Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/07/2020 16:34:00.
• Mensajes: 157
• Registrado: octubre 2016.
Visto lo visto con el tema del coronavirus y la crisis que se avecina o que ya tenemos encima, creéis que convocaran las plazas ofertadas en 2019? O las congelarán?
En caso de que las convoquen finalmente para cuando creéis que será la convocatoria y para cuando el primer examen.
A mi me gustaría que convocaran y pienso que por prudencia tal vez no convoquen hasta primeros del 2021 y que el primer examen sea antes del verano.
Pienso que hasta que no vean cómo va a actuar el coronaviris en otoño no se van a atrever a convocar nada.
Eso siendo optimistas
Porque otra posible opción es congelar lo todo por el tema de la crisis económica del coronavirus.
Considero que una vez medio liquiden el actual proceso se meterán con las plazas pendientes. Aunque el tema del covid evidentemente está afectando a todo, no hay más remedio que convivir con el virus hasta que no haya un tratamiento realmente eficaz. La administración está muy necesitada de personal, pero mucho. Así que estoy convencido de que la convocatoria saldrá adelante. Así que a darle duro, que el tiempo vuela.
• 13/07/2020 1:01:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Salamanca.
• Registrado: mayo 2020.
Yo pienso que sí que se van a convocar y que será sobre enero febrero. Y también soy de las que piensa que con mucha suerte se podrá realizar el primer exámen antes del verano del 2020, vamos que imagino que todo dependerá de cómo avance el covid.
Mi apuesta es que el primer exámen se va a últimos de junio.
Todo esto desedd mi punto de vista, obviamente.
• 13/07/2020 9:04:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Primer examen antes del verano de 2020 lo veo un poco difícil, no sé.
NO, no podría.
Si no ha concluido el proceso anterior para el que aún quedan meses entre tercero y lecturas cómo te van a hacer el primero en noviembre? Por cierto el examen fue en octubre, no en noviembre.. Si nos lo explicas... porque llevamos meses estudiando el tercer examen, en fin...
• 23/08/2020 10:24:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Te dijeron?, academia, sindicato, administración?.
• 23/08/2020 10:50:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Gracias. Lo importante es que tengamos oportunidades en Gestión, y parece ser que como mínimo en la oep 2019 y oep 2020 las vamos a tener.
• 23/08/2020 11:32:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Yo sigo pensando que las lecturas no tienen sentido. Es un atraso y una losa cuando hay tantas plazas. Total qué? Para ver cómo vas vestido y cómo hablas? En A1 si tiene sentido pero para A2 que acabas siendo jefe/a de sección... pues me parece excesivo.
• 23/08/2020 12:35:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Las lecturas, en condiciones normales (viendo años anteriores) se supone que durarían hasta diciembre.
• 23/08/2020 12:38:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Un jefe de sección en mi caso es un jefe de 10 personas, no se como será en otros sitios, además en la RPT viene así, Jefe de Sección.
• 23/08/2020 13:09:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Yo daba por hecho que las lecturas de este año tardarían lo mismo que el año pasado, ya que aunque es más gente, también en esta oep aumentaron el número del tribunal calificador. Lo mismo añaden una cuarta comisión delegada con respecto al anterior proceso selectivo....o no, y se van las lecturas a enero, a saber.
• 23/08/2020 15:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2020.
Descentralizarán también las lecturas y así irá más rápido?
• 23/08/2020 15:42:00.
• Mensajes: 665
• Registrado: abril 2017.
Las lecturas se supone que serán descentralizadas (digo yo), pero quienes te tienen que corregir son los del tribunal calificador, independientemente de que lean todos en Madrid o en diferentes ciudades, así que no creo que afecte al periodo de tiempo de las lecturas. Si estoy equivocado que me corrijan....
• 24/08/2020 11:40:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Pero interior eso es muy amplio....tendrías q concretar si. estás un organismo autonomo, un cortijo provinciano, en subsecretaría interior o en secretaría de seguridad....no sé generalizas demasiado.
• 24/08/2020 12:54:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: septiembre 2018.
Bueno, tampoco tiene que detallar tanto, se entiende perfectamente el contexto en el que se encuentra.
Yo opino como vosotros, la lectura me parece ridícula (tienen que valorar la vestimenta) y los plazos otro tanto.
A esto hay que sumarle que este año no sabemos si tenemos curso formativo, somos funcionarios en practicas (por eso del anuncio que buscaba tutores).
En fin, que esto no deja de ser un reflejo de lo arcaico que es toda la Administración. Ojalá se aprobase de una vez la ley de función publica y pusiera orden. O nos intervenga la Unión Europea.
• 24/08/2020 15:40:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2020.
::: --> Editado el dia : 24/08/2020 15:57:11
::: --> Motivo :
Coincido con lo que se dice arriba: Las lecturas, en mi opinión, son una perdida de tiempo y son inútiles. Dicho lo cual, las lecturas no son optativas, hay que hacerlas porque así figuran en la convocatoria, el suprimirlas sin modificar previamente la convocatoria es garantía de que una vez salgan las notas lloverán impugnaciones ( y modificar la convocatorio en mitad del procedimiento selectivo no es algo que se acostumbre a hacer). Otra cosa es cómo se hagan, que se harán online es lo más probable y cuando acabarán (sobretodo como la pandemia se complique). Em cualquier caso, yo me conformo con poder hacer el examen el día 3 de octubre (y que, para entonces no se hayan cerrado los centros educativos, UNED incluidos)
El cursillo, visto el panorama va a ser 100% online, lo de hacer prácticas con una pandemia galopante y tener que desplazarte a los centros de trabajo cuando buena parte de los funcionarios está teletrabajando (cosa que pasará, sobretodo, si el tema va a peor) no tiene mucha lógica
Respecto a los destinos, hay destinos en los que, por decirlo suavemente, la gente no se mata precisamente, pero hay otros que son tremendos y más en la situación actual (y estoy pensando en oficinas de SEPE (sobretodo en determinadas provincias).
• 24/08/2020 16:02:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2020.
::: --> Editado el dia : 24/08/2020 22:48:45
::: --> Motivo :
Joder, pues si los puestos de nivel 24 quedan vacantes concurso tras concurso, podrían ofrecerlos a los aprobados, en vez de ofrecer puestos de novel 20. Ya que vas al "hole", por lo menos que te compense en algo, digo yo... A fon de cuentas son puestos dotados presupuestariamente...
• 24/08/2020 16:38:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Pues no pk esos niveles 24 son de direcciones provinciales y hay una harta de gente esperándolos para dejar oficinas. De entrada van a morder el polvo en una oficina como los buenos gladiadores.
• 24/08/2020 19:53:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2020.
Dice Sperman: "Aparte de que no te van a poner de jefe de oficina sin tener ni pu ta idea."
Pues que quieres que te diga yo no veo ningún problema desde el momento en que como ministro de sanidad y mando único y máxima autoridad sanitaria en plena crisis sanitaria, pusieron un señor que es filósofo y que tenía nula experiencia en gestión hospitalaria...
• 25/08/2020 9:24:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: septiembre 2019.
una duda, ¿los complementos específicos también tienen que ver un poco con el nivel del puesto? es decir si estas en un nivel 20 y te corresponde alrededor de 4.000 de específico, ¿en un nivel 24 o 26 si o si va a subir ? o se puede quedar igual.
Gracias
No sé en que organismos estáis, pero yo lo que veo es que uno de promoción o libre que coge un 20, con las plazas que hay por ahí sin cubrir le dan una comisión con un 22 mínimo, un 24 o un 26 si lleva un par de años. De esta gente los hay que no saben hacer la O con un canuto y el resto les debe enseñar su trabajo, desde el C2 hasta lo que quieras. Conozco el caso de 1 que está "dando información", escaneando y haciendo fotocopias nivel 22, así lleva un año.
Evidentemente y te confirmo que con la cantidad de gente que se está jubilando las rpts no están actualizadas, y la plaza que tu ves que está cubierta está vacante, de ahí la comisión. También te puedes pasar en un organismo media vida si no salen concursos o estas vetado, etc casuística mil, como todo en esta vida hay que informarse y tomar decisiones. El que no las toma, se equivoca, o es el último ya sabe lo que le toca y más en la administración amigo
• 26/08/2020 11:41:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.
De Sepe y Fogasa mejor huir como de la peste, sobre todo con la situación actual. Eso si, para la gente que quiera salir de Madrid iimagino que tendrá una movilidad más amplia, no?
Yo cada vez tengo menos esperanza de examinarnos el 3 de octubre, por muy descentralizado que sea. Y estudiar con esta incertincertidumbre es matador, pero en fin.
La toma de posesión pienso que para después del verano de 2021
Nadie quiere ir al SEPE, porque una vez entras, no sales (los concursos fuera de oficinas estaban vetados, ahora dejan si llevas 6 años en el puesto, cuando la Ley dice 2
y si luego os pasáis por algún foro de funcionarios del sepe veréis que bien están, y ya no hablemos de cuando comparan sueldos con sus homólogos de las CCAA que tienen transferidas competencias de empleo, por ya no hablar de ciertas provincias territorio comanche, creo recordar una plaza de nivel 25 que no cubren NUNCA.
• 26/08/2020 15:51:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Ayer salió concurso de Tráfico y siguen siendo 6 años. Dijeron que iban a poner 3 años en el concurso unitario, pero no se ha vuelto a saber más...ni de los 3 años ni del unitario...
• 26/08/2020 16:57:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Ni se os pase por la cabeza. Esta la cosa ahora como para dejar salir del sepe. Y espera que no se vuelva hacia atras.
• 26/08/2020 21:20:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Si pero los examinadores. y el especifico de un piloto de helicoptero de risa
Lo del concurso unitario había una nota de mayo que hablaba de ello, también decía que pasaban a pedirse 3 años de permanencia en SEPE y Fogasa para poder irse a otro lado. (es de chiste ahora te pido 3 porque me da la gana, ahora 6, ahora no te dejo). Esto dentro de poco va a pasar en el Inss. Tal como está el asunto, viendo la escasez del personal, volumen de trabajo, y como tienen a los funcionarios estabulados en las oficinas y DPs.
[--https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/not...ncurso-age.aspx--]
• 27/08/2020 21:13:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Para C1 cada vez menos porque ya tienen sus propias convocatorias de cuerpos especificos.