Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/10/2019 20:02:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2015.
Algún alma caritativa que suba la plantilla o si sabe de alguna academia que la haya publicado sería de agradecer.
• 19/10/2019 20:17:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Zzzzz sigo echada zzzz....
• 19/10/2019 21:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2019.
Por favor, si alguien las tiene que las suba....
• 19/10/2019 22:38:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Sí, amo. Todos obedecemos tus órdenes... danos somaaaaa
• 19/10/2019 22:48:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 19/10/2019 22:49:48
::: --> Motivo :
Jo, vaya pelea que os traéis... Pero de verdad, inseguro77, si lo tienes creo que nos haces un favor a más de alguno...
• 20/10/2019 5:52:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Madrid.
• Registrado: marzo 2009.
¿Alguien tiene una plantilla provisional de GACE Turno Libre? Gracias.
• 20/10/2019 7:45:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
Jo qué alguien suba la plantilla porfa
• 20/10/2019 8:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.
1A, 2D, 3D, 4C, 5A, 6D, 7B, 8B,9C, 10D, 11C, 12A, 13B, 14D, 15B, 16A, 17D, 18B, 19D, 20D, 21A, 22A, 23C, 24D, 25A, 26B, 27C, 28D, 29B, 30C, 31B, 32B, 33B, 34A, 35D, 36B, 37C, 38C, 39A, 40B, 41C, 42D, 43C, 44D, 45C, 46C, 47C, 48D, 49D, 50D, 51A, 52B, 53A, 54A, 55B, 56D, 57A, 58C, 59B, 60A, 61B, 62A, 63A, 64B, 65C, 66B, 67C, 68C, 69A, 70C, 71A, 72C, 73A, 74D, 75A, 76C, 77A, 78B, 79A, 80C, 81B, 82C, 83D, 84A, 85D, 86A, 87C, 88D, 89B, 90D, 91A, 92D, 93A, 94C, 95B, 96B, 97B, 98D, 99D, 100B
Coged las respuestas con pinzas
• 20/10/2019 8:30:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Muchas gracias por poner tu plantilla!!! Qué os ha parecido el examen? Yo salí bastante desanimada y con mucha incertidumbre porque me pareció jodido pero me he corregido y a falta de plantilla oficial, parece que la cosa ha ido medianamente bien.
• 20/10/2019 8:41:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.
De nada! Si alguien ve alguna que esté mal corregida que lo comente. Gracias!
• 20/10/2019 9:05:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
Yo me he corregido independientemente y coincido con tus respuestas. La única duda grande me la genera la 47, que pregunta por reserva de ley orgánica y me parece que hay 2 correctas: la a) la organización militar y la c) el habeas corpus. Me parece anulable. ¿Qué pensáis los demás?
• 20/10/2019 9:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2019.
Cuantas respuestas tenéis netas con la plantilla?
• 20/10/2019 9:17:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
Yo tengo limpias 65,33 la verdad es que sólo prepare administrativo así que súper bien, cuento pasar! Vosotros?
• 20/10/2019 9:22:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Vengador, misma duda me ha surgido que a ti. La Constitución dice exactamente "Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución" y en la pregunta solo dice "la organización militar" así que no sé yo...me parece más correcta la respuesta de habeas corpus según esto, pero no me sorprendería si la anularan
• 20/10/2019 9:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2019.
Yo 60,66.... No se yo por donde estará el corte. No se si empezar con el segundo....
• 20/10/2019 9:50:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Vengador, yo puse habeas corpus pues al ser articulo 17 y estar en la secc primera del cap II del Tit I, toda la sección está protegida con su desarrollo por ley orgánica. Ese fue mi planteamiento
• 20/10/2019 9:53:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 20/10/2019 9:55:34
::: --> Motivo :
gracias
• 20/10/2019 9:56:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
Según el art. 63: "El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él."
En la a) mezclan 2 cosas del art. 62. "j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias." y "h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas."
• 20/10/2019 9:58:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
si, se me fue la pinza. Lo tengo mal. Gracias
• 20/10/2019 10:02:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
Yo creo que en la 47 se han equivocado. Creo que querían poner como incorrecta la del habeas corpus porque la CE dice: "La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional." pero no han tenido en cuenta que el art. 81 dice: "Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas".
Y no puede prevalecer un artículo sobre otro, los 2 forman parte de la Constitución y los 2 hay que verlos como un todo. Por eso la anularía.
Yo también puse la del habeas corpus, y también con muchas dudas, porque la otra también me parece buena.
De hecho las leyes son: "Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»." y "Ley Orgánica 4/1987, de 15 de julio, de la Competencia y Organización de la Jurisdicción Militar." Es decir, las 2 son orgánicas. Me parece que si la comisión quiere defender una sobre otra tiene que retorcer demasiado los argumentos.
• 20/10/2019 10:05:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
Inseguro, no pasa nada por equivocarse, todos lo hacemos.
Yo creo que es mejor que no borres lo que pones, porque así los que entren después pueden seguir la conversación.
Saludos y suerte!!!
• 20/10/2019 10:08:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
era para no crear confusión con razonamientos que ya de partida, uno se da cuenta que es erróneo!
Tu argumento para anularla me parece bueno.
En ese caso, me entraría un acierto de la reserva...
• 20/10/2019 10:09:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2013.
Perdonad, pero esa plantilla tiene al menos hasta donde he leido desde la 7 a la 12 mal....estás seguro de haberlas copiado correctamente.?
• 20/10/2019 10:13:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Beli, las estoy volviendo a repasar y están bien... del 7 al 12 están correctas
• 20/10/2019 10:15:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Me sale un humilde 47,3 y lo veo suficiente para pasar
• 20/10/2019 10:15:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
Están correctas...si no sabes no digas
• 20/10/2019 10:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2019.
Yo me corregí las que conteste con la ley, solo podría poner las que conteste por si queréis comparar
• 20/10/2019 10:16:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Pero con la organización militar, para mí la palabra clave es "las bases" o sea, que no es toda la organización militar, sólo sus base. Aún con todo, sigo pensando que es impugnable por poco precisa.
• 20/10/2019 10:16:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2013.
Perdona es cierto. Estamos hablando de exámenes distintos. Disculpa. Este cuestionario es por libre y yo estaba mirando promoción interna. Suerte a todos.
• 20/10/2019 10:27:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Estoy leyendo más sobre el tema de ley orgánica, la pregunta 47 y Boletus86, estoy contigo. Parece claro que en todos los análisis detallan la palabra BASES de la organización militar. Y en el examen falta. Así que no se qué pasará. Impugnable es
• 20/10/2019 10:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
Estoy de acuerdo con la plantilla que habéis puesto. Solo discrepo en una pregunta, la 57. Yo he puesto como correcta la A, pues creo haber estudiado que en la Ley de Contratos sino se especifica nada, los días son naturales, y como en el artículo 151 no especifica que son hábiles... ¿Qué os parece? En el resto de respuestas estoy de acuerdo.
Me sale una nota de 65.33 netas. Me ha parecido más fácil que el año pasado, pero también son más plazas , por lo que no creo que el corte suba.
• 20/10/2019 10:45:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
Perdón, si que está bien en la plantilla. Lo había mirado mal.
• 20/10/2019 11:17:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: marzo 2015.
La 47. la buena es la de habeas corpus. Lo de anularla por poco clara, no lo veo, las "bases" de la organización militar, no es lo mismo, que organización militar.
Otro dato a valorar, es la cantidad de gente que ha faltado.
• 20/10/2019 13:03:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2018.
El año pasado el corte del primer examen estuvo en un 39, este año qué pensáis??
• 20/10/2019 13:19:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
Se oye por ahí que este año igual de baja.
Hay más plazas y menos gente.
El examen yo lo encontré fácil.
La realidad es que no tengo ni idea, pero no creo que suba mucho de 40
• 20/10/2019 13:43:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2018.
Yo he sacado sobre 70 pero no tengo ni pajolera idea de cómo voy a preparar el segundo.
• 20/10/2019 13:46:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.
Yo creo que también es impugnable la 39. Han copiado lo que decía la ley antes de la última reforma, pero el texto consolidado dice que las líneas generales de cooperación las establecen las CCGG, no el Congreso. Qué pensais?
• 20/10/2019 13:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2018.
Por cierto, la pregunta 89 no os parece impugnable? Yo he puesto la B, pero creo que no estaríamos en un Ministerio, sino en un organismo autónomo al tener tres dígitos el servicio. No sé cómo lo veis.
• 20/10/2019 14:12:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Sobre la 89 a mi también me surgió la duda. Es una sección, la 12 que corresponde al ministerio de exteriores, si no me equivoco. Hay otras secciones que corresponden a organos constiticionales, fonde de contingencia...
• 20/10/2019 14:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2019.
100% de acuerdo, Calcos
• 20/10/2019 15:23:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: marzo 2019.
La 89 no me parece impugnable. Yo la veo muy clara. Los dos primeros dígitos corresponden a una sección
• 20/10/2019 15:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2019.
Y como sabemos si tenemos que preparar el.segundo examen son saber nota de corte?
• 21/10/2019 11:30:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Madrid.
• Registrado: marzo 2009.
Estoy de acuerdo con Calcos, la 39 es impugnable. La ley dice CCGG a propuesta del Gobierno, y esa opción no está entre las respuestas.
• 21/10/2019 12:24:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
PREGUNTA 39: NO ES IMPUGNABLE.
Si interpretamos la ley en su conjunto está claro que es el CONGRESO.
Por ejemplo, el artículo 20.2 dice:
"La acción de dichas entidades en la cooperación para el desarrollo se basa en los principios de autonomía presupuestaria y autorresponsabilidad en su desarrollo y ejecución, debiendo respetar las líneas generales y directrices básicas establecidas por el Congreso de los Diputados a que se refiere el artículo 15.1 de la presente Ley y el principio de colaboración entre Administraciones públicas en cuanto al acceso y participación de la información y máximo aprovechamiento de los recursos públicos."
O en la Exposición de Motivos:
"Se dedica el capítulo III a la atribución de competencias de los órganos operativos en la definición, formulación y ejecución de la política española de cooperación para el desarrollo, recogiéndose en la sección 1.ª los órganos rectores (Congreso de los Diputados, Gobierno, Ministro de Asuntos Exteriores, otros Ministerios y Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica)".
• 21/10/2019 12:31:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
Sobre la 47: NO ES IMPUGNABLE.
La propia ley deja claro que regula las BASES de la organización militar.
Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. (Texto consolidado)
"Esta Ley Orgánica regula la defensa nacional y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución"
Sin embargo, si vamos a la ley orgánica que regula el derecho de habeas corpus, se desprende que todo el contenido de la misma tiene carácter de orgánico.
• 21/10/2019 12:36:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: julio 2007.
Y la 55 de libre? Pq creeis que la respuesta c no es correcta?
Creo que es hacer una interpretación muy extensiva cuando el tenor literal no es ese y ello a pesar de que la información está recogida en el artículo 15 de la ley y en ella lo titula el Congreso de los Diputados. Creo que la pregunta 39 es claramente impugnable por imprecisa
La pregunta 39 si fuera a desarrollar en otro contexto donde hablara de órganos rectores con carácter general y siempre que fuera explicado oportunamente, lo compro... pero en test lo importante es ceñirte al tenor literal o así siempre ha sido. Es mi opinión.
Un saludo
• 21/10/2019 13:57:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: abril 2016.
Pues para mí la pregunta 55 es la c) y la 57 es la b)
• 21/10/2019 14:01:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: julio 2007.
Yo la 57 veo correcta la a) como pone en la plantilla no oficial. La ley dice 15 días y los días en la ley de contratos son naturales. Pero la 55 dudo m ucho
• 21/10/2019 14:38:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: junio 2019.
Ya salió, como os fue? Dieron por válida la de la organización militar...
• 21/10/2019 14:41:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: julio 2007.
yaaa!!! no sé yo esa...
• 21/10/2019 15:28:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
El enunciado de la pregunta 47 reza: "De acuerdo con la Constitución Española, ¿cuál de estas materias tiene reserva de ley orgánica?". La plantilla ha dado como correcta la respuesta "A. La organización militar". Considero que hay un error de plantilla y que la correcta es "C. El Habeas Corpus".
La Constitución en su artículo 8.2 CE sólo reserva a la ley orgánica las BASES de la organización militar: "Una ley orgánica regulará las BASES de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución.". No reserva TODA la materia a la ley orgánica.
También, la propia LO a la que se refiere este precepto 8.2 de la CE - es decir, la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. (Texto consolidado) – dice en su artículo 1: "Esta Ley Orgánica regula la defensa nacional y establece las BASES de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución".
Y, además, la propia LO establece qué preceptos tienen carácter orgánico y cuáles de ordinario en su Disposición final segunda, apartado segundo: “2. Tienen carácter de Ley ordinaria el Título III y los artículos 20.2, 22 y 24 a 31.”
También, la Exposición de motivos de esta LO indica que esta sólo contiene las REGLAS ESENCIALES, y deja al Reglamento su desarrollo:
“La organización de las Fuerzas Armadas, integradas en el Ministerio de Defensa, responde a los principios de jerarquía, disciplina, unidad y eficacia. La Ley establece el mandato de regular las REGLAS ESENCIALES para el cumplimiento del deber por parte de quienes integran la organización militar. Estas reglas, inspiradas en la tradición de nuestros Ejércitos y de la Armada, han constituido su guía de conducta y, de este modo, cobran ahora una renovada importancia. Su DESARROLLO REGLAMENTARIO permitirá mantenerlos debidamente actualizados.”
Lo anterior se repite en la “Disposición final primera. Desarrollo reglamentario: Se faculta al Gobierno y al Ministro de Defensa, en el ámbito de sus respectivas competencias, a dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y aplicación de la presente Ley Orgánica”.
Sin embargo, el artículo 81 CE protege en su integridad el contenido del derecho fundamental al procedimiento de "habeas corpus", recogido en el artículo 17.4 de la CE: "Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución."
Si analizamos la ley orgánica que regula el derecho de habeas corpus - Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus» -, se desprende que todo el contenido de la misma tiene carácter de orgánico, pues no hay distinción alguna entre unos preceptos y otros dentro de la propia ley, como sí ocurre en otras leyes que la doctrina denomina "parcialmente orgánicas" (como es el caso de la anteriormente citada Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional). Además, la exposición de motivos de dicha LO 6/1984 deja claro que el "habeas corpus" forma parte del contenido esencial del derecho a la libertad personal:
"Nuestra Constitución ha configurado, siguiendo esa línea, un ordenamiento cuya pretensión máxima es la garantía de la libertad de los ciudadanos, y ello hasta el punto de que la libertad queda instituida, por obra de la propia Constitución, como un valor superior del ordenamiento. De ahí que el texto constitucional regule con meticulosidad los derechos fundamentales, articulando unas técnicas jurídicas que posibilitan la eficaz salvaguarda de dichos derechos, tanto frente a los particulares como, muy especialmente, frente a los poderes públicos.
Una de estas técnicas de protección de los derechos fundamentales –del más fundamental de todos ellos: el derecho a la libertad personal– es la institución del «Habeas Corpus»."
Queda claro que de todas las opciones de la pregunta 47, la única respuesta posible es “C. Habeas Corpus”.
• 21/10/2019 15:39:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2019.
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
Creo que esta bastante claro.
• 21/10/2019 15:42:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.
Yo voy a impugnar la 39. A ver si hay suerte y la salvo. Creo que puede prosperar. Sinceramente, me parece que se cargarán las dos: la 39 y la 47. Veremos.
• 21/10/2019 15:53:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: julio 2007.
Yo la 55 sigo viendo dos respuestas correctas, la b y la c
• 21/10/2019 15:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2019.
¿por qué la 39?
• 21/10/2019 18:03:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.
A pesar del pueril intento de llamar la atención de Sperman y su evidente necesidad de cariño, tiene razón. Nadie impugna una pregunta que ha fallado. Dicho sea de paso, no le voy a contestar más. No hay que alimentar al troll para que no se sienta solo.
En cuanto al argumento, me pretendo basar en la literalidad del articulo 15 de la ley en su texto consolidado tras la reforma de 2011:
Artículo 15. El Congreso de los Diputados.
1. A las Cortes Generales (no al Congreso) corresponde establecer cada cuatro años, en la forma y modo que se determine y a propuesta e iniciativa del Gobierno, las líneas generales y directrices básicas de la política española de cooperación internacional para el desarrollo. A tal efecto, el Gobierno remitirá a las Cortes Generales, con anterioridad a su aprobación, la propuesta del Plan Director plurianual al que se refiere el artículo 8 para su debate y dictamen.
• 21/10/2019 20:04:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
"RE:Plantilla gestión libre
Yo no lo entiendo tío. Xq en vez de haceros pajas mentales para autoconvenceros no OS ceñis al literal de la norma?
La ley regulará un procedimiento de habeas corpus...
Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar....
Ya está, a otra cosa."
Lo dicho hasta ahí es correcto pero falta otro elemento a tener en cuenta, el artículo 81 dice que serán leyes orgánicas las que desarrollen derechos fundamentales, no se puede trocear la CE y leer el artículo 17.4 sin el contexto que le ofrece el 81, que también es constitución. Para mí son correctas las 2 respuestas y debería ser anulada la pregunta.
• 17/12/2019 19:25:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2018.
Vaya Sperman, después de decirnos que el literal de la Constitución nos quitaba la razón, que teníamos una pataleta con la pregunta, que lo que tendríamos que hacer era ponernos a estudiar el segundo, etc, resulta que la comisión nos ha dado la razón y ha anulado la pregunta. No parece que lo tuvieran tan claro como tú.
Un saludo, figura!
• 17/12/2019 19:33:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Va de sobrado pero le pasaron todos de su promoción por la izquierda y esta destinado en chafarinas.
• 19/12/2019 18:59:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2017.
Hola, tengo dos preguntas por si podéis ayudarme:
Cómo se redondean la puntuación directa y la transformada, es decir las cifras recogen dos decimales pero si uno debe restar 23 preguntas erróneas por ejemplo, restaría 7,66 o 7,67???
En el caso de no estar de acuerdo con las calificaciones que se han publicado, sólo cabe el recurso de alzada? o existe otro medio de reclamación más agil.
• 19/12/2019 23:23:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
aunque se cojan dos decimales, o tres o los que sean 23/3 es igual a 7.6 periódico y para mí, ese seis debe redondearse a 7 según las mates que nos enseñaban en el cole