Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/05/2020 10:21:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2019.
La Junta de Andalucía ha reprogramado entre julio y diciembre, con la excepción de agosto que es inhábil, las oposiciones pendientes que estaban paralizadas por la crisis del coronavirus y que afectan a unos 70.700 candidatos, aunque las solicitudes son 125.468. Estaban pendientes de concluir trece procesos selectivos, a los que hay que añadir los 46 exámenes de otros tantos cuerpos que quedaron pendientes de comenzar sus ejercicios.
Las convocatorias de procesos selectivos se podrán tramitar con carácter ordinario cuando termine la suspensión de los plazos administrativas declarada por el estado de alarma. Todas las oposiciones con más de mil personas se descentralizarán en las ocho provincias, para evitar desplazamientos, y se harán en aulas más pequeñas, fundamentalmente en colegios, cuando antes se hacían en universidades, ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Los aspirantes de esas oposiciones que superen las mil personas y los de auxiliares administrativos realizarán las pruebas en sus provincias y los de fuera de Andalucía las harán en Sevilla. El dinero que se ahorre del alquiler de las aulas universitarias se destinará a contratar a más personal para vigilar los exámenes, dado que al haber grupos más pequeños se incrementará sustancialmente el número de aulas.
Los colegios serán desinfectados antes y después de la celebración de los exámenes, a todos los candidatos se les proporcionará mascarilla y gel hidroalcohólico a su entrada al aula y se mantendrá una distancia de 1,5 metros en la cola de acceso y de 2 metros en el interior.
Así se han organizado en Andalucía. Examenes desconcentrados y con mascarillas.
Veis factible que el Estado haga lo mismo habilitando medios o esperar a la suerte de que la situación este normalizada en Madrid?
• 12/05/2020 10:27:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: septiembre 2018.
No lo veo tan factible este tamaño de desconcentración por un motivo: los colegios pertenecen a la junta y no tienen que pagar los servicios, con lo que el ahorro del alquiler puede destinarse al personal extra. En el Estado se incrementaría exponencialmente el coste.
• 12/05/2020 10:35:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: abril 2020.
Yo no veo factible que se haga de forma descentralizada. El examen según mi opinión se hará en Madrid cuando sea posible que se realice con las medidas de seguridad adecuadas. Si puede realizarse en Julio porque todas las provincias españolas estan ya en fase de "nueva normalidad" establecerán todas las medidas de seguridad sanitaria ( mascarillas, gel, distancia de seguridad, desinfección, pocos alumnos en cada aula o edificio, etc). Si la cosa no evoluciona según lo previsto o el riesgo no es asumible nos iríamos a Septiembre. Me parece lo más lógico, aunque es sólo una opinión.
• 12/05/2020 12:18:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Opino igual que CaliopeXXII, si pueden en julio lo harán(parece que tienen prisa) y si no septiembre. También pueden hacerlo en agosto, si quieren.
• 12/05/2020 14:10:00.
• Mensajes: 92
• Desde: Sevilla.
• Registrado: enero 2019.
Esperar a que Madrid este en condiciones para poder albergar este número de personas es jugar a la suerte. Aún no se ha pasado de la fase 0 y quien dice que en 2 meses no hay rebrote y volvamos hacia atrás. Si esperan a esa situación es porque a día de hoy estas plazas no les urge y pueden prescindir de ellas el tiempo que haga falta a base de colocar interinos.
Si de verdad les corriera prisa acabar con el proceso desconcentrarían el examen al menos por CCAA o buscarían cualquier otro medio posible. Si optan por esperar no veo el examen antes de septiembre u octubre.
Decís que tienen prisa, prisa para qué? Prisa con las lecturas de promoción interna lo entiendo porque se han quedado colgados pero los de libre por qué decís que tienen prisa? No entiendo para qué, si además hay una nota informativa b que dice que se retomarán con la apertura de aulas... hay que estudiar mucho todos los días pero no creo que se estén comiendo la cabeza ni pensando en nuestro ejercicio.
• 12/05/2020 14:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
creo que lo que nos descuadró a todos fue la búsqueda de profesores para hacer las prácticas, queriéndolas empezar en septiembre octubre.
no nos queda otra que esperar a ver los rebrotes y como van avanzando las fases, la verdad que objetivamente me cuesta creer que nos vayamos a examinar en julio, ahora que lo preferiría porque alargar esta tortura de forma indefinida.....
• 12/05/2020 14:57:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
Yo antes pensaba que nos íbamos a septiembre, pero visto lo de los tutores parece que lo quieren acerlerar por algún motivo.
Habrá que ver cómo evoluciona la cosa
Algo tienen que hacer... que están cobrando.
• 12/05/2020 16:06:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: abril 2020.
Prisa no tienen ninguna, lo harán cuando se pueda sin más dilaciones que las que la situación sanitaria aconseja. No sé por qué tantas vueltas al tema la verdad. Si todo va según lo previsto podría hacerse en Julio sin problema sino pues en Septiembre. Lo de esperar a rebrotes o a pandemias futuras me parecen pajas mentales y sinceramente lo de que trabajen en Agosto si que lo veo poco probable por no decir ilusorio.
• 12/05/2020 19:02:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
y porque examinarte en Madrid dn agosto (igual que la segunda quincena de julio) es una tortura de calor (que eso a ellos les da igual), pero no creo que haya personal de las universidades
• 13/05/2020 0:56:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2020.
A ver, yo pienso que si en julio Madrid está en "fase 4" (que debería, si realmente el calor "mata" al virus), el examen lo hacen en dicho mes (apuesto por el día 11), avisarán con 10 días de antelación de la fecha (y, para evitar quejas, quizás saquen una nota informativa a mediados de junio diciendo que la celebración del tercer ejercicio se prevé a partir de la segunda semana de julio si las circunstancias sanitarias lo permiten bla, bla, bla). Dudo mucho que vayan a hacer desconcentración por CCAA. En cambio sí veo más factible que hagan varios turnos, para evitar concentraciones en aulas y mantener una "distancia social" que de paso evite que la gente copie.
Respecto a las lecturas, necesitan nueve semanas (salvo que metan una cuarta subcomisión, cosa que dudo mucho), si pueden empezarán en julio, en agosto descansarán y acabarán para octubre
• 13/05/2020 12:55:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Y que el calor mate el virus, cosa que parece no ocurre, sino mirad Guayaquil en la costa ecuatoriana.
Madrid va a llegar, aunque sea un par de semanas, más tarde a la fase4
El virus no muere a 40 grados ni a 45 sino a temperaturas mucho más altas XD!
• 27/05/2020 16:44:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 27/05/2020 16:46:16
::: --> Motivo :
Continuo aquí hablando del 3er examen de gestión libre, para que no se molesten los de Pi. Yo también soy de la idea de que sería más seguro hacerlo en julio, si fuera posible. Aprovechando la euforia del desconfinamiento y el buen tiempo, junto con el casí control de la epidemia. Esperar a septiembre - octubre, podría coincidir con un rebrote, y en el peor de los casos, hecho el examen las lecturas se podrían hacer telemáticamente, posibilidad sí contemplada en la información dada por el propio INAP. Sacar este examen de encima, cuanto antes, sería incluso un alivio. Es mi opinión, ahora ya será lo que ellos quieran!
• 27/05/2020 20:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2020.
Tal como lo veo.
Si, no hay un cambio en el sistema del examen, cosa altamente improbable.
Madrid sale a la Nueva Normalidad el dia 6 de Julio, salvo que acorten el cambio de fases, cosa nada recomendable por otro lado.
El Evau es 6,7, 8 y 9 de Julio.
Esa semana, con Madrid, libre de riesgo y con movilidad entre provincias, si no hay ningún brote. INAP podrá fijar fecha. Si las autoridades sanitarias permite concentraciones. Mínimo calculo, juraría haber leído que tienen que dar 15 días naturales. es decir el 10 de julio, fijaría el examen para el ¿25? El fin de semana que es medio fiesta nacional en todo el pais.
Se supone que se ha comentado que Gestión Procesal que tenia fijado el examen para Abril, hablo de memoria, para mitad de Julio.
Es la fecha más próxima que me sale.
Dudas:
¿Os parece medio correcto?
¿Se puede celebrar examen en Agosto?
¿se puede organizar el 3º examen telemáticamente?
¿Es posible organizar exámenes en todas la provincias de españa al mismo tiempo, en provincias que igual tienen 1 o 2 candidatos, sin hacer un conteo previo?, cuanto tiempo llevariá?, cuanto costaria?, seria impugnable? ¿Y si algún es residente fuera de España?
Todo esto es pensar en voz alta. Lo que me hace pensar que el escenario más probable es Septiembre.
• 27/05/2020 20:12:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Procesal tenía el tercer examen la misma semana que se decretó el confinamiento en el mes de marzo, la UNED tenía ell 22 de marzo reservada la complu para las suyas...
No sé si las universidades van a estar disponibles para tantas opos o las distribuirán según cupo de cada convocatoria entre julio y septiembre.
Yo estoy planificando para 15 de julio, aunque luego no sea
• 27/05/2020 20:45:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: octubre 2018.
Efectivamente si Madrid sale de la última fase en día 6 de julio y la primera quincena está reservada para el Evau todo parece indicar que antes del 18 de julio es imposible, y para que fuese ese fin de semana deberían avisarlo con dos semanas mínimo de antelación y justo como dice el compañero Madrid aún no habría salido de fase por lo que no sé si se aventuraria en esa fecha fijar una fecha en esas condiciones. Por lo que parece indicar que sería viable el 25.
A mi cada vez me cuesta creer que es en julio más, no veo necesidad de hacer un examen un 25 de julio a 40 grados, salvo que estén pensando en el "posible" rebrote..
• 27/05/2020 22:12:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Otras posibles fechas para julio podrían ser los domingos 19-26, viernes 24 o cualquier día entre semana hasta el 31 como se hacía hace unos años. En fin, es hablar por hablar hasta saber algo :)
• 27/05/2020 22:22:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Si el tema es que no somos la única oposición pendiente
• 28/05/2020 13:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Nota informativa del INAP. A partir del mes de septiembre.