Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/02/2020 13:34:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.
Abro nuevo hilo por motivos obvios si se lee el antiguo se ve claramente en que ha derivado....
Bueno alguien que haya ido esta semana, que tal le ha ido? sabéis de gente que haya ido solo para que le guarden la nota del primero de cara a la siguiente convocatoria? la gente ha optado mas por gestión financiera o por administrativo?
Gracias
• 05/02/2020 13:41:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Yo opte por el de Administrativo. El de financiero ni lo lei, porque aparte de que no se me dabien, apenas lo habia preparado.
A mi todavia no me ha tocado. Yo he calculado que me tocara a mediados de marzo.
Una conocida que leyo la semana pasada, me ha dicho que a ella no le preguntaron nada y que pones la plantilla sobre un monitor en el que el tribunal va leyendo lo que mismo que tu.
• 05/02/2020 13:51:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.
Si, a mi también me han dicho que te sientas frente a ellas ( son tres chicas parece ser) que están super aburridas (algún bostezo me han comentado) una lee y va tachando en una especie de plantilla lo que vas diciendo, otra te mira asintiendo a medida que hablas y otra pasa de todo (incluso mira el teléfono de vez en cuando).
Yo creo que ellos para cada pregunta tienen apuntado en su plantilla lo que se debe contestar y si lo vas diciendo ellos lo van tachando y luego en base a eso ven que te has dejado y que has dicho.
• 05/02/2020 22:27:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Mañana es jueves y como esta haciendo hasta ahora, supongo que el INAP publicará la siguiente tanda de llamamientos para la semana próxima.
Yo le he mandado correos, sugerencias e incluso quejas, pidiéndole que publique la fecha de llamamientos de todos los que faltamos y no por semanas como están haciendo por ahora.
Yo entiendo que al ser tantos, no quieren pillarse los dedos y más s tan largo plazo con tanta gente, por si le es difícil prever con antelación.
Pero una vez ya empezado y ya avanzado si lo podrian publicar el llamamiento de todos los restantes.
Yo no se si pidiendo lo todos, bien por correo, o por sugerencia o queja, lo harán.
Yo por si acaso ya lo he pedido de todas las formas posibles.
• 06/02/2020 9:16:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Ya estan publicadas las fechas de llamamientos de todos los que faltamos. Al final ha sido como yo queria.
Y ya podemos organizarnos para preparar el viaje
• 06/02/2020 13:59:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2008.
Buenas.
Alguien sabe a qué hora terminan aproximadamente las lecturas de la tarde??
Soy el último de la tarde y para saber más o menos que hora pillar el tren
Gracias y saludos
• 06/02/2020 14:11:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.
Pues según me dicen en leer, entre 10 y 30 minutos y luego ellos están 10 minutos hasta que llaman al siguiente, así que si vais todos y eres el sexto entre 2 y 3 horas mínimo calculo yo.
Pero es un decir pq igual no van los de antes (seria rarísimo) o solo tardan en leer 8 minutos ( es lo que menos se ha tardado según me han dicho) los cinco que tengas antes....
• 06/02/2020 21:01:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Una cosa. Yo soy el tercero del turno de las 9. Entiendo que aunque no me llamen el primero tengo que estar allí a las 9.
Y por otra parte, me gustaría saber, si se entra solo, o entran los otros opositores, y también si pueden entrar oyentes ajenos a las oposiciones, por ejemplo algún familiar de los opositores que están leyendo
• 06/02/2020 22:37:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Yo intentaré localizar a alguien que haya leído ya, pero no conozco a nadie
• 07/02/2020 2:12:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2013.
Yo he leído varias veces . Normalmente todos los,opositores están desde el inicio de las lecturas . Puede que falle alguien, y nadie sabe qué ritmo va a seguir la lectura y la corrección , así que yo creo que es mejor estar desde el principio . Aunque se vive la tensión tuya y la de los demás , al mismo tiempo el tiempo pasa más rápido en compañía y comentando algo . Yo de todas formas no podría estar en otro sitio calculando cuando me puede tocar a mi . Suerte a todos
• 07/02/2020 2:18:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2013.
Se me olvido ... Las lecturas son públicas por lo que puede entrar cualquiera . Yo he visto de todo . Gente que entra sin más , y gente que te pide permiso para entrar a tu lectura . Personalmente no entraría nunca , creo que añade tensión a la lectura del opositor de turno y a estas alturas ya no sirve de nada en movimiento . La gente lo hace , algunos por inseguridad y ver cómo es el proceso , y otros para intentar averiguar o calcular el nivel de los demás, que han puesto o,no en relación a su examen , pero sinceramente creo que no sirve de nada . Otra cosa son las lecturas en las oposiciones del grupo A1, a las que van estudiantes y futuros opositores para tener la experiencia de ver a que se enfrentan y como es la dinámica de cantar los temas
• 07/02/2020 8:10:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.
Este año dicen que los que están entrando son gente del turno libre para ir preparando su tercero y ver de que va el tema. Anteayer entraron 2 o 3 y eran precisamente del turno libre según me dijeron.
• 07/02/2020 13:06:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Pues ya son ganas de tocar las pelotas. El supuesto está colgado en la web del INAP desde hace tiempo y lo pueden ver. Si están preparando la oposición en una academia ya tienen supuestos de sobra, tanto propios como de exámenes anteriores e incluso el de este año ya lo estarán estudiando. Dudo que alguien que prepare seriamente la oposición por libre no tenga varios supuestos de examen y necesite ir a las lecturas del turno de promoción interna.
Lo de preguntar al que va a leer, en cambio, sí lo veo respetuoso porque habrá quien no tenga inconvenientes en que asista más gente pero habrá quien lo vea como una invasión de su intimidad y le añada nervios a su lectura con lo que eso significa. Que estamos de acuerdo en que son lecturas públicas y tienen perfecto derecho pero la educación está por delante. O eso creo yo.
• 07/02/2020 13:14:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2013.
Totalmente de acuerdo . Yo no plantearía a nadie entrar a escuchar su lectura porque creo que es añadir tensión . Si me preguntaran diría que prefiero que no , pero obviamente no lo puedo impedir . Lo de que estén entrando los del turno libre ... Pues serán los de Madrid obviamente y personalmente me parece una pérdida de tiempo , en lugar de estudiar . Si necesitan ir a ver cómo ha hecho un desconocido un supuesto practico , es que estás muy perdido a estas alturas de preparación de su tercer examen . Y encima sin saber si lo que el otro ha leído esta bien o mal planteado ... Igual se quedan con referencias de lecturas que incluso suspenden . En fin , me parece un poco ridículo todo . A saber si incluso graban un audio... Porque eso se puede hacer sin que nadie se de cuenta ... O estaré pensando muy mal
• 08/02/2020 20:26:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Astur Topo, necesitas varias sesiones de electro-shock y luego descansar en la misma habitación de Lady zumbada. Y lo primero las pastillitas eh! Que luego tienes paranoias. Pobrecillo!!!!
• 09/02/2020 16:42:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2020.
Sí a alguien no le gustan las intervenciones de otro forero, es suficiente con saltárselas y ni leerlas(es lo que hago yo). Los que insultan a los demás crean mal ambiente en el foro, le perjudican y hacen que gente que podría hacer aportaciones intersantes no entre.
A lo mejor quien llama payaso a los demás, debería estar trabajando él mismo en un circo.
• 09/02/2020 22:19:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2020.
Pero Astur topo ¿es tan difícil cuando lees la intervención de un forero que no te interesa lo que dice, saltartela sin más, no leerla y pasar a la intervención del siguiente forero? Dices que te divierte "verle perder los papeles", pero esto es un foro sobre oposiciones, no un ring de boxeo.
Y sinceramente, a mí algunas de sus intervenciones sí me parecen útiles para el resto de foreros ( igual que las tuyas ).
• 11/02/2020 11:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2012.
¿Se sabe que tal van las lecturas? Se han estrenado los de las comisiones y han preguntado algo? Alguno no se ha presentado a las lecturas?
• 15/02/2020 13:37:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2008.
Buenas, estamos en una oposición, ya nadie va a decir nada alegremente. Lo que sí es raro es que para lo asequible que fue el examen, no haya mucha gente fardando. Ánimo que ya queda poco para el desenlace.
• 15/02/2020 15:19:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Me imagino que la gente no farda porque a pesar de que era asequible, habrá quien habrá metido la pata hasta el corvejón. Tanta prudencia es sospechosa si.
• 15/02/2020 20:44:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
Yo creo que nadie dice nada porque nadie tiene ni idea de cómo se corrige este examen. Yo conozco gente que con bastantes preguntas mal aprobaron el año pasado incluso una persona dejando una pregunta sin contestar. Todo depende de cómo tengas el examen de bien armado. Pero vamos, es mi opinión y la de compañeros que aprobaron el año pasado, porque esta es la primera vez que me presento y aún no he leído.
• 15/02/2020 23:08:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2008.
Tienes razón. Yo personalmente estoy casi para el final pero hubiese preferido haber leído ya. Salí contento y luego me di cuenta de algunos fallos, no excluyentes en mi opinión. Me faltó el último apartado de la última pregunta (hice financiero).
Lo que me desanimó fue que todo el mundo empezó a decir que salió contento, pero imagino que fue el descargue de tensión recién acabado.
Me animé a escribir porque es que aunque no sabemos como vayan a corregir, siempre hay gente que le gusta amedrentar al personal, máxime cuando hay leer aún.
Si sirve de algo, conozco gente que cometiendo fallos garrafales estuvo a punto de aprobar la convocatoria anterior. De todos los que conozco, en la lectura a nadie le han preguntado nada.
Mi conclusión es que a pesar de que hubo mucho tiempo entre exámenes, y de que éste fue más asequible, me cuesta creer que haya 591 personal bien preparadas. Todos sabemos como es una oposición.
La proporción 591 para 380 plazas está cojonuda, a ver si alguien puede decir algo.
• 17/02/2020 8:12:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
Yo ya he leído, y la experiencia es tal cual han explicado compañeros anteriores.
Se pasan nervios, eso ya cada uno según su carácter. Yo tuve que beber varias veces porque se me resecaba la boca, pero por lo demás sin problemas, no me trabé ni nada parecido.
Ellos, en mi caso ellas, bastante serias, lo que no quita que eran amables. Vamos, lo normal.
Yo creo que leí bastante bien, teniendo en cuenta que tenía miedo de no entender mi propia letra. Lo que no tengo ni idea es si lo que leí es suficiente o no para aprobar. Evidentemente tuve fallos, que ya sabía pero que se mi hicieron más evidentes al leerlos en voz alta. Pero también escribí mucho y puse muchos datos algunos vendrían más a cuento que otros, pero bueno.
Ya se verá teniendo en cuenta la ratio sinceramente da la sensación de que muy mal hay que hacerlo para no pasar, lo cual tampoco es muy real, porque todo depende del nivel general de la gente, que no tengo ni idea de cuál es.
Resumido, que igual puede ser que si como puede ser que no.
Pero podéis ir tranquilos-as. Lo que escribisteis escrito está, y no se puede cambiar.
Y el trago pasa rápido.
• 17/02/2020 10:36:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Eso de muy mal hay que hacerlo para no pasar lo podéis aplicar a un examen del instituto o de la universidad. En una oposición el nivel lo marca el número de plazas. El 5 lo pone el último que pasa el corte en el test, para el supuesto ya hay un factor de suerte porque hasta que no hayan leído unos cuentos la comisión no va a saber dóndeestá el nivel general y lo que al principio marcaban como un 5 puede que hacia el final lo marquen como un 7o al contrario. Todo ello dentro de que tendrán una plantilla con el desglose del supuesto en varios puntos y si no se acierta con la respuesta correcta no hay orden de lectura que valga.
Mi impresión es que el nivel de esta convocatoria va a estar muy igualado porque ha habido mucho más tiempo entre el test y el supuesto que otros años y se tiene que notar.
• 17/02/2020 11:51:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Pues deberías saber que esas 600 personas ya han aprobado antes dos oposiciones más, primero una de auxiliares administrativos y después otra de administrativos. Con temas que deberían estar excluídos de la convocatoría de promoción interna pero que finalmente se incluyen igual pero se han tenido que examinar dos o más veces de lo mismo. Pero ya sabemos que tu eres un tío preparado y que eres el único que se lo ha currado, que al resto les han regalado la plaza. Enhorabuena.
De hecho son 600 personas que ya han aprobado el primero de los exámenes, donde entre otros yo pensé que el corte iba a bajar un poco al haber más plazas y resulta que subió. Salvo que entren o entremos (ojalá) más gente que las 380 plazas que hay disponible yo opino que el corte va a ser alto porque el nivel de los opositores en general es alto.
• 17/02/2020 12:30:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 17/02/2020 13:02:34
::: --> Motivo :
jota1978, lo que quise decir con que "muy mal hay que hacerlo para no pasar" lo aclaro a continuación al indicar que " lo cual (el pensar eso) tampoco es muy real, porque todo depende del nivel general de la gente, que no tengo ni idea de cuál es".
Y tienes razón, "El 5 lo pone el último que pasa el corte en el test". Evidentemente no estamos ni en el Instituto ni en la Universidad, donde compites contra tí mismo, y un 5 es un 5 y un 10 es un 10.
Si yo hubiese hecho el examen que hice en la Universidad tendría claro que estaría aprobada, a no ser que el profesor fuese un hueso, que también los hay.
De ahí que sea imposible valorar a priori, al menos para mí, cómo lo he hecho y si tengo o no posibilidades. Lo que sí está claro es que la ratio es muy buena, pero supongo que el nivel también lo será, así que...
En fin, que no es más que divagar y hacer conjeturas por intentar compartir impresiones. Y yo soy la primera en pensar (la mayor parte de las veces que pienso en ello) que lo más seguro es que no pase el corte.
No queda otra que esperar y cruzar los dedos.
Yo me animo pensando que el corte el año pasado estuvo en 26 puntos no? Es decir teniendo un examen normalillo pasabas. Ahora que entiende el tribunal por un aprobado.
• 17/02/2020 17:15:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Margest, me imaginaba que lo decías por ese motivo de ahí mi respuesta. Yo soy de los que opinan que no hay que confiarse y estar preparado. Como bien dice Hispano1975 muchos pensaban erróneamente que con el doble de plazas este año el corte estaría por debajo del año anterior y al final subió.
En cualquier caso, ya hiciste el examen y ahora toca esperar a leer lo escrito o a que publiquen los aprobados y piensa que en el peor de los casos vas a la convocatoria siguiente sin tener que pasar de nuevo por el test y todos los temas.
Un saludo y suerte
• 17/02/2020 17:52:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
Además hay que tener en cuenta que el año pasado hubo un porcentaje de opositores que pensaron que no iba a bajar tanto el corte del primer examen y cuando publicaron el corte no tuvieron tiempo suficiente para prepararse el segundo. De ahí que muchos fueron a la lectura sabiendo que estaban más que suspendidos pero tenían que leer para que se les guardara la nota. Este año ha habido tiempo más que suficiente y creo que muy pocos irán sólo a leer para guardar nota sabiendo sobre seguro que están suspensos.
• 17/02/2020 18:21:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2015.
Yo opino, lo mismo, este año va a estar caro el aprobado, creo que la nota de corte estará un poco alta.
• 17/02/2020 18:31:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2008.
Buenas, yo no opino lo mismo. No estoy diciendo que vaya a estar fácil el aprobado. La convocatoria anterior es cierto que hubo menos tiempo y que lucha gente se daba por suspendida, pero estamos hablando en definitiva de una oposición de 591 perdonas que optan a 380 plazas y por probabilidad y porque todos no tenemos ni el mismo tiempo, ni la misma capacidad, etc.
Está claro que la gente no fue de paseo, pero según leí hace tiempo hasta en este examen hubo gente que no fue, por poca que sea, gente que a los 8 minutos había terminado de leer, bastantes personas que se fueron más de 20’ antes. Vale, puede que sean a todo meter 50, pero esto es lo que hay. Si sube el corte será poco y la cps de repente no va a ser más estricta corrigiendo los exámenes. En mi caso estoy en la misma montaña rusa de Magest, pero me niego a creer que nos hayamos preparado bien todos.
• 17/02/2020 19:58:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
No ha habido nunca 400 plazas en promoción interna, nunca. Por tanto, yo no creo que el que apruebe en el número 380 tenga una gran nota. Además, para el práctico si no te preparas con academia o preparador, no coges nivel. Así que de notas altas no creo.
• 18/02/2020 8:19:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Yo simplemente creo que es un error hablar de corte alto o bajo en el supuesto porque no es comparable a la corrección de un test de 100 preguntas. En el supuesto hay más margen para igualar porque entran en juego otras cosas y que influye mucho el leer antes o después de otro y al principio o al final de las lecturas. En el test eso no se da.
En cuanto a los que pensáis que este año por haber más plazas ha si más fácil no tenéis más que ir a la página del Inap y ver los números. Los porcentajes de aprobados del primer examen son los mismos (lo que significa que este año ha estado más caro el test porque el número de plazas era superior, de ahí que subiera el corte) y lo mismo sucede con el porcentaje de plazas por presentados a las lecturas, es el mismo que el año anterior sólo que este año al haber más tiempo entre el test y el supuesto la gente ha ido más preparada al supuesto.
La convocatoria siguiente está por ver, lo fácil es decir que va a estar regalado porque son muchas plazas pero con el retraso que llevan en esta igual no sale hasta 2022 y que igual juntan dos convocatorias o lo que quieran hacer. Y por otra parte ya hay academias a toda máquina preparando gente desde ya.
::: --> Editado el dia : 18/02/2020 10:21:56
::: --> Motivo :
“Has been”, macho, “has been”...
Y otra faltita, “easier”... menudo nivel...
• 18/02/2020 22:51:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: agosto 2008.
Buenas noches:
¿El propio Tribunal te da el justificante de asistencia al examen?.
Gracias y suerte.
• 19/02/2020 7:13:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
"¿El propio Tribunal te da el justificante de asistencia al examen?."
Yo había pensado lo mismo. Yo necesito presentar en mi trabajo el justificante de asistencia ya que tengo que faltar a mi trabajo el día de la lectura y el día anterior.
Rogaria que alguien que ya haya leído nos diga si dan justificante de asistencia o si hay que pedirlo.
• 19/02/2020 8:14:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.
FSP73, Te llaman, das el dni y te dan el sobre con tu examen y a la vez te dan el justificante de asistencia. te sientas frente a ellos abres el examen lo pones en el proyector y a lio.
• 19/02/2020 8:42:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2012.
Gracias por la información Manbalo77
• 19/02/2020 11:00:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Muchas gracias por la informacion Manbalo77.
Entiendo que si nadie a dicho nada al respecto, sera que no le han hecho a nadie ninguna pregunta.
• 19/02/2020 17:26:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2005.
Tranquilo FSP73, desde el año pasado no se pregunta a nadie.
• 21/02/2020 10:44:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
Claro, porque el Tribunal es una única persona que redacta 100 preguntas sabiendo el nivel de dificultad de cada una para todos los opositores. Vaya pedrada tienes.
El examen lo realizan entre varios y ninguno es conocedor del examen completo, es más, se les pide un número de preguntas del que luego se seleccionan varias por lo que ni el que ha redactado las preguntas sabe si van o no al examen final.
Sólo tienes que pensar que por lógica el corte de promoción interna debería ser inferior al de libre y no es así ni mucho menos.
Que si te quieres animar a tí mismo pensando que este año han regalado la oposición y el año que viene van a entrar todos los que presenten, me parece bien pero no confundas a la gente que no es así ni mucho menos.
• 21/02/2020 10:47:00.
• Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.
El caso de sperman está claro. Se cree que es el único opositor que ha merecido aprobar y se ha ganado la plaza y al resto se la han regalado. Eso se cura con el tiempo.
Tu caso no se bien si es ignorancia, exceso de optimismo o que tienes una academia y quieres reclutar a quienes nunca se habían planteado presentarse a la promoción interna.
• 21/02/2020 15:59:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Vamos a ver el taladro percutor está destinado en chafarinas. Claro que es funcionario, pero no se gana ni la tercera parte del sueldo que le pagan porque como podéis comprobar o no le dan trabajo o se lo comen los que están a su alrededor. Menuda pieza