Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/07/2020 12:09:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Hola a todos, ¿cuándo creéis que publicarán nota informándonos de la fecha definitiva del tercer ejercicio? es que veo que nos acaban volviendo a confinar y nosotros sin examen. En mi academia barajan el 25 de septiembre
• 12/07/2020 15:34:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Yo apuesto por la 2a quincena de septiembre, descentralizado en los centros de la UNED. En Madrid nos iríamos al año que viene, con suerte. Ojalá nos dijeran algo a lo largo de este mes!!!
• 12/07/2020 19:40:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2020.
Nota informativa a primeros de septiembre (dudo que en agosto haya algún movimiento) y el examen sea a finales de septiembre.
La fecha 25 de septiembre tiene sus posibilidades, pero de momento es hablar por hablar.
Ni idea. Yo no apuesto a ninguna fecha y tampoco apuesto a que la CPS lo sepa
• 14/07/2020 11:21:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2018.
Yo tampoco apuesto por ninguna fecha, es complicado.
Lo que si os digo, es que ayer y hoy he intentado ponerme en contacto con el inap para preguntar (mas bien presionar un poco) si van a sacar alguna nota informativa y no me cogen el teléfono. Esta situación de desinformación empieza a pesar un poco...
• 17/07/2020 12:04:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2018.
Alguien ha escuchado algún rumor?? En academias se comenta algo de la posible fecha?
• 17/07/2020 13:22:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.
Hola, Opogestión.
En las academias que yo conozco coinciden: trabajan con la hipótesis de segunda o tercera semana de septiembre, pero siempre dejando claro que las circunstancias serán las que marquen la fecha. En todo caso, salvo verdadero desastre en los brotes, creen que con la descentralización no se irá más allá de octubre.
Es una estimación, evidentemente, pero sirve para ver por donde pueden ir los tiros.
Ánimo y a estudiar sin prisa, pero sin pausa.
• 17/07/2020 13:36:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
Sea cuando fuere, podrían informar de ALGO. La Agencia Tributaria ha publicado fechas previstas para sus exámenes. Pero claro, no podemos pedir peras al olmo, hablando del INAP...
• 17/07/2020 16:58:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2018.
La verdad es que es muy frustrante que no nos informen de nada.
Muchas gracias por la información Calcos, anima bastante que se rumoree que sea en septiembre o como mucho octubre, asique a seguir estudiando con la esperanza de que nos comuniquen algo antes de agosto
• 17/07/2020 17:56:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/07/2020 17:57:07
::: --> Motivo :
Totalmente de acuerdo Opogestion18!, que nos digan algo este mes, aunque sea que hasta noviembre - diciembre no es viable, pero algo!!!, y si se hará en los centros de la UNED o en Madrid!, algo de información por Dios!!!, qué lo del virus es tremendo y por supuesto prioritario, pero parece que ahora mismo sólo piensan en irse de vacaciones y dejarnos tirados...
• 17/07/2020 19:04:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: octubre 2018.
Sin que sirva de precedente, por esta vez, tienes toda la razón Sperman.
• 18/07/2020 11:03:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2018.
Joe pero a partir de septiembre es que únicamente descartan que sea antes de septiembre, pero nada mas.
Y es injusto ver todos los días el boe, que convocan a otros opositores aspirantes a otros cuerpos para realizar el primer ejercicio, y a nosotros nada, cuando ya bastante se ha retrasado el tercer ejercicio, al menos es mi oponión, aunque también coincido que ellos se han curado en salud, y si quieren, no dirán nada.
• 19/07/2020 14:51:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
Los que lloráis por hacer ya el examen supongo que lo lleváis bordadísimo y habéis estado con una concentración del 100% estos meses. Pesados.
Estimados compañeros de foro,
Tres meses después del hilo que creé sobre los 829 aspirantes aprobados, seguimos en la misma situación, y es que lo que propuse sigue siendo la mejor opción. Recuerdo LegalGal cuando entonces escribiste que seguramente el examen sería en junio-julio y las prácticas en septiembre. Hoy, en pleno julio, el país se llena de rebrotes por todas y cada una de las CCAA, tras ni siquiera haber pasado un mes desde el fin del estado de alarma.
Cada vez veo más innecesario realizar el tercer examen. Sigue siendo un riesgo para la salud pública y siguen necesitándose funcionarios para conseguir superar la situación y al menos lograr una normalidad administrativa. No podemos arriesgarnos a que por dejar atrás a 150 aspirantes nos tengamos que someter al riesgo que el examen supone, o seguir postergando su realización más meses bajo la misma nube de incertidumbre que llevamos teniendo desde marzo (otros cuerpos ya tienen fechas e incluso han podido realizar exámenes, nosotros...).
• 19/07/2020 17:33:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Claro, lo que tú quieres guapito es no hacer el tercer examen con la excusa del coronavirus, pero tú de qué vas? Hala, a estudiar. Eso no lo conseguirás ni tú ni nadie, está en las bases de la convocatoria 3 EJERCICIOS....
• 19/07/2020 20:50:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 19/07/2020 20:51:59
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/07/2020 20:50:30
::: -- Motivo :
Me equivoqué en la predicción. Ojalá estuviéramos mejor. Como le ha pasado a muchos, la situación ha pasado factura en mi concentración y para mí estos meses extra suponen aprobar o no.
Respecto a la propuesta de Resiliencia, hay funcionarios A1 y A2 con oposiciones de chufla, con muchos menos temas y ejercicios que son un regalito. Sin ir más lejos, las de sanidad y educación. Enfermeros y maestros, A2, tienen menos temas que un administrativo C1, y les confiamos lo más importante de nuestra vida, que es la salud y la instrucción de los niños.
Por tanto, no veo por qué no podemos sacar plaza con los 2 exámenes que llevamos.
Pero a estas alturas no nos pueden aprobar porque sí, porque va contra las bases y sería nulo de pleno derecho.
Si esto no fuera así, teniendo en cuenta lo señalado, no sería descabellado. La sociedad nos ve como oficinistas de fotocopiadoras y cafés, cuando nuestra oposición es más exigente que la de los colectivos que he mencionado, cuando tienen la mitad de temas.
• 19/07/2020 21:31:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Pero ¿Cómo comparas una oposición a enfermería con gestión? ¿Qué tiene que ver el número de temas?
• 19/07/2020 21:35:00.
• Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 19/07/2020 22:49:08
::: --> Motivo :
Es una oposición mucho menos exigente a nivel académico para acceder al subgrupo A2.
Y el único examen consiste en hacer un test.
Mi punto es que nadie se rasga las vestiduras por el hecho de que ellos accedan a la función pública con estos requisitos. Y, por el contrario, muchas personas del foro se llevaron las manos a la cabeza por proponer la eliminación del tercer examen de GACE (si fuera posible la modificación de las bases en este punto del proceso, que no lo es).
Sólo digo que me parece incongruente.
• 19/07/2020 23:25:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Pero si luego tienen fase de méritos. Estamos hablando de gente que llevará muchos años trabajando como enfermeros en los hospitales a los que optan. No tiene nada que ver.
En gestión puedes caer en sitios muy variados y has de conocer "x" cosas a la perfección.
• 19/07/2020 23:30:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2020.
¿Nota informativa esta semana?
A mí lo que me parece injusto es lo de la consolidación a esos sí que se lo van a regalar por su puta jeta y no por pasar el segundo si no por firmar una simple instancia y calentar silla...
• 19/07/2020 23:46:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Espera que nos aten los machos los frugales...
• 20/07/2020 0:09:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Pues a estudiar, el tercero os espera, no se sabe cuándo pero os espera.
• 24/07/2020 14:01:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Descentralizado y en centros de la UNED, pero éramos unos ilusos
• 24/07/2020 16:09:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Se podrá solicitar cambio de sede si tienes tu residencia habitual en una ciudad diferente?? ejemplo: empadronado en Granada y residiendo habitualmente en Madrid