Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/02/2021 19:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2018.
Antes de nada, mil millones de enhorabuenas a los aprobados! Me alegro de verdad por todos y cada uno de vosotros con toda esta situación que hemos pasado. Yo desgraciadamente he caído y estoy hecho polvo. Me doy tres días para llorar y después levantarme y volver a estudiar la miiiiiierdaca de políticas públicas. Los demás a celebrar y a guardar en la memoria el 04/02/2021!!!
• 04/02/2021 23:57:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: octubre 2019.
Mucho ánimo!!! a descansar, recuperarse y esperar la próximas oferta que es jugosa
• 05/02/2021 8:05:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2009.
Mucho ánimo, la próxima es la tuya. Es una putada e imagino que ko habrá consuelo pero peor sería abandonar. Qué piensas que ha podido fallar?
• 05/02/2021 8:14:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2020.
Mucho ánimo, lo más difícil de una opo, pienso, es gestionar la frustración y el volver empezar, pero hay que ser fuerte. Te animo a que te mires también administrativo, pues también habrá convocatoria y el temario es muy muy similar, a por todas!
• 05/02/2021 9:09:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2021.
La mayoría de los que se presenten en la OPE19 no habremos llegado tan lejos como tú. Mucho ánimo. A veces las cosas pasan X algo. Seguro q en la siguiente terminas muy arriba. Ánimo.
• 05/02/2021 9:49:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2021.
Estoy de acuerdo con OpoDepre95, la mayoría no hemos llegado tan lejos como tú. Tienes mucho camino hecho, ¡ánimo!
• 05/02/2021 9:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2018.
Muchas gracias a todos! Cuánta buena gente por aquí! La verdad es que aun sigo revolcándome en mi desgracia (me he dado de plazo hasta mañana,jeje). He pasado de la pena a la rabia por las plazas que han dejado sin cubrir y yo me he quedado con un 24 y pico... escuece mucho, pero son las normas. Sé que no hice un súper examen, ni mucho menos, pero sí que tenía esperanzas de aprobar...
La próxima convocatoria, a seguirla luchando, que sé que estoy a unas décimas de conseguirlo.
Un choque de codos para todos :)
• 05/02/2021 15:23:00.
• Mensajes: 175
• Registrado: enero 2020.
Muy de acuerdo milhouse. No tiene sentido lo que han hecho
Mucho mucho ánimo a todos
• 05/02/2021 18:03:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: abril 2020.
Yo en su momento pasé por ahí y te entiendo, de hecho yo estaba muy contenta con mi examen y me veía con posibilidades...Toma un tiempo para descansar y sigue, al final con constancia se consigue.
• 05/02/2021 18:45:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 05/02/2021 18:45:00
::: --> Motivo :
Os digo de verdad que se me cayó el alma a los pies al ver tantas plazas sin cubrir...Después de un proceso tan duro me imagino cómo os debéis sentir, así que mucho ánimo!
La mayoría de los que aprobamos os puedo asegurar que hemos estado en vuestra misma situación varias veces, así que no os desaniméis!
• 06/02/2021 21:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2021.
Estoy leyendo los comentarios y alguien ha dicho algo que me ha llamado la atención: “Da rabia que se queden 80 plazas sin cubrir pero así son las normas”. He ido a mirar en la web del INAP y me pregunto qué normas son las que determinan que las notas mínimas de este tercer examen hayan sido 22.5/50. No sé si publicaron algo al respecto, previo o posterior al examen.
Salvo error por mi parte, alguien ha determinado que sería 22.5/50, han dejado como decís 80 plazas sin cubrir y no ha dado ninguna explicación de porqué ha sido así. Estoy equivocado o se publicó alguna nota que no he podido ver?
• 06/02/2021 21:29:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: noviembre 2016.
No hay norma alguna, simplemente hacen lo que les sale de ahí y no sé hasta qué punto ellos tienen q decidir dejar 80 vacantes suspendiendo a gente que hemos peleado y llegado al tercer examen en unas condiciones titánicas... vergonzoso! Ya pueden convocar 1000 plazas de cara a la galería pero si luego cubren lo que les da la gana estamos en las mismas... realmente no se cubren las plazas que se ofertan... estas 80 plazas que ocurre con ellas? Se sumarían a la próxima convocatoria? Lo dudo mucho ...
• 06/02/2021 22:06:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Hay un nivel mínimo que no deja pasar como aprobado los que quedan por debajo, haya las plazas que haya. Pasa en casi todos los procesos, fijaros en Técnicos Auxiliares de Informática y Gestión de Sistemas e Informática.
• 07/02/2021 8:39:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2021.
Estoy de acuerdo, como dice Superman, que debe existir un nivel mínimo que haga el corte. Pero entiendo que ese nivel mínimo debe ser conocido antes del examen, y segundo, ¿porqué ese nivel mínimo no se ha establecido en el total de las plazas a cubrir? Porqué haber reducido arbitrariamente en casi 80 plazas? Eso es lo que lo que no llego a entender.
• 07/02/2021 10:14:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2021.
::: --> Editado el dia : 07/02/2021 21:02:20
::: --> Motivo :
.
• 07/02/2021 19:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2005.
A muchos de nosotros nos ha pasado en alguna ocasión lo mismo que a ti. El único consejo que te voy a dar es que cada vez que te caigas te vuelvas a levantar. Mucho ánimo y toda la suerte del mundo para la próxima convocatoria.
• 08/02/2021 17:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2021.
::: --> Editado el dia : 08/02/2021 17:51:09
::: --> Motivo :
Enhorabuena a los aprobados, disfrutad mucho de la nueva vida!
Yo también soy uno de los suspensos. Me gustaría saber qué opciones tenemos los que no lo hayamos conseguido.
¿Pedir la nota desglosada? ¿ Pedir revisión de examen? Después de ver tantas plazas desiertas, y aunque no vaya a servir para nada, me gustaría, al menos, intentarlo.
Gracias
• 08/02/2021 21:57:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 08/02/2021 22:51:02
::: --> Motivo :
Yo no soy licenciado en Derecho pero he presentado algún recurso en oposiciones anteriores. Voy a dar mi opinión: la posibilidad de que el recurso de alzada tenga éxito ante el director del INAP, es nula. Y me baso en que, en mi caso, no quisieron admitir un error evidente en un examen y fue el juez quien tuvo que darme la razón en su momento.
Para este tercer examen, habrá por lo tanto que recurrir ante el contencioso porque el recurso de alzada no tendrá éxito. Y aquí también voy a dar mi opinión aunque supongo que generará controversia. Creo que algunos candidatos que han suspendido tienen reales opciones de ser declarados como aprobados por el Juez y al resto si no se les declara como tal, puede que se encuentren con que el Juez declare nulo este tercer examen. Aunque esto último lo veo más improbable y se puede determinar una indemnización.
Y si alguien quiere saber en qué me baso para decir esto, que me escriba por privado y se lo cuento.
Por cierto, mi consejo es que, como primer paso, se escriba a la Comisión, solicitando la razón por la que han determinado que la nota mínima sea 22,5 puntos. Si no me equivoco, no habrá respuesta, o por lo menos, en otro ministerio y en otra oposición, no hubo respuesta…..
• 08/02/2021 22:12:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Teniendo en cuenta que 22,50 es una nota mucho más baja que en otras ocasiones...
• 08/02/2021 22:32:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 10/02/2021 9:36:02
::: --> Motivo :
Salvo error por mi parte, las notas mínimas se establecen porque previamente, se determina un número de candidatos a aprobar. Así ha sido en el primer y segundo examen, donde anunciaron previamente las razones y el número de aprobados. Que la nota mínima sea mayor o menor de un año a otro, es jurídicamente irrelevante. La cuestión clave es determinar por qué no se ha establecido la nota mínima basada en aprobar las 638 plazas convocadas y se ha establecido basada en una cifra inferior.
La otra cuestión impugnable es que no se puede acudir a un examen donde no se sepa previamente las condiciones que determinarán el aprobado o no. Yo entiendo que la actuación de la Comisión, al determinar subjetivamente que sea 22.5 la nota mínima sin anunciar previamente sus razones, vulnera los principios de publicidad, transparencia y seguridad jurídica y la jurisprudencia del tribunal supremo es clara al respecto.
• 08/02/2021 22:39:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2019.
Vamos a ir eliminando el grupo de aprobados de Telegram entonces, muchas gracias por avisar aliasalias2!
• 08/02/2021 22:48:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2020.
Anda Ally McBeal, a dormir.
Empezamos con las teorías conspiranoicas... es época de ello.
• 08/02/2021 22:59:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: julio 2020.
Pero vamos a ver, ¿qué ley obliga a un tribunal a informar de la nota de corte antes del examen, o a informar de cuantos candidatos van aprobar, o a "adjudicar" todas las plazas convocadas?. Lo digo porque se pretenden imponer a los tribunales de selección obligaciones que no les atribuye ninguna ley,
Lo que sí dice la Ley es que la actuación de los órganos ha de regirse entre otros por el principio de discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección, punto.
• 08/02/2021 23:43:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Ya estamos buscando culpables para justificar el suspenso. A estudiar!! Está claro, han quedado 80 fuera porque hicieron mal examen y punto.
• 09/02/2021 9:08:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 10/02/2021 9:25:14
::: --> Motivo :
Para aclarar lo que quise decir ayer, simplemente comentar que yo entiendo (puedo estar equivocado) que hay base para impugnar y que, como resultado de la misma, algunos candidatos podrían aprobar y otros podrían ser indemnizados. En ningún caso afectaría a la actual lista de aprobados.
Y para terminar, como ya no voy a responder a lo que se diga aquí por razones obvias que todos hemos podido leer, (aunque seguiré contestando a los correos) terminaré diciendo que el motivo de la impugnación es que la comisión debería haber informado previamente de las razones por las que ha determinado que la nota mínima sea de 22.5. Para entenderlo, hago dos sencillas preguntas: ¿Y si el año que viene, se decide que la nota mínima sea 45/50,? ¿Porqué 22,5 y no 22.3/50?.
Alguno ha comentado que se debe a la discrecionalidad técnica del tribunal. A este respecto, por ejemplo, el TSJ de Galicia, sala de lo contencioso, entiende que no es así en nº 507/2017, rec. 42/2017.
Y a la otra pregunta, aquella que en qué ley me baso para decir que el tribunal no puede establecer la nota mínima que le apetezca, sin anunciarlo previamente y sin explicar sus razones… Hay muchas sentencias que indican qué leyes se han incumplido, porque se vulneran los principios de publicidad y transparencia. Citaré por ejemplo, la sentencia de 18 de enero de 2012 de la Sala 3ª del Tribunal Supremo (recurso de casación 1073/2009), relativa a una oposición, que dice así: "Debe decirse que ese principio de publicidad, en su formulación más genérica, está ligado a otros mandatos constitucionales como lo son el derecho fundamental de tutela judicial efectiva del artículo 24 de la Constitución (CE ) y el principio de objetividad que para toda actuación de la Administración pública dispone el artículo 103.1 del propio texto constitucional (EDL 1978/3879).Y por eso mismo conlleva, entre otras cosas, tanto la necesidad de que toda actuación administrativa sea transparente en los hechos, criterios y razones que determinen sus decisiones, pues solo así es posible el control que demanda el derecho de tutela judicial efectiva como también que esos criterios estén establecidos con anterioridad a su finalización cuando de procedimientos competitivos se trate, porque de esta manera es como queda conjurado con las debidas garantías el riesgo del favoritismo individual”.
Hacedme casito...
• 09/02/2021 12:17:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Eso se llama perder el tiempo por pura pataleta.
• 11/02/2021 11:10:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
::: --> Editado el dia : 12/02/2021 15:51:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/02/2021 15:50:37
::: -- Motivo :
• 11/02/2021 22:31:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: febrero 2017.
Acabo de leer que se me relaciona con alguien llamado “motorista1981” y admito que se me ha revuelto el estómago. Primero porque mi hijo falleció por la imprudencia de un motorista (eso no lo podía saber nadie, así que no veo mala intención en ello) y segundo, porque como no sé qué tipo de mensajes escribe el denominado “motorista”, me incomoda que se le pueda relacionar conmigo.
Aunque es cierto que “motorista1981” escribe copiando lo que he dicho yo y da la sensación de ser yo quien sigue argumentando… Así que no sé cual es la intencionalidad de unos y otros. Simplemente por aclararlo.
• 11/02/2021 23:38:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
Los que hayan suspendido A ESTUDIAR y dejarse de jugar a los Jueces.
• 12/02/2021 10:52:00.
• Mensajes: 382
• Registrado: mayo 2018.
Estaba claro que se iban a quedar plazas desiertas y bastante es que han bajado a un 4,5 en un tercer examen para ser A2.
Si no llegas a un 4,5 no te mereces la plaza.
Ánimo para la siguiente.
• 12/02/2021 17:46:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
¿Las plazas desiertas se añadirán a la convocatoria de este año o las cubrirán con interinos? Mucho ánimo a los suspensos... Os habéis quedado muy cerca así que seguro que la próxima va la vencida... ¿Consideráis que fue dificíl el examen y por eso ha habido plazas desiertas o es otra la razón para esas plazas sin cubrir?
• 01/05/2021 10:24:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2020.
Sigo esperando la famosa impugnación de este proceso, y ya hemos elegido destino. Esto, queridos usuarios, es un claro ejemplo de los "bocachanclas" que rondan por este foro.