¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 24/02/2020 18:11:00.
• No registrado.

El por qué de las lecturas en A2.

71 RESPUESTAS AL MENSAJE

helen2000

• 24/02/2020 20:24:00.
Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2015.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Sinceramente tampoco entiendo el motivo de hacernos ir de nuevo a Madrid, pa leer un examen que ya has hecho, son mas gastos inútil. Podría entender si fuera para cantar un tema, pero leer un examen hecho, no lo comprendo, pero bueno las bases son las que son, y tenemos que atenernos a lo que digan, ya llevan así muchos años. En fin...

SUPERMAN 2

• 24/02/2020 20:42:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Todo cuenta, la expresión oral y escrita, la presencia e incluso el intento de leer lo que no ponía en el examen que hizo uno y le llamaron la atención los de la Comisión.

jota1978

• 25/02/2020 8:33:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Mi opinión es que es algo que debería desaparecer pues siempre van a tener en cuenta aspectos subjetivos que no deberían considerarse en una oposición. Supongo que lo mantienen por tradición, igual que la prueba de inglés en el A1.
Si hiciste un supuesto perfecto, de 9'5-10, puedes ir a leer en camiseta de tirantes o tartamudear que no te van a tirar, el problema es que pueden permitirse esa nota y al final vas pensando que por un mal gesto o por llevar vaqueros te vas a quedar sin plaza como leí hace unas semanas por aquí que alguno preguntaba qué ropa llevar a las lecturas.

Cuentando

• 25/02/2020 10:22:00.
Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Jota no estoy de acuerdo contigo, me parece obligatorio que se hagan las lecturas, no puede ser A2 alguien que no sepa hablar, o un loco de manicomio.
Como se consigue esto, viendo al personal.
Saludos

jota1978

• 25/02/2020 10:57:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

En resumen, las lecturas están para que no entren locos en el cuerpo de gestión, que entren como auxiliares o como personal administrativo que no atienden al público en ningún organismo.
De verdad que yo no se si algunos piensan un poco lo que escriben.

Con la excusa del decoro podemos estar en el caso de que un examen de 8 se quede sin plaza y la consiga un opositor con examen de 5 pelado porque cayó bien a los miembros del tribunal. Que esto se vea lógico entre opositores es muy español.

Cuentando

• 25/02/2020 11:08:00.
Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Magnesio más claro que te lo ha dejado Sperman yo no puedo hacerlo, ¿¿quien ha hablado de aspecto físico??
Los A2 a las mazmorras!!!

Manbalo77

• 25/02/2020 11:59:00.
Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

En la pagina del INAP tenéis los criterios que se tienen en cuenta a la hora de calificar el segundo examen de promoción interna (también de lectura como vuestro tercero) ahí tenéis pistas de lo que buscan. Sirva de ejemplo que los conocimientos que demuestres al contestar solo los valoran con un 40 % de la nota final ( si mal no recuerdo)

Manbalo77

• 25/02/2020 13:46:00.
Mensajes: 57
• Registrado: julio 2008.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Magnesio el punto 3 aclara bastante, el punto d quizá seria el que explica el porque de tener que leer.

Otra cosa es que me crea que realmente puntúan teniendo en cuenta eso.

Según esto puedes contestar una chorrada y tener 10 puntos en una pregunta si tienes capacidad de expresión escrita y oral.

Boletus86

• 25/02/2020 14:18:00.
Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Cien por cien de acuerdo con sperman en todo. El tercero de gestión es muy parecido al cuarto de TAC (sólo que a ellos les dejan la legislación) y en este último siempre se han oído casos de gente suspensa porque al tribunal no le ha entrado o han detectado que el perfil no es el que ellos consideran idóneo (un poco en relación con la alusión que se hacía por ahí arriba al hecho de estar "zumbado"). Quiero creer que en gestión hay menos discrecionalidad técnica y más objetividad, pero la duda siempre estará.

EnriqueMadrid

• 25/02/2020 21:55:00.
Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

La verdad es que soy la persona más nerviosa del universo que se pone a temblar al hablar en público... Así que toca medicarse ese día porqué de lo contrario no tendría opciones... ¿Qué soléis tomar para no temblar los que sois como San Vito?

NODIGASNO

• 25/02/2020 22:15:00.
Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Con una valeriana será suficiente. Hombre lo de medicarse es arma de doble filo. Sumial te baja el ritmo cardíaco pero puede dejarte demasiado aplacado. Háblalo con un facultativo

EnriqueMadrid

• 26/02/2020 10:33:00.
Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Gracias por los consejos Nodigasno. Como bien dices lo mejor es hablarlo con un médico...

jota1978

• 26/02/2020 10:56:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Por lo que veo aquí a más de uno le parece correcto que un Tribunal decida de forma totalmente subjetiva que un opositor pase un examen y no otro que ha realizado un examen mucho mejor.

El siguiente paso es eliminar las oposiciones y que haya que cumplimentar un formulario/CV y hagan una primera criba y después una entrevista para decidir quienes pasan. Como en la privada, vamos. Y de ahí ya casi tenemos el último paso, cargarnos la función pública. Todo bien.

Lo de ir en chandal a un bautizo supongo que no será caricatura. Tampoco es caricatura tener que ir a comprarte un traje o una corbata para leer un examen y una vez apruebes guardarla en el cajón porque no la vas a usar en tu trabajo nunca más.

SUPERMAN 2

• 26/02/2020 12:33:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Qué razonamientos más retorcidos tenéis algunos. La cuestión es bien sencilla, no vayáis a la lectura y asunto concluido..

Hispano1975

Vamos al lío

• 26/02/2020 13:33:00.
Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2009.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Esto es solo hablar pero hablar. Ahora bien:
1. La prueba se supone que tiene que estar relacionada con las funciones de tu puesto de trabajo. Por ahí empezamos mal.
2. En esta época de administración electrónica, poner una prueba escrita con 30 folios por persona, pues mucho ejemplo no damos.
3. Tener que ir a leer el examen, en lugar de hacer una defensa de tu exposicón a continuación de hacerlo, no tieme mucho sentido.
4. Que no puedas llevarte una copia, y que los criterios de corrección sean tan transparentes como sistemática, aplicabilidad, expresión oral y escrita. Es de traca.
5. Que una administración que debería estar en el siglo XXI realice un sistema de oposición que dura entre un año y año y medio, cuando yo tengo expedientes que tengo que resolver el mismo día que los recibo.
6. Que no evaluen como desempeñas tu puesto de trabajo, ni habilidades directivas, ni de trabajo en equipo, ni gabilidades sociales si trabajas con público, pues deja un poco mermada esa evaluación.
7. El mejor. Que dependas del día que tengan los tres examinadores para pasar el corte.

jota1978

• 26/02/2020 14:25:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Por partes, como Jack:

Esto es solo hablar pero hablar. Ahora bien:
1. La prueba se supone que tiene que estar relacionada con las funciones de tu puesto de trabajo. Por ahí empezamos mal.

Esto es relativo y hay que entender que el derecho administrativo, rrhh y financiero sí están relacionados con el puesto, el tema está en los temas de políticas públicas y la UE pero como se trata de meter temas para que vista bien la oposición pues adelante.

2. En esta época de administración electrónica, poner una prueba escrita con 30 folios por persona, pues mucho ejemplo no damos.

30 folios por persona sabes que no es cierto, en dos folios lo escribes todo perfectamente y eso de la Administración electrónica según donde caigas.

3. Tener que ir a leer el examen, en lugar de hacer una defensa de tu exposicón a continuación de hacerlo, no tieme mucho sentido.

Pues nada, si te parece poco leer el examen y quieres que además de leerlo te puedan hacer preguntas sobre una materia que estudiaste semanas o meses atrás pues bien. Con la discriminación que supondría el ser el último en leer que puede ser de hasta un mes. Menos mal que te lo dices tu todo, que es hablar por hablar.

4. Que no puedas llevarte una copia, y que los criterios de corrección sean tan transparentes como sistemática, aplicabilidad, expresión oral y escrita. Es de traca.

No le veo sentido llevarse una copia si únicamente tienes que leerlo después. El problema es ese, que no debería hacer falta leerlo sino que tendrían que ser ellos quienes lo leyeran y corrigieran. Se ganaba en tiempo y en objetividad.

5. Que una administración que debería estar en el siglo XXI realice un sistema de oposición que dura entre un año y año y medio, cuando yo tengo expedientes que tengo que resolver el mismo día que los recibo.

Aquí estoy contigo, aunque no sea comparable a los expedientes que cada uno pueda tramitar, año y medio es mucho tiempo y si no lo reducen es porque no quieren o porque son unos inútiles o una mezcla de ambas cosas.

6. Que no evaluen como desempeñas tu puesto de trabajo, ni habilidades directivas, ni de trabajo en equipo, ni gabilidades sociales si trabajas con público, pues deja un poco mermada esa evaluación.

Este punto es complicado porque habrá quien prefiera que sea su jefe el que le evalúe porque se lleve bien con él y quien lo vea totalmente arbritario porque tenga una mala relación personal/laboral y en todo caso, no todos tienen el mismo jefe ni realizan las mismas funciones. Esto se solucionaba valorando los años de servicio, en esto creo yo que sería lo acertado, pero luego estarían los que prefieren un examen duro o que se valoren otras cosas porque llevan poco tiempo en la Administración.

7. El mejor. Que dependas del día que tengan los tres examinadores para pasar el corte.

Esto se soluciona reduciendo subjetividades.

trosko

• 29/02/2020 17:14:00.
Mensajes: 194
• Registrado: mayo 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

sperman y/ superman que mal ambiente creais eso os da placer? y en el camino decis una cantidad de tonterias o incorreciones que flipas. Los que generalmente atentendemos al publico somos auciliares y algun administrativo como yo. Lo que uno de gestion este al publico será excecpcional yo no lo conozco. Es mas gente todos los que hacen las propuestas de resolucion en mi curro son o admnistativos o auxiliares solo hay uno de gestion y porque es nuevo.
ha superman te hedejado alguna falta de ortografia para que me critiques

SUPERMAN 2

• 29/02/2020 19:46:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Trosko, no es que hayas puesto queriendo las faltas, es que tu nivel de ortografía es ese, muy cortito. Y eres tan orgulloso que no aceptas las críticas. Lo que está mal siempre está mal. Deberías agradecer que te corrijan para que no metas la pata en cualquier sitio. Pero, el león no acepta críticas, es perfecto.

usuario15

• 29/02/2020 20:42:00.
Mensajes: 24
• Registrado: enero 2020.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Vaya.resulta bastante evidente que la razón de las lecturas, es para que la decisión no la tome un examinador sino tres de manera colegiada

Respecto a si los A2 hacen atención al público, pues todo depende del servicio que les toque, basta mirar las RPTs, y vereis que hay A2 que son AP e incluso APC1 (es decir que tienen un complemento específico superior por atender al público, y en el caso de los APC1, además, por no madrugar). Un A2 que sea APC1, sí o sí hará atención al público (salvo que se folle a su jefe o jefa... ahí ya no entro)

Lo que está claro es que las lecturas no sirven para valorar la expresión oral de la gente (ya que el nivel de nervios en ese momento no tienen nada que ver con el que vas a tener en tu vida normal / laboral), además, por lo que he leído, en las lecturas ÚNICAMENTE se lee, no se habla ni se razona nada que no esté escrito. Por la misma razón tampoco sirven para detectar "zumbados".

Lo de llevar traje o ir formalmente arregladas en el caso de las féminas, es básico, aunque supongo que no te suspenden si lees un examen muy bueno en vaqueros y camiseta.

jota1978

• 02/03/2020 13:38:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

"Lo de llevar traje o ir formalmente arregladas en el caso de las féminas, es básico, aunque supongo que no te suspenden si lees un examen muy bueno en vaqueros y camiseta."

Precisamente es a las mujeres a las que no les afecta el tema de vestimenta. Como ya ha preguntado por aquí alguno la duda es si llevar corbata y pantalones de vestir en lugar de vaqueros que has usado y vas a seguir utilizando toda la vida jajajaja
Yo es que me meo con el tema de la vestimenta.

jota1978

• 02/03/2020 16:50:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Bombo ninguno, el anterior comentario fue por las lecturas, lo de ir o no de uniforme o con corbata ya lo dejé estar. Y sí, me hace gracia el tema.

jota1978

• 02/03/2020 17:43:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

No sería ni el primero ni el último. Afortunadamente hace años que entró el vaquero en los Ministerios y ya no todos los funcionarios visten de chaqueta y pantalón azul marino y camisa blanca. Yo no se qué interés tenéis algunos en confundir a la gente en gilipolleces como estas, la verdad.

Boletus86

• 02/03/2020 18:10:00.
Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Claro que no todos visten de chaqueta y pantalón azul marino, incluso los hay que van en pantalón corto...pero la diferencia es que esos ya han entrado. Quien no se sienta cómodo con un traje que no vaya de traje pero que intente vestir de manera formal es decir, de manera acorde al acto en el que está participando. En mi opinión, es de sentido común y pienso que con ello, no se trata de confundir a nadie.

jota1978

• 02/03/2020 18:51:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Si no le falta razón en lo que dice, el problema es que no se da cuenta que los tiempos han cambiado y que según donde caigas te vas a encontrar con funcionarios del A1 que van en vaqueros y en otros donde verás auxiliares con unos chinos y camisa todos los días. Confudir es tratar de meter miedo a la gente sobre cómo ir a una p lectura para un examen de gestión donde van a leer otros 400 compañeros. Yo no estoy diciendo que vayan en chandal ni en vaqueros, sólo que no hay que prestarle importancia al asunto: pantalones, camisa, polo, jersey, chaqueta, zapatos. Punto. No hay más.
Eso para los chicos, de las chicas no digo nada porque a ninguna se le va a ocurrir ir con traje de azafata.

Podemos darle las vueltas que queráis que es así. Otra cosa es que para algunos el acto de la lectura lo equiparen a un premio Cervantes al que tienen que ir con un discurso preparado y con el chaqué. Ahí no entro.

Uma84

• 02/03/2020 19:12:00.
Mensajes: 23
• Registrado: enero 2019.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

::: --> Editado el dia : 02/03/2020 19:19:05
::: --> Motivo :

Hola, porqué a las mujeres no afecta el tema de la apariencia, es básico, etc.
No entiendo estos cometarios. Y lo de traje de azafata, que quier decir?
Si llego a la lectura voy con tacones si hace falta ;)
Ánimo compis!

jota1978

• 03/03/2020 8:27:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Uma84, quiere decir que igual que algunos consideran que a las lecturas un hombre ha de ir de camisa y chaqueta y mejor si lleva corbata, ésta no es ni será su indumentaria habitual y canta, en cambio una mujer irá a la lectura como acude al trabajo normalmente. Es una forma de hacer ver que quienes consideran que a las lecturas hay que ir de traje están bastante anticuados y sólo lo plantean para el opositor y no para las mujeres. No es tan complicado.
Ve con tacones si te parece, nadie te lo impide ni te los impone, yo tengo compañeras que los usan.

lukin

• 03/03/2020 10:35:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Hola a todos.

Sinceramente, veo el debate un poco absurdo. Cuando preparas una oposición importa poco lo que es justo y lo que no, lo que importa es sacar el máximo partido a tus opciones.

Y das mejor imagen y tienes mejores opciones si vas arreglado que yendo informal.

A partir de ahí, que cada uno haga lo que quiera, claro.

EnriqueMadrid

• 03/03/2020 10:42:00.
Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Al final es sentido común. Hay que ir elegante pero sin pasarse que tampoco es una boda... Pero ir como vas a diario pues tampoco me parece adecuado. Yo iría con americana, camisa y pantalones oscuros...

Nadu871416

• 03/03/2020 10:56:00.
Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2020.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Que cada uno vaya como más cómodo se sienta. Unos irán en traje y corbata, otros en vaqueros... Al final es que cada uno de sienta agusto. Puedes ir super elegante que sino vas agusto, se va a ver desde lejos. Y las mujeres unas irán con traje de chaqueta pantalón, otras falda y pantalón, unas con tacones y otras no.. al final eso es lo menos imprtante. Hay que hacer un buen examen, defenderlo bien, e ir bien vestido.

jota1978

• 03/03/2020 11:28:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

"Será que alguno se ha quedado en el siglo XV.
Teniendo un mal examen, la "elegancia" no te lo salva. Un buen examen, yendo en vaqueros no lo tumbas.
Yo espero promocionar hasta donde pueda y seré de los A con tatuajes y piercings. "

Es que da la impresión de que algunos preferirían que la comisión valorase a partes iguales examen y vestimenta. Sigo pensando que este debate es absurdo entre opositores que van por promoción interna. Los de libre, igual tienen idealizada la Administración y se piensan que hay que vestir de corbata si eres del cuepro de gestión, ya se darán de bruces con la realidad en caso de aprobar.

Al que habla de defender el examen recordarle que se trata de leer un examen que escribiste, nada más. Que con sus colegas y familiares se puede tirar el pisto pero aquí sobra jajaja

lukin

• 03/03/2020 12:05:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

O a lo mejor estás entre los que tienen una nota de aprobado o suspenso justo y el tribunal se decanta por el que mejor imagen tiene para, yo qué sé, asistir a una reunión en Bruselas representando a su Ministerio.

Pero lo dicho, quien quiera empeorar sus opciones pensando que sería injusto que lo juzguen por el aspecto, que lo haga. Es libre.

Por apostillar: los tribunales sí dan importancia a la imagen. Es un hecho. Cualquiera que conozca a alguien en tribunales lo sabe.

Boletus86

• 03/03/2020 12:33:00.
Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Cien por cien de acuerdo con lukin

lukin

• 03/03/2020 12:45:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

::: --> Editado el dia : 03/03/2020 12:53:21
::: --> Motivo :

Que sí, que si de lo que se trata es de debatir, llevas toda la razón.

Pero la realidad es que el tribunal te va a valorar por el aspecto.

Ahora tú tienes que pensar qué es más importante, si llevar la razón o hacer aquello que mejores opciones te dé.

Nadu871416

• 03/03/2020 12:52:00.
Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2020.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Pero vamos a ver criaturas, que estáis en un nivel a2 y os están pidiendo que leáis algo que vosotros mismos habéis escrito. Tenían que poner exámenes de cantar temas como en a1 que veriais que gracia os iba a hacer. Pero no, os quejáis porque tenéis que leer. Que parecéis crios chicos. Sino os parece bien leer iros a c1 y no tenéis que leer a ver si os gusta más.

Cuentando

• 03/03/2020 12:56:00.
Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

::: --> Editado el dia : 03/03/2020 12:58:28
::: --> Motivo :

Lukin no te esfuerces más, que no lo quieren ver porque no les parece justo, ya que todo en esta vida es tan justo...

Eso sí, si al final decidís ir en traje y os lo prestan, intentar que se ajuste a vuestro tamaño y no os venga como un serón, u os quede raquítico, en este caso yo creo que daríais mejor imagen con vuestros vaqueros con agujeros.

jota1978

• 03/03/2020 12:56:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

"O a lo mejor estás entre los que tienen una nota de aprobado o suspenso justo y el tribunal se decanta por el que mejor imagen tiene para, yo qué sé, asistir a una reunión en Bruselas representando a su Ministerio. "

Me parto. Le damos la plaza a ese que viene con el traje de su padre no sea que haya que mandar a Bruselas a alguien y da mejor imagen aunque no hable inglés ni francés ni leches jajaajaja

lukin

• 03/03/2020 12:59:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

::: --> Editado el dia : 03/03/2020 12:59:41
::: --> Motivo :

Me parece que no lo entiendes. Si tienes dos exámenes de 5 y solo te queda una plaza que adjudicar, el tribunal se va a decantar por aquella información de la que dispone sobre el opositor, que no es mucha.

Pero, lo dicho, que cada uno haga lo que quiera. Ganar debates estériles con desconocidos en internet no es mérito para sacar oposiciones.

jota1978

• 03/03/2020 14:01:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

"Buenas, los criterios de corrección del tercer examen son la capacidad de aplicar conocimientos a las situaciones prácticas planteadas, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral.
Por eso es necesario leer el examen.
Sobre la vestimenta masculina: que cada uno vaya como más cómodo se sienta, respetando el decoro y el calado de la situación en la que se encuentra.
El texto escrito es tu mejor carta de presentación, pero no vistas de forma distinta a como vestirías para una entrevista de trabajo.
Un saludo."

Eso es, bastante que entran en juego factores subjetivos como los que mencionas para que algunos se emperren en que también valoren si vistes de Armani o compras en el mercadillo de los domingos del barrio. En fin.

lukin

• 03/03/2020 15:50:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

No te estoy diciendo cómo deberían de ser las cosas, te digo cómo son. Los tribunales tienen en cuenta esas cosas, es un hecho.

Y tan así es, que ni siquiera tú te vas a presentar en vaqueros y camiseta a la lectura por mucho que ahora defiendas lo contrario. Me presento a la lectura para verlo, trabajo al lado.

Que cada cual haga lo que le dé la gana, ya lo he dicho todos los mensajes, pero, sobre todo, lo que considere más sensato.

lukin

• 03/03/2020 15:52:00.
Mensajes: 8
• Registrado: julio 2010.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Finalizo mis comentarios al respecto del tema diciendo que si esto va de llevar la perra gorda, la doy con gusto.

Quien crea que la indumentaria se la suda al tribunal, me alegro por ellos.

ruffin

• 03/03/2020 21:04:00.
Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Si realmente es cierto que el tribunal dilucide en base a traje sí-traje no, ¿cuál es el calibre que me recomendáis para una sien de tamaño medio?

Si realmente la vestimenta es un factor decisorio me confirmará porqué tener un CI alto es tendente a ser incompatible con la función pública.

Si tuviera el don de resucitar me llevaría a Frank Kafka completito de tatuajes y piercings al INAP para leer uno de sus temas (eufemismo de obras) parte en alemán y en checo (como lo hacía en la intimidad). Haría una foto del gepeto del trío calavera tribunero, se la entregaría a Kafka y le volvería a enterrar en su austera sepultura en Praga. No vaya a ser que cree un agujero de gusano, como el que han creado muchos políticos últimamente.

Hablando de políticos, ¿ir en vaqueros en el Congreso puntúa negativo o en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 puntúa positivo? Y, casi, más importante, ¿cómo serán los trajes en 2030?

No sé… tendré que volver a resucitar a Kafka.

SUPERMAN 2

• 03/03/2020 22:34:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Ruffin, estás como una puta cabra. Pero muy mallll.....

jota1978

• 04/03/2020 10:20:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Estos días circula una foto muy ilustrativa de lo que nos ocupa. El señor Rafael Hernando de traje y corbata riéndose de la indumentaria de Manuel Castells que acude al Senado con una camiseta y americana. El primero un don nadie, el segundo un sociólogo de reputación internacional y de CV brillante.
Las dos Españas, la nueva y la vieja en una misma foto.

jota1978

• 04/03/2020 12:22:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

¿Quién ha hablado de rastas? ¿Cáñamo?
Antes de opinar hay que informarse mínimamente. Esto para la vida en general, no sólo para un foro de opositores, chavalote.

EnriqueMadrid

• 04/03/2020 12:56:00.
Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Es indudable, os pongáis como os pongáis, que el aspecto puede tener influencia ante el Tribunal. El día de mañana puede tocarnos trabajar de cara al público o asistir a reuniones con gente importante en las que no podremos ir con camiseta y vaqueros... Esa es la realidad. Nadie habló de ir vestido con trajes de marca. Americana, camisa y chinos seguramente sea más que suficiente... En mi caso me fiaré de lo que me diga mi preparador. Desde luego que si haces un examen brillante el aspecto no será tan relevante, pero si el Tribunal duda entre dos personas no elegirá a uno con camisa y vaqueros frente al de la americana, chinos y camisa...

jota1978

• 04/03/2020 13:05:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Vamos que tu, EnriqueMadrid, entre Rafael Hernando y Manuel Castells te quedas con el primero. Bien, cada cual tiene sus preferencias, lo que no impide que la Comisión la formen gente competente y tenga en cuenta aspectos más objetivos y serios.

jota1978

• 04/03/2020 13:23:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Ah, ahora que nos damos cuenta de que hemos metido la gamba lo llamamos ironía jajaja
En ningún caso he pontificado sobre cómo hay que ir vestido a una lectura, es justo al contrario, soy de la tesis de que hay que ir como uno se sienta cómodo y vista en su trabajo normalmente. Lo de parecerse a un Ministro de Podemos pues ya lo explicarás porque creo que hay varios y de distintos estilos. Me refería a una foto que ha saltado estos días de dos ministros en el Senado donde uno se reía de la vestimenta del otro. Nada más.

Boletus86

• 04/03/2020 13:26:00.
Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

::: --> Editado el dia : 04/03/2020 13:27:09
::: --> Motivo :

Sin ánimo de entrar en polémicas de cuerpos, de ministros de uno u otro color, mentes más o menos brillantes y valoraciones varias y dejando de lado que ya he dicho que para mí debe vestirse de manera formal, acorde a un acto que es formal, blabla. ¿No os habéis parado a pensar que la mayoría de miembros de la Comisión son A1 y que ellos también pasaron en su momento por un proceso y que pueden estar influidos por su experiencia personal? Os aseguro que tanto a las lecturas y defensas como a los cantes del A1 se va ya no sólo en chinos, sino un 95% en traje y corbata y las chicas, con colores neutros, de pantalón de pinzas y americana o de vestido o vestimenta similar. Nos guste o no, la apariencia cuenta y forma parte de una primera impresión y de lo que se transmite con el lenguaje no verbal. No tiene un peso alto pero como dicen por ahí arriba, el conjunto de todo puede ser decisivo a la hora de seleccionar a uno u otro candidato con exámenes parecidos.

jota1978

• 04/03/2020 13:58:00.
Mensajes: 190
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Boletus86, el caso es que esto no son las lecturas del A1 que sí te doy la razón y aunque lo considere injusto y arbritario y esté totalmente en contra, si mañana me veo en una sí iría vestido con una americana y sin vaqueros pero también es cierto que la mayoría de funcionarios del A1 visten de traje en su día a día. Esto no es así en el A2 ni mucho menos, por eso dije desde el principio que lo lógico es vestir como vas tu en tu trabajo y que aplicaba a los del turno de interna, para los del turno libre como leen después tienen la oportunidad de ver cómo van al acto si viven en Madrid.

SUPERMAN 2

• 04/03/2020 17:59:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Nadie ha planteado que entre 2 candidatos apruebe el que tenga mejor presencia. Algunos sois de cabeza muy dura. Tú con qué ropa vas a una boda? Y cuando vas a la montaña? Se trata de ir presentable, no que la plaza te la den por ir con traje o vestido. Es tan difícil es entender ésto por Dios?

Nadu871416

• 04/03/2020 19:20:00.
Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2020.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

No pensais que todo sería más fácil y la polémica se habría acabado hace una semana si cada uno va vestido como le da la gana? Y ya el Tribunal que valore lo que tenga que valorar.
Que aquí nadie va a cambiar de opinión por lo que diga otra persona.
Señores que estamos ante tres personas que nos van a valorar un examen, si quieres ir en chándal, ve en chándal, y si quieres ir en traje, ve en traje. Que ya ellos decidirán lo que crean conveniente sobre el examen.
Mucho estudiar Pero de la vida sabéis poco

SUPERMAN 2

• 04/03/2020 20:21:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Ah en chándal, no se me había ocurrido mira. A ver el siguiente si dice una bobada mayor. Que la presencia y la expresión también valoran. Se supone que vas a ser Jefe de Sección.

Nadu871416

• 04/03/2020 21:43:00.
Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2020.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Superman 2, yo soy partidario de ir bien vestido, no se si tanto como en traje pero unos chinos, una camisa y una americana es lo ideal para mi.
Pero esque viene aquí la peña quejándose de todo por tal de no vestirse bien. Pues que vayan en chándal y ya la Comisión que valore si para ellos está bien presentarse así o no.
Estamos en un nivel a2, nos jugamos nuestro futuro, a un paso de ser funcionarios pero no porfavor, una camisa no. Ah pero para irme de fiesta mis chinos, mi camisa y mi americana. Pero para ir a una lectura de un examen no me digas que lleve esa ropa porque mato a quien haga falta.
Esque de verdad que es de risa

SUPERMAN 2

• 04/03/2020 22:04:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

????? Dices una cosa y luego la contraria. Adiós muy buenas.

SUPERMAN 2

• 04/03/2020 22:05:00.
Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.

RE:El por qué de las lecturas en A2.

Ah ya entiendo tu ironía ja ja.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición