Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/05/2021 18:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2021.
Muy buenas tardes a todos,
Escribo porque estoy comenzando con el estudio de la oposición (aún con el bloque I), y quería preguntaros ciertas dudas que me surgen sobre la mejor manera de enfocar el estudio. En concreto:
1) Independientemente de que sea a través del puro estudio de la norma, o bien empleando apuntes, ¿cuántos temas soléis estudias a la semana aproximadamente? Entiendo que el rango variará en función del temario concreto, pero por tener una estimación. ¿En cúantos meses habéis dado (o estimáis que vais a dar) la primera vuelta al temario?
2) ¿Cómo organizáis los repasos? Por ejemplo, ¿dedicáis cada x tiempo una semana entera a repasar, o más bien tratáis de dedicar un número de horas al día?
Por último, y a modo de curiosidad, ¿cuál es para vosotros el bloque más complejo?
Muchísimas gracias a todos!
Un saludo.
• 20/05/2021 11:00:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2019.
Respecto a la forma de estudiar, lógicamente depende de cada uno, yo no dispongo de demasiadas horas diarias y tampoco me estoy dedicando a tope ya que ya soy administrativo de la Comunidad de Madrid trabajo toda la mañana y digamos que no se me va la vida si no apruebo, pero trato de leer un tema del temario de CEF entero cada tarde que me pongo a estudiar (no siempre lo consigo porque algunos temas tienes hasta 50 paginas o mas), las leyes las uso solo a modo de consulta. El tema mas dificil sin duda para mí es el de políticas públicas. En mi caso he empezado por los bloques que entran en el segundo examen, ya que el 2º me parece mucho mas dificil de superar que el primero.
• 20/05/2021 11:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2021.
Muchas gracias Chako!
Dado que eres administrativo aprovecho para preguntarte: ¿Preparando el temario de las A2 es factible aprobar las C1? ¿Cubrirías todo el temario, o a pesar de que el temario de A2 es mucho más extenso hay temas de C1 que no se tocan?
Un saludo
• 20/05/2021 13:25:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2019.
Soy C1 de la Comunidad de Madrid, no del Estado, no se los temas que coinciden pero es cuestión de mirarlo. Supongo que la mayoria de los temas de C1 estaran incluidos en A2.
• 20/05/2021 15:16:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Salamanca.
• Registrado: mayo 2020.
Es algo muy personal. Yo por ejemplo llevo estudiando 8 meses. Le dedico unas 9 horas diarias obviamente no son horas efectiva. Voy al ritmo de la academia, preparo 2 temas por semana más los temas que me toque de repaso. Estudio por los temas CEF y ciertos temas loa voy completando por las leyes. Por ejemplo unión europea lo miro todo por CEF y a parte me he mirado TUE y políticas públicas por ejemplo solo por CEF.
Mucho ánimo
• 20/05/2021 22:22:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.
Pues yo llevo unos 9 meses y cambiando de bloque si me pongo a hacer test del bloque que estudio fallo más que una escopeta feria...el temario es extenso y si las preguntas van al detalle y no a la generalidad o te lo sabes de memoria o pifias.
• 20/05/2021 23:22:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2020.
::: --> Editado el dia : 20/05/2021 23:25:01
::: --> Motivo :
Buenas noches, te comento mi caso (vaya por delante que esto es súper personal y "cada maestro tiene su librillo").
Yo he aprobado en esta última convocatoria, en mi caso a la primera. El temario que utilicé fue el del CEF, completándolo con las leyes (pero no en todos los bloques). Por ejemplo he visto que una compañera aquí ha dicho que en UE utiliza CEF+TUE. Yo por ejemplo solo utilicé CEF, no me miré ni el TUE ni el TFUE. Yo, depende de la extensión del tema, me miraba 2 al día de un mismo bloque. Fui al ritmo de la academia así que aproximadamente tardé 1 año en dar la vuelta al temario completo.
Yo dedicaba horas, no temas. Es decir, me proponía siempre estudiar unas 6-7 horas efectivas, y en ese tiempo pues lo que me diera (normalmente unos 2 temas).
Mucha suerte, es una opo dura que necesita mucha dedicación pero es factible si uno se esfuerza. A por ello.