Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/04/2018 7:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2017.
He visto que el año pasado la nota de corte fue de casi 50. Este año, con más de 5.000 personas examinándose, ¿cuál creeis que puede ser la nota de corte?
Ahí va mi apuesta: 60.
• 07/04/2018 9:26:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo a lo mejor un poco menos porque hay muchas plazas, lo normal sería entre 55-60. De lo que no hay duda es de que la nota minima para ir sobre seguro es 60, menos de eso es hacer quinielas. Esto que digo aquí también lo comentamos en el CEF. Siempre de que hablemos de un examen normal, si es mas facil de lo normal a lo mejor se sube a 60 y si es más complicado a lo mejor se baja a 50 (como el año pasado).
• 07/04/2018 10:35:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
El primer examen suelen cortar en el triple de plazas convocadas. Unas 1200 personas este año.
El año pasado, siendo un examen más dificil q otros años, pasaron 500 personas y la nota de corte fue 48.
Yo lo que pienso es q el examen será relativamente más sencillo, por que de lo contrario la nota de corte será muy muy baja. Y aun así, que pasen 1200 personas hará q el corte sea bajo.
Incluso aunque pasen 2 personas por plaza, serán 800.
Para el primer examen la corrección está automatizada. Para el segundo, corregir 800 o 1200 exámenes puede ser una pasada. Incluso aquí creo q la nota de corte no será muy elevada.
• 07/04/2018 10:57:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Efectivamente dependerá de la dificultad del examen y del número de solicitudes Yo no creo que vayan a pasar 1200 opositores al segundo examen (eso sería un ejercicio de masoquismo por parte de la CPS), el tema rondará los 900 opositores, lo cual es casi el doble que el año pasado. Dando por hecho que el número de personas y el nivel de las mismas, que se presenten al primer examen va a ser similar al del año pasado (quizás algo superior pero ni mucho menos el doble), y que el número de aprobados va a ser casi el doble o ponen un test muy sencillo, o si es como el del año pasado la nota de corte bajará de los 45.
De todos modos, insisto, para responder a esta pregunta lo primero es saber cuántas inscripciones ha habido este año, y ver la dificultad del test, para poder comparar con el año pasado
• 07/04/2018 12:54:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 07/04/2018 12:56:21
::: --> Motivo :
La nota de corte es imposible de conocer sin saber el número de opositores que permitirán pasar al segundo. No se puede ni hacer una idea aproximada.
Lo único que se puede saber a ciencia cierta es que como en el caso práctico hagan un Supuesto I como el del año pasado (metiéndose en disposiciones adicionales y en reglamentos que ni los profesores del CEF supieron en un primer momento resolver) de las 407 no se cubren ni 300 plazas. No hay que fiarse del número de plazas convocadas porque te meten un recorte de plazas como sucedió en la última prueba el año pasado y se quedan tan anchos.
• 07/04/2018 14:11:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 07/04/2018 14:25:45
::: --> Motivo :
Yo creo que pongan el supuesto que pongan, con independencia de todo los demás, no se van a cubrir más de 300, esto está claro. El año pasado con 166 dejaron sin cubrir, pues figurate con 403.
• 07/04/2018 17:51:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Bueno, no sé en qué os basais para decir que no se van a cubrir más de 100 plazas de las 400 convocadas.
Aunque el año pasado se quedaron varias plazas sin cubrir, a ojo de buen cubero no fueron más del 10%. Así que de 166 se quedaron sin cubrir entre 10 - 16 plazas (lo estoy diciendo sin revisar... pero no creo que fueran muchas más).
Sin embargo, lo que estais planteando de que no se cubran 100 plazas es casi el 25% de lo convocado.
No digo que no haya plazas este año que no se cubran porque a la comisión no le sale de ahí, pero tampoco creo que sean 100 plazas las que quedarán desiertas.
Ya solo que no se cubran 40 de 400 (+/- es un 10%) ya me parece una barbaridad, teniendo encuenta que parte de estas plazas son de una oferta extraordinaria que que sustenta en las necesidades del servicio.
No seais tan agoreros..... Y si me equivoco, y al final resulta que se quedan 100 plazas sin cubrir, pues cuando salga la lista de los aprobados me recordais este mensaje.
Desde mi punto de vista, si quieren cubrir las 400 plazas (o aprox 380) van a tener que poner los exámenes un oco más sencillos que el año pasado, que considero que fue una convocatoria dificil por el nivel de las preguntas /especialmente el test y el supuesto práctico).
Si lo ponen más o menos con ese nivel de dificultad, las notas de corte van a ser muy bajas. Como dice X57, el número de plazas es el doble, pero la gente no va preparada el doble.
• 07/04/2018 20:31:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
No me imagino a la Comisión bajando el nivel adrede para que entre más gente. Nunca han sido así. LLegado el caso se sigue cubriendo el tema con interinos como hasta ahora y listo.
• 07/04/2018 21:51:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Creo que no me expliqué bien.
Yo tengo la sensación de que hay años que el examen es más dificil que otros. Es solo una impresión subjetiva. Por ejemplo, el test de la convocatoria 2015 fue muy facil a comparación del 2016. Lo mismo pienso del supuesto práctico 2015 vs 2016.
Dentro de lo que es el nivel de gestión hay años más sencillos que otros. Está claro que no lo van a regalar, y que el nivel es alto en todo caso.
• 07/04/2018 23:33:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Evidente que la CPS no baja el nivel de ninguna manera, tanto si se quedan vacías 20 o 70. Habláis de Gestión de la Administración, pero si os vais a Gestión de Sistemas e Informática, el año pasado había 130 plazas, y solo se nombraron 94 funcionarios, se quedaron vacantes casi el 30% de las plazas....
• 08/04/2018 0:04:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo por eso cuando la peña se alegra de que han salido 400 plazas.........
• 08/04/2018 14:49:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Vaya, el caso de GSI no es extrapolable, por la sencilla razón de que el numero de candidatos con el nivel mínimo exigido por la CPS era mínimo (como demuestra el hecho de que ofreciéndose 120 plazas, en el test la nota de corte fue de solo 30 sobre 100 y apenas hubo 220 que llegaron a dicha nota, vamos que no había ni dos candidatos por cada plaza que sacaran 30 puntos en el test).
En nuestra oposición lo que hace la CPS no es bajar la dificultad del examen dijo bajar la nota de corte (lo cual se vio muy claro en 2015, en el que el segundo ejercicio se aprobaba con un 3,6 sobre 10
• 08/04/2018 17:35:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 08/04/2018 17:36:30
::: --> Motivo :
La CPS no baja ninguna nota de corte, la nota de corte es la del último opositor que pasa al 2º examen, si deciden que pasan 800 al 2º examen pues el opositor 800 será la nota de corte, salvo que haya menos de 800 personas con más de 30 puntos, en cuyo caso la nota de corte sería 30 porque no permiten menos de esa puntuación.
• 08/04/2018 18:15:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
A ver si lo aclaro, en el 2015 el nivel de los opositores en el segundo examen fue bastante inferior al de 2014 (de hecho la nota de corte del test hacia bajado bastante respecto del año anterior - ya que, al haber multiplicado por cinco las plazas ofrecidas, el ratio aprobados test / presentados al test era muy superior). Llegados a este punto la CPS, tenia dos opciones: Poner un examen más fácil con el fin de que la nota de corte suba, o poner un examen con una dificultad similar a la del año anterior aunque eso suponga que la nota de corte vaya a quedar bastante más baja, se optó por un examen de difícultad similar -eso sí dando algo más de tiempo tiempo- y la nota de corte bajo a 3,5 sobre 10.
Por eso digo que entre poner un examen más fácil (que eleve la nota de corte) o mantener la difícultad (aunque ello suponga que la nota de corte baje), se optará por lo segundo (lo cual por otro lado es lo lógico ya que se busca gente con un mínimo de conocimientos).
De todos modos todo esto son hipótesis, al final ya veremos lo que pasa
• 10/04/2018 11:13:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: septiembre 2006.
la duda que me asalta, es....que se entiende por tener mucho nivel???, las preguntas les gustan que sean concretas, o que te explayes hablandoles de lo divino y lo humano.., me imagino que les gustará mucho la literalidad de la ley
• 10/04/2018 11:53:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Las respuestas no te podrás explayar sobre lo humano y lo divino como dices. Las respuestas a mi parecer tienen que ser concretas y al grano, hay que tener capacidad de síntesis de saber decir lo importante en un par de líneas, no por rellenar líneas tendrás más puntos.