Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/07/2018 11:45:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/07/2018 12:04:51
::: --> Motivo :
Pues ya está hecho, que os ha parecido?. En mi opinión la dificultad ha sido similar a la del año pasado en los dos primeros bloques el bloque políticas públicas parecía ligeramente más sencillo (aunque lo de las preguntas verdadero falso iban con trampa).
Mi apuesta dado que el nivel de los opositores es algo iinferior. al del año pasado, y supongo que, al igual que el año pasado, solo pasarán la mitad; la nota de corte será similar (en torno a un 4 sobre 10, o lo que es lo mismo 60 de 150). Ya veremos...
EDITO, solo para reseñar que el examen ha sido raro, raro: No han preguntado nada de la Constitución (salvo lo de la competencia de asilo en el bloque 3), las preguntas verdadero y falso son toda una novedad, y que el bloque de políticas públicas fuera el que tuviera más preguntas tampoco es lo usual... Claro que tampoco es usual hacerlo un domingo a las 8:30 (lo cual tampoco me ha parecido mal...por lo menos no hacía calor)
Sobre 150?? Yo pensaba que era sobre 100.... el año pasado el corte fue 76,50 y en 2015 fue 65,50. Yo creo que este año, al igual que el primer exam, el corte será más bajo... quizá 60 sobre 150
• 01/07/2018 12:30:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 01/07/2018 12:43:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/07/2018 12:32:42
::: -- Motivo :
Estoy de acuerdo contigo X57. El examen ha sido rarísimo. No sé si estás conmigo en que da la sensación que la Comisión ha elaborado este examen en plan deprisa y corriendo, con preguntas incluso calcadas al año pasado como los órganos competentes de la Ley 12/2009.
Por otra parte, a mí lo de que metan preguntas de test en una prueba que de acuerdo con la convocatoria publicada por ellos mismos se evalúa en base al desarrollo y a la expresión escrita me parece indignante. Se han saltado sin ningún pudor su propia convocatoria. El motivo claramente es acortar tiempos de corrección, pero nosotros no somos culpables de su mediocridad en todos los retrasos que ha habido este año en el proceso selectivo. Que metan preguntas de test castiga a aquel o aquella que más se haya preparado este cuestionario con sus respectivos simulacros, control de tiempo y métodos de estudio acorde a lo que debería ser una prueba de desarrollo. Una vez más, poniéndose en evidencia ellos mismos y siendo tan tan injustos.
• 01/07/2018 12:42:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Por cierto, si alguien tiene las preguntas podría ponerlas por aquí.
Merci.
• 01/07/2018 12:45:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2016.
Yo la verdad que no sé que pensar, me he quedado descolocada con el tema preguntas de test. Y luego unas preguntas que no te espras como la Airef.... Yo creo que quieren corregir deprisa y se han sacado esto de la manga. A ver que se les ocurre para el tercer examen.
• 01/07/2018 12:51:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
Las preguntas tipo verdadero falso no tienen ningún sentido en este examen.
No sé para que estudiar tantas estrategias, planes y demás si después te preguntan cosas así.
La nota de corte del año pasado (76,5) es sobre 100 o sobre 180?
Eso, por favor, alguien que se presentara el año pasado, el corte de 76,50 fue sobre 100 o sobre 180???
Gracias apaña@s
• 01/07/2018 13:43:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
El año pasado explicaron con todo lujo de detalles cómo se elaboraba el examen y como se corrige. Cada pregunta vale 10 puntos, su eran 18 preguntas la puntuación máxima era de 180 puntos, y el corte estaba en 76 puntos sobre 180 (viene a ser un 4,25). Este año como son 15, la nota máxima serán 150 puntos, y el corte rondará los 65 puntos. Si encontráis el hilo podéis incluso jugar a calificaros vuestro propio examen, ya que explicaban como hacerlo... yo prefiero invertir mi tiempo en otra cosa...
• 01/07/2018 13:56:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: febrero 2016.
El examen ha sido un auténtico despropósito verdadero o falso?jajaja
Sinceramente ya no se que pensar...los que nos tomamos esto enserio preparamos en tiempo preguntas de examen y luego nos encontramos esto..
Me parece un examen poco justo para los que llevamos mas mascado el temario.
• 01/07/2018 14:09:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Nota de corte en 60?
No pensais que puede ser un poco más bajo, dado que aprobarán 600 personas??
Por favor, decidme que siii...
Me dejé la última sin contestar por falta de tiempo. Y creo que hay dos preguntas que no he contestado bien, muy incompletas.
Por lo demás, creo que un poco mejor, pero deben estar muy bien para levantar tres preguntas con un cero patatero.
• 01/07/2018 14:31:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
Pasarán 600 o 500?
Por cierto que yo en verdadero y falso no he puesto x, como no decía nada, las he rodeado con círculos que me parecía más rápido... supongo que no pasará nada pues está claro cuál es la opción que se elige...
Yo igual Alina, he rodeado o la V o la F. Además, en caso de ser falsa, ni he justificado la respuesta ni nada..... No se pedía, verdad??
• 01/07/2018 14:51:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Ahí va mi opinión. Estoy bastante desconcertado, como todos. Mi primera impresión al salir del examen es que subiría el corte, ya que el hecho de que haya habido tres preguntas de políticas tipo test, en primer lugar hace que se reduzcan enormemente los problemas de tiempo con el cuestionario, y segundo, que a priori ,el que haya atinado un poco con esas, se encuentra con más de 20 puntos en el bloque de políticas, algo que es poco menos que imposible sobre 3 preguntas a desarrollar.
De todas maneras, no me encuentro con fuerzas para mirar las respuestas correctas de las de test sin tener el cuestionario, por lo que no tengo ni idea de cuántos puntos tengo sobre esos 30, sobre todo las de protección de datos, que ha sido un quinielon bastante majo.
Pero viendo las primeras impresiones de gente veterana, ya no me atrevo con la porra. Espero aprobar, pero sabe dios.
• 01/07/2018 14:59:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Lo de los círculos yo he puesto lo mismo y ademas se lo he escrito en la pregunta para que no haya duda de la elección. Con respecto a las preguntas test, eso hace que el corte suba casi seguro. Es mi idea.
• 01/07/2018 15:04:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/07/2018 15:07:16
::: --> Motivo :
Ponía marcar la respuesta correcta nada más, yo he puesto un aspa cono en el test y punto, de hecho apenas había espacio para razonar. En el bloque de la UE había otra que era de test (la del título Ii del TUE) pero en esa si te pedian razonar la respuesta
No me sale la tercera pregunta de verdadero o falso en políticas públicas tengo la de dependencia y la de protección de datos, ¿Cuál era la tercera?
• 01/07/2018 15:12:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Yo también tengo un lío con las preguntas de tipo test, no sé ya cuántas eran ni cuales. A ver si alguien con buena memoria nos recuerda cuales eran todas las preguntas del cuestionario.
• 01/07/2018 15:13:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Cooperación al desarrollo
• 01/07/2018 15:31:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Las reformas de la constit
Defensor del pueblo
Sevicios comunes oopp
Secretarios grales tecnicos
Reglamento ue V-F
Coop desarrollo VF
Dependencia VF
Principios democraticos ue
Fondos agricolas ue
Asilo
Politica empleo. Definiciones
Airef
Admon local + 50.000 hab
Marco financiero plurianual
Eficacia directa normas ue
Estos son los temas... Sin concretar.
VF es verdadero falso
• 01/07/2018 15:34:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
Y quién se atreve a colgar la respuestas de v-f?, No creo que vayan a sacar plantilla (aunque sería interesante que explicasen cómo la van a puntuar)
• 01/07/2018 15:49:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
La pregunta es quien se atreve a colgar las preguntas tal cual. Las respuestas te las buscamos cualquiera de los que estamos aquí
• 01/07/2018 16:49:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: julio 2016.
Buenas! Mi imoresion, un examen raro...las preguntas de V/F la verdad es que me han descolocado bastante... Respecto a lo que comentais de los criterios de corrección, alguien sabe o tiene información sobre si un error te tacha toda la pregunta o si por el contrario te van dando puntos por cada "cosa" que vas poniendo bien? Animo a todos!!!
• 01/07/2018 16:57:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Las de test de memoria.... Yo creo acordarme de las de dependencia. La primera es la definición de persona dependiente de la ley pero metiendo un "aunque no" necesite ayuda en las tareas básicas (falsa). La segunda yo diría que es una copia de una pregunta de test, son los grados de discapacidad pero metiendo un grado leve y sin aparecer el de gran dependencia (falsa). La tercera es el contenido de las prestaciones en función de su cubertura por las administraciones ( grado mínimo estado, el siguiente por convenio entre estado con la ccaa y uno suplementario de la ccaa). Diría que es correcta, pero no se si han metido el cuezo en alguna palabra.
Hay premio para el que se anime con las de protección de datos. ( Yo recuerdo lo que puse, pero están agrupadas dos a dos cambiando una palabra, así que para mí imposible de memoria)
Las de cooperación la primera creo que dice si es un instrumento la educación??(no me sonó a instrumento, pero a saber),
Había otra que decía si la aecid era responsable de aplicar la cooperación al desarrollo y otra que para que una actuación se considerará multilateral debía encomendarse a una ONG.
Creo que había una cuarta pero no recuerdo. Cómo lo veis??
• 01/07/2018 17:10:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Me atrevo con cooperación:
La educacion al desarrollo y sensibilizacion social es un instrumento de cooperación: Verdadero
Organismos multilaterales porque participan ONGs: falso
AECID encargada de la gestion /ejecución de la cooperación: Verdadero.
• 01/07/2018 17:55:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: diciembre 2006.
::: --> Editado el dia : 01/07/2018 18:05:25
::: --> Motivo :
No hablare del examen en si pues me lo prepare como preludio para otra oposicion, ya que es la primeraa vez que paso uno de Gestion del Estado (aunque tengo varias muescas en mi baston de otras administraciones, je je) pero un segundo examen como este nada que ver con los que ha ia hecho hasta ahora, si, yo tb un poco desconcertado pero por puro desconocimiento de los criterios de valoracion y demas
Mas bien poco q añadir mi aula presentados el 95% de la gente, al final tanto jugar al gato y al raton con la nota de corte y las notas a 9 dias vista del examen y la hora y dia del examen no les ha funccionado, se van a "jartar" de corregir, si esperaban una desbandada al estilo del primer examen donde se presento menos de la mitad de los aspirantes, les ha salido mal la jugad porque la gente, a pesar que muchos se enteraron incluso hace pocos dias q pasaban el corte con una nota exigua,ha respondido, algo de lo que me alegro,al final les hubiera dado igual publicar la nota de corte antes o poner el examen a distinta hora, porque el resultado ha sido el mismo
Respecto del corte, es lo de siempre, si pasan 500 al ultimo acto sera mas bien alto y si pasan 800 pues algo bajara, pero esta ya no es la historia del primer examen con 1220 que tenian que pasar por cachabas, los 400 mejores estaran en su linea como siempre, y si pasa algun afortunado mas quiza tenga algun chance de cara al tercer examen
Salu2
• 01/07/2018 18:02:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 01/07/2018 18:04:06
::: --> Motivo :
En la "quiniela" de cooperación había otra que preguntaba sobre los órganos consultivos y de coordinación. Creo que era verdadera pero ahora ya dudo de si habían intercambiado las palabras interterritorial e interministerial.
Según la ley son estos:
a) El Consejo de Cooperación al Desarrollo.
b) La Comisión Interterritorial de Cooperación para el Desarrollo.
c) La Comisión Interministerial de Cooperación Internacional.
• 01/07/2018 18:18:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
El año pasado el corte estuvo en 4.25 sobre 10.
Pero es que solo pasaron 260 personas, si no recuerdo mal.
Si ahora tienen que pasar 500 personas, algo bajará... No a la mitad, peropuede que se quede cerca de un 3 o 3.50 sobre 10.
A mi el examen no me ha parecido muy dificil, aunq no me ha salido muy bien.
Igual necesito darme ánimos a mí misma. XD
• 01/07/2018 22:23:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Al tercero pasan 500 personas.
• 02/07/2018 2:39:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 2:41:15
::: --> Motivo :
Pues son el doble que el año pasado. Ya me dirás tu si la media baja o no. Aun con las preguntas de test. Me acabo de llevar una sorpresa; después de meses creyendo que Botellin es una tío resulta que es una femme.....
• 02/07/2018 8:08:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: febrero 2017.
Hola, en mi clase faltaron 9 de unos 100. El examen lo vi un poco mas complejo que el año pasado. De donde sacais que pasan 500 habiendo 407 plazas? Yo creo que pasarán 650, 1.5 por plaza. Siempre han solido pasar al tercero, 2 por plazas, exceto el año pasado que pasaron 1.5 por plaza.
• 02/07/2018 9:32:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Lo que no sabemos es si las preguntas de test te restarán por fallo. Lo lógico sería que no, pero como dice kekig, a mi también me da rabia que alguien que haya pasado por los pelos al segundo y apenas haya tocado el bloque de políticas públicas haya tenido su día de suerte en el azar y se lleve buena nota en esas preguntas sin tener que haber memorizado mil Planes eternos, Ejes, Principios, Objetivos y demás ladrillazos.
Yo repito que no se si podría incluso ser impugnable que hayan metido un modelo de preguntas de test en una prueba que ellos mismos han definido como "desarrollo". Es una chapuza que sobrepasa los límites.
En fin. Ahora la quiniela con las notas. El hecho de fechar el examen el 1 de julio hizo pensar que podrían tener las notas para el 30 o 31. Pero con la previsión del tercero en octubre ya me da que las publicarán en septiembre, no vaya a ser que tengan que trabajar.
• 02/07/2018 10:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Siendo 500 los que pasamos y teniendo en cuenta el test que hará subir bastante la nota de corte yo me digo que el corte estará en 70-75 mínimo.
• 02/07/2018 10:04:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 10:05:28
::: --> Motivo :
Se te queda corta hombre, ponla en 100 no te prives. Y 500 son demasiados también, pon 200, así no tienes que competir con nadie en el tercero. Mas de 1 como tú cree que la cosa está hecha y va a palmar (no digo tú).
• 02/07/2018 10:09:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Yo seguramente palme pues llevo poco tiempo preparandola. Por eso creo que los que llevais más tiempo y teneis una formación "consolidada" teneis que estar tranquilos. Estais en otra liga y esa liga es la de elegir plaza para no tener que ir a una ciudad que no querais. Luego hay otra liga que es la que jugamos las demás que es estar del 250 al 400 o no.
Suerte! )
• 02/07/2018 10:11:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: febrero 2017.
"siendo 500 los que pasamos" ole ahi! eso de que son 500 que lo decides tu solo o como va esto? Pasaran 1.5 o 2 por plaza como ha sido siempre, es decir, 650/800. yo opino que estará más cerca de los 650.
• 02/07/2018 10:17:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 10:18:00
::: --> Motivo :
500?? Como van a pasar 500 al tercer examen, entonces ya estaría hecho. Yo también me inclino por los 650 y el corte más o menos como el año pasado o más bajo, puesto que la dificultad del examen ha sido la misma y este año hay más plazas.
Por cierto, alguien que haya ido otros años, podría decirnos la forma de corregir? Si son muy estrictos, si piden las cosas al píe de la letra, etc.
• 02/07/2018 10:20:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 10:20:51
::: --> Motivo :
Si crees que vas a palmar ¿ Para que dices "Siendo 500 los que pasamos..."?
Yo no te voy a dar conjeturas te voy a dar hechos.
1) Hay 500 personas que no sacaron una nota de 50 netas, personas que no han tenido tiempo para estudiar y que su nivel es una basura.
2) Para todas menos para las de test (e incluso sin idea de politicas no las contestas bien en un buen porcentaje) y la de población activa hay que estudiar. Pero estudiar eh? Nada de constitucion o del delegado del gobierno no, ley 40, defensor de pueblo cositas serias. En comunitario salvo la de efecto directo, nada de libertad de circulación de mercancias servicios y capitales no, los fondos de la PAC y en el tema 2 ponte a clasificar principios. En el tema 5 nada de presupuesto, no preguntitas concretas del marco financiero.
¿Que te puede subir una media que habría estado en 50 a 65 poniendo que la gente acierte la mitad de las preguntas de test sin tener puta idea? Ok, pero hasta ahí. A mi no me importa el tema eh, yo corriendome duro el examen de ayer me salen 95. Y conteste a todo menos a lo del paro disrruptivo o como cojones se llame.
Y lo decir que van a pasar 500..........pues sería la primera vez en la historia que pasan en una proporción de casi 1 a 1 así que si tu lo sueltas tal cual sin decir nada más no me lo voy a creer.
• 02/07/2018 10:24:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Pitotin es el mandamas y el experto número 1 en corregir al detalle el segundo tal como lo haría la Comisión. Se ha presentado varias veces y siempre ha acertado con una diferencia de +-5/10.
Se lo he preguntado pero he llegado a la conclusión de que con el don de corregir como la Comisión, se nace.
• 02/07/2018 10:27:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
Me baso en que vemos las preguntas y son dificiles, pero acaso las del año pasado no fueron complicadas? Quiza baje un poco. Lo del desempleo no veo yo que fuera complicado. Cualquiera que haya estudiado ADE, Economía, Turismo, Relaciones Laborales, etc te la clava y luego las de tipo test sin tener ni idea, estadisticamente tienes un 50% de la nota.
La dificultad de este examen ha estado en UE en mi opinión.
Lo de 500 no es un dato que tenga yo y te lo asegure, simplemente lo he oído por lo que fiabilidad al 5% siendo generoso...
• 02/07/2018 10:34:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Tienes un 50% de la nota siempre que no te resten por ejemplo cosa que esta por ver.
No digo, porque la convocatoria no dice lo dice, pero tampoco decia que pusieran preguntas tipo test.
De la comisión, cualquier cosa.
• 02/07/2018 10:37:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
Taurino8, 500 no tendría mucho sentido, no creo que fuese así. Ahora bien, estamos acostumbrados a todo tipo de sorpresa por parte de la CPS y que el sentido común no liguen mucho con su manera de hacer las cosas. Una prueba es que este mismo año en C1 para 700 plazas hayan pasado solamente 900 personas (menos de 1'5/plaza). Yo de esta gente me esperaría cualquier cosa.
• 02/07/2018 11:43:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Pero estamos hablando de un cuerpo superior, dudo que hagan como administrativo y pasen tan pocas personas. Imagino que querrán tener "algo" de competencia en el tercero. No tiene sentido que pasen a 3 por plaza al segundo y a 1 por plaza prácticamente al tercero (en concreto 1,22), luego tendrían que aprobar a cualquiera que haya hecho un examen mediocre.
• 02/07/2018 11:55:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2017.
o quedarse con 300 plazas cubiertas y punto...
• 02/07/2018 12:03:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Cuerpo superior........no eh?
• 02/07/2018 12:26:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
jajajaja sí, nunca en el Estado han dejado sin cubrir las plazas de Gestión, pero lo van a hacer este año porque no necesitan efectivos y porque no tienen ganas de escucharnos en las lecturas. Y porque lo dice taurino.. Venga ya hombre!
• 02/07/2018 12:43:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo no es que sea de la cuerda de Taurino, le llevo dando cera desde que ha dicho lo de las 500 pero decir que nunca en el Estado se han dejado sin cubrir plazas de Gestión.....mas bien todos los años que ha habido un número alto de plazas se ha dejado de cubrir plazas. El año pasado sin ir mas lejos.
• 02/07/2018 12:46:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Han colgado el enunciado
• 02/07/2018 12:58:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 13:04:19
::: --> Motivo :
Verdadero verdadero falso verdadero me sale en la última. Pues ala, 19,1 puntos de 30 en la parte de la quiniela.
Mi mas sentida enhorabuena a los que no tocaron 1 misero plan de políticas y pasaron de protección de datos. Vosotros si que sabéis.
• 02/07/2018 13:08:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Que no cunda el pánico.
Lo de 500 creo que estamos todos de acuerdo en que sería lo miiiiiinimo que pasarían. Menos nadie lo piensa. De ahí en adelante.
Y estamos todos mas o menos de acuerdo que 800 no van a pasar.
La horquilla está en un mínimo de 500 y un max de 650. Mas que nada son suposiciones de lo que puede pasar.
Para mí pensar que deben pasar 500 ya me permite considerar que el corte será mas bajo que el año pasado. Propircionalmente, pq las preguntas test descuadran la equiparacion con el año pasado.
Si ademas al final pasan 600 o 650 pues mejor para mi, pq el corte será aun mas bajo.
Como he hecho un mal examen, pues es un tema que me anima verlo así.
• 02/07/2018 13:12:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Bueno, llevamos aquí toda la mañana haciendonos pajas mentales los unos a los otros. Tan dificil sería para los Sres de Atocha 106 colgar una nota informativa??
• 02/07/2018 13:43:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Jajaja vaya empanada mental la pregunta de proteccion de datos.
No me dio tiempo a hacerla, pero creo q no hubiera acertado ni una.
De hecho, la leo y no me entero.
• 02/07/2018 13:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2017.
En la de protección de datos intenté deducir las respuestas porque no tenía ni idea y he acertado 2 de 4. Vamos, igual que si lo hubiese hecho a cara o cruz.
• 02/07/2018 13:54:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Claro que no restan! En técnico de Hacienda suelen poner lo de verdadero/falso muchas veces y no restan.
Si pasan unos 620/650 (que yo creo que va a ser la realidad) donde creéis que estará el corte?
En la pregunta 15, la respuesta es V - F - V - F, verdad?
• 02/07/2018 14:07:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2017.
Según los artículos 13 y 14 del reglamento entiendo que es V - V - F - V
• 02/07/2018 14:10:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2018.
¿cuándo creéis que saldrán las notas?
• 02/07/2018 15:04:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Mucho me temo que 10 dias antes del examen. La travesia sera larga y dura sin saber la nota del segundo. Eso es otra piedrecita mas en el camino.
• 02/07/2018 15:12:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Hombre vamos a ver, el año pasado eran 18 preguntas de desarrollo desarrollo, en plan pregunto por algo mas o menos amplio y póngame ud lo que sepa.
Este año son 12 preguntas divididas la mayoría en apartados en las que te preguntan cositas muy muy concretas.
Teóricamente se ponen y podrían hacerlo rápido. Claro que que se puede esperar de gente que ha tardado 1 mes en pasar unos exámenes por un escáner........
• 02/07/2018 15:50:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2016.
Dudo mucho que hayan tardado 1 mes en pasar los exámenes por un escaner... los que trabajéis en la Administración sabréis que todo lleva su proceso entre firma y firma, y supongo que cuando la actuación es de esta importancia se alarga más aún...
• 02/07/2018 19:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
Hola! Me uno al hilo, yo estoy con Igon, se mantendrá la intriga hasta el último minutoo
• 02/07/2018 19:54:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Sabéis como le ha salido a la gente en general?
• 02/07/2018 22:01:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 22:09:22
::: --> Motivo :
Vamos a ver la lógica dice que los errores en las preguntas V-F descuentan puntos (si no se estaría premiando a los quinielistas y castigando a los estudiantes) la única duda es si los errores descuentan hasta llegar a cero o si pueden descontar hasta el punto de que una pregunta tenga una nota negativa (es decir si un opositor falla dos y acierta una en la pregunta de dependencia, que puntuación obtiene en esa pregunta, ¿0 puntos ó -3,33?). Dicen que no pueden descontar porque no estaba en la convocatoria, tampoco estaba que se fueran hacer preguntas test en el segundo examen.
Kittyov, la gente en mi aula parecía contenta, también te digo que el año pasado sucedió lo mismo y luego no hubo nadie que pasara del 6,5 sobre 10... Yo creo que la gente no se entera de como corrige la CPS
Respecto al comentario de shine, no acabo de ver que la tercera sea falsa, pero bueno supongo que me quedaré con la duda.
• 02/07/2018 22:16:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 02/07/2018 22:18:30
::: --> Motivo :
'Gestionopos', yo no saco nada de donde no debo, yo solo opino, igual que tú. Me ha hecho algo de gracia que las preguntas de test no deberían restar "porque así no se ha previsto en las bases". Te recuerdo que en esas propias "bases" la segunda prueba de Gestión de la Administración Civil del Estado es una prueba de desarrollo, por lo que en el momento que se han saltado esto se pueden saltar lo que le venga en gana.
En serio, parecemos nuevos, el sentido común y la Comisión NUNCA van de la mano. Recuerdo su surrealista decisión de que pasen 1220 personas provocando una nota de corte que ha provocado que cualquier opositor a otro cuerpo se ría de nuestro nivel y con razón. Y no conformes con esto, la última ha sido que un tío o tía que no ha abierto ni el plástico del temario de políticas públicas haya podido tener la misma puntuación que alguien que ha estado tarde y noche machandose el maldito Programa de Estabilidad.
Edito para decir que estoy totalmente de acuerdo con X57, como casi siempre. Hemos dicho prácticamente lo mismo.
• 02/07/2018 23:25:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: agosto 2016.
Yo sinceramente pienso que las preguntas erroneas no van a restar. Una cosa es que se arriesguen a que alguien impugne el examen por haberse saltado las bases al poner preguntas tipo test y otra cosa nuy distinta es que encima resten ( y lo que a ellos les de la gana). De todas formas no se va a saber porque directamente te ponen la nota y no sabes de donde se la sacan.
• 03/07/2018 0:49:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Hace bastantes años ponian en la segunda prueba preguntas de verdadero y falso.
No creo que descuenten las que esten mal
Examen enrevesado con preguntas de UE 'jodidas' y politicas publicas que benefician a quien lo llevara flojo.
Escaso peso del bloque 1 y un poco liosas, con estas premisas mi apuesta es que pasaran poco mas de 600, y la nota de corte sera parecida a la convocatoria de 2015 sobre 3'5 o menos.
• 03/07/2018 1:17:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Si han puesto preguntas tests es para que la gente pueda puntuar minimamente y no te encuentres con lo que les ha pasado a los discapacitados este mismo año, que no ha habido siquiera un minimo de personas que llegaran a la nota de corte. No tiene otra razón de ser.
• 03/07/2018 7:41:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
La idea de las preguntas tipo test es la rapidez con la que se corrigen. El hecho que la nota de corte sea baja o alta les da igual. Al final cogen los X primeros y punto pelota. Respecto a las preguntas V-F pienso que las que esten mal restaran pero dentro de la pregunta nunca quitar puntos de otra. Al final la forma de corregir es igual para todos asi que da casi igual como lo hagan.
• 03/07/2018 9:15:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Si restan o no, todo va a depender del nivel que haya y de la gente que se quieran cargar. Tienen manga ancha puesto que es la primera vez que lo hacen (hasta donde yo tengo constancia) y no han puesto nada en las bases ni en el enunciado.
• 03/07/2018 9:53:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
::: --> Editado el dia : 03/07/2018 10:04:37
::: --> Motivo :
Mi idea de que restaran es la siguiente: lo primero es que esas preguntas se han puesto para corregir rapido. Segundo dado que es una cosa nueva y se estaria " premiando" a los que no han estudiado politicas publicas, lo logico es que para no perjudicar a los que si se las han estudiado se les "compense" de forma que los que las han hecho al boleo no se beneficien de eso. Ademas excepto las del RGPD que esas se les ha ido la pinza. Las otras dos de V-F quien de verdad se las ha estudiado las habra acertado todas pues eran muy faciles. Todo lo que no sea restar es premiar al que no se ha estudiado Politicas Publicas. Por tanto a los que nos hemos estudiado el puro insufrible de las politicas nos beneficia el que esas preguntas mal resten. Ojala sea asi.
Y por ultimo respecto del examen, mi idea es que no era un examen fácil, ya no hay exámenes fáciles eso pasó a otra epoca. Respecto de las notas, esta vez serán mas benévolos y en vez de darlas 10 dias antes serán 15 dias antes. Asi que mucho animo en esta y larga travesia por el desierto que nos toca ahora sin saber la nota. Además verano, asi que el esfuerzo necesitará todavia de un plus añadido. Todo lo que no sea estudiar a tope es perder el tiempo asi que mucho ánimo y "estudiadas" vacaciones compañer@s!! :-)
• 03/07/2018 10:41:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
En cuanto a las preguntas V/F no sé si restarán y está claro que la CPS en su omnipotencia más que patente, puede hacer lo que se la salga del ----- Personalmente creo que no restarán, cada pregunta que se falle no puntuará. Por ejemplo, en la pregunta de los conceptos recogidos en el título II del TUE, si acertabas dos y fallabas uno, ese fallo resta un acierto? No sé, y viendo la organización de la CPS no me extrañaría incluso que dependiendo del corrector se puntuara de una forma u otra. Porque, se podía completar algo además de marcar V/F? El que solo marca V/F tiene menos puntos que quien justifica la elección?
• 03/07/2018 12:24:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 03/07/2018 12:36:36
::: --> Motivo :
Esa pregunta no era solo de V/F, había que desarrollar un poco, entiendo que por poner verdadero y ya esta no te dan la nota máxima. Vamos, no me lo invento yo, pone "describalos brevemente" es como si en la de los fondos que te dice que los describas te lo pasas por el arco y te limitas a escribirlos y fuera.
En cuanto a la dificultad, yo la veo superior a la del año pasado, en mi modesta opinión. Poco peso de constitucional con alguna pregunta rara. Apenas ha caido CE. Pregutnas de UE para qeu comentar y luego la última de politicas por ejemplo para qeu te voy a contar.
Si querían que pasase poca gente al tercero no sé porque cojones han dejado que pasen 1220 personas al segundo. Entre el número de gente de los que pasamos (espero) entre el nivel de gente de los 500 últimos que se han aprobado el primero, entre el exámen.....la media estará por los suelos. Y si las de V/F restan, mas aún.
• 03/07/2018 12:59:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
En lo que estamos todos de acuerdo es que harán lo que les salga del pijo, y como no nos vamos a enterar, pues ya está. Ahora, la lógica diría que no pueden restar los fallos de las de V/F porque no está en las bases, y si tan van a restar, es importante a la hora de dejar en blanco o contestar todo, sobre todo si en una misma pregunta hay varias que te sabes y alguna que no.
Hay argumentos tanto para decir que fue más fácil difícil que el año pasado (poco de CE, preguntas de UE muy específicas) como que fue más fácil. Yo en mi caso, con el tema de las preguntas test, y que cayera algo de empleo y del tema 4 de políticas era previsible, en mi autocorrección el bloque de políticas es el que más puntos me sale, algo totalmente impensable otros años, que era el que menos.
Debería ser determinante para el corte, que por mucho que quieran minimizar el número que pasa al tercero, habrá mínimo doble que el año pasado (seguramente más cerca de x 2.5)
• 03/07/2018 13:02:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Yo estoy practicamente convencido que las de V-F que estan mal restan. Lo mas que puedes sacar en esa pregunta es un cero. Los criterios de correccion los dicen ellos y restando ves quien se ha estudiado las politicas publicas. Repito que excepto las RGPD que eso ha sido una locura, las otras quien haya estudiado las ha acertado todas. Justo es que el que ni se ha abierto esos temas le penalice en su loteria. Es la unica forma que tienen de compensar un poco a los que se las han estudiado todas. En fin es una opinion que creo que esta fundamentada y ademas sabiendo que pueden hacer lo que quieran como ya estamos viendo.
• 03/07/2018 13:11:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
Sperman990, esa era diferente, no era v/f y había que desarrollar, me refería a que en esa podías "elegir una opción no correcta" y si en ese caso marcar como incluido en el título II una que no estuviera, restaría. En esa está claro que había que escribir.
En lo de escribir algo a mayores, me refería a las preguntas de V/F si a quien haya desarrollado un poco su pregunta, le pondrán más nota que a quien se limitó únicamente a rodear con un círculo o hacer un aspa sobre la V o la F. Si por ejemplo en la pregunta de dependencia, la de los grados pone F, y después el opositor escribe los correctos. ¿Tienen la misma puntuación el que solo marca y el que desarrolla?
Pero vamos, que eso nunca lo sabremos.
A mi las preguntas de UE me han parecido más difíciles que otros años. Y políticas públicas una manera diferente de enfocar el examen.
• 03/07/2018 13:11:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
¿De verdad creéis que va a pasar alguien con un 2,5 sobre 10 al segundo examen?? O sea me parece de alucine. Yo tampoco sé si iba la gente preparada, pero me imagino que habrá de todo, en mi clase no ha faltado casi nadie.
• 03/07/2018 13:15:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Ezaro, pues no. El enunciado decía claramente diga si son verdaderas o falsas, todo lo demás no lo van a corregir.
• 03/07/2018 13:24:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
Kittyov pues casi mejor que sea así, porque no me esmeré mucho.
• 03/07/2018 13:31:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Yo creo que pasaran maximo 650 y si ese 650 tiene un 3 ese entra. Esta claro que el nivel de corte bajará y ya no sabemos por cuanto.
• 03/07/2018 13:34:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Ezaro, te lo digo porque entonces no estaríamos en igualdad de condiciones los que nos ceñimos al enunciado y los que los que los quisieron completar.
Yo también apuesto por un máximo de 650, entre 600 y 650. En ese punto el corte estaría como el año pasado o un poquito menos?
• 03/07/2018 14:13:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
La nota minima de la convocatoria es del 30% no? Claro que teniendo en cuenta el respeto que la tienen. Debe de haber algún tipo de friki suelto de la UE por la comisión porque ya nos la ha jugado en el primer examen donde el bloque de UE también era fino.
• 03/07/2018 15:07:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Creo que lo del 30% es solo para el primer examen test. En el segundo y tercero no hay referencias sobre un mínimo.
• 03/07/2018 15:24:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Bueno bueno bueno, esto se va a poner interesante.......
• 03/07/2018 16:45:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 03/07/2018 17:01:52
::: --> Motivo :
Venga, vamos a jugar a las hipótesis. Supongamos que pasan 600. La persona que ha sacado la 600 mejor nota en el test ha sacado en torno 54,66. Partiendo de ese principio, la lógica dice que una persona con esa nota de test tiene una base pero no un dominio de la materia.
En la primera parte (bloque 1), una persona con ese nivel puede sacar un 26 - 27, en la segunda parte (bloque UE) difícilmente pasará de los 15 puntos. En el bloque de políticas públicas, si los errores descuentan puede sacar en torno a 21puntos, si no descuentan igual sube un poco a 25 - 26 puntos (no subiría mucho más más porque dudo que haya habido mucha gente que se haya dedicado a la quiniela siendo que existía la posibilidad de que los errores resten. Vamos, que mi apuesta de la nota de corte es de 62 a 68 puntos. Ahora bien si en vez de 600 pasan 700, es podría bajar dos tres puntos. Me sorprendería un corte de 30 como decís por aquí.
PD, Aprovechando que me voy a tomar unos días libres, me he tomado la libertad de calcular la nota en la pasada convocatoria usando el mismo sistema (en este caso la 250 mejor nota del test tenía 60 puntos), y el cálculo lo me ha dado 79 puntos (la nota fue de 76), vanos que me quedé cerquita. Os aconsejo hacer el mismo ejercicio sabiendo que la CPS es muy rigurosa corrigiendo (nadie saca más de un 6,5 sobre 10, o lo que es lo mismo no va a haber notas más altas de 95 puntos este año o o que es mismo la nota transformada máxima rondará el 34)
• 03/07/2018 17:35:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo creo que pasando mas del doble de personas la media tiene que caer sensiblemente. Y a ti te da lo mismo 4,25 el año pasado y 4,25 este. Algo no me cuadra.
• 03/07/2018 19:26:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2014.
X57, tan duro corrige la CPS? El corte sin transformar en las dos últimas convocatorias quedó lejos del aprobado y si este año pasa más gente, imagino que bajará el corte.
A mí el examen me pareció más fácil al salir que cuando me puse a corregirlo y me di cuenta de mis errores, imprecisiones y respuestas incompletas 128517. Lo que quiero decir es que ahora no me parece que haya sido nada fácil. No sé si hay más gente con la misma sensación.
En cualquier caso, nadie nos va a librar de estudiar este verano con la incertidumbre.
• 03/07/2018 19:50:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 03/07/2018 19:51:23
::: --> Motivo :
Yo lo que no entiendo -o eso da la sensación- del porqué en la corrección parece que hay una norma interna en la CPS que impide que un opositor tenga un 10 en la pregunta. Por ejemplo, en la pregunta del Secretario General Técnico habrá muchas personas que ha clavado lo que preguntaban -y con buena expresión y redacción escrita- y te lleves un 8 en lugar de un 10 que te has ganado con todo derecho. Si les da pudor poner un 10 pues que formulen las preguntas de otra forma, pero que al menos den la oportunidad de ganarse esa nota en temas que manejas para equilibrarlo con preguntas que por circunstancias has tenido más flojas.
• 03/07/2018 20:00:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2018.
Pues no entendería por qué no podrían poner un 10 a la pregunta de los secretarios generales técnicos ya que eran preguntas muy específicas. Si para sacar un 10 en una pregunta hay que hacerles también el pino....manda huevos
Examen no excesivamente difícil a mi parecer pero bastante raro, creo que el corte será en unas 700 personas
• 03/07/2018 20:11:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
El pino o algo peor.
Por cierto, recordad que hay una lectura después del caso práctico. Y es obvio que no les hacen mucha gracia -por la cara de amargad@s que te ponen al escucharte- estar currando a diario en las lecturas. Yo no creo que su proposito sea soportar las lecturas de 700 personas durante meses, pero bueno. Es tu opinión y respetable.
• 03/07/2018 21:01:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2017.
Lo peor es la larga travesia sin saber la nota, y que justo cuando te hayas preparado el practico todo un verano e incluso septiembre te digan que no has pasado. Eso hay que saberlo digerir.
• 03/07/2018 21:06:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 03/07/2018 21:52:40
::: --> Motivo :
Es muy sencillo, el tercer examen puede ser el finde del 6 de octubre o el del 13, dado que el del 13 es puente, lo más probable es que sea el seis No es descabellado pensar que quieran acabar para Navidad (el 22 de diciembre), sabiendo el año pasado hacían doce lecturas al día, apenas da tiempo para 600 lecturas... Eso suponiendo que el turno discapacitados lea después de Navidad.
Claro que igual me equivoco y leen más de doce al día o se alargan las lecturas hasta enero, pero la pinta es que aprobaran 600.
Edito por el comentario de evropa que dice que nunca dan un diez a una pregunta, no sé de dónde lo ha sacado, si clavas la respuesta te llevas un diez. Lo que pasa es que uno puede considerar que ha clavado la respuesta y por ejemplo en la pregunta de los secretarios generales técnicos no mencionar que la respuesta se basa en lo dispuesto en el artículo 65 de la ley 40/2015.
• 04/07/2018 11:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2018.
Yo no sé si aprobaré porque el examen me quedó bastante ramplón pero, para vuestra alegría, en el caso de aprobar ya no iría al tercer examen. No me interesa la plaza únicamente quedar en bolsa porque ya soy funcionaria y tener que andar rodando por España no es mi interés a estas alturas. Así que una menos.
Por cierto, ¿me podéis contar algo de cómo funcionan las bolsas?
• 04/07/2018 11:56:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: agosto 2016.
X57, hace un tiempo un profesor que tuve -es una persona con mucho prestigio tanto en la enseñanza como en la Administración- me comentó que es muy difícil que una pregunta te la valoren con un 10, porque para ellos siempre falta ese "algo" que les impide dar la máxima puntuación, te hayan pedido ese "algo" o no en la pregunta. Es injusto, bastante, pero es así y me fío de él porque me demostró saber muy bien de lo que habla, tanto de esto como de otros temas relacionados. A mí en un principio me sorprendió, pero bien es cierto que a tenor de las puntuaciones que vemos en el segundo cada año, se demuestra, porque es muy difícil ver notas altas.
Es por eso que yo cuando me autocorrijo esta prueba, soy lo más exigente posible, restándome más puntuación de la cuenta, así no me llevo sorpresas.
Por cierto, al hilo de lo que comentas, este año también me sorprendió que la mayoría de preguntas ya estaban referenciadas normativamente, cosa que otros años no hacían. Y sin duda esa es otra piedra para los que más han hincado codos y han tenido la molestia de memorizar la denominación exacta de cada Ley o Reglamento.
• 04/07/2018 12:15:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: diciembre 2010.
Sí, la mayoría de preguntas ya estaban referenciadas normativamente en el enunciado, por lo que volver a mencionarlas en la respuesta tampoco tendría mucho sentido. Yo es la primera vez que me presento y tampoco sé muy bien por donde van los tiros.
Por lo que decís corrigen muy exigente, ¿piden también la definición o el artículo exacto al pie de la letra? o si lo has explicado con tus propias palabras o has puesto un sinónimo les vale igual? Es muy difícil acordarse de todo en el momento del examen.
Evabusto, no tengo ni idea de lo de la bolsa, pero por lo que he oído no merece mucho la pena
• 04/07/2018 12:21:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Si, yo tb pienso como Evropa, que un 10 no lo dan nunca. Este año con las preguntas de VF creo q va a ser la primera vez.
Quizas por eso tengo la sensación de haber hecho un mal examen, porque en ninguna pregunta me pongo más de un 6, aunque no esté mal contestada. Siempre faltará algo. Y desde mi punto de vista prefiero pensar que no tengo muy buena nota, quizas sea un poco negativa. Pero evito un chasco en septiembre, por si acaso.
En fin, que toca seguir estudiando sea como sea.
Yo ya prefiero no dar más vueltas, y me quedo con mi pensamiento de que el corte va a bajar porque somos 600 personas las q tenemos q pasar.
A evabusto, te digo q las bolsas no se mueven mucho. En todo caso avanzan unas cuantas personas q se quedaron a las puertas de aprobar, por tanto, si no te presentas al tercero con todo el ánimo de aprobar, entrarás en bolsa, pero no te llamarán, pq solo con dos exámenes no vas a quedar de las primeras. Mala estrategia.
• 04/07/2018 12:31:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2018.
Bueno, mala o buena, al tercer examen no voy a ir. Mi aventura en las oposiciones del Estado termina aquí
Yo tengo preguntas en las que he respondido a lo que se preguntaba pero ademas he puesto cosas mal.Creeis que por eso se puede considerar que la respuesta no es correcta u obvian lo erroneo y solo corrigen lo correcto.?
En la bolsa de destinos de mi provincia me dijeron que se movia poquisimo, solo llamaban a los dos o tres primeros,,no se por que razon ,ya que se supone que hay escasez en los organismos.Yo estoy en la bolsa y solo aprobe, sin llegar al corte, solo el primero.Pero supongo que todo esto dependera de cada provincia y en Madrid seguro que habra mas movimiento.
• 04/07/2018 17:39:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Barcelona.
• Registrado: junio 2017.
Yo del examen ya no se que decir, el año pasado salí contento (me quede a las puertas de pasar) pero con un examen peor que este año y ahora no tengo esa sensación de satisfacción y sin embargo tengo un examen más completo que el del año pasado. No se, son sensaciones un tanto extrañas.
Respecto de las bolsas, todo depende de la provincia y de la gente que se presente por ella. Yo por ejemplo, el año pasado caí en el segundo y estoy el segundo en la bolsa por barcelona. Me llamaron en octubre para cubrir una interinidad de 4 meses y me volvieron a llamar hace un mes...lo que pasa es que yo estoy trabajando, pero para que veáis que si se mueve. También es cierto que la gente que se presenta por Barcelona no es la tanta que en otras provincias.
• 04/07/2018 18:25:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 04/07/2018 18:27:58
::: --> Motivo :
Se quedo contento uno, corrigen duro dice otro, el de más allá comenta algo que todos sabemos y es que nunca dan el 10. Y pajas y pajas y mas pajas mentales........al final nos quedamos como al principio.
Lo que nadie ha apuntado hasta ahora y a mi me parece fundamental, es que a diferencia de otros años el examen estaba super compartimentalizado. No eran preguntas en plan propongo algo y tu me cuentas lo que sepas, no. Por cada pregunta corta había una media de 3-4 preguntas en las que te preguntaban cosas muy muy concretas. Yo he llegado a contar 48. Sin duda es un factor mucho mas objetivo para poder saber como te ha ido........