Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
711.247 mensajes • 396.212 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/09/2018 12:31:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Alguien que nos comente su impresión sobre la lectura?
• 14/09/2018 8:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2017.
La verdad es que se agradecería que pusierais vuestras impresiones sobre la lectura. Si hacen preguntas o no, cuanto tiempo está cada uno leyendo, etc.
• 16/09/2018 11:36:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Como van las notas una vez leído.
Te dicen algo cuando lees?
• 17/09/2018 18:35:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2017.
No, no te dicen la nota. Ahhhh! y este año ponen un proyector sobre tu examen. Si alguno tenía pensado cambiar algo, que se olvide!
Gracias Martín, hacen preguntas o no da tiempo al aumentar a 14 al día.
• 18/09/2018 7:37:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
¿En serio? Madre mia! Pues que corte, porque yo creo que mi tipo de letra no me quedó muy bien, y en una pregunta hice un supertachón de pelicula. Puf! Que nerivos.
Yo no tenia muy claro como se hacia, porque si te hacen meter el examen en un sobre cerrado, especulaba con la idea, que cuando lo abres alli, lo mismo ellos le sacaban fotocopias.
Y otra pregunta ¿como son las salas? ¿cuanta gente tienes enfrente? ¿se poenen muy serios o estan medio aburridos?
Muchas gracias por la información Martin.
• 18/09/2018 15:52:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
y se lee sin tocar el examen???
Se sube a algún sitio o estas sentado?
Yo creo q iré a Madrid antes a verlo
• 18/09/2018 16:13:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
El tribunal son tres personas que las tienes sentadas enfrente, ellos en una mesa tu en otra. Si alguien entra de oyente estaría detrás tuyo. Serios están pero son agradables. El tema del proyector tu tienes el examen normal, delante tuyo, pasas las hojas... Supongo que ganan rapidez al ir viendo que lo que lees coincide con lo que tienes escrito...
• 18/09/2018 17:14:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
M llama la atención el artilugio. Como capta el folio para proyectarlo? Fotocopian el examen con anterioridad??
• 18/09/2018 20:12:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Te surgen tantas dudas ante lo desconocido. Otra pregunta. Si uno está convocado el ultimo del turno de lectura, ¿tengo que estar presente a primera hora, aunque tenga que esperarme a todos pasar?
Y por curiosidad ¿suele faltar alguien?
• 19/09/2018 9:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
Muchas gracias Amara por tu descripción :)
Y se lee con micrófono? Imagino que se puede pasar agua?
• 19/09/2018 12:20:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
Lo del proyector no supone ningún cambio significativo, no fotocopian el examen y no molesta en absoluto para leer, supongo que les habrán dicho a los de la comisión que así es más rápida la comprobación para ellos y por eso ahora leemos 7 personas por turno en lugar de 5, pero tardar se tarda parecido que el año pasado, por tanto les toca trabajar mas.
Para la gente que va de fuera tener en cuenta que por ejemplo cuando he leído yo el último acabó a las 15:25, para que gestionéis bien temas de trenes, aviones…
Si estás convocado el último yo iría dependiendo del turno a las 9.00 o a las 12.00 aunque no pasan lista a esa hora… No suele faltar gente porque el tema de guardar la nota.
No hay micrófono y si se puede entrar con botellín de agua aunque hay jarra con agua y copa.
• 19/09/2018 19:49:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Muchísimas gracias por las aclaraciones. Son de gran ayuda.
Es ese miedo ante lo desconocido, a veces me imagino que me van a recibir alli cinco dragones echando fuego por la boca.ç
Mil gracias
• 19/09/2018 20:33:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
hacen preguntas o lees y punto?
• 20/09/2018 16:40:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2008.
Ya que sois de Pi. ¿al promocionar las plazas que dejais libres en Algunos casos del Cuerpo de Adminisreativo (C1) las cubren con interinos por vacante o no se suele dar el caso?
• 20/09/2018 20:15:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Hola Opcom! No. Cuando apruebas la promocion interna, tu sigues tieniendo esa plaza en propiedad, y tu situacion administrativa en ese puesto es la de Excedencia voluntaria por prestar servicios en el Sector Publico (excedencia voluntaria por servicio activo en otro cuerpo o escala de cualquier adminstracion publica.
Con lo cual, puedes cubrir tu antiguo puesto si lo necesitas.
Por ejemplo, tengo compañeros, que cuando han promocionado a otra cuerpo, su ministerio no les ha sacado la plaza en su organismo, y la AGE les ha tenido que sacar plaza fuera de su destino, concretamente en otra provicia. Con lo cual, han tenido que coger la excedencia justo al reves, quedarse como C1, y pidiendo la excedencia como A2, por no poder desplazarse con toda la famiila al destino ofrecido.
Pero ya te digo, sigue siendo siendo una plaza tuya.
• 20/09/2018 20:32:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Vamos a ver..... eso de que sigue siendo una plaza tuya rien de rien. De hecho si quieres optar de nuevo al grupo anterior tendrias que concursar y tomar posesion donde te toque.
• 21/09/2018 11:25:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2008.
Xarita, gracias por la respuesta. Y dichas excedencias que comentas las cubren con llamamientos de interinos o no? Tienes idea?
• 21/09/2018 17:03:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2017.
No, por P.I no hacen preguntas. Lees y se acabó!!!
• 24/09/2018 16:32:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Y con ese proyector que ponen, te obligan a guardar una distancia determinada con el examen, para que el tribunal pueda ver? Lo digo por lo cegatos que somos algunos.
• 24/09/2018 17:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
El proyector es como una lámpara de estudio, no molesta nada.
• 24/09/2018 23:17:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
El supuesto práctico se hace a una cara o a doble cara? A una cara parece más sencillo con el tema del proyector. El segundo de turno libre se hace a una cara. Cómo es el cuadernillo en el q se responde? se puede escribir en las hojas de enunciado del supuesto practico? Gracias! y mucho ánimo con las lecturas y gracias por compartir todo chic@s!
• 25/09/2018 1:06:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Hola Opcom! El compañero lleva razón, no me expresé bien. Es verdad que tú ya tienes esa plaza en propiedad, y puedes jugar con ellasegun te interese, pero no significa que te guarden tu puesto de trabajo, más concretamente tu mesa, ese puesto en esa localidad, no te la guardan para siempre. No recuerdo cuanto tiempo te lo reservan. Sobre cómo se ocupan, pues ya depende de cada organismo, algunos no contemplan puestos en ningún caso para funcionarios interinos, y otros son muy dados.
Y al compañero Ezaro, el examen de supuestos prácticos, lo tienes ya colgado en la página del INAP:
[--https://sede.inap.gob.es/gace-2017-promocion-interna--]
Es un cuestionario que te dan grapado, y te indican en las instrucciones que no es necesario que lo devuelvas. Así que tu abres el cuadernillo, que está taladrado por el otro lado, y te encuentras dos supuestos, tienes que elegir uno.
Yo lo utilicé para hacer anotaciones sobre mis respuestas, por si luego uno quiere volver a escribirlo a la salida del examen. Esto también va por barrios, hay gente que prefiere volcarlo antes de que se les olvide, y otros que pasan del todo. Pero vamos, que el cuardernillo, ellos no se lo quedan.
Y para contestar el supuesto nos dieron veinte folios grapados y numerados, o sea, que puedes escribir sobre las dos caras. Yo tengo la costumbre en estos casos, de repasar la numeración, y contar que están todas las paginas según la numeración, nunca se sabe. No te limitan sobre cómo quieres desarrollar el examen: puedes escribirlo del tirón, a una cara, a dos caras, repitiendo el enunciado, no repitiéndolo, ya te dejas llevar por tus gustos y preferencias. Pero obviamente, en ningún caso, respondes en el cuadernillo, ese te lo llevas a casa.
Y cuando terminas de hacer el examen, avisas y te lo guardan en un sobre cerrado, que debes firmar en la zona de sellado, y se supone que lo romperás el día de la lectura, para abrirlo y defenderlo.
Mucho animo a todos, que ya nos queda poco, no sé para que, ja , ja, pero bueno, esperemos que sea para un final feliz.
Sin novedad. Sin preguntas, aunque los nervios ahí están
• 26/09/2018 10:17:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2013.
gracias xarita!
• 27/09/2018 14:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
::: --> Editado el dia : 02/10/2018 12:59:12
::: --> Motivo :
N
• 27/09/2018 15:43:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Es que no sabes como te ha ido hasta las notas...
• 27/09/2018 16:05:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
Evidentemente,más aún para los que nos hemos presentado por primera vez. Pero hasta finales de octubre que supongo sabremos la nota me imagino que no seré el único que le estoy dando vueltas al examen cada dos por tres tras la lectura,aún sabiendo que mejor pasar del tema y esperar. Pero como digo,con los antecedentes que antes he puesto y más plazas,quiero pensar que el nivel debería ser más bajo que otros años para aprobar.
Yo creo que es tan subjetivo que nadie puede saber que tal lo hizo, no sabes que valoran o como lo valoran, a mi me pareció que o son auténticas máquinas (cosa que no dudo) o es imposible valorar objetivamente el examen sólo con tu lectura. Yo no estoy contento pero es una impresión mía. De los 7 que leímos en mi día y hora, 3 iban a guardar nota ya que no habian preparado el segundo.
• 27/09/2018 18:38:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
¡Muchas gracias por tus impresiones Rezhifi!
Yo aún no he leído, voy la semana que viene. Cuando lo haga, prometo poner mis impresiones.
Esas cuentas que haces, las comparto contigo. Yo en concreto, aplicando la lógica, creo que la manera de puntuar el examen, sería al peso. Me explico:
La nota máxima es de 50 puntos, sobre diez preguntas, luego dividiéndolo, cada pregunta tendría un máximo de 5 puntos a puntuar. A su vez, cada pregunta tiene dos, tres y cuatro apartados. Por esa regla de tres, si son cuatro cuestiones dentro de un mismo apartado, cada uno puntuaría 1.25 puntos. Obviamente, los fallos que tengamos, no restarían.
Con lo cual, presupongo, que, tras la lectura, suman la puntuación que cada apartado tenga asignado. Cuanto mas afines la respuesta, y la fundamentes correctamente con la ley, mas te acercaras al tope asignado. Si el año pasado se aprobó con un 23 de nota, no llega ni a cinco apartados completos contestados correctamente. O sea, que con que la mitad de las preguntas suenen medio convincentemente, creo que hay posibilidades… pero claro, estoy es el bucle sin fin de cualquier opositor, hasta que no sale la nota y te confirman tus buenas o malas impresiones.
En fin, son películas que me hago, intentando concretar si tengo o no tengo posibilidades. Ahora mi miedo, es que no recuerdo nada de lo que puse, y no sé cómo sonará, si sonará convincente. Quitando los mayores detalles, sobre si es posible o no lo preguntado, o quien aprueba el que, no recuerdo ya nada de lo escrito, y me pongo nerviosa, porque después de tres meses, no sé si me sonará a chino lo escrito.
Si tenéis algún consejo más que darnos, a los que todavía no hemos ido, lo agradecería, porque visto lo visto, teniendo esta OEP más plazas, y que a muchos les pillara el toro, en realidad la competencia es con uno mismo.
Ojalá pudiéramos todos aprobar, pero bueno, al menos, con estos foros y compañeros como vosotros, una se siente más acompañada.
Gracias por vuestras aportaciones. Ojalá la mía, cuando me toque, sea buena.
Animo!
• 28/09/2018 21:35:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
En la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos terminaron de leer el 19, hoy 28 ya está la resolución de aprobados. Es cierto que son menos opositores, pero es igual porque los que han leído de Gestión ya tienen la nota y bien guardada por la Comisión.
Y ya se han dejado1 plaza vacante a falta de 1ejercicio.
• 29/09/2018 18:38:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
No te entiendo Josefer, ¿que quieres decir?
• 29/09/2018 20:09:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Eso suele pasar en los Cuerpos Superiores, si no llegan a un determinado nivel no les aprueban, aunque queden plazas vacantes. En Gestión alguna vez han quedado plazas vacantes.
• 30/09/2018 0:30:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Sobre todo el TAC por "promoción interna" dónde los señoritos de universidades privadas que han nacido en la función pública con traje y corbata y pisando moqueta no quieren que apruebe nadie de los vulgares cuerpos generales.
• 30/09/2018 11:27:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Pues ahora que lo dices, es verdad, el año pasado se convocaron 127 plazas para el turno general y 6 para el especifico, y aprobaron 124 y 6 respectivamente, el segundo examen, o sea que, no se que pensar. Y tambien es cierto que el corte estuvo en 22 sobre 50.
La duda es saber como corrigen, que puntuan mas, o si es que la nota es tan baja, porque la Comisión tiende a puntuar muy bajo los ejercicios.
Madre mia, que locura, yo no paro de darle vueltas al asunto, y encima aun no he leido, conforme se acerca el momento, mas negro veo la cosa.
De los compañeros que han leido esta semana, alguien tiene algun consejo mas que dar?
• 30/09/2018 16:58:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ya puedes ir bien tranquila xarita, los del Tribunal son muy amables. No merece la pena pasar nervios.
• 30/09/2018 23:09:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: julio 2008.
Habéis visto o sabéis de gente que este examen lo hizo sólo buscando guardar nota?
• 30/09/2018 23:45:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
::: --> Editado el dia : 02/10/2018 12:57:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/10/2018 0:11:35
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/10/2018 0:02:25
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/09/2018 23:51:25
::: -- Motivo : e
Hola compañeros, no se como podéis decir Q la comisión es agradable, yo leí con la 2 y solo me dijeron que a que supuesto iba y Q adaptará el examen al proyector. Yo tuve que preguntar si tenía que empezar a leer y al terminar si ya había acabado, todo el tiempo estaban escribiendo. Les pillaría en un mal día.
• 02/10/2018 10:03:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Eso de que un corte de 39 en el primer examen es vergonzoso y que el nivel de un año es demasiado bajo es un poco atrevido me parece a mi. Cada convocatoria es un mundo y el nivel siempre lo marcan los opositores que se presentan ese año. Cuando hay más plazas de las que suele haber, el número de instancias aumenta, es casi lo único cierto. La promoción al C1 lleva unos años con un corte altísimo porque los que se presentaban iban muy bien preparados y cuando empezaron a aumentar el número de plazas, la nota de corte no bajó. Esto tiene un límite y este año se ha visto porque la oferta era ya mucho mayor que las anteriores y tampoco habían entrado muchos al cuerpo anterior C2 y por eso el corte ya ha bajado.
En las de gestión, lo que es una injusticia es que no puedas presentarte al examen de la convocatoria libre y a la de promoción interna. El primer examen es prácticamente el mismo y el corte es considerablemente inferior. Cuando hay funcionarios que pudiendo presentarse por promición interna lo hace por el turno libre y aprueban, es que algo falla en la convocatoria.
• 02/10/2018 10:40:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
::: --> Editado el dia : 02/10/2018 12:54:28
::: --> Motivo :
J
• 02/10/2018 11:11:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Iros a la mierda con vuestros putos cortes "dignos" y con vuestras mierdas de que gestión por libre es un regalo.
Si tan fácil os parece ya sabeis lo que teneis que hacer el próximo año.
Por si acaso no teneis ni puta idea, os digo que son 67 temas, no 35.
Venga, a estudiar listillos !!!
• 02/10/2018 11:51:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Hombre, hablar de regalo porque el corte está en 39 sobre 100, yo al menos no lo veo. Como he dicho antes, me parece injusto que quienes reúnan las condiciones para participar en el turno de promoción interna no puedan hacerlo también por el turno libre pero de ahí a decir que es un regalo.
Igual no sabes que no todo el mundo quiere ser funcionario y menos de un grupo A2 que no te resuelve la vida ni mucho menos. ¿Tu crees que cualquiera está dispuesto a moverse de localidad, provincia o incluso comunidad autónoma por un sueldo de 1.300€? Está claro que tu ranozamiento hace aguas porque no hay tanta gente dispuesta a esto y pasarse al menos un año encerrado estudiando. Porque algo habrá que estudiar para sacar un 39 sobre 100, ¿no? Y después aprobar un cuestionario de varias preguntas y por último un supuesto práctico donde la competencia ya es entre gente que igual lleva dos años estudiando.
Igual que te digo que 67 temas no son 35, te digo que el examen no es muy diferente, pero si tienes dudas echa un ojo a los test de las últimas convocatorias y luego me cuentas. ¿Te crees que los que preparan las preguntas de promoción interna y libre tienen en cuenta el número de temas de cada convocatoria? ¿Cuántos temas de personal hay en el turno de interna?
• 02/10/2018 12:19:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Me excedí un poco en decir las cosas. Sin duda, Jota es mucho más diplomático que yo.
Que cada uno se saque su plaza como buenamente pueda. Dentro del corte de 39 os digo que hay personas con más del doble. Y si a alguien le parece un regalo superar los tres exámenes, pues ya sabe lo que tiene que hacer el próximo año. Por supuesto, espero que las notas que saque en los tres exámenes no sean "indignas".
Llevo muchos meses estudiando para que alguien venga diciendo esas tonterias. Los que estamos en esto solo queremos aprobar. Y punto. Porque ya llevamos muchos meses sacrificando vidas personales, familiares y sociales. Para que venga un tocapelotas a decir que nos están regalando las notas, y otras tonterias varias.
yo no haría mucho caso a estas historias, lo que importa es sacar plaza, si no es éste el siguiente y sino el otro, ya firmo ahora mismo aprobar indignamente, suerte Botellín y compañía
• 02/10/2018 16:13:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo.....no se lo que ha escrito la persona que ha propiciado estas reacciones. Además parece que la gente mezcla turno libre con promoción interna.
Varias cosas muy cortitas.
1) Que una nota de corte de 39 como la que ha habido este año en turno libre es una verguenza lo suscribo al 100%. Creo que estaremos de acuerdo.
2) Que por promoción es más fácil que por turno libre también. Te guardan nota y te quitan bloques como el de políticas. Dicho eso dicho todo.
3) Todas las oposiciones merecen un respeto y una dedicación y un esfuerzo. Todas, quién aprueba Gestión por turno libre tiene mi reconocimiento porque el trabajo que le ha llevado sea mucho o poco merece un respeto.
• 02/10/2018 18:07:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Pues no. No estamos de acuerdo de ninguna manera. A mi no me parece ninguna vergüenza una nota de corte de 39, teniendo en cuenta que aprobaron a 1200 almas.
Es estúpido hacer comparaciones entre el turno libre y la promoción interna. Los exámenes son muy parecidos, pero el número de personas que aprueban el test es lo que marca la diferencia con la nota de corte. Creía que ese tema estaba superado entre los que llevan tiempo preparando estas oposiciones, sea el turno que sea.
Otra cosa os digo, ya que hacemos comparaciones odiosas. Este año el examen tipo test fue muy parecido para turno libre y para promoción interna.
(i) En promoción interna aprobaron (más o menos, no los he contado) unas 260 personas. La nota de corte ha sido 54.
(ii) En el turno libre, la persona que ocupa el lugar 260 tiene una nota de corte de más de 65 puntos. Lo que quiere decir que aquellos que han aprobado promoción interna, la nota debería ser más de 65.
(iii) En el turno libre, la persona que ha tenido 54 puntos está en la posición 600 (más o menos, no es exacto). Lo que quiere decir es que para una nota de corte como la de promoción interna hubieran pasado 600 personas, y no 260.
Vaya vaya…. Me parece que esta comparación es mucho más justa. Nota de corte de promoción interna comparado con el puesto que tiene la última persona que hubiera entrado con ese corte en turno libre.
Lo pongo en esquema, para mentes obtusas:
PI …… posición 260…… corte =54
TL. ….posición 260 …… nota obtenida = más de 65.
¿¿Qué nota hubieran tenido en promoción interna si hubieran aprobado a 1200 personas??
No os digo nada más, que por hoy hemos tenido suficiente.
• 02/10/2018 23:32:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 02/10/2018 23:41:06
::: --> Motivo :
Yo es que no estoy comparando la nota del primero de ambos turnos para justificar que promoción es más o menos fácil.
Promoción interna es más fácil que turno libre, por las facilidades que he dicho antes en el punto segundo y porque si fuera más difícil no existiría, no tendría sentido, simplemente la gente que ya está dentro se presentaría por libre. Tan sencillo como eso.
En relación a que una nota de 39 de corte sea un espectáculo lamentable creo que el hecho de que hablemos de una 3,9 de corte en un test (que hay que echarle, no es cantar temas eh).....no hay que decir mucho más. Ha habido gente que ha pasado con bloques enteros sin saberse y con un nivel muy bajo.
Yo estoy en el turno libre, y oye, por mi encantado eh. Cuanto menos sea el nivel de la gente con la que compito más fácil sacaré la plaza. Pero de ahí a manejar palabras como ELITE o PRESTIGIO......este proceso selectivo esta siendo muy flojo en comparación con años pasados. Y el que viene ya ni te cuento.
Esto creo que a la larga perjudica al Cuerpo como Cuerpo. El hecho de que entren en masa muchos cientos de personas bajando el nivel y la preparación forzosamente hace que baje concepto de puertas para afuera que se tiene del Cuerpo de Gestión del Estado, sobre todo perjudica a la gente que ha entrado con convocatorias normales de 100-150 o 150-200 (ya ni te cuento la gente de los años duros de la crisis). Pero bueno, ese es otro tema.
• 03/10/2018 1:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
::: --> Editado el dia : 03/10/2018 1:37:34
::: --> Motivo :
Buenas noches!
Que yo recuerde, este foro es para ayudar a los compañeros que estamos preparando la lectura por el turno de promoción interna. No quería meterme en este hilo absurdo de quien tiene más mérito, de verdad, porque creo que todos tenemos ganado el mayor de los respetos, como es el intentar superar un proceso selectivo.
Es muy difícil intentar aprobar por el turno libre, y más difícil resulta asimilar ciertos comentarios de este, el otro lado del paraíso, y lo digo, porque ya yo también oposité en su momento, y me desesperaba por entrar. Pero también pongo sobre la mesa, que los del turno de PI hemos aprobado una, dos, y casos de hasta tres oposiciones. Hay compañeros que empezamos como auxiliares y hemos ido progresando en nuestra carrera profesional. Puedes optar por entrar del tirón como un A1, o puedes intentar hacerlo de forma escalonada.
En cualquier caso, ambos son planes válidos.
Cuando opositas por el turno libre, te desesperas por entrar, tienes claro la precariedad del empleo privado, y lo confortable que resulta un suave y acomodado puesto en la función pública. Pero tampoco hay que perder de vista que los que vamos por PI, hace muy poquito estábamos como ustedes, y hemos demostrado nuestra valía, y competido como el que más, siendo los mejores de entre miles de opositores.
A veces me sorprende lo que se indigna uno criticando a los funcionarios, hasta que se consigue entrar, y ya solo se sabe relucir los galones y los derechos como cualquier funcionario, que hasta hace poco era objeto de tus críticas.
Los que vamos por PI trabajamos como el que más, tenemos obligaciones familiares como el que más, y cuesta mucho estudiar en pocas horas libres, o robándole horas de sueño a las noches. Cualquiera de nosotros también podíamos argumentar que una persona recién terminada la carrera, sin cargas familiares, en casa de tu familia, con 24 horas al día para estudiar, tiene muchas más horas para preparar el examen, que otra persona que trabaja ya dentro.
Sin embargo, ese sería un discurso fácil, porque hay mucha gente en esa misma situación con trabajos precarios, e incluso en peores condiciones, intentando aprobar, que no lo tienen nada fácil, y ninguno os cuestionáis si dentro del turno libre, es más justo o menos injusto, que saque más o menos nota el que solo estudia la oposición, o el que lleva delante dos trabajos y estudia por las noches. El que tiene hijos a cargo, que el que está soltero. Aquí se nos pide el requisito de edad, de titulación, de no estar incapacitado, pero lo mejor de todo, es que se nos exige ser los mejores, bajo el principio del mérito y capacidad.
Esto no se trata de justicias o injusticias, de si es más valido un turno que otro. Existen dos turnos, los de PI que ya hemos demostrado nuestra valía en al menos una oposición, y lo que van por el TL que lo tenéis que demostrar. A ambos, el mayor de los ánimos, porque hasta hace poco yo también estaba en la calle, y todos mis amigos funcionarios me apoyaron y me aconsejaron lo mejor posible, para abrirme el camino.
Dejemos los juicos de moralidad a un lado, y en vez de juzgarnos, intentemos ayudarnos. Porque estoy segura, que, si muchos opositores del turno libre os metéis en este hilo, es para poder coger información para hacer mejor vuestro tercer examen del día 6, y para ir lo mejor informados a la lectura.
Yo prometí escribir mis impresiones de la lectura, y a ello iba, espero que os sirva:
- te convocan a primera hora del turno, o bien a las nueve o bien a las doce. No es obligatorio estar a esa hora, si no eres el primero en leer, pero obviamente nadie se mueve del sitio, hasta que te llaman.
- el INAP está abierto a partir de las 08:00h, con lo cual, podéis entrar con tiempo, y bajar a la cafetería a tomaros algo, si llegarais muy temprano.
- ESENCIAL: llevaros en DNI, os lo piden a la entrada, y te entregan una pegatina de visitante, que debéis llevar en un sitio visible. Igualmente, la CPS es lo primero que te pide que les entregues.
- las lecturas son públicas, puede entrar cualquiera, se sientan detrás de ti, no los ves, tu solo ves a los tres miembros de la CPS, que se sientan enfrente de ti. Eso sí, entre opositor y opositor, se queda la CPS sola, si alguno ha ido de oyente también debe salirse, y se quedan los de la CPS solos, deliberando supongo la nota de cada uno. Tardaban entre diez y quince minutos entre uno y otro opositor.
- los miembros de la CPS efectivamente son amables y correctos. Si te ven muy nervioso, intentan tranquilizarte, pero no son cercarnos. Entras, te sientas, abres el sobre y lees tu ejercicio. Cuando terminas te devuelven el DNI, y te vas. Quitando el “buenos días, deme su DNI, y siéntese”, poco más hablas con ellos.
- Hay un proyector encima de la mesa, es como un flexo, para que ellos sigan tu lectura, se ve perfectamente todo, no intentéis añadir nada. Y también te encuentras una jarra de agua y una copa. El que tenga valor de no derramarla, que lo intente.
- y poco mas.
- que se pasa todo muy rápido, y que lo mas difícil en este caso es controlar el nervio que llevas, y no apresurarte. Sé que es muy fácil de decir, ya después de haber leído, pero es el consejo que todo el mundo comentaba al salir, que se habían acelerado, descontrolado, y que con los nervios o se atrancaban leyendo, o se paraban demasiado, o que habían ido tan rápido, que ni ellos mismo se habían enterado de lo que habían leído.
Para los compañeros de fatigas del Turno Libre, ahora que ya he leído mi examen, os puedo comentar, que después de tres horas de ejercicio, salí con la impresión de haber escalado el Everest. Y al cabo de tres meses, cuando lo he leído hoy, me di cuenta que se me pasaron algunas preguntas con los nervios, que tenía que haber releído, aunque solo fuera dos veces el enunciado, antes de embalarme como una loca, con la prisa, pensado que no me daría tiempo a terminar el ejercicio.
Y pues eso, que en tres horas da tiempo a terminar el supuesto, que parece que no llegas y si, si que llegas. Y que, si te dejas llevar por las prisas, te puedes saltar cosas, dar por hecho datos, que no son. Quizás subrayar algunos conceptos del enunciado, podría ayudar a ser más cuidadoso. Como cuando haces el tipo test, y remarcas ese “SI” o “NO” es correcto, para ser más consciente de lo que te están preguntando, pues esto es igual.
Y también os diría, que si podéis, y tenéis tiempo, repaséis el examen, intentando leerlo, porque con los nervios te dejas a lo mejor apartados en blanco sin contestar, y después, con una segunda lectura, caes en la cuenta que te la sabes.
En fin, me he enrollado un montón, espero contribuir en algo, con mis comentarios, a los compañeros de fatigas de PI, y a futuros compañeros del TL, que estáis por llegar, es cuestión de perseverancia, y de voluntad.
Mucha ánimo y suerte a todos!
• 03/10/2018 5:03:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Muchas gracias xarita y compañia por las aportaciones. Se que este hilo es para compartir impresiones sobre las lecturas y a tod@s nos vienen muy bien los comentarios y vivencias.
Solo voy a hacer una única puntualización sobre mis comentarios anteriores. No soy una persona que busque bronca o crear malestar en este foro. Pero si hay un comentario que me molesta, porque trata de ningunear el esfuerzo que se está haciendo y decir que gestión libre es un regalo, me enciendo y tengo que contestar.
Me importaria una caca si tuviera más vida social. De hecho, creo que no perdería el tiempo. Pero resulta que mi poco entretenimiento en los últimos meses es entrar aqui. Como para que me digan que me lo están regalando.
Dicho esto, como dije en un comentario anterior comparar p.i con t.l es absurdo. Y en cualquier caso todos tratamos de sacarnos la plaza como podamos y con la nota que sea. Lo importante es estar en la lista de aprobados.
Personalmente, me chupa un huevo el prestigio, la élite y todas esas gilipilleces sobre un cuerpo de gestión, que es un , A2, que es un trabajo burocrático. Me parece una visión muy paleta de lo que es el prestigio.
Ya pasó Xarita, como ves puedes comentar el proceso pero no tenemos ni puñetera idea de como nos ha ido hasta que salgan las notas.
Sin ganas de entrar en la dificultad de Promoción Interna o Libre, si os digo que si queréis que se os caiga el "prestigio" del cuerpo de gestión, sólo tenéis que pasar por mi servicio y ver al interino que lleva 13 años en el puesto, sin tener ni idea de nada y levantándose 300 euros más al mes que sus compis funcionarios de carrera que han sacado sus oposiciones con más o menos dificultad, alguien que sea capaz de sacar 15 netas en un test, se merece más que el sujeto en cuestión.
Un saludo a todos y a esperar. Sobre el 26 tendremos resultados
• 03/10/2018 11:50:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
"Promoción interna es más fácil que turno libre, por las facilidades que he dicho antes en el punto segundo y porque si fuera más difícil no existiría, no tendría sentido, simplemente la gente que ya está dentro se presentaría por libre. Tan sencillo como eso."
Me pregunto cómo explicará SPERMAN990 que en la última convocatoria del turno libre unos 7 u 8 opositores del cuerpo Adtivo que podían presentarse por PI, lo hicieron por libre y además aprobaron. Y esto es un hecho, no una opinión o valoración personal.
Personalmente me parece injusto que se impida a los C1 presentarse a ambos turnos a la vez, entiendo que para los que sólo pueden ir por el turno libre les viene bien menos competencia y que a la Comisión le es más sencillo resolver el proceso selectivo y es por esto último que se hace: para ellos es más cómodo, punto.
Seguramente algunos no han tenido en cuenta que el test de ambos turnos coincide el mismo día y que el supuesto de PI lo haces a las pocas semanas y que el del turno libre tienes unos cuantos meses para prepararlo. Si, hay otro examen por el turno libre, pero casi parece una continuación del test inicial, al menos este año.
Estoy con Josefe73, el prestigio de un cuerpo lo da el funcionario cada día en su trabajo, hay quien es competente y quien no, el corte de un examen tipo test de una convocatoria no marca el prestigio ni mucho menos.
saludos y suerte a los que están pendientes de la oposición por el turno libre o por interna
• 03/10/2018 13:13:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Lo de justo o injusto como todo en la vida...depende (soy gallego)
El año pasado nota de corte en el ultimo ejercicio PI 22 en libre 24 y dejan 10 plazas libres, ¿es justo?
En plena crisis se convocan muchas plazas por PI en libre poca cosa ¿es justo?
En PI guardan el aprobado del test en libre no, y cada cuatro mal resta una bien, en libre tres mal una bien¿es justo?
Es que los de PI aprobaron dos oposiciones previamente vale pero desde 2009 hasta 2015 no sacaron plazas de auxiliar por libre, lo que supone una ventaja para los de dentro que se 'quitan' competencia para la PI, y encima salvo este año para acceder a administrativos habia que hacerlo por PI ¿es justo?
Por libre el bloque de politicas publicas es infumable ya me costo el aprobado en varias ocasiones ¿es justo?
Lo dicho lo de justo o no...depende
• 03/10/2018 13:54:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Por si no lo sabías en promoción interna también entran las políticas públicas. En cualquier caso no se trata de comparar un turno con el otro sino de por qué se impide a los de promición interna presentarse también por el turno libre. Más allá de que para la Comisión le es más cómodo resolver las dos convocatorias no veo otro motivo para esto.
En cuanto a la dificultad de un turno u otro, según a quién preguntes tendrá su opinión. El hecho es que hay quien decide presentarse por libre pudiendo hacerlo por interna y aprueba, esto no admite discusión.
Cuando accedes a un cuerpo, se te suponen unos conocimientos y cuando te presentas a cuerpo superior no deberían entrar los mismos temas sobre los que ya te has examinado anteriormente. Pero la realidad es que no es así y al final Constitución, derecho administrativo y financiero entra de administrativos hacia arriba.
• 03/10/2018 15:35:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
1.Politicas publicas por libre exige una preparacion mas exigente que por PI, porque no es lo mismo responder a una pregunta tipo test que una a desarrollar, solo hay que mirar los examenes de otras convocatorias y se puede comprobar el enorme peso de politicas publicas, todo ello unido a que la gestion del tiempo en la segunda prueba de libre es determinante, por lo tanto no hay lugar a comparacion por PI este bloque es infinitamente mas facil.
2.Repito en administrativos hasta ahora estaba limitado a PI una ventaja enorme por el numero de plazas que solo se podia acceder desde auxiliares.
3.Que el año pasado aprobaron gente por libre siendo administrativos, pues vale, que porcentaje representan, son una minoria porque es mas facil ir por PI.
4.Muchos de los que estais por PI aprobasteis en años de bonanza economica, con muchas plazas cuando el empleo publico no era una opcion para muchas personas, ademas tuvisteis en plena crisis muchas plazas, por lo tanto no creo que por el hecho de poder simultanear PI/libre sea un gran castigo.
5.Hay personas como yo que trabaja y estudia y no lloramos pidiendo mas ventajas de las que ya teneis
• 03/10/2018 16:30:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Por un lado te parece un castigo y por otro no hay que quejarse. Bien, vas por el buen camino.
Yo no pido ninguna ventaja, sólo he puesto de manifiesto una injusticia que tiene fácil solución. Yo no se el número exacto de funcionarios que se presentan por el turno libre en lugar de por promoción interna pero que haya uno solo que se presenta y además aprueba, debería dar que pensar a la Comisión o a Función Pública para replantearse esta discriminación.
No voy a entrar en las supuestas ventajas de presentarse por promoción interna y lo de los años de bonanza económica porque creo que no tienes mucha idea de lo que hablas. En cuanto a tus políticas públicas, si te refieres a que este año hubo cuatro preguntas a desarrollar brevemente y dos o tres más de responder verdadero y falso, no se si es preferible que te quiten ese bloque. Personalmente me parece más complicada la Ley de contratos, pero debo de ser muy raro.
• 03/10/2018 17:25:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Es muy sencillo busca las preguntas de politicas publicas desde la convocatoria del año 2013 e intenta responderlas entre 6 y 7 minutos de esa forma sabras el nivel que tienes en ese bloque...
Hubo años en que en el test la nota de corte de PI era mas baja que en libre a pesar de que habia mas plazas y menos opositores en PI que en libre, se de lo que hablo...
• 03/10/2018 17:42:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Jota, no puedes valorar la dificultad del bloque de políticas por le hecho de que este año las preguntas han sido "sencillas". Tu cuando vas a examinarte no sabes que es lo que te van apreguntar, por lo que tienes que intentar mirarte todo lo que puedas. El bloque de políticas es un infierno, y piensa lo mismo cualquiera que se lo haya tenido que estudiar.
De todas maneras, se pensáis que examinaros por promoción interna os perjudica, podés presentaros por libre, o incluso hablad con los sindicatos y que se suprima promoción interna y salgan todas las plazas por libre, y se acabó el agravio.
• 03/10/2018 18:11:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
Esa es la CLAVE...los sindicatos que miran por...sus afiliados y que despues 'negocian' a su favor.
Es que los antecedentes de las convocatorias estan muy claros solo hay que recordarlos, PI (ya enumere sus multiples ventajas con anterioridad) lo tienen infinitamente mas facil, y cuando aprueban tienen preferencia para destino, es que no hay color.
• 03/10/2018 19:43:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Yo, que champycc no es santo de mi devoción hay que decir que está aquí dando un recital de zascas uno detrás de otro con datos en la mano. Datos datos y más datos.
Y el principal, el de pitotin. Si la promoción interna fuera más díficil simplemente no existiría. La gente de dentro iría por libre sin perjuicio de que un 1% decida hacerlo.
Me parece un poco jeta, eso sí, querer estar en misa y repicando, osease, presentarse a ambos turnos.
No hay por qué discutirlo todo, la cosa se acaba si se admite que PI es más fácil y que es un derecho adquirido por los funcionarios.
• 04/10/2018 10:23:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Hombre, podemos dar la vuelta a vuestro argumento. Si tan sencilla la promoción interna, os sacáis el de Administrativo ahora que se puede por libre y a los dos años ya sois del A2.
Me parece raro que primero habléis de un corte bajo en el turno libre y que desprestigia el cuerpo A2 y después afirméis que sacar la plaza por promoción interna es mucho más fácil cuando la nota de corte del primero es más baja y hay funcionarios que se han presentado y aprobado por libre. Un 1% no, un 5% cuando según vosotros es infinitamente más fácil. Pues bien tontos son, ¿no?
A ver si también me explicáis en qué consiste eso de que te los de PI tienen preferencia de destino porque no te lo crees ni tu. Los que aprueban por PI pueden optar a quedarse en su puesto si es C1/A2 o si les ofrecen una plaza que les interese. Nada más. No tiene nada que ver con la adjudicación de plazas del turno libre.
En cualquier caso, vuelvo a lo mismo, es injusto no poder presentarse a los dos turnos cumpliendo los requisitos de ambos. Que vosotros os parece normal porque sólo podéis presentaros al turno libre, lo entiendo porque es menos competencia que va bastante preparada.
• 04/10/2018 10:25:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Y en cuanto al tema de los sindicatos, sin comentarios porque cuando entréis en la Administración ya os daréis cuenta de los interes que defienden.
• 04/10/2018 10:59:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: julio 2013.
1.Espero aprobar en esta convocatoria, el año pasado me quede a las puertas, por lo tanto no tiene sentido que me ponga ahora con administrativos.
2.La nota de corte del test de este año no es representativa es algo excepcional debido al numero de plazas, puedas repasar la de otros años.
3.PI eligen primero que los de libre, algunos mantienen puesto y otros no.
4.Llevo 15 años en la Admon por lo tanto conozco de que va ese rollo de los sindicatos.
5.En un comentario anterior cometi un erro al escribir (rapidez-manos grandes y torpes- telefono pequeño) quise decir de NO poder simultanear....veo que intentas desacreditarme por ese error al escribir lo que denota que tus argumentos son pobres
• 04/10/2018 11:29:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Jota, sobre la nota de corte no tienes razón.
No se puede comparar la nota de corte para 260 aprobados, que para 1200. Creo que la diferencia es enorme, e injusto comparar ambos datos. Ahora, si hacemos una equivalencia de la nota de corte de PI con la que hubiera sido en Turno libre:
Vuelvo a poner los datos, no son exactos, pero muy aproximados, lo tengo todo en excel:
PI …… posición 260…… corte =54
TL. ….posición 260 …… nota obtenida = más de 65.
¿¿Qué nota hubieran tenido en promoción interna si hubieran aprobado a 1200 personas?? Pues probablemente muy cerca del 30. Creo que estos datos son más justos a la hora de comparar.
Además hay que tener en cuenta que los fallos en PI descuentan 1/4 (=0,25).
En turno libre descuentan 1/3 (0,33). Si en turno libre solo quitaran 0,25, la nota tambien hubiera sido superior.
Otros años no lo se, porque no tengo los datos, pero este año el nivel en el test es superior en turno libre. Hay que comparar las cosas que se pueden comparar. El nº 260 con el nº 260.
Comparar el nº 260 con el nº 1200 no tiene nada que ver.
Creo que lo que estoy diciendo es una cosa de lógica.
• 04/10/2018 11:36:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
De todas formas, salvo mi salida de tono de ayer que puse unas palabras un poco gruesas, por las que pido perdón (se me hinchó la vena), espero que el resto de temas, conversaciones, discusiones u opiniones sobre si es mejor el turno libre o presentarse por promo interna, lo podamos discutir una vez aprobados todos tomando una cerve.
Seguro que sin el estress, ansiedad, horas mal dormidas y nervios vemos las cosas de otra manera.....
O no, pero con una cerveza las cosas se conversan mejor.
Obviamente cada uno ve las cosas en función de la posición que tiene.
Suerte
• 04/10/2018 11:59:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
A champycccc en primer lugar: yo no intento desacreditar a nadie, ni siquiera tengo en cuenta las salidas de tono de algunos porque esto es un foro y a veces pasa. Simplemente no estoy de acuerdo con lo que decis, poco más.
Si tanto sabes de los sindicatos, ilumínanos porque yo también llevo esos años y no veo que defiendan especialmente a los funcionarios que intentan acceder por PI en relación a los de libre. Pero si tanto sabes, cuéntanos.
En cuanto a lo que dice Botellin2018, pues lo dicho, son opiniones. Tú mismo lo dices "probablemente muy cerca del 30". Probablemente da mucho margen, si tienes un excel como dices, habrás notado que las notas se van acercando mucho conforme se aproximan al corte. Es por eso que siempre decimos que me quedé cerca de aprobar, claro, tu y otros 100. Siempre sucede así. El hecho es que esta convocatoria, que es de la que hablo, el corte por libre ha sido bastante más bajo que por PI. Si quieres ve la convocatoria anterior que también se dio el caso: 63.25 PI, 48.67 TL.
Independientemente de que un turno u otro sea más o menos difícil, que me da igual, lo que yo reclamo es que es injusto no poder participar en los dos turnos cumpliendo los requisitos de ambos. ¿A quién beneficia esta situación? A los que van por libre y a la CP que resuelve la convocatoria. ¿A quién perjudica? A los que van por PI.
En lo de las cervezas te doy toda la razón )
• 04/10/2018 16:36:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Es bastante inútil discutir con alguien que no reconoce la evidencia. No merece la pena.
• 04/10/2018 23:31:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Por cierto, hoy ha publicado el INAP que las lecturas del tercer examen de Gestion Turno Libre, comienzan justo despues de las nuestras.
Asi que la CPS no parará a descansar, dando por hecho que sean los mismos.
Yo creo que tal cual termina el dia de la lecturas, ya van pasando un listado con la puntuacion de cada uno, asi que no creo que se demoren mucho en publicar los aprobados del segundo ejercicio, madre mia!
Se admiten apuestas: yo creo que el año pasado tardaron diez dias, asi que podriamos saber los resultados para el viernes 26 de octubre
Animo para todos los compis!
Es más fácil aprobar por PI, solo el hecho de no tener que presentarse al tostón del 2º, ya está dicho todo, además que te guardan la nota del 1º etc, etc etc, en cuanto pueda si no lo saco por libre me paso a la PI. Yo no soy mucho de cervezas, pero un cubata si que lo haría :D
• 05/10/2018 12:54:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Las opciones ahí están cada uno que haga lo que le convenga. Todo lo demás son comentarios esteriles.
• 05/10/2018 13:13:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
SPERMAN990 tiene razón, es evidente que no quieres entrar al fondo del asunto como se suele decir. Que haya funcionarios del cuerpo administrativo que decidan presentarse por Libre para sacar las de gestión parece que no es una evidencia.
Yo cono esto ya doy por resuelto el asunto, los de libre no queréis más competencia, es lógico. Podíais admitir que no es justo pero tampoco vamos a pedir tanto.
"Es más fácil aprobar por PI, solo el hecho de no tener que presentarse al tostón del 2º, ya está dicho todo, además que te guardan la nota del 1º etc, etc etc, en cuanto pueda si no lo saco por libre me paso a la PI"
Esto es gracioso, no se de qué cuerpo eres pero si eres del C1 y te quedan un par de años para poder presentarte por PI y lo estás intentando ahora por libre, ánimo que para entonces será tal el tapón que habrá por interna que será cosa de ir al examen y salir a celebrar. No importa que ya haya un tapón para acceder al A2 ni que lleven varias convocatorias aprobando el C1 con casi un examen perfecto ni que este año por primera vez se pueda entrar al C1 por libre, nada, tu ve por PI que lo regalarán.
saludos
"No importa que ya haya un tapón para acceder al A2 ni que lleven varias convocatorias aprobando el C1 con casi un examen perfecto ni que este año por primera vez se pueda entrar al C1 por libre, nada, tu ve por PI que lo regalarán."
Como estoy de vacaciones te voy a responder, pues sí hice un examen casi perfecto! y todo depende de las plazas que haya, regalar como bien sabes no regalan nada, pero estas completamente equivocado, en lo único que estoy de acuerdo es que hay 2 años para sacarse esto, luego va a ser bastante difícil, menos plazas básicamente y por tanto más competencia, tanto en PI como en libre. Mantengo que libre es más complicado que PI. Y sí en cuanto pueda iré por PI sino apruebo por libre.
• 05/10/2018 14:00:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Tu mismo, cuando pasen esos dos años me lo cuentas y también me cuentas si te sigue pareciendo justo que no puedas presentarte a los dos turnos cumpliendo los requisitos de ambos.
Está muy que los funcionarios y los que aspiran serlo sean obedientes y cualquier ley o norma les parezca justa, de eso se trata, de ser un mandado sin capacidad crítica. En estos casos yo siempre digo lo mismo, cuando una norma injusta la cambian a mejor, no debería aplicarse a quienes entonces les parecía correcto y de lo más razonable. Igual así habría un poco más de espíritu crítico.
jota1978 nada hombre, que cada cual saque sus conclusiones y su camino, suerte
• 06/10/2018 15:05:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2014.
A ver, no se pueden comparar dos muestras distintas. Si en Madrid hay 1000 accidentes a diario y en mi pueblo de 3000 habitantes hay 20 no puedes concluir que es mucho más inseguro a nivel vial Madrid que el pueblo. Pues esto es igual, si en lugar de presentarse 1200 o los que fuesen por PI se presentasen 6700 o los que fuesen por libre, el corte del número 260 sería muy superior a libre.
• 07/10/2018 19:01:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Yo no entiendo nada de esta polémica. ¿Que parte no se entiende de la pregunta sobre "las lecturas de PI"?
No me extraña que les cueste tanto aprobar.
Existen dos turnos, los que han demostrado su valía, bajo el principio de merito y capacidad, y lo que estan por demotrarlo.
El resto son ganas de querer importunar. Por favor, dedíquense a estudiar (por ejemplo, seria muy bonito que se estudiaran los requisitos para poder participar por el turno de PI) a formarse o a aportar comentarios que ayuden a los compañeros que tenemos pendiente la lectura, y absténganse de discutir absurdeces.
Hay personas con ganas de progresar en la vida. Otras por lo visto, con ganas de importunar.
• 08/10/2018 12:51:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
Hola! Quería hacer una pregunta sobre la lectura.
como leéis las abreviaturas?? Por ejemplo de leyes... Diciendo la ley completa o diciendo las letras?
No hacen preguntas verdad?
Gracias y suerte a todos
• 08/10/2018 13:13:00.
• Mensajes: 144
• Registrado: febrero 2018.
Resumiendo: Xarita cuando no la dicen lo que quiere leer o oír se agarra un berrinche.
Pues lo siento, por promoción interna es más fácil.
• 08/10/2018 22:53:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Hola Pepi! Pues no, que yo sepa, no han hecho preguntas. El dia que yo leí ninguna, y por el foro nadie ha referido nada.
Como la CPS tiene un proyector donde puede ir siguiendo lo que has escrito, yo no cambié ni media coma leyendo.
Pero claro, puse muchas abreviaturas, y a la hora de leer, quedaba un poco cortante decir LGP.
Aunque no creo que tenga mucha importancia, pero claro, no puedes cambiar lo escrito.
Si te puedo dar un consejo, es que leas con tranquilidad, los miembros de la CPS intentan hacerte lo mas llevadero la situacion, y a no complicarte el momento.
Mucha suerte!
• 09/10/2018 14:26:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
Muchísimas gracias por contestar, sii justo por eso lo decía porque también he usado abreviaturas en las leyes.. Madre mía pero leer art. Sonará un poco raro128514128514
Mucha suerte a todos
• 09/10/2018 15:00:00.
• Mensajes: 189
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2017.
Las abreviaturas se utilizan para escribir, no para leer. Se lee completo ley general presupuestaria. No LGP.
Eso es un poco paleto, a lo urdaci diciendo c.c.o.o....
No me extraña que cueste tanto aprobar, verdad xarita??
• 09/10/2018 19:08:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
No te preocupes Pepi! Lo que siempre te aconsejan es que no te inventes nada, pero está claro, que si has puesto una abreviatura, y decides decir el nombre completo, no te estas inventado nada.
Es mas, en algunas lecturas, algún compañero se paró, porque ya no es que se inventara lo que estuviera leyendo, si no que no sabia ni el mismo lo que había puesto, y los miembros de la Comisión intentaron ayudarle mirando en el proyector pero ninguno acertaba a adivinar lo que ponía en el folio, y nada, le dijeron que no se preocupara, que parara un poco para beber agua, y que despues siguiera con la lectura.
Yo por mi experiencia, creo que lo fundamental ya está hecho, que son tres horas muy intensas en las que tienes que demostrar muchas cosas, y que por eso mismo, cuando afrontes la lectura, piensa que es la parte fácil, en la que defiendes, tus ganas y tu buen hacer. Los nervios son normales que los tengas, pero en cuanto cruces la puerta de la sala, ya veras lo fácil que es.
Mucho animo!
• 09/10/2018 21:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
Muchas gracias! Eres súper amable. Transmite bastante tranquilidad lo que cuentas. Un saludo:)
• 10/10/2018 7:57:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2011.
MUCHAS GRACIAS XARITA POR TUS CONSEJOS, DA GUSTO ENCONTRAR GENTE AMABLE Y QUE APORTE COMO TÚ.
SALUDOS
• 11/10/2018 10:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/10/2018 14:23:51
::: --> Motivo :
Editado
¡ Hola!, yo leí el lunes pasado. Aunque los llamamientos son a las 9.00h. o a las 12.00h. según el tribunal que toque, no es necesario estar allí a primera hora si vas a leer por ejemplo como en mi caso la quinta. Pero tampoco hay que fiarse mucho porque yo había calculado que entraría sobre las 11.30h, y sin embargo a las 11.00h ya había salido.
Funciona de la siguiente manera:
Sale uno de los del tribunal al pasillo donde estamos esperando, te nombra y le entregas el DNI. Entras en la sala a la derecha está la mesa del tribunal y la del opositor a la izquierda, es decir, frente a ellos. Se dan los buenos días, como es normal cuando se entra a algún sitio. Te entregan el examen en el sobre cerrado, te dicen que lo abras y les digas cual ha sido tu opción si Administrativo o Financiero. Te dicen que coloques sobre la mesa el examen donde está el proyector para que se vea bien. Te dicen que puedes comenzar cuando quieras.
Puedes parar para beber agua, hay una jarra con un vaso o bien puedes llevarte tu botella.
Cuando terminas dices ya he terminado. Vuelves a meter el examen en el sobre y te lo vuelven a recoger. Te despides y te vas.
Ellos ni son amables ni dejan de serlo, mas bien asépticos.
Podéis ir vestidos como os de la gana, claro siempre sabiendo a lo que vas, que no vas de fiesta o de acampada. Como cuando vas a trabajar.
Su cara nunca te va a decir nada, ni dar pistas, están muy acostumbrados a lidiar con estos menesteres.
No se puede evitar ponerse nervioso, pero una vez que estas sentado, ya no queda más remedio que defender lo mejor posible lo que hiciste hace tres meses.
Las dudas de que no se que puse, etc, las tiene todo el mundo.
Espero haber ayudado algo.
• 11/10/2018 14:00:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2014.
Muchas gracias Mlara. Desde luego que has ayudado. Al menos a mí.
• 13/10/2018 8:55:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues yo no estoy de acuerdo con el calificativo de "asépticos" para los miembros del Tribunal. Fueron amables y correctos, cosa que se agradece ante una situación de nervios. No te preguntan nada sobre lo que has escrito ni hacen ninguna observación. Pero de ahí a que sean asépticos....pues no me parece. Para mí fue una sorpresa agradable.
• 14/10/2018 21:26:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.
buenas decís que el tribunal son tres personas. los que os ha tocado el tribunal uno me podéis decir cuantos hombres y mujers hay, como van vestidos los hombres? con traje? Los opositores van en traje la mayoria
de ellos? yo no soy de traje, solo tengo el de la graduacion que hay si que era casi obligatorio.La verda que yo contar de aprobar me pongo lo que haga falta, pero creo que entre lo mal que me queda lel traje, y lo incomodo que estoy voy a optar por ir como voy algun evento.Es decir normal, pero sin vaqueros que es mi pantalon ordinario
• 14/10/2018 22:31:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 14/10/2018 22:31:46
::: --> Motivo :
La vestimenta no es un elemento determinante ni para aprobar ni para suspender. Ni un buen exámen lo vas a suspender por no llevarlo, ni un mal exámen lo vas aprobar por llevarlo. Si que en Cuerpos superiores la tónica general es llevarlos, no tanto ocurre así en Gestión.
En el Tribunal Nº 1 hay Un Señor y dos Señoras. El Señor viste traje, pero de los opositores que éramos dos chicas y cinco chicos, de los chicos ninguno llevó traje. No creo que se tenga muy en cuenta la vestimenta siempre y cuanto entre dentro de los normalidad, por ejemplo la que tu lleves a diario para trabajar.
• 15/10/2018 17:02:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.
Hola chicos alusion a esperman 991 el traje que me refiero de la graduación era del primark, hace 4 años, me costo 37 euros incluidos calcetines, camisa y corbata, . hace cuatro años el mas caro costaba 50.En justicia es una bobada la ropa pero si en el subconxciente del tribunal puede pesar, pero bueno yo ire con una camisa que me he puesto 2 veces y un pantalon que me puesto lo mismo, y ya está y más cara de lo que yo acostumbro a llevar
y del taje del primark, que parecen de testigo de jehoba o vendedores de enciclopedia
Otra pregunta los opositores pueden entrar como publico a la lectura de otra persona?.
bueno chicos mañana leo ya os contaré
Creéis que han aguantado las lecturas siempre los mismos miembros del Tribunal?.
Cuando yo leí empezó con retraso y la ordenanza dijo a otro empleado que hoy vienen. ........, con lo cual me dio a entender que no siempre son los mismos.
La vestimenta en mi día fue variada, desde vaqueros y polo, hasta gente con chaqueta, las mujeres arregladas.
• 16/10/2018 11:22:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: agosto 2005.
De todas formas en el turno libre yo creo que la gente va más trajeada que en promoción interna.
• 16/10/2018 21:34:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Trosko no nos cuenta su experiencia sobre la lectura de hoy.
• 17/10/2018 23:17:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.
Por supuesto no me voy a olvidar de vosotro superman 2s.
Empezamos con los del traje en mi convocatoria habia 3 chicos, uno con vaqueros y camiseta otro normal y yo con mi pantalón de loneta y mi camisa más nueva yo me veia demasiado arregalado ,si me pongo el traje de primark ya ni te cuento. y las chicas normales también unas más arregladas que otras. En cuanto al tribunal como se dijo en este foro el 1 eran dos mujeres y un hombre,este con traje,Tambien agradecer a las personas de este foro, que informaron que no hacían preguntas, que este año como novedad había el proyector y a los que motivan.
como ya sabéis hoy era el último día de lectura. Asi que empiezan las apuestas las notas saldran¿? yo digo que el viernes que viene.
Lo de las sensaciones de mi examen, no lo he puesto al principio ,porque es lo que dice todo el mundo esn este foro, momentos buenos, menos buenos ,regulares y malos todo eso en 25 minutos,Yo ya no se ni lo que lei, Cuestion que ya le ha pasado algun compañero de este foro
Buenos chicos y chicas suerte y el destino provera, y si no a seguir COMO DICE RAFAEL "QUE SABEEEE NADIEEEE"
• 18/10/2018 23:03:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.
superan por favor, deja a l gente vivir, no juzgues tanto, el chaval del pantalón vaquero era mas de 10 años mas joven que yo guapísimo, limpisimo y afetadisimo, no llevaba ninguna camiseta de la polla records. y si lo hubiera llevado que pasa. fue un grupo que rompio moldes en los 80, y que hizo pensar a la gente más de lo convenciona.
El chaval de la camiseta me ayudo a un tema por discapacidad, y en dos horas que lo conocí, me parecio un tio autentico. Por eso me duele que juzques a la gente por su vestimenta. esa persona se a preucupado despues , haber como me ha ido etc.l
• 19/10/2018 12:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2017.
Buenos días.
¿Para cuando creéis que podrán sacar los resultados de las lecturas?. ¿Estarán ya para la semana que viene?. Se supone que las puntuaciones están desde que leemos, tan solo tienen que reunirse para decidir la puntuación mínima ¿no?.
• 19/10/2018 16:11:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Para mí la fecha tope es el viernes 26. Si es antes, mejor.
• 22/10/2018 23:43:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.
En este caso mio había dos mujeres y un hombre en el tribunal,. crake, te parecería normal que por referencia me pusiera un vestido de mujer, porque la mayoría del tribunal lleva vestido, aunque soy hombre.
yo creo que por referencia , a la mayoría de los ciudadanos que no llevan traje, ninguno deltribunal deberia llevar traje.
Evidentemente esto que he dicho no lo pienso de verdad ni me voy a vestir de mujer ni voy a exigir al tribunal que no vaya de traje.e igual que tu respecto la imagen que quiera llevar cada uno.
Pero opino que la imagen que debes de dar es la que das a diario en tu vida, un poco más afeitado, y como mucho como hice yo, ponerme lo más nuevo que tenia, pero de mis estilo, eso si renunciando a mis eternos vaqueros,aunque el corte del pantalón de loneta era vaquero. Muchas suerte par todos
• 24/10/2018 12:58:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Página del INAP, en mantenimiento.
Si los resultados de PI están tardando..los de Gestión libre sólo en 2019.
• 26/10/2018 7:39:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
::: --> Editado el dia : 26/10/2018 8:04:21
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/10/2018 8:03:43
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/10/2018 7:45:28
::: -- Motivo :
He aprobadoooooooooo!
Buenos días a todos compañeros! Vaya día de ayer, que infarto para ver las notas, pero si, finalmente salieron ayer.
A todos los aprobados enhorabuena, porque da muchísima alegría, perder de vista el temario.
Y a los que no han pasado el corte, daros mucho animo, porque es cuestión de constancia, siempre he dicho que la oposicion es una lucha contra uno mismo, y que el que la sigue la consigue, y lo mejor de todo... que en la OEP de este año sacan 400 plazas, que son una borrachera de puestos, y que teniendo el primer examen guardado, con todos estos meses por delante para preparar el segundo, seguro que una plaza es vuestra.
Me voy a trabajar, o a intentarlo, porque aun sigo descentradisima, y a celebrarlo con los compañeros, que a las dos de la tarde, salí pitando a ver a mi familia, y ni respiré!
Lo dicho! ENHORABUENAAAAAAAAA
PD: el mejor "zasca" es el que no se da! ..... ea! ahora vas, y lo cascas!