Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/01/2022 22:53:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Hola, estoy por p.i. y voy por el supuesto de administrativo.
¿ Os estáis dejando temario sin mirar?
Yo por ejemplo no me voy a mirar el IV convenio colectivo y la parte final de la ley 40.....
Os da tiempo a todo?
Un saludo.
• 19/01/2022 12:33:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Además de un problema, tienes tiempo para la parrafada. Enhorabuena por disponer de ese tiempo..
• 19/01/2022 15:23:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2019.
Das por hecho que un examen será de advo y otro financiera? Será igual en estabilización?
• 19/01/2022 16:13:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Es así todos los años y lo ponen las bases específicas, dos supuestos sobre el bloque III y el IV, administrativo y financiero, en Estabilización supongo que será igual, mira tus bases.
• 19/01/2022 16:15:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Elenita yo también voy por PI, no da tiempo ni de broma, pero habrá que darlo todo y esperar, los que tienen tiempo para estudiar me imagino que podrán prepararlo mucho más a fondo
• 19/01/2022 17:07:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Chako73, yo doy por hecho que van a ser supuestos claramente diferenciados.Fijate el corte tan bajo que ha quedado, si mezclan las dos partes se quedarían muchas plazas por cubrir. Es mi opinión.
Además en el curso del INAP de preparación, los supuestos están separados, digo yo que también mezclarían
• 19/01/2022 18:21:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Yo mirándome admvo y lo básico de financiera. Entiendo que si mezclan todo, al menos un supuesto hará más huncapié en admvo que en financiera
Del Inap no me fiaría pq la estructura de examen ha cambiado (5 preguntas, 150 minutos). No digo que no lo uses para estudiar, pero el examen no va a ser justamente así
Mi preocupación es no quedarme en blanco. Si contesto algo, hay más margen para que den cuartelillo y corrijan al alza
• 19/01/2022 20:40:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: octubre 2020.
Chako73, en las bases de estabilización no dice que vaya a ser un supuesto de cada, sino dos de los dos bloques. Toca mirárselo todo. O todo lo que podamos. Las bases de esta convocatoria de PI no las he leído, pero otros años sí dice que es un supuesto de una cosa y otro de otra.
• 19/01/2022 20:52:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Convocatoria 2018
4.1.2 Segundo ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de un
supuesto práctico elegido entre dos propuestos por la Comisión
Permanente de Selección. Dicho supuesto expondrá una serie de
hechos relacionados con la actividad de la Administración,
planteando a continuación hasta un máximo de 10 preguntas
relacionadas con las materias de los bloques III y IV del programa
incluido en estas normas específicas.
Convocatoria 2019
4.1.2 Segundo ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de un
supuesto práctico de 5 preguntas, a elegir entre dos propuestos, relacionados
con las materias de los bloques III y IV del programa incluido en estas normas
específicas.
• 19/01/2022 21:31:00.
• Mensajes: 224
• Registrado: octubre 2019.
En ninguna convocatoria de p.i. ha puesto que un supuesto sería del bloque III y el otro del bloque IV, pero de facto ha sido así, la convocatoria de estabilización en el punto en el que habla de en que consistirá el segundo ejercicio es un corta y pega de lo que pone en la convocatoria de p.i., tb es corta y pega el temario y gran parte del resto de la convocatoria.
• 19/01/2022 21:48:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Así es Chako73, nunca lo ha puesto y siempre ha sido así. No veo el motivo para que este año cambien con este número tan alto de plazas.
• 19/01/2022 22:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2007.
Hola! El hecho de que el examen práctico conste de 5 preguntas en cada supuesto a contestar en 150 minutos y que en la convocatoria del año pasado eran 10 preguntas en 3 horas. ¿Alguien sabe si este cambio puede afectar al tipo de examen o la forma de plantear las preguntas? Gracias y un saludo.
• 19/01/2022 22:51:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Cuando hablo de un supuesto del bloque III y otro del bloque IV se entiende que es la mayoría del supuesto. Otros años han puesto partes de uno en el otro, por ejemplo contratos o bien legislación laboral. Este año es difícil deducir nada, porque igual dentro de cada pregunta ponen 3 o cuatro preguntas más concretas, yo si quisiera ir tranquilo estudiaría parte del otro bloque para cubrirme las espaldas.
• 19/01/2022 23:17:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: noviembre 2021.
Para mi el dejarse temario sin mirar es algo que es obligado, no me da para tanto la cabeza, pero él solo mirar un bloque me parece demasiado arriesgado y más con cinco preguntas, yo estoy mirando un bloque a tope y otro lo que yo considero como básico
• 20/01/2022 9:21:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: julio 2016.
Pues yo estoy con Elenita. Los últimos exámenes han sido separados y en el curso del INAP aparecen separados. Para mi no hay duda que va a ser así máxime cuando encima hay menos preguntas. Yo me estoy preparando solo una parte.
• 20/01/2022 9:39:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: octubre 2020.
Elenita, perdona, creía que lo había leído así en alguna parte. Lo habré soñado entonces.
• 20/01/2022 11:07:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: noviembre 2021.
::: --> Editado el dia : 20/01/2022 11:07:29
::: --> Motivo :
Por lo de las bases está claro lo que pone, como dice Stabilo, no indica explícitamente que sea a elegir entre un bloque u otro, y quién se haya revisado los exámenes anteriores habrá podido ver que siempre hay algo relacionado con ambos bloques, aunque la mayor parte del supuesto este orientado a un bloque completo.
Independientemente, yo lo veo todo como un todo, me explico, por ejemplo si te preparas financiera como no vas a tener conocimiento conocimiento de la ley de contratos, 39 y 40, etc. cómo no vas a conocer el procedimiento administrativo, autoridades o entidades que integran el sector público? No sé, quizá esté equivocado...