Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/11/2019 18:53:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2009.
Por qué no saldrán hasta mediados de diciembre las notas de Gestión del Estado (PI), no lo entiendo. Es un examen tipo test y no creo que sea tan complicado corregirlo. Yo ya no sé si es que habrá habido un montón de impugnaciones y se están liando en las correcciones...es que de verdad que no entiendo y yo que estoy que no se si si o si no.....tengo un cabreo encima.....
• 16/11/2019 23:25:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
En otro hilo decían que tenían problemas con los datos de encabezamiento de la hoja de respuestas, nombre y apellidos y DNI. Había que escribir a mano cada uno. Antes solía venir mecanizado y era mucho más seguro.
• 17/11/2019 1:56:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2009.
Es un poco desesperante. Con la historia de que todos los que ocupan sillones están en funciones (funciones de actividades, no de sueldo) ya verás tú hasta que se organicen. Pasa lo mismo con los Concursos, al menos en el Ministerio para el que trabajo....todos los meses nos dicen que se publica el siguiente y cuando ya estamos en el mes siguiente se nos queda cara de bobos porque ni concurso ni nada parecido y da igual que esté un partido en el gobierno o que esté otro, que el gobierno esté en funciones o que esté ocupado........yo lo que sí sé es que estoy a un paso de autodeterminarme.
• 17/11/2019 8:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2019.
Hemos de tener en cuenta que nuestra ley de presupuestos es la vigente para 2018 y prorrogada el presente año (ley 6/2018). Es natural que con modificaciones presupuestarias para adecuarla a la situación vigente y a los nuevos decretos y órdenes ministeriales de estructura del Gobierno y ministerios. Ello nos lleva a rigideces, sobre todo en lo que respecta a la planificación de los gastos de personal.
Por otro lado, desde los presupuestos hemos estado con un Gobierno en funciones del Presidente Rajoy, otro Gobierno del Presidente Sánchez, y ahora con este último en funciones. Esto es, las planificaciones en cuanto a recursos humanos de la AGE han estado expuestas a variaciones y limitaciones en cuanto a su ejecución.
Y por otro lado, desde el punto de vista de la sostenibilidad y estabilidad presupuestaria, España hasta este año ha estado sometida al mecanismo de estabilidad europeo, y ahora ya sólo a la LO 2/2012, pero con informes negativos de la AIREF (el último del pasado mes de octubre). Y recordemos que aparte de esos informes de la autoridad independiente, en los presupuestos se insertan tambiéninformes de autoridades europeas (hay advertencias) y del Banco de España (han supuesto toque de atención).
Por todo ello, supongo que el Gobierno esté pensando en dilatar un poco el proceso vigente para nombrar ya funcionarios con nuevos presupuestos y, sobre todo, que la convocatoria de 2020 se inserte ya en ese nuevo escenario presupuestario. Y qué mejor que, para dilatar la convocatoria de 2020 (finales de dicho año o principios de 2021) qué mejor que nombrar funcionarios de la presente convocatoria cuanto más tarde mejor. Mientras, las necesidades de recursos humanos de la AGE se cubrirán con más carga de trabajo a los funcionarios y con nombramientos puntuales de interinos.
• 17/11/2019 9:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2019.
Primero porque el procedimiento selectivo para el cuerpo superior no lo lleva la Comisión Permanente de Selección del INAP, a diferencia de los cuerpos de los subgrupos A2, y los grupos C. Segundo porque el impacto presupuestario de 65 nuevos funcionarios no es el mismo que el de 635 nuevos funcionarios (sólo A2)
• 17/11/2019 10:52:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2019.
No son cuerpos dependientes de la Secretaría de Estado de Función Pública, ni cuerpos de la AGE. Esos cuerpos dependen, supongo que de la Subsecretaría de justicia y haya interlocución y/o coordinación con el CGPJ y CCAA sobre dichas disponibilidades de personal
• 17/11/2019 12:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2019.
Entiendo que haya prioridades en cuanto a gastos de personal. Eso estará a disposición de la comisión de políticas de gasto, y en todo caso de los miembros del Gobierno. Aparte, son cuerpos dependientes de diferentes departamentos, y por tanto de diferentes secciones presupuestarias.
• 17/11/2019 13:20:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2019.
Sperman555, obviamente son opiniones. Si fuese información estaría volando la discreción, reserva o secreto. Soy un mero opositor.
Y para concluir, y también es una opinión: los funcionarios de los cuerpos superior, y de gestión, sobre todo, están para funciones relacionadas principalmente con la gestión de los principios rectores de la política social y económica. Otros cuerpos que señalas como los cuerpos de la administración de justicia o, a mayores, instituciones penitenciarias, gestionan derechos fundamentales de una forma mucho más directa. Sus vacantes, a mi entender, son más perentoria de cubrir.
De todas maneras, no he querido dar impresión de que se esté conscientemente retrasando esta convocatoria, ni mucho menos.
• 17/11/2019 16:54:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2009.
Bueno, seguramente saldrá la lista de aprobados el lunes 30 de diciembre y el examen será el jueves 16 de enero.
Si alguien aparece por aquí en algún momento, podría contestarme a una duda que tengo (una entre un millón pero en fin....).
Para el examen práctico hay que preparar el bloque de temas de administrativo y el de temas de financiero, no?, bueno, pues el breve tema de contratos está en el bloque de administrativo y mi pregunta es: si yo me decido por el examen de financiero,podrían poner preguntas del tema de contratos?, es que he visto en algunos ejercicios de alguna academia que en los supuestos de financiero incluyen preguntas del tema de contratos y claro, a mí me supone un problema.
• 17/11/2019 17:44:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues sí, porque los gastos de los capítulos 2 y 6 suelen estar vinculados a un contrato del sector público (no hace falta saberse toda la ley). Ah y la ley general de subvenciones.
• 17/11/2019 18:17:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2009.
Mira que contratos es un tema que me gusta pero me ha costado siempre horrores estudiarlo. Subvenciones directamente no me gusta, ya no te cuento lo que me cuesta estudiarlo.
Lo mío es un sin vivir....no sé si pasaré la nota de corte porque tengo 54 creo y en el caso de que pasase no sé cómo respondería al sentarme delante del supuesto práctico pero para mí que muy bien no.
• 17/11/2019 18:21:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Sé que no procede, pero me he visto impelido a decir lo siguiente:
Airef19. Al margen, de la rigurosidad de tu discurso, te agradezco la pulcritud gramatical de tu exposición, con una sintaxis efectiva (que no, efectista).
Sé que mi comentario desatará una anti-respuesta, pero forma parte de la previsibilidad del mediocre hacinador de pseudo-paremias.
Si, realmente, todavía eres opositor, demuestra que nuestro sistema vive en una hipérbole, donde el conocimiento no deja de ser un anatema.
Enhorabuena... y gracias.
• 17/11/2019 20:29:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Gran corolario:
- "¿Lo que más tienes? No eres bobo y sabes follar".
Estoy de acuerdo chicos.
(Por cierto, he apostado a BetTrol a que, antes de medianoche, este mensaje estará arropado).
De acuerdo, sé que es una apuesta segura. Es lo que tiene anticipar un comportamiento nematodo. Ningún mérito).
Bendita epigénesis.
Seria interesante que los foros se utilizaran para lo que son. Hay muchos recursos en internet para pasar el tiempo...
gracias.
• 18/11/2019 16:33:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: enero 2010.
ay cuando esteis dentro os queria ver yo, no veis que no hay tiempo entre las 3 horas del cafe de por la mañana, la reduccion de jornada por cualquier minucia, la baja laboral por cualquier cosica, no tienen tiempo los pobres joder
• 18/11/2019 17:25:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Si así fuera no te queda poca mili aún hasta que vengan la nueva hornada a relevarte. Vete firmando hipoteca.