Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/01/2021 12:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2021.
¡Hola a todos!
Estoy planteándome muy seriamente preparar las oposiciones a GADE, pero antes, necesito resolver algunas cuestiones para las que he encontrado respuesta muy difusas por internet. Por ello, agradecería de verdad que alguno pudiese echarme una mano. Os van a parecer muy básicas, pero tanto mejor: así las despacháis rápido.
La primera de todas: ¿es un disparate o directamente inviable que una persona como yo, que no ha estudiado derecho, apruebe algún día estas oposiciones?
Las siguientes son con las que más perdido estoy. Allá van: si apruebas los tres exámenes, y por lo tanto la oposición, pero no consigues plaza, ¿qué diablos sucede? ¿es entonces cuando te vas a una bolsa de interinos? ¿Puedes pasar años en una bolsa de interinos sin currar?
Sé que son muy elementales, pero estoy empezando en esto -o más bien, estoy por empezar...- y agradecería de corazón que me guiaseis.
Saludos
• 25/01/2021 13:02:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Claro que puedes aprobar. Conozco personas que están a la espera de la nota del tercero y no han estudiado derecho, algunos arquitectura, ade....y supongo que habrá de todo, de ciencias también. Teniendo diplomatura y poder presentarte ya es cuestión de estudiar.
• 25/01/2021 13:08:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
Hola! Bienvenido!
Yo te puedo responder a la primera: no estudié Derecho sino otra carrera de Humanidades y acabo de aprobar el acceso al Cuerpo de Gestión por promoción interna aunque no sé si es exactamente lo que tú preguntas, porque yo he escalado desde el Cuerpo de Auxiliares, no directamente.
Ha sido un largo camino, de años, pero se puede conseguir, para nada es inviable, no hagas caso a quien te quiera desanimar con ese argumento.
Eso sí, prepárate para mucho esfuerzo y sacrificio para sacar estas oposiciones hay que tener una pasta especial, mucho tesón y perseverancia.
Seguramente será mejor si tienes preparación en Derecho para sacarlas por libre, pero ya te digo que lo más importante es constancia y capacidad de estudio y organización, así como renunciar a cosas tan básicas como tu tiempo libre, aunque eso supongo que pasa con todas las oposiciones que te propongas.
A la segunda pregunta la verdad que no te sé responder, porque yo estuve hace años en una bolsa de auxiliares en mi Comunidad Autónoma, pero no en el Estado pero seguro que habrá muchos foreros que te podrán ayudar en eso.
Mucho ánimo, que al final compensa.
• 25/01/2021 15:13:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
Hay un hilo reciente sobre el funcionamiento de las bolsas de interinos:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-...n-7-8888632.htm--]
• 25/01/2021 17:32:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2019.
Hola! Yo hace como año y medio que preparo GACE y no he estudiado absolutamente nada relacionado con derecho, tampoco ADE. Te costará más entenderlo que ellos, pero hay muchos casos de aprobados.
Si pasas la note de corte de los tres exámenes te nombran funcionario en prácticas y haces un curso selectivo. Los que superen finalmente el proceso selectivo son nombrados funcionarios de carrera y eligen destino entre los disponibles (a nivel estatal).
Hay varios hilos sobre la bolsa de interinos y si navegas un poco por el foro tienes hilos antiguos con mucha información básica que te ayudará (academias, temarios...).
• 25/01/2021 18:13:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2018.
Sobre la primera cuestión el haber estudiado Derecho, es decir, estar acostumbrado a manejar y estudiar leyes te facilita la oposición pero no es requisitos imprescindible. Todos los años aprueban un montón de funcionarios que no tienen formación jurídica pero que sí que han puesto mucho tiempo y dedicación a las oposiciones.
En estas oposiciones aprueban al final del proceso tantas personas como plazas hay, o incluso algunos menos por lo que se quedan sin ocupar por sus titulares.
Sobre interinos, el mero hecho de presentarte a la convocatoria anterior te da acceso a la bolsa que es provincializada. No suelen hacer muchos llamamientos pero en los últimos años con el déficit de funcionarios que hay sí que se producen, muchos en Madrid pero también en provincias. Yo fui afortunada y estuve de interina nueve meses antes de aprobar la oposición.
Otros organismos como el SEPE tienen su propia bolsa de interinos.
• 26/01/2021 12:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2021.
Mucha gracias por vuestros ánimos y contestaciones!
Hay algo que continúo sin ver claro, y debe de tratarse de un error de concepto por mi parte.
Dice gestion2018 que "en estas oposiciones aprueban al final del proceso tantas personas como plazas hay, o incluso algunos menos por lo que se quedan sin ocupar por sus titulares". ¿Esto es así? Si hay 400 plazas, ¿solo aprueban las 400 mejores notas? ¿Qué les sucede a quienes han quedado, por ejemplo, del 401 al 450? ¿Están suspendidos y tienen que volver a presentarse?
Saludos y gracias de nuevo
• 26/01/2021 12:15:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2020.
Si, si eres el 401 o el 450 suspendido y a empezar de nuevo.
Un saludo.
• 26/01/2021 17:07:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2019.
Exacto. Si hay 400 plazas no pueden proponer 450 para su nombramiento como funcionarios.
Y si, por ejemplo, solo 350 diesen el nivel suficiente quedarían 50 plazas sin cubrir.