un mayor número de plazas e intentar ganar más alumnos. La OEP extraordinaria no sólo pinta que vaya a ir por un proceso separado sino que además el sistema sea concurso-oposición. Ojalá me equivoque. Allí hay buenos profesores como Amutio, Rosa, Ramón, José de UE o Irene de Constitucional, que son los que dan prestigio a la Academia, por lo que no les hace falta hacer negocio con fechas y plazas de las que bien lanzan previsiones infundadas, o bien directamente engañan.
En fin, que hoy hemos entrado en diciembre y aquí no sale nada. Esta es la triste realidad.
• 01/12/2017 11:08:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Yo creo que es hora de enviar correos electrónicos a la Subdirección del INAP preguntando por la convocatoria y hacerles saber que en otros cuerpos tienen información puntual sobre la fecha de la convocatoria. Aunque su costumbre sea el silencio sepulcral.
• 01/12/2017 12:06:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Los correos ni los leen. Míos tendrán 2 o 3 y de amigas opositoras que conozco otros tantos. Lo más efectivo es llamar y que te pongan con la sección de personal. Estará la misma de siempre, la del no sé no sé no sé. Pero al menos entre tanta llamada y llamada a lo mejor se les ocurre publicar una maldita nota informativa. Al final iban a tener razón los de la iniciativa de colapsar a llamadas el INAP, no nos dejan otra alternativa.
Lo único que pedimos son los mismos derechos que el resto de Cuerpos, no más.
• 01/12/2017 14:57:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Ah, vale. Pensaba que se podía dar credibilidad a lo que dicen en los cursos de CEF, pero ya veo que con pinzas.
Mi preparador sigue creyendo también que este mes cae, pero es una opinión suya, y opiniones tenemos todos, también lo creía en noviembre XD
• 01/12/2017 16:25:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 01/12/2017 16:26:29
::: --> Motivo :
Añado otra noticia que si se lee entre líneas se pueden sacar conclusiones:
[--https://elpais.com/economia/2017/09/21/actualidad/1506007389_788970.html--]
El Gobierno no tiene forma de parar esta ley, prevista para abril de 2018 a menos que convoque elecciones.
Si convoca elecciones, ya sabemos lo que pasa con las oposiciones no convocadas.
Si no las convoca, el coste presupuestado de la renta mínima es de 20.000 millones de euros que habrá que recortar de algún lado o freirnos a impuestos, o ambas cosas (congelación salarial de funcionarios incluida como mínimo)
¿será esto una de las causas del retraso y la falta de información?
[--https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09...70011_1012.html--]
• 02/12/2017 10:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2017.
hola,
Soy nueva en esto del foro y llevo estudiando unos 8 meses esta oposición, la verdad que el tema de la convocatoria me tiene frita. por un lado la verdad que aunque me gustaría tener información sobre las fechas, me deja tranquila que las academias importantes no sepan nada con certeza, puesto que me da sensación de que el proceso es opaco, pero por lo menos opaco para todos y no hay "chivatazos". En cuanto a CEF, solo quiere vender y vender estoy de acuerdo. En cuanto a los profes.. para gustos los colores.. yo estoy contenta con todos.
En cualquier caso he decidido, tratar de olvidarme de convocatorias y bulos y centrarme en estudiar, creo que para los que no llevamos mucho tiempo estudiando, que se retrase algo es favorable, puesto que nos da más tiempo para asentar conocimientos.
Lo que sí me da más miedo es que pueda haber un cambio en la forma de examinar, en las últimas convocatorias parece que han ido limando cosas respecto a tiempo y demás.
En cuanto a la convoctoria de libre designación, que comentaba primerizo, me han dicho que eso sale todos los primeros de mes y que no tiene nada que ver con la convocatoria, por si os sirve.
Buenos días, he preguntado a mi preparador que cuando piensa él que saldrá la convocatoria, su respuesta ha sido que acaba de finalizar el curso de los aprobados y que no debería tardar mucho
• 03/12/2017 11:39:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/12/2017 11:42:43
::: --> Motivo :
A ver , tu preparador sabe lo que sabe el carnicero de la esquina.esta claro que su función es la de alentar y que no desesperes y sigas enchufado en el estudio. No es necesario terminar los cursos para que salga la convocatoria. De hecho el año pasado salió en junio y los cursos finalizaron justo en las puertas de la navidad. En fin! Que pronto termineis con la agonia. Ánimo y no desesperar.
• 03/12/2017 12:17:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Si la Administración pretende agilizar los procesos selectivos, en el nuestro sería bien fácil: suprimiendo las lecturas que duran por lo menos 2 meses y responder a los casos prácticos mediante preguntas tipo test como en Administrativos. Además, la corrección sería más objetiva. Las lecturas no sirven para nada, los Tribunales nunca preguntan nada y sólo sirven para ver cómo vistes y cómo hablas.
• 03/12/2017 14:57:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues eso.
• 03/12/2017 20:51:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Santos, no desvaries que siempre lo exageras todo. Cómo abrevias un proceso en el que hay 300 o más personas para la lectura? No es un examen oral de temas enteros como en A1. De qué sirve recitar lo que ya está escrito y tiene el Tribunal en sus manos? Y repito, en Administrativos lo hacen y por eso no regalan las plazas, pregúntales.
• 04/12/2017 9:55:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 04/12/2017 9:56:34
::: --> Motivo :
Y a mí que me ha dado por pensar este finde y creer que el motivo de este dichoso retraso no es Cataluña, ni los presupuestos, sino que estamos siendo arrastrados por las 800 plazas aprobadas de Administrativos que llevan sin convocarse más de veinte años y están alargandolo lo máximo posible para que no haya una debacle dado el poco margen de preparación y que terminen sin cubrirse la mitad.
Ale, otro infundio más, jajajaja, pero no es ninguna tontería.
• 04/12/2017 11:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
Hola:
Yo voy a dar otra posible razón sin fundamento ninguno. El retraso se puede deber a que los que aprobamos de la convocatoria de 2014 tomamos posesión a partir del 4 de diciembre de 2015 y a partir de esta semana ya hacemos los dos años y nos podemos presentar a la promoción interna. En algunos cuerpos puede interesar para que se cubran todas las plazas.
Lo dicho, sin ningún fundamento ni fuente.
Saludos!
• 04/12/2017 13:07:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
David, pues ya que estás aquí podrías comentarnos un poco qué tal tu perspectiva una vez aprobado y con experiencia. Tu destino, tus funciones, si era lo que esperabas, tu experiencia en el curso selectivo... No sé, si te apetece, por hablar de algo entre espera y espera.
• 04/12/2017 13:41:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 04/12/2017 13:41:48
::: --> Motivo :
Las convocatorias del A1 del inap son distintas en forma y tiempo a las de los cuerpos inferiores.
• 04/12/2017 13:51:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
david2500 yo aprobé promoción interna a administrativo y tomé posesión el 1 diciembre 2015 pero desde principios de noviembre cumplimos requisitos para promoción interna de gestión por el tema de que hay que cumplirlos en la fecha en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes...
• 04/12/2017 14:44:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Amara, por lo que parece David aprobó Gestión, podría promocionar al A1. Vosotros fuisteis 108 los aprobados que podréis presentaros a Gestión este año.
• 04/12/2017 15:57:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
SUPERMAN he pensado que hablaba de promoción de C1 a A2 por el tema de fechas, los A2 fueron nombrados funcionarios en prácticas en Septiembre 2015 y los 2 años para PI cuentan desde ahí y como ha puesto lo de diciembre de 2015... pero tendrás razón
• 04/12/2017 16:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2005.
Perdón por el malentendido. Yo aprobé Técnicos Auxiliares de Informática (subgrupo C1), no Gestión. Así que podría promocionar a Gestión en la siguiente convocatoria, normalmente por Informática.
Lo de que hay que cumplir los dos años a fecha de finalización del plazo de solicitudes no lo tengo tan claro, creía que era a fecha de publicación en BOE de la convocatoria...
• 04/12/2017 16:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2012.
Vaya, entré con mi otro usuario (akifranki78).
He buscado y he encontrado esto:
Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.
Artículo 76 Requisitos de participación
Para participar en pruebas de promoción interna los funcionarios deberán tener una antigüedad de, al menos, dos años en el Cuerpo o Escala a que pertenezcan el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación y poseer la titulación y el resto de los requisitos establecidos con carácter general para el acceso al Cuerpo o Escala en el que aspiran a ingresar.
• 04/12/2017 17:42:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Cef convoca reuniones informativas para los dias 12, 13 y 14 de diciembre. de que querrán informar?
La verdad que me estoy quedando asombrado de la gente q dice preparar esta opo, a ver si al final no cabremos en la complutense o donde sea, cada día que pasa 500 personas se apuntan, que locura, mas q lo de puchingbol en flandes
• 05/12/2017 7:27:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Nuevo comunicado de CCOO, prestad atención al tercer párrafo
El desapego que demuestra la Dirección General en lo relacionado con el derecho a la promoción de su plantilla es difícil de entender, a no ser que nos encontremos dentro de una dinámica irresponsable, que también pudiera ser.
El organismo necesita contar con una estructura de plantilla de mayor nivel de titulación, una plantilla a la que se le pueda exigir acometer tareas de mayor complejidad y con mayor autonomía. Prueba de ello es la configuración de una oferta excepcional exclusivamente compuesta por personal técnico de los subgrupos A1 y A2, prueba de ello es que la mayoría de la oferta libre del A2 se ha ido dirigiendo al Servicio Público de Empleo Estatal. Pero en cambio, la forma más fácil, rápida, barata y efectiva de alcanzar una plantilla con esa mayor cualidad técnica, como es la promoción del propio personal del organismo, está prácticamente en el olvido.
En el año 2016 reclamamos la configuración de procesos de formación on-line dirigidos a la preparación de la promoción interna. Procesos que estábamos viendo como se concretaban en el Departamento y como en el SPEE se jugaba a decir que el INAP lo prohibía. Pues bien, se demostró que no estaba prohibido, pero mientras tanto la Subdirección General de Recursos y Organización se ha comido un año completo y no hemos avanzado ni un milímetro en esta materia. Ahora nos dicen que lo van a preparar con cargo al presupuesto de 2018 pero adelantando que, en el mejor de los casos, los cursos no estarán disponibles antes de junio y para el acceso al A2 y C1 de la Administración Civil.
Un año perdido entero. Desperdiciando presupuesto de formación que no van a ser capaces de gestionar y mientras tanto en otros organismos y en otros ministerios dedicando tiempo y dinero a mejorar las posibilidades de promoción de su plantilla.
Pero además es que no parecen capaces ni siquiera de ir adelantando las necesidades que se pueden presentar. En la oferta excepcional publicada este año, el SPEE y FOGASA reciben el compromiso de contar con un grupo de 40 puestos técnicos A1 de la Escala de Gestión de Organismos Autónomos para lo que se crea una nueva especialidad, la de Empleo, además, y para esa misma escala, se indica que habrá 15 puestos que se cubrirán por formación interna. ¿Ha llegado a adivinar nuestra Subdirección General de Recursos y Organización que somos un importante colectivo de personas pertenecientes al grupo A2 que tenemos interés en participar en esta promoción y en formarnos para ello? ¿Ha llegado nuestra Subdirección a plantearse que estamos ante un volumen nada despreciable de laborales pertenecientes al grupo 1 de Titulados Superiores que pueden utilizar esta promoción para cambiar su vínculo jurídico?
No. No se plantean nada. Más allá de recortar cursos, de devolver dinero del capítulo de formación.
Bien. Nos vamos a dirigir a la Dirección General para recordárselo. Vamos a intentar introducir algo de coherencia en la forma de enfocar estos procesos y esperemos que de una vez por todas la Dirección se dé cuenta de que cuidar las oportunidades de mejora de su propia plantilla debería ser una de las cuestiones prioritarias de su gestión.
Os seguiremos informando.
Un saludo.
• 05/12/2017 10:23:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Meter aqui comunicados sindicales respecto a un organismo concreto no se hace más que liar la manta.
• 05/12/2017 11:25:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Llevo llamando toda la mañana a la CPS y no lo cogen. Se habrán ido de puente? Habrán ido al BOE para entregar en mano la convocatoria que tienen publicarán mañana en honor a nuestra Constitución o qué pasará, qué misterio habrá..?
Ladyhalcon cuanto hace q estas estudiando esta oposición? Tb vas al cef
• 05/12/2017 17:54:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Yo no sé de dónde lo sacan, pero las cuentas que sigo en Instagram de gente que preparara esta oposición están muy convencidos de que el examen será en abril, unos a base de lo ya comentado de CEF y otros dicen que lo dicen desde cesif
No sé si son Trolls o se retroalimentan unos a los otros con lo de abril o se lo inventan directamente, pero todas las cuentas referidas a esta oposición ponen abril como fecha de primer examen
• 05/12/2017 18:15:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
¿Puedes facilitarnos esas cuentas? A modo de curiosidad.
Los rusos no solo se conforman con intervenir en Cataluña, también en nuestra oposición xD
Chic@s, lo digo sólo por informar. Como sabéis el día 27 de noviembre presenté una queja a la súper util, a la par de competente institución del Defensor del Pueblo, sobre la opacidad de todo el proceso que estamos padeciendo. Por desgracia, a día de hoy, no he han dicho absolutamente nada.... la petición está "en curso".
• 05/12/2017 19:57:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Primerizo, estoy de acuerdo con tu ironía sobre el Defensor del Pueblo, es una institución que no sirve para nada, sólo para gastar dinero público, no hay duda que es factible y provechosa su supresión. Más bien parece el defensor de los Ministerios. Y encima hay uno en cada Comunidad Autónoma, más gasto público inútil.
• 05/12/2017 23:25:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Evropa: Si en el buscador de etiquetas de Instagram introduces gace te salen varias. Pero no quiero explicarme mal, no son cuentas oficiales. Son como nosotros aquí pero subiendo fotos de los apuntes y eso, en su mayoría convencidos en abril. ( Si no lo encuentras te paso por privado algún nick, es que me da palo ponerlo público aquí).
LadyhalconV18: en realidad me siento súper espía!! :)
• 06/12/2017 13:17:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
En opositor.com sobre oposiciones de Justicia y con información de los sindicatos, se dice que en Gestión Procesal se sustituye la prueba de preguntas cortas por preguntas tipo test. A ver si replica el de siempre...
• 06/12/2017 14:07:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Y cómo lo veis? Preferís las preguntas cortas o dos tests?
Una cosina, si el examen es finalmente en abril el segundo sería en...? Junio? Cuánto tiempo suele haber entre uno y otro?
• 06/12/2017 14:46:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Convocar en dia festivo no pero si que en sábados lo han hecho y por la tarde incluso. Pero con respecto a las lecturasxno. Solo d lunes a viernes.
• 06/12/2017 15:11:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/12/2017 15:17:07
::: --> Motivo :
Hoy han convocado 20 plazas de técnico de tráfico así que por poder sí que se puede en festivo...
Btw, gracias santos1987198718
• 06/12/2017 15:19:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/12/2017 15:20:15
::: --> Motivo :
Os recomiendo la página de trabajarenlopublico .con
Creo que la ha hecho UGT, te registras y te envían al correo las convocatorias que quieras... Yo por eso sé lo de Tráfico, así te haces una idea general de cómo va la cosa. Ayer convocaron instituciones penitenciarias.
• 06/12/2017 16:00:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ay Santitos, ahora sí que te vas a caer del burro: no sólo los de gestión procesal turno libre deben contestar al caso práctico mediante preguntas tipo test en vez de preguntas cortas sino que los temas de desarrollo los lee y corrige el Tribunal y no leen los opositores. En vez de 4 veces, los opositores acuden 2 veces. BOE 30 de noviembre. Ya se ve por dónde van los tiros de las modificaciones.
• 06/12/2017 16:19:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 06/12/2017 16:20:39
::: --> Motivo :
Ambas oposiciones no son comparables. Con lo bueno que es para la CPS que se alarge el proceso para el cobro de las dietas tan jugosas. No creo que esten por la labor.
• 06/12/2017 16:49:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ah sí? Y te parece que con el sistema actual es mejor para todos tener el primer examen en abril....y el curso selectivo cuándo lo haces? En febrero de 2019? No ves que es un disparate. Por eso no se va a perder tiempo al convocarse tarde, porque se van a abreviar los procesos, el nuestro también.
• 06/12/2017 17:44:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 06/12/2017 17:45:04
::: --> Motivo :
Pues ojalá Superman tengas razón. Alargar esto hasta después de verano sería causa de encierro psiquiatrico. Yo si acabamos antes me da igual que evalúen en test que en pino puente, pero que se acabe cuanto antes que los que llevamos ya un par de añitos con esto llevamos un desgaste mental insostenible.
• 06/12/2017 19:08:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 06/12/2017 19:09:34
::: --> Motivo :
Puedes replicarme lo que quieras pero aqui no se trata de convencerme a mi de lo que es mas deseable. Simplemente es una opinión.
• 07/12/2017 17:33:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2014.
::: --> Editado el dia : 07/12/2017 17:35:10
::: --> Motivo :
Gran parte de la demora en el nombramiento es más culpa de Función Pública que de la CPS, los que habéis aprobado oposiciones AGE ya lo sabréis. Desde el listado de aprobados en el BOE (desde ese momento el proceso selectivo está finalizado) hasta la toma de posesión 7 meses y medio. Desde la OEP hasta la convocatoria, puede pasar un año. Todos esos plazos no dependen de la CPS y por lo tanto no dilatan el tiempo de los procesos selectivos. No obstante, una mayor celeridad en los procesos selectivos bienvenida sea. Y si no me tengo que dejar el sueldo del mes en ir 4 veces a Madrid, mejor que mejor.
• 07/12/2017 22:06:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 07/12/2017 22:08:11
::: --> Motivo :
Asi es. Pero incluso si fuera desde la convocatoria aún puede irse más alla de 1 año. Los de este año se nombraron después de 15 meses desde la convocatoria.
• 08/12/2017 10:27:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Bueno, creo que no hay que contar desde la convocatoria, sino desde que se publica la lista de aprobados, pero bueno, no está de más conocer estos datos.
En relación con este tema, no se si alguien me puede aclarar:
Una vez que se aprueba, te nombran funcionario en prácticas. Y se hace el curso. Se supone que se empieza a cobrar, al menos, el sueldo base. Supongo que también se cotiza a la Seg.Social.
Desde ahí ¿cuánto tiempo suele pasar hasta que nombran funcionarios de carrera con el destino solicitado? ¿En todos esos meses que pasan (creo que son varios meses) se cobra todo el tiempo? Se va a algun destino provisional? Se sigue cotizando? Y también importante : El tiempo de inicio para poder computar como tiempo trabajado (para concursos, por ejemplo) es desde el nombramiento de funcionario en prácticas o desde el nombramiento de funcionario con destino??
Bueno, muchas gracias si alguien me puede aclarar estas cuestiones, porque haciendo memoria, creo que el RD 364 y 365 no dicen nada.
• 08/12/2017 11:03:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 08/12/2017 11:03:59
::: --> Motivo :
Cuando terminas el curso sigues como funcionario en pràcticas hasta el nombramiento. En última "hornada" trabscurrió algo más d 3 meses y claro sigues cobrando y cotizando. El tiempo de pràcticas se reconoce a efectos d trienios pero hay que pedirlo. Pero de cara a concursos es necesario realizar 2 años de servicios efectivos en el cuerpo. Osea se cómputará a partir de la toma de posesión.
• 08/12/2017 11:21:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Muchas gracias, nodigasno.
Pensé que era más tiempo como funcionario en prácticas. Tres meses no es mucho, con un curso de por medio.
Gracias por la información.
• 11/12/2017 7:32:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Nuevo comunicado de CCOO, quizás hoy haya alguna noticia que despeje algo la incógnita del retraso. La Administración suele meter el turbo en el último momento:
En las últimas semanas se ha producido una reunión del grupo de estabilización en la Mesa General de todas las Administraciones Públicas y en la misma se ha puesto de manifiesto la falta de desarrollo del acuerdo en nuestra Administración.
"Ahora, Función Pública, convoca la segunda reunión tras aquella de julio, del grupo de estabilización pero a nivel de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado para el próximo lunes, 11 de diciembre.
Veremos lo que se concluye de la misma y lo podremos en común a través de este medio."
• 11/12/2017 10:12:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Srsotomonte, lee bien. ES TA BI LI ZA CION.
Ese es un proceso independiente del nuestro, el q estamos esperando.
No te confundas ni líes al personal.
Para ese tema concreto puedes crear un tema concreto. Gracias.
• 11/12/2017 11:35:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Botellin2018, es voluntario leer los hilos o los temas de este y de cualquier otro foro. Si consideras que mis temas te lian o confunden, con pasar de ellos digo yo que se soluciona el problema. Habrá personas que sepan leer entre líneas y agradezcan la información.
Te recuerdo que este tema lo abrí yo y en él pondré lo que me dé la gana cuando me dé la gana. El que quiera que lo lea y el que no quiera que estudie o haga lo que le venga en gana.
Hay que mirarse ese complejo de superioridad tan extendido que parece que da a todo el mundo el derecho de dar órdenes a los demás.
• 11/12/2017 16:17:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
SrSotomonte, me disculpo en lo que pueda haberme pasado con mi mensaje. No es mi intención hacer de este foro un lugar desagradable como hacen otros. Ya tenemos bastante con determinadas actitudes y vocabulario soez. Propio de personas barriobajeras.
No obstante, puedes comprender que muchos estamos esperando la convocatoria de la OPE 2017, y que el tema de la consolidación nos pilla muy de lejos.
Por supuesto, es de tu elección publicar lo que consideres necesario. Toda información es buena. Quizás se entendería mejor en un hilo que lleve un título que mencione la estabilización. Pero en cualquier caso, no tienes porqué hacerme caso. No doy órdenes a nadie. Y mucho menos me creo superior a nadie, especialmente si no lo conozco o si no publica cosas desagradables, como otros en este foro... Pero igual, con no contestar es suficiente.
• 11/12/2017 16:46:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Ya sé que el tema es de estabilización, pero las cosas de función pública suelen ir en un todo, y más cuando se reune la mesa general de la función pública. Si hoy se están tratando esos temas, también pueden tratarse otros como las convocatorias y es por eso que pudiera estar moviéndose algo, dado el marasmo que hay ahora mismo y la tendencia al retraso a la que nos lleva el que no haya convocatoria todavía.
• 11/12/2017 17:39:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
No se de que se podrá tratar en esa mesa de negociación, pero desde luego yo no espero nada. No creo que sirva de mucho a parte de desearse felices fiestas. Aún hay por delante dos semanas antes de Navidad y os den una alegria.
• 11/12/2017 19:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
A mí me han comentado lo mismo que decía staygold: la convocatoria sale en los próximos 10 días y la primera prueba para abril.
• 11/12/2017 20:02:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Naturales o Hábiles? ::::::))))))))))
• 11/12/2017 23:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
En concreto, hoy ya leído que les han dicho que la convocatoria el 16 de diciembre
• 12/12/2017 15:36:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Una cuestión, que no estoy del todo seguro.
Para que se convoque gace tiene que haber primero de todo informe de la DG de Funcion Pública, que este informe lo reciba la CPS, firma del Secretario, mandar al BOE y que se convoque.
Es así o estoy equivocado? y en el caso de que esté equivocado, cómo es?
Alguien sabe dónde nos hemos estancado?
Ánimo con todo!!!
• 12/12/2017 16:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
Littleboy22, LOL :D
Hábiles, naturalmente
• 12/12/2017 18:13:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
santos1987198718 yo no digo que el examen sea o deje de ser en septiembre 2018, es lo que me han dicho en Función Pública, que tiene de credibilidad lo que cada cual quiera otorgarle. A mí personalmente me da más credibilidad que el que va a salir ya, principalmente porque pasan los días y no sale nada y porque hablé personalmente y eso es lo que piensan por esos despachos. Que luego cambien o no cambien de opinión, es posible en política todo lo es.
Que alguien se ha preocupado por mis mensajes, pues claro que sí. Yo soy el primero preocupado porque me jodería mucho tener que estudiar casi otro año más para empezar. Pero la preocupación no viene de ahí, viene de que ya deberíamos haber presentado instancias y a fecha de hoy aún no hay ni convocatoria. Esa es la preocupación y hay que contar con ello.
Personalmente lo vuelvo a repetir. Yo, ni gano ni pierdo nada con comentar lo que oigo, ya sea verdad o mentira o media verdad (ya se verá) ni mi intención es provocar desazón para bajar ánimos. Hace 17 años que soy funcionario y no soy competencia para nadie porque ni siquiera me presento por turno libre. Los hechos son los que son y las noticias las que hay. A partir de ahí, las decisiones que se tomen en consecuencia e ideas son personales y mientras piense que puedan ser útiles, las anunciaré. Y como pasa con las lentejas,... pues eso.
• 14/12/2017 8:14:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Cuelgo parte del comunicado de CCOO sobre la reunión de estabilización celebrada el día 11/12/2017 en el que se trataron temas sobre función pública:
"Poco más se pudo avanzar. El resto de cuestiones no recibieron una contestación cerrada por parte de la Administración y quedaron en clave de incógnita que deberá resolverse a lo largo del proceso de negociación. Avanzamos algunas cosas:
No hay noticias sobre la convocatoria de cuerpo generales de la OEP 2017. Están trabajando sobre ello pero no son capaces de comprometer fecha. ¿Se podría unir las convocatorias pendientes de la oferta 2017 a las que deriven de proceso de estabilización? Más bien parece que no. Conllevaría acumular un retraso excepcional a la oferta de 2017 sin una justificación clara.
¿Habrá concurso de traslados previo? Parece necesario pero, desde la perspectiva de la Administración, no debe contribuir a retrasar la gestión de las convocatorias.
¿Será concurso-oposición o se utilizará otra fórmula? Parece que así será e incluso que el reparto sea del 60-40, pero sin compromiso alguno."
• 14/12/2017 14:57:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Los de CEF han dicho algo sobre las convocatorias en las charlas de estos días?
• 14/12/2017 15:27:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: febrero 2017.
Según el jefe de estudios, que sale mañana viernes o lunes a más tardar.
• 14/12/2017 15:52:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Yo tengo una teoría sobre el retraso de la convocatoria: Hasta ahora yo pensaba que se debía al contrato de servicios del inap, pero este fue adjudicado hace un mes, con lo que tenía que haber la causa. La oposiciones de justicia que ahora están en plazo de presentación de solicitud, van a provocar un aluvión de solicitudes online en la aplicación de inscripción de pruebas selectivas, si se convocaran a la vez las oposiciones de la sefp (que también registraran un aluvión de solicitudes - y que mucho me termo que forzosamente va a ser online_), se corría el riesgo de saturar la aplicación de IPS. De ahí que hayan dado unos días a las oposiciones de justicia (la mayoría de los opositores presentan sus solicitudes en los primeros días), antes de convocar las oposiciones de la sefp. Si la teoría es cierta nuestra convocatoria debería estar al caer... Ya veremos.
PD Veo que han desaparecido todos los mensajes del millor amic dels catalans... Personalmente ni me aportaba nada ni lo voy a echar de menos
• 14/12/2017 16:15:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 14/12/2017 16:15:52
::: --> Motivo :
Si el Jefe de Estudiosl lo ha dicho que es alguien de las altas esferas le ha "mojado la oreja" y siendo el CEF habría que darle cierta credibilidad.
• 14/12/2017 16:32:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
A ver si los del CEF aciertan y nos dan la alegría. Gracias por la información PedroAntonio1987
• 14/12/2017 17:01:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Va siendo hora de que el CEF acierte alguna vez en sus pronósticos. Recemos porque tengan razón.
• 14/12/2017 17:38:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Los de CEF han dicho que la convocatoria en diciembre ( o sea,eestá semana o la que viene) y primer examen en Abril.
• 15/12/2017 8:34:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Otra semana más y pisamos Nochebuena sin convocatoria. Esto es un puto infierno. Que manera de faltar el respeto a los ciudadanos.
• 15/12/2017 16:46:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
En lo del viernes ha fallado CEF. A ver si aciertan en lo del lunes a más tardar.
• 15/12/2017 17:28:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Solo por especular y amenizar la tarde, si alguien se anima a poner sus opiniones:
¿creeis que van a cambiar/actualizar los temas en esta convocatoria?
¿cambiarán los exámenes, especialmente en el segundo y en en tercero?
¿tendremos nuevamente un segundo examen con solo dos horas? ¿cambiarán el número de preguntas?
Y supongo que muchos/as estamos expectantes sobre el temario y pruebas de administrativos C1... Siendo el temario muy parecido ¿alguien se va a presentar?
bueno, pues eso, para amenizar la tarde... esperemos que mañana sábado o el lunes salgamos de dudas...
• 15/12/2017 22:57:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Tengo esperanza de que mañana sea definitivamente el día señalado. Alguien pronosticó que sería el día 16.
• 16/12/2017 0:31:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
¿Esperanza? A mí ya no me queda de eso.
• 16/12/2017 9:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2017.
Nada, chicos. 16 de diciembre sin noticias. No me vuelvo a fiar de algo que venga de CEF XD
• 16/12/2017 10:00:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 16/12/2017 10:00:58
::: --> Motivo : error ortográfico
Si ha día 11/12/2017 la Administración no lo tenía claro y cito comunicado de CCOO "No hay noticias sobre la convocatoria de cuerpo generales de la OEP 2017. Están trabajando sobre ello pero no son capaces de comprometer fecha", sería raro que a día 16/12/2017 ya se le hubiesen despejado las dudas.
• 16/12/2017 12:57:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues llegados a este punto, yo el lunes voy a empezar a molestar, voy a llamar a la Secretaría de Estado de Función Pública para pedir información sobre calendario de las pruebas (nada de correos, llamadita de teléfono mejor). Cada uno que haga lo que crea conveniente, pero ésto es ya mucho desprecio.
• 16/12/2017 18:44:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Es indignante que tratándose la misma oferta de empleo público algunos Cuerpos como los de inspectores no solo tengan su convocatoria desde hace meses sino que su fecha de examen es en la primera semana de enero.
Si en otras opos como las de policía hubiera pasado lo que nos están haciendo a nosotros el Ministerio del interior estaría al borde del incendio.
Hola, he llamado al INAP (912739145) y no saben nada de las convocatorias, decir que esto es desesperante es poco...
La semana pasada llamé a Función Pública (912765222) y me remitieron al INAP, como si la elaboración de las convocatorias, los informes y todo, no fuera con ellos, en fin...
Los rumores de que podían salir estos días ya están por todos lados, en el CEF, ahora ADAMS, hasta en el Buzón del 060, pero esto no es serio, necesitamos de una vez información fiable, calendario de fechas, previsión de exámenes, sobre todo los que vamos a C1, que vamos a ciegas completamente.
Alguien más ha llamado y ha tenido más suerte?
• 18/12/2017 16:39:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Aidametallica, qué es lo que te han dicho en el buzón del 060?.
Yo acabo de escribir al mail y me han contestado enseguida, pero que no saben nada.
Yo confío en que salgan en estos días, pero empizan a cundir los nervios...
• 18/12/2017 19:07:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
En el CSIF han pasado de asegurar que sería en diciembre a, repentinamente, hoy, a decir que no saben nada. Ya no hay nadie que quiera mojarse viendo este retraso y las consecuencias que podría tener. Pues nada, dinerito público para estos Sindicatos y no hacer ni el huevo. Todo lo contrario, están más preocupadod para colmo de jodernos a todos y convertir todo proceso en concurso-oposicion. Gente que no ha sido capaz o no ha querido sacarse la plaza con alfombra roja y el resto aquí, comiéndonos los mocos.
En el Buzón del PAG o 060 (me respondieron con este mail a principios de mes:
"lun 04/12, 13:01
Estimada/o usuaria/o del Buzón de atención, muchas gracias por haber contactado con nosotros.
En respuesta a su consulta le facilitamos la siguiente información:
Oficialmente no lo sabemos.
Hay rumores de que se publicarán en el BOE en torno a mediados de este mes de diciembre, pero oficialmente no tenemos ninguna noticia al respecto.
Gracias"
La semana pasada y hoy, he vuelto a enviar correos y a preguntar en su Facebook y en Twitter y también dicen que no saben nada, que en cuanto tengan noticias lo publicarán.
La verdad es que del personal del 060 no tengo nada que decir, han sido siempre muy amables, sobre todo los del Facebook, y comprenden la situación de estar esperando y no saber nada oficial... en el INAP y Función Pública sí que no sueltan prenda, es desesperante...
En los sindicatos ni me han respondido.
Evropa, no puedo estar más de acuerdo con lo que comentas, el colmo de los colmos ya es el tema de las consolidaciones de empleo...
• 19/12/2017 10:27:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
El tema del silencio es que hasta que no solventen los tres temas pendientes, no van a convocar nada:
1) El proceso de estabilización que no saben si unirlo a las convocatorias y hacerlo de acceso libre e igualitario o una convocatoria aparte con sus normas favorables para entrar por la cara. Ahi hay una lucha.
2) El concurso de traslados previo. Los funcionarios quieren que se les oferten las vacantes libres antes de consolidarlas o sacarlas por acceso libre. Hay que negociar esos concursos, bases y plazas. Los del SEPE van avanzados pero de otros Ministerios no lo sé.
3) El tema del concurso-oposición. Otro escollo, nadie de la calle quiere que lo pongan pero sindicatos y e interinos presionan para que sea ésta la opción que les beneficie.
Son tres temas a los que se les podría dar carpetazo rápidamente si se quisiera, pero entre la voluntad negociadora, las presiones de Europa para reducir déficit, la ausencia de presupuestos y los problemas nacionales, parece ser que no están mucho por la labor. Así que a esperar acontecimientos.
• 19/12/2017 10:35:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
A mi desde el 060 me contestaron lo siguiente:
"Estimada/o usuaria/o del Buzón de atención, muchas gracias por haber contactado con nosotros.
En respuesta a su consulta le facilitamos la siguiente información:
Todavía no han salido. Por adelantado nunca sabemos cuando saldrán. Le facilitamos enlace.
[--http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/...leoPublico.html--] "
(el enlace es el boletín de convocatorias de empleo público)
De todas formas, yo siguo confiando en que salgan en estos días. Considero que el contrato del INAP para realizar servicios relacionados con la OPE 2017 (ordinaria y extraordinaria, es decir, que van juntas) es prueba suficiente para pensar que se van a convocar en breve.
El contrato debe estar ya formalizado, aunque todavía no se ha publicado en la plataforma de contratación. En los pliegos viene que el inicio de los servicios es en 2018. Casi el 90% del importe de pago se realiza en este año 2018, así que su ejecución va a la par. Para el año 2019 (la duración total son 18 meses) el importe que se paga es muy pequeño, lo que quiere decir que los servicios están casi finalizados.
Bueno, para mi este es el dato más importante para confiar que va a haber convocatoria, y que será en breve. Y que se juntan las plazas ordinarias y extraordinarias (yo espero las casi 400 plazas para gestión, del 2017).
Otra cosa es que los exámenes vayan más allá del verano (si es que no cambian algo). Si el primero es en abril, como se especula, no dará tiempo a terminar antes de agosto. Y claro, a todos nos disgusta pensar en eso.
• 19/12/2017 10:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 19/12/2017 10:50:54
::: --> Motivo :
Botellín, estoy de acuerdo en lo que comentas y eso es lo raro de todo, que no sé para qué contratarías si no vas a llevar a cabo el propio contrato. Yo ya he pensado hasta en llamar a la empresa adjudicataria cuyo nombre viene en el perfil del contratante para saber si les han comunicado el inicio de la prestación. Mi desesperación no tiene límites.
De todas formas edito para dos puntualizaciones:
-Vamos a acabar después de verano sí o sí, de eso ya no nos libra nadie porque los plazos son los que son y en un A2 no van a ir recortando pruebas ni haciendo tres en tres meses.
-La oferta extraordinaria va a ser concurso-oposicion. Nuestros Sindicatos así lo quieren y la Administración tambien para ahorrarse un dinerito. Lo de juntar las plazas ha sido un engaño de las academias para hacer negocio (creo que sería incluso denunciable la publicidad de algunas en determinadas parada de Metro).
• 19/12/2017 10:49:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Un proceso de estabilización puede ser libre y presentarse quien quiera, pero seguro que será concurso-oposición, porque de lo contrario no tiene sentido llamarle estabilización y no asegurar que una gran mayoría acceda a la plaza porque le puntúe el tiempo trabajado.
El asunto del concurso para ofertar las plazas a los funcionarios tampoco me cuadra, teniendo en cuenta que en el mejor de los casos, los que aprueben en esta convocatoria que esperamos se incorporaran a finales del 2018 o ya en el 2019. Lo que quiero decir es que tienen tiempo de sobra para realizar esos concursos de movilidad porque las plazas no se ofertan ahora, si no que las conocemos a la hora de decidir destinos. (en otras oposiciones se conocen desde el principio, pero en la nuestra no).
Estamos hablando de más de 3.000 plazas que faltan por convocar (auxiliares, adminstrativos, sistemas informatica, gestión (y sus correspondientes promociones internas, que no veo porqué deben estar afectadas).
Los motivos del retraso que estamos teniendo los desconozco. Pero creo que no tiene nada que ver con lo que dices, SrSotomonte. Sin acritud, tanto vale tu opinión como la mía. Pero este foro está precisamente para opinar, con los respetos debidos a todas la personas.
Y así, de paso, celebro la desaparición de ese "santitos..."
• 19/12/2017 12:45:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Por partes,
Evropa llamar al adjudicatario no te va a servir de nada, si quieres llamar, llama al órgano convocante que no es ni el adjudicatario, ni el inap, ni el ministro de empleo... Y por cierto los de las academias tampoco tienen ni idea, a estas alturas deberíais saberlo.
Yo mantengo mi tesis de que el retraso podría estar motivado por la capacidad de la aplicación de IPS para gestionar muchas solicitudes simultáneamente (en la actualidad está con las de justicia y penitenciarias, hasta que, sobretodo las primeras no bajen el ritmo de solicitudes, posiblemente no convoquen las nuestras).
A Sotomonte solo decirle que las plazas que se incluyen en la OEP no tienen absolutamente nada que ver con los concursos o concursos oposiciones que se convoquen con posterioridad.
Un servidor sospecha que o bien se pulen las lecturas o, lo más probable de pulen el segundo, pero doy por hecho que el proceso acabará en julio ... Aún diré más, si convocaran ahora mismo el primer examen podría ser a primeros de marzo, el segundo a finales de abril y el tercero a mediados de junio, un poco justo pero se podría incluso mantener el sistema de otros años. Eso sí la convocatoria ordinaria y extraordinaria habrían de ir separadas.
• 19/12/2017 17:23:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: febrero 2016.
Para opositores como yo que llevamos dos convocatorias cayendo en el ultimo ejercicio esto es insufrible cada año una historia nueva, mentalmente estoy agotado.Ojalá salga la convocatoria ya porque sinceramente es una falta de consideracion hacia los opositores que estamos dejando todo por esto.
• 19/12/2017 18:56:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Sigo convencido de que ya no habrá lecturas en pruebas selectivas para A2. Si las hay para A1, entre otras cosas porque hay menos opositores. Así se ve en las convocatorias de este año A1 de la oferta 2017. De todas formas, podéis echar un vistazo a las normas comunes de pruebas selectivas de Hacienda y Función Pública en el BOE 22-7-2017, donde dice que en las pruebas que no hay lecturas, el Tribunal leerá y corregirá el ejercicio.
::: --> Editado el dia : 20/12/2017 0:34:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/12/2017 0:21:46
::: -- Motivo :
Aunque personalmente veo las lecturas una pérdida de tiempo, no se dice que no vaya a haber lecturas... dice que en el caso de que sea un examen escrito, sin lectura, se mantendrá el anonimato del opositor.
Evidentemente si no hay lectura por parte del opositor alguien tendrá que leerlo para corregir el examen.
Respecto a la fecha de la convocatoria todo es elucubrar, puede salir mañana o dentro de un mes... aunque lo que no entiendo es como habiendo una oposición "nueva" (administrativo por libre) que tendrá el primer examen a la vez que nosotros no les hayan adelantao el temario (como si hicieron para las plazas en archivos y bibliotecas) y luego se pretenda que en 3-4 meses estén para hacer el examen.
• 20/12/2017 19:15:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Hoy hice una ronda de mails a los sindicatos. Solo me contestó CSIF lo siguiente:
"Buenos días,
Efectivamente la OEP se aprobó en julio y las convocatorias se deberían haber publicado ya pero la realidad es que no ha sido así.
Nosotros no tenemos una información oficial fiable de la fecha de publicación, sólo rumores a los que no podemos hacer caso.
Si la OEP ha sido publicada quiere decir que las convocatorias van a salir, aunque no sabemos cuando.
En cuanto tengamos alguna información al respecto, la publicaremos en nuestra web."
Osea, que puede salir mañana o puede salir dentro de un mes.
Por otro lado, respecto a las plazas de la oferta extraordinaria no creo que vayan a realizarse por concurso-oposición, porque por lo que dice el RD son plazas adicionales y que van a cubrir la tasa de reposición. Por lo que entiendo, son plazas no cubiertas o plazas de jubilaciones por lo que no tendría sentido lo del concurso-oposicion.
Además, y repito que es solo mi opinión y de lo que interpreto en el RD de la oferta extraordinaria, son plazas que se añaden a las existentes de gestión, aunque sean destinadas a SEPE/FOGASA.
Y ya, si hacemos una porra, no habrá dos temario distintos, porque no es un cuerpo distinto.
El RD de oferta extraordinaria habla de nuevas especialidades, como los administrativos de tráfico, o los A1 de Organismos Autónomos (especialidad de empleo). Pero nada habla de una especialidad en gestión de la administración del Estado.
Por tanto, serán las 400 plazas libres, con el temario que estamos estudiando (o alguna pequeña variación, que eso sí puedo esperar). Ese es mi pronótico.... cual la bruja Lola...
Lo de quitar las lecturas, también lo veo factible...
Lo de quitar las lecturas, en base a qué lo esperáis? También en el caso de promoción interna?
• 21/12/2017 13:12:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Es solamente una suposición. En base a nada, más bien en base a lo que nos gustaría que pasara. Esa es mi impresión.
Hace unas semanas salió una noticia que decía que la Administración iba a empezar a pensar cómo agilizar las pruebas de acceso (fíjate en la retórica utilizada, "empezar a pensar..." para decir que no se moverán muchas cosas en bastante tiempo).
De esa noticia se puede elucubrar que las lecturas son una parte prescindible del proceso, que no aportan mucho al Tribunal. Y que podrían eliminarse.
Solo suposiciones.
• 21/12/2017 18:51:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
De elucubrar poco, ahí tienes el BOE del 30 de noviembre la convocatoria de los cuerpos judiciales, en gestión procesal han suprimido la lectura de temas de desarrollo y en el caso práctico las respuestas son tipo test, ha cambiado mucho respecto a otros años.
• 21/12/2017 19:37:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Ok!! Gracias por el dato. Estaría genial si hicieran algún cambio de ese estilo con las nuestras.
• 22/12/2017 9:36:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Hoy tampoco nada en el BOE, qué asco. Con las Navidades por medio ya nada que hacer.
• 22/12/2017 10:29:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Y con la incertidumbre política nada bueno podrá traernos.
• 22/12/2017 11:24:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
A mí me hace gracia que con la excusa barata del tema de Cataluña tengamos que conformarnos como si fuera una justificación para que no se convoquen, cuando día sí y día también vemos publicadas las convocatorias del resto de Cuerpos. ¿Que pasa que la incertidumbre política solo afecta a Gestión y a los administrativo más? Es que hasta el CSIF una vez que les llamé hace un mes también justificaron su vaguear y su mediocridad con el tema de Cataluña. Que nos dejen ya de tomar el pelo y que publiquen una maldita nota informativa con previsiones, que es lo mínimo que se puede pedir a los que dicen ser nuestros representantes.
Yo estoy más cabreada que una mona... llevo toda la mañana llamando a FP, al 912765222, y comunica siempre... para más cachondeo al final sale un mensaje grabado que dice si quieres mantenerte a la espera o hacer tu consulta en la web del 060... y a los pobres ya los tengo fritos a preguntas diarias!!
Los que parece que se han lucido son los del CEF, y también Adams, los de Cefiasa-Adams Oposiciones Galicia, publicaron en su facebook la semana pasada esto:
" Última hora...
Según información que nos ha llegado, el Ministerio está intentando que las convocatorias de Estado se publiquen este mes de diciembre"
No sé de dónde venían los rumores de los que todos se hicieron eco, ni me importa, al final nada de nada... y lo que no es de recibo es que estemos así y sin nota informativa, previsión de fechas ni ninguna clase de información oficial.
• 22/12/2017 14:47:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2017.
NOTA INFORMATIVA DE INTERÉS SOBRE LOS PROCESOS SELECTIVOS DERIVADOS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DEL AÑO 2017
La publicación de las convocatorias de los procesos selectivos del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (ingreso libre y promoción interna), Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna) y de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (promoción interna) se prevé en la primera quincena del mes de enero de 2018.
Se prevé la publicación de la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, cuya realización está encomendada a la Comisión Permanente de Selección en la primera quincena del mes de enero de 2018. En concreto, estos Cuerpos son los que siguen:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (ingreso libre y promoción interna).
Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna).
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna).
Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna).
Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna).
Fuente: [--http://www.inap.es/seleccion--]
• 22/12/2017 15:44:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Más vale tarde que nunca. No costaba tanto.
Conclusión, si hay voluntad (muuuucha voluntad) agilizando y modificando el proceso, podemos tener un merecido descanso en verano. Pero, francamente, lo veo casi imposible
• 22/12/2017 16:09:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Siii, por fín un poco de luz !!
Hay otras dos notas informativas más. Una sobre la Ley de Contratos, que entra la que acaban de publicar aunque no esté todavía en vigor (la mayor parte estará en el momento del examen). Y la otra nota informativa es sobre la inscripción electrónica. Parece que va a ser obligatorio hacerlo electrónicamente, como en las de justicia.
Yo voy a ir sacando lo de la clave concertada...
Si hacen cambios como los que señalaba Superman2, quizás sea posible tener un respiro este verano. Como muchos de vosotros/as, para mi es la tercera vez que me presento, y el último año ha sido estudiar un día tras otro, tratando de hacer una vida compatible con las obligaciones familiares. El agotamiento ya es mucho, fisico y mental.
Veremos.
Aleluuuuuuya!!!!! jajajaja por fin... ya era raro que comunicara toda la mañana el teléfono de FP, ahora ya podemos estudiar un poco más tranquilos y los del 060 descansar de nosotros... XD
• 22/12/2017 16:46:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Los del Inap tiene su corazoncito, nota informativa como buena acción del año, gracias
• 22/12/2017 22:00:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Bueeeeeeno, un poco de calma nunca va mal. Mi comentario anterior (que no iban a hacer coincidir el aluvión de solicitudes electrónicas de nuestra oposición con los de justicia o penitenciarias) parece haberse confirmado. Eso sí nos han dejado unos cuantos misterios para el año que viene (más que nada que no decaiga la tensión):
El sistema de exámenes es un misterio, pero está claro que el primer examen como muy pronto será para la segunda quincena de marzo, con lo que o cambian el sistema (¿se pulirán el segundo examen?, ¿se pulirán las lecturas?) o no acabamos antes de septiembre.
Otro misterio es si fusionarán o no la convocatoria ordinaria y extraordinaria.
Otro misterio, he visto que los auxiliares administrativos les van a pedir la Ley de contratos, me parece un poco heavy para un C2...
En fin niños, que paséis unas felices navidades y un buen año 2018
• 22/12/2017 22:17:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Por fin un poco de luz al final del sendero, aunque esto es sólo el final del principio. Ahora a ver lo qué sorpresas depara el tipo de examen y lo que tardan en hacerse, pero ya es un gran paso.
• 23/12/2017 0:53:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Lo más razonable es, ya que informas, informas bien, no a medias, y dices un poco qué va a pasar con las 180 plazas de la OPE extraordinaria porque parece que no existen. yo no entiendo para que tanta urgencia.
Pero bueno, primer paso dado, que no es poco.
• 23/12/2017 0:58:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
En cuanto a los plazos, yo ya me espero de todo visto lo visto con la convocatoria, y empezar en agosto de 2043. Pero, lo más normal seria:
Test: principios a de abril.
Y lo más deseable sería:
Cuestionario - Últimos de mayo.
Práctico: Mediados de julio.
Lecturas: suprimidas.
Y ahora es cuando me despierto y es un sueño.
• 25/12/2017 12:01:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Los 20 días hábiles a partir del 15 de enero serían el 12 de febrero. A partir de ahí para sacar la lista de admitidos y excluidos se pueden tomar desde un mes mínimo hasta tres/cuatro meses y el examen sobre últimos de mayo o junio. Espero que hagan el práctico juntamente con el test o nos vamos a después del verano.
• 25/12/2017 13:09:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Sotomonte, por qué últimos de mayo? No hay ningún motivo claro para empezar tan tarde. A principios de abril sería un plazo más que razonable. Eres libre de escribir lo que quieras, pero algún día nos dirás porque siempre buscas que se retrase tanto todo.
• 25/12/2017 14:03:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Lo más normal seria a mitades ó ultimos de abril el primer exámen. Pero al segundo examen t vas a bien entrado junio. El proceso se va a después del verano si el sistema no variara, cosa muy improbable a mi parecer.
• 26/12/2017 14:22:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2017.
SrSotomonte deja de mentir y provocar angustia y nervios innecesario a los opositores. Hace un mes todos sabíamos que el INAP acababa de adjudicar el "contrato de servicios complementarios para la selección de personal, correspondientes a procesos selectivos gestionados por el INAP, Oferta de Empleo Público ordinaria y extraordinaria del año 2017." Era vox populi en academias y foros que la convocatoria saldría en semanas (diciembre-enero) y que el primer examen sería en abril. Sin embargo, tú has tergiversado varios comunicados de sindicatos para decir contradicciones o el disparate de que el primer examen sería en septiembre. Como muchos, me callé y no te dije nada.
Ahora bien, el último mensaje que has escrito es de traca y demuestra que sólo buscas generar malestar a quienes opositamos. Tanto si es cierto que ya eres funcionario, como si eres un opositor más, deberías conocer la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado.
En el apartado primero del artículo decimoquinto de esta orden, en relación a la admisión de aspirantes, se establece: "Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la autoridad convocante dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado» y en la página web del organismo convocante, se indicarán la página web y los lugares en que se encuentren expuestas al público las listas certificadas completas de aspirantes admitidos y excluidos, señalándose un plazo de diez días hábiles para subsanar, en su caso, los defectos que hubieran motivado la exclusión u omisión y señalándose el lugar, fecha y hora de comienzo del primer ejercicio de la oposición."
Como habrás podido leer, pone bien claro, "máximo un mes" y no los tres o cuatro meses que tú comentas. Con la ley en la mano, si convocan la oposición en la primera quincena de enero, el primer examen puede ser a lo largo del mes de abril.
• 26/12/2017 17:07:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Europa, digo mayo igual que tú dices abril, por poner una fecha. Y la pongo más tarde que más pronto, como haces tú, porque no se están caracterizando por tener prisa. Basándome en esa tendencia, es más probable el retraso que la premura. Pero al igual que tú, puedo equivocarme.
Tampoco es que busque que se retrase todo, llevo diciendo que esto va lento y se va retrasando más de lo normal y algo que salió en julio ya lo han demorado hasta enero, de momento ¿en qué me he equivocado? o ahora soy yo quien hace las convocatorias y elige fechas? Pregunto.
• 26/12/2017 17:23:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: enero 2009.
Blackenbury, veo muy injustos tus comentarios. ¿Por qué dices que miento? Pongo un comunicado donde se dice que el 18 de septiembre acaba la formación para preparar estas oposiciones y es el dato objetivo más fiable que tenemos aparte del comunicado del INAP que demora la convocatoria hasta enero. En base a eso repetí que cada uno sacara sus conclusiones, yo no he dicho en ningún momento que los exámenes serían para septiembre, aunque al paso que va la burra a mí me sugiera más que va todo muy retrasado.
¿buscar malestar? por esa regla de tres también genera malestar cada uno que dice una fecha, como los que dicen que será en abril, ya sea finales principios ¿ya por unas semanas de diferencia yo genero malestar?
Y en relación a la última afirmación ¿desde cuándo se cumplen las bases?
• 30/12/2017 7:12:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2017.
Solo informo que efectivamente ha sido adjudicado el contrato pero se trata de una tramitación anticipada según cosegún consta en pag. 8 de las clausulas administrativas y por lo tanto su adjudicación y formalización queda sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente en los PGE del año 2018 enla aplicación presupuestaria 15.102.921O.226.07 . De lo que cada uno deduzca. La ejecución del contrato se hará una vez exista crédito