¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Gestion19

• 04/10/2020 21:03:00.
Mensajes: 77
• Registrado: enero 2020.

3er examen- Supuesto I. Preguntas 1 y 2

Hola,
Ya hecho el examen y analizado en casa con cierta calma, estaba viendo las dos primeras preguntas del contrato de obras y me surgían dudas, a ver si alguien experto en contratos pudiese aclarármelas:
Respecto a la primera pregunta, entiendo que en el apartado a, era poner lo del articulo 77 y luego como acreditación de solvencia para contratar, poner los artículos 86 y siguientes, no?.
Respecto a la 2, el apartado b, la ley permite utilizar el precio único como criterio de adjudicación?, entiendo que no de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 145 no? y que se debe utilizar una pluralidad de criterios, no?
Mucho animo a todxs y ahora sólo toca leer y esperar......

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Jurisconsulto

Da mihi factum, dabo tibi ius

• 05/10/2020 11:58:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2020.

RE:3er examen- Supuesto I. Preguntas 1 y 2

Hola. Respecto a los criterios de adjudicación, la redacción de la ley parece un poco descuidada en este punto, dado que efectivamente el artículo 145 LCSP señala que: «La adjudicación de los contratos se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio. (...)». Y en similares términos se pronuncia el art. 131 LCSP.

Sin embargo, a continuación se afirma que:

«Artículo 146. Aplicación de los criterios de adjudicación.

1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados primero y tercero del artículo anterior, cuando solo se utilice un criterio de adjudicación, este deberá estar relacionado con los costes, pudiendo ser el precio o un criterio basado en la rentabilidad (...)».

De ello cabe deducir que, conforme a los arts. 131 y 145 LCSP, generalmente se utilizarán una pluralidad de criterios basados en el principio de mejor relación calidad-precio, pero que, además, también se admite la posibilidad de utilizar un solo criterio de adjudicación: el precio (art. 146 LCSP).

Gestion19

• 05/10/2020 12:46:00.
Mensajes: 77
• Registrado: enero 2020.

RE:3er examen- Supuesto I. Preguntas 1 y 2

Muchas gracias por contestar!!, pues nada, es cierto lo que dices. Yo no hice mención a eso y recomendé que no se podía utilizar, que en todo caso había que aplicar una pluralidad de criterios.

CaliopeXXII

• 05/10/2020 16:45:00.
Mensajes: 92
• Registrado: abril 2020.

RE:3er examen- Supuesto I. Preguntas 1 y 2

Yo contesté en el mismo sentido que dice Jurisconsulto. Sí se puede aplicar sólo un criterio de adjudicación cuando éste sea a través de aplicación de fórmulas y sea el precio aunque el procedimiento ordinario ideal se establece en el art. 145 usando una pluralidad de criterios de adjudicación. Además siendo un contrato de obras para arreglar un suelo de poco más de 300.000 euros no parece muy indicado usar más criterios que el precio. Existen tipos de contratos tasados donde hay que usar pluralidad de criterios de adjudicación a la fuerza como aquellos por ejemplo que puedan tener un impacto ambiental o social importante.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición