¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 09/10/2020 1:00:00.
• No registrado.

SUPUESTO II Cuestion 3.b

19 RESPUESTAS AL MENSAJE

Calcos

• 09/10/2020 8:12:00.
Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Buenos días.

Yo hice el supuesto I, este me parecía un poco lioso, pero te doy mi opinión. Yo hubiera contestado que el crédito disponible es el crédito inicial menos el crédito comprometido o retenido. Dado que no conocemos el crédito inicial en el capítulo I es imposible determinar el crédito disponible.

Igual me columpio, pero no creo que se pueda dar por supuesto que el crédito inicial son los 600K retenidos.

989

• 09/10/2020 14:02:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Pregunta 3 b). Se quiere tramitar un expediente de gasto por importe de 500.000 € con cargo al capítulo 1. Si en este capítulo hay crédito retenido por importe de 600.000 € de los cuales 450.000 € están en la fase de compromiso de gasto, ¿a cuánto asciende el crédito disponible?.

No creéis que se podría impugnar esta pregunta?? no se puede responder a la pregunta planteada con los datos que facilita el ejercicio.

LegalGal

• 09/10/2020 14:05:00.
Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Efectivamente, faltaban datos. Yo la impugnaría, pero creo que no hay mecanismo al efecto en este tercer ejercicio.

989

• 09/10/2020 14:14:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

::: --> Editado el dia : 09/10/2020 14:14:47
::: --> Motivo :

Para mi gusto es totalmente impugnable, se trata de una cuestión muy concreta que preguntan por el importe al que ascendería el crédito disponible. Sin conocer el Crédito Total del Capítulo es imposible calcularlo. Es una cuestión que debería anularse. No se puede pretender que la gente divague, cuando la pregunta es cerrada.

989

• 09/10/2020 14:24:00.
Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

::: --> Editado el dia : 09/10/2020 14:28:02
::: --> Motivo :

Pues que la pregunta es ¿A cuánto asciende el crédito disponible?

A mí me parece que la pregunta está mal planteada...

LegalGal

• 09/10/2020 14:35:00.
Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

::: --> Editado el dia : 09/10/2020 14:53:22
::: --> Motivo :

Tienes razón, Carl, en que se podía enfocar como dices.
La verdad es que con la falta de datos me bloqueé y cuando caí no tenía hueco para "soltar el rollo" :-(
Mucho ánimo a los que hicisteis este supuesto, que somos poquitos! Ojalá lo valoren positivamente.

Calcos

• 09/10/2020 14:46:00.
Mensajes: 117
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Yo tampoco la veo impugnable, la verdad. Te preguntan para ver cuál es tu razonamiento.
Por esa regla de tres también sería impugnable la de incorporaciones de crédito del supuesto I dado que no te dicen el tipo de generación y no se puede resolver. Yo creo que lo que buscan es que les expliques los conceptos y cómo llegas a la conclusión de que no hay datos.
Mucho ánimo a todos. Queda poco para salir de dudas.

Jurisconsulto

Da mihi factum, dabo tibi ius

• 09/10/2020 15:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Buenas tardes. Ciertamente la pregunta no era la más sencilla del examen, aporta varias cifras para despistar y omite otras, pero cabe entender que sí es posible responderla de acuerdo con la normativa vigente:

Conforme a la Orden de 1 de febrero de 1996 por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, la Regla 13 dispone que:

«Los créditos consignados en el Presupuesto de Gastos tendrán la consideración de disponibles para el servicio gestor al que se le asignen, en tanto no se realice alguna de las operaciones indicadas en las reglas siguientes de esta Sección o se produzca la autorización de gastos, a que se refiere la regla 21.» [en referencia, entre otras, a las retenciones de crédito].

Asimismo, debe considerarse que conforme al art. 44.1 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, en los Organismos Autónomos los créditos del capítulo 1 (gastos de personal), a los que se refiere la pregunta, se especificarán a nivel de capítulo.

En consecuencia, en el caso planteado el crédito disponible sería el crédito inicial al nivel de vinculación señalado (= capítulo 1), menos los 600.000 euros que según el enunciado están retenidos. No se podría concretar más en base a los datos que aportan.

CaliopeXXII

• 09/10/2020 16:47:00.
Mensajes: 92
• Registrado: abril 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

En nuestra academia han mandado los exámenes corregidos y en esta cuestión en particular no se pronuncian sobre el crédito disponible porque efectivamente no se puede calcular. Lo que han hecho también es hacer mención a la posibilidad de anular los créditos retenidos ( 600.000) a través de la posibilidad de la regla 18 de la Orden de 1 Febrero de 1996 en relación con el concepto de retención de créditos de la regla 14 para poder usar los 500.000 que quieren tramitar. Espero que os sirva de algo!

delapuerta

• 09/10/2020 17:13:00.
Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Estás tb en skr?

CaliopeXXII

• 09/10/2020 17:44:00.
Mensajes: 92
• Registrado: abril 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Sí delapuerta estoy en skr .

LegalGal

• 09/10/2020 18:00:00.
Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Yo también! De qué prepa sois?

Boletus86

• 09/10/2020 18:03:00.
Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Yo he respondido en la línea de lo que comentáis todos. Que en el enunciado no se dan datos para saber el crédito inicial del capítulo 1, la vinculación de los créditos, etc. Para mi, era una trampa clara y lo que buscaban era ver por dónde salía el opositor.

delapuerta

• 09/10/2020 20:13:00.
Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

::: --> Editado el dia : 09/10/2020 20:13:43
::: --> Motivo :

Legal con Antonio. Seguro nos hemos escuchado en la preparación del 3°

LegalGal

• 09/10/2020 23:11:00.
Mensajes: 196
• Registrado: octubre 2019.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

::: --> Editado el dia : 10/10/2020 0:34:56
::: --> Motivo :

Sí... ojalá os pueda poner cara en el curso selectivo! Antonio es maravilloso!! :-))) seguro que fuiste muy muy bien preparado con él.

flortalente

mas vale tarde que nunca

• 13/10/2020 17:39:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2020.

RE:SUPUESTO II Cuestion 3.b

Holaaaa a todos!!! siguiendo con el supuesto 2, en la pregunta 1 apartado a) contestamos siguiendo el art.149 de la LCSP no??? o hay algo más que se me escape??? para el apartado b) seguimos con el art 149 no??? pero para el apartado c) qué artículo seguimos???


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición