Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/07/2019 20:00:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2016.
Hola, mi intención era ir a Gestión y a Administrativo. Eché Administrativo y puse Málaga como sede, pero al ir a echar Gestión veo que sólo me da Madrid como sede. ¿Alguien más en mi misma situación? ¿Créeis que volverán a ser el mismo día a horas diferentes?
Gracias. Un saludo.
• 01/07/2019 20:26:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 01/07/2019 20:26:17
::: --> Motivo :
Yo soy de Córdoba y en Administrativo también he puesto Madrid. El año pasado permitieron creo recordar cambio de sede para los que estaban en tu situación, y pusieron administrativo en otra ciudad diferente a Madrid. Yo supongo que será el mismo día como el año pasado y espero obviamente a diferente hora (el año pasado fue a las 9:00 y administrativo a la 13:00).
• 02/07/2019 14:18:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
A mí no me sorprendería que convocaran los dos exámenes el mismo día a la misma hora para evitar que haya opositores que aprueben ambas convocatorias.
un saludo y suerte
• 02/07/2019 15:26:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Pues llegado ese caso, podríamos recriminarles que ya podrían haber puesto en la convocatoria que coinciden, lo mismo que lo han puesto con administrativo y auxiliar, y así nos ahorramos una tasa.
• 02/07/2019 17:01:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 02/07/2019 17:03:02
::: --> Motivo :
Era una forma de hablar...…...obviamente pueden hacer lo que mejor les venga a ellos...…..pero a sabiendas de que los tres cuerpos mas numerosos son auxiliar, administrativo y gestión, el que informaran en la convocatoria solo de la coincidencia en día y hora de auxiliar y administrativo es lo que me hace pensar que este año va ocurrir lo mismo que el año pasado. No les hubiera costado nada decir que gestión y administrativo también coinciden, a no ser que sea una decisión que pueden tomar posteriormente por diversas razones.
• 04/07/2019 12:10:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Esto que sucede, debería hacer plantearse a los cabezas pensantes de la Administración qué clase de trabajadores tiene a cargo de las pruebas selectivas o qué clase de informáticos tiene porque no el hecho de que una persona se presente a varias oposiciones y aprueba dos de ellas no debería de ser ningún problema en cuanto a la gestión de la adjudicación de plazas. El problema es que por un lado nos están metiendo el 5G por la vista y al llegar a la mesa de trabajo lo que tenemos son papeles y unos programas informáticos que da pena verlos.
• 05/07/2019 13:51:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Agilizando el procedimiento. Si te parece normal que lleve año y medio el periodo desde que sale la convocatoria hasta que se termina el plazo de toma de posesión, entonces es que algo que va mal lo asumes como normal.
Pongamos que hay 50 personas que aprueban C1 y A2. En la pasada convocatoria, el 02/04/2019 los aprobados C1 son nombrados funcionarios de carrera y un mes antes, el 11/03/2019 ya habían sido nombrados funcionarios en prácticas del A2 (desde el día 21/01/2019 ya se tiene un listado de los aprobados A2 y desde el 20/11/2018 del C1) por lo que se pueden cruzar los datos con un simple excel y ver de cuántos funcionarios estamos hablando.
Es decir, desde el 21/01/2019 la Administración puede conocer cuántos funcionarios han aprobado C1 y A2. El resto es cuestión de ponerse a trabajar y cubrir las presumibles excedencias que pueda haber.
Pero vamos que lo más fácil es sacar una convocatoria excluyente y evitar trabajar de más. Pero en esto y en todo porque yo me he encontrado con funcionarios que están valorando un concurso y que protesten porque un mismo funcionario ha solicitado varias plazas y tienen que valorar cada una. Imaginad un concurso grande de 100 plazas que haya 80 funcionarios que soliciten cada uno 20 puestos. Lo fácil sería prohibir solicitar más de una plaza porque el procedimiento actual es más trabajoso.
Cuestión de voluntad, como de esto se ocupan en Función Pública, se ve que andan a otras cosas.
Saludos
• 08/07/2019 9:46:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Respeto tu opinión pero yo creo que no debería de ser así. La Administración tiene los medios suficientes para que no suponga ningún problema que nos podamos presentar a varias oposiciones de la misma convocatoria. Que lo fácil es prohibir para no complicarse, pues está claro.
Otra cosa es la selección de interinos que tampoco estoy de acuerdo en el proceso de selección pero el que se llame a interinos no es porque haya funcionarios que han aprobado dos oposiciones, es porque la Administración no es ágil a la hora de cubrir los puestos de trabajo y le resulta más fácil tirar de listas y punto. En una ciudad como Madrid, es muy fácil trabajar de interino en la Administración en el cuerpo de gestión sin haber pasado como bien dices el primer examen aunque tampoco creo que eso impida realizar el trabajo correctamente.
• 08/07/2019 12:44:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: abril 2017.
Pues yo pasé al segundo examen y me presenté que hubo gente que no lo hizo y la estoy en la lista de Madrid y no me han llamado
• 08/07/2019 13:22:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Las generalizaciones suelen ser muy malas. El tema de la preparación de los interinos para el desempeño del puesto de trabajo no lo veo muy diferente del de los propios funcionarios de carrera. El hecho de tener más memoria que otra persona no indica que estés más preparado para el puesto que éste. Al final, la oposición es el sistema menos malo que prima fundamentalmente la capacidad memorística que a la hora de la práctica no es tan necesaria puesto que siempre vas a tener a mano la ley.
La gestión de las listas de llamamientos a interinos daría para mucho debate porque no tienen transparencia alguna. Estaría bien que se sacara a la luz cómo se hacen los llamamientos, de qué listas se tira y si al 4º le ofrecen el mismo puesto que al 5º o igual dejan alguna plaza para el 5º porque tiene cierta circunstancia que no tiene el 4º.
• 09/07/2019 8:15:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
¿Pero tú de verdad crees que las oposiciones de Gestión priman el saber hacer las cosas por encima de la capacidad memorística? Si no tienes más que ir a los exámenes que año tras año plantean. Si tienes dudas, haz la prueba. Entra en la web del Inap, selecciona un examen y prueba a hacer con y sin apuntes delante a ver si obtienes el mismo resultado.
Por supuesto que hay que tener conocimientos de la Ley de procedimiento administrativo pero para eso no hace falta aprobar la oposición y un interino puede ser tan capaz de dominarla como un funcionario de carrera. A parte de que cuando apruebas una oposición de gestión no te van a colocar en un puesto en el que tengas que ser tu quien marque los pasos a seguir y tenga que interpretar todas las leyes, que los puestos son de apoyo técnico y la mayoría realiza labores administrativas.
Con las generalizaciones me refería a que no se puede decir que por no pasar un primer examen de la oposición de gestión no seas válido para ocupar un puesto de interino. Al final, el día a día es lo que cuenta.
• 11/07/2019 11:11:00.
• Mensajes: 558
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 11/07/2019 12:04:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/07/2019 11:13:32
::: -- Motivo :
Lo de un opositor una plaza, evidentemente no se puede hacer. Va contra los principios más básicos.
Y la administración tampoco podría solucionarlo siendo más ágil y cubriendo las posibles excedencias con funcionarios de carrera en la siguiente OEP, xq esa plaza es de otra persona.
Asiq solo tienen dos opciones, o apechugar con las consecuencias de los opositores q sacan dos plazas o ponerlos la misma hora.
En C2 y C1 como la cantidad de duplicidades puede ser inmensa, pues lo han hecho coincidir. En C1 y A2, pues supongo q el año pasado pensarían q al no ser muchos para gestión, tampoco sería algo dramático y de paso, subirían un poco el nivel de C1, q al ser la primera vez q se convocaba era previsible q fuese bajo.
Este año, con C1 y C2 piensan lo mismo y lo han avisado. Con A2, pues ya veremos si han cambiado de opinión. Yo diría q no.