¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Trinity63

• 12/02/2022 17:17:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2022.

Supuesto II

Buenas tardes, vaya desastre de examen... A buenas horas, pero nos ha surgido una duda comentando entre varios compañeros. En el supuesto II de estabilización en la primera pregunta, el plazo de 6 meses desde que fecha lo habéis contado, desde la presentación de la solictud o desde el acuerdo por el que se inicia la tramitación.
Gracias!!!

26 RESPUESTAS AL MENSAJE

KARKOMA

• 12/02/2022 17:49:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

Si es el mismo que PI que la solicitud la hizo la empresa, por tanto el interesado o de parte, el plazo comienza desde la presentación solicitud, artículo 21 LPAC.

KARKOMA

• 12/02/2022 17:54:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

A ver si alguien me explica sobre el supuesto II PI la pregunta 3 sobre Indentificar el tipo de instrumento presupuestario que se debe aplicar al Departamento gastos ministerial, estoy ojiplático, no consigo ver el OVNI....

martuka08

• 12/02/2022 19:07:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 12/02/2022 19:12:18
::: --> Motivo :

Karkoma, yo he puesto que había que tramitar una modificación presupuestaria, una generación de crédito. Luego la competencia, titular del Ministerio, y cómo se tramita.
Creo que con instrumento presupuestario se referían a eso, a la generación de crédito.

Yo dude más en la siguiente, cuando pedían explicar el procedimiento para ejecutar los pagos de la factura de luz y el IBI. El procedimiento de pago, no de ejecución del gasto?
Que habéis puesto en esa?

Y en la del procedimiento de contratación por importe de 15.000 euros con iva, habéis puesto contrato menor?

Pfff, llevaba financiera muy bien preparada, o eso creía, y al ver la mezcla... No sabía que supuesto escoger y no se si he hecho bien cogiendo este.

Ex tremoduro

• 12/02/2022 19:24:00.
Mensajes: 114
• Registrado: noviembre 2021.

RE:Supuesto II

Martuka a mí me ha pasado lo que a tí, al final he cogido el caso I. La decisión ha sido en base a las que más me sonaban de la parte que no era de Administrativo.

martuka08

• 12/02/2022 19:34:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

AA mi las de Administrativo, aunque solo llevaba lo que había estudiado antes para el test, no me parecieron difíciles, pero claro, con lo que llevaba tampoco pude explayarme mucho, y metí la pata a la primera, con el último día de plazo para resolver la concesión!
Pero me lie más con la 3b y 4a, y eso que eran de financiera...
No se, es que en el uno vi más claras las de financiera, pero vi que en la de contratos iba a dejar cosas en blanco y tiré por el 2...en fin, ya veremos.
Vaya rollo estoy echando.

Por cierto visteis que en el dos hablan en el enunciado de unas subvenciones y luego no preguntan nada? Estuve como 5 minutos bloqueada mirando si me había saltado alguna pregunta xdd

KARKOMA

• 12/02/2022 20:57:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

Martina, pues en la LGP es modificación, no es un instrumento, a mí esa pregunta me ha jodido el resto pensando que coños era.

Podría ser hasta anulada, no existe ningún INSTRUMENTO PRESUPUESTARIO que se llame generación, es modificación. A las cosas hay que llamarlas por su nombre, podrían llamar al contrato, con otro epíteto o calificación, por ejemplo, medio o forma, o documento o cualquier otra cosa, menos como de tiene que llamar contrato.

Oposufridora

• 12/02/2022 21:34:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.

RE:Supuesto II

Alguien tiene claro como sería correcta la pregunta de las facturas de luz y el IBI,
A mi también me mosquea el enunciando sobre la subvención y que no se pregunte nada sobre eso,
sobre la consolidación del grado, es a los dos años desde la toma de posesión, en comisión de servicios no se consolida el nivel del puesto salvo que se acceda al puesto de manera definitiva por Concurso de méritos y en excedencia por cuidado de hijo, si se consolida el grado o eso creo...

KARKOMA

• 12/02/2022 21:49:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

Capítulo 2 Gastos corrientes, y luego pregunta por la ejecución pagos, no GASTOS. Por tanto, ordenador de propuestas de pago la Dirección General Tesoro y toda la mandanga...

martuka08

• 12/02/2022 21:49:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 12/02/2022 21:52:23
::: --> Motivo :

Yo en la de la factura de luz puse que podría pagarse a través de anticipo caja aunque superase los 5.000e blablabla y luego puse que en caso de no pagarse por ACF, entendiendo que existe un contrato de suministro de energía eléctrica, se emitiría un OK y explique el proceso de ordenación del pago. No se si esta bien hecho, pero es que me confundía que preguntaran por la ejecución del pago (no del gasto).
Con el IBI no tenía ni puñetera idea... Puse que por importe no se podría pagar por caja fija y entonces se tramita ría un AD y al vencimiento un OK, o directamente un ADOK. Ni idea..

En lo otro que dices, oposufridora, puse que como tiene consolidado un 18 consolidaria el 20 en 2 años de servicio ininterrumpido o 3 con interrupción, que en comisión de servicios no consolidaria pero si podría aplicarse ese periodo para la consolidación del puesto de nivel 20, puse también lo de que el tiempo en comisión solo cuenta blablabla si se obtiene el puesto... Y lo de la excedencia ya no me dio tiempo y solo puse que el tiempo en excedencia por cuidado de hijos computa a efectos de trienios y antigüedad y ahí me quedé.

martuka08

• 12/02/2022 21:51:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

Vale karkoma, lo entendiste como yo entonces, que había que explicar la ordenación del pago por la Dirección General del Tesoro....menos mal!

Siondoor

• 13/02/2022 21:44:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2019.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 13/02/2022 21:44:42
::: --> Motivo :

Yo he ido por libre pero visto que el supuesto es el mismo me habéis alegrado el día. Más que nada porque lo tengo muy parecido a vosotros. Ahora bien, unas dudas que tengo: en la 3a me comentaron que había una disposición adicional de la LGP que hablaba de tener que hacer transferencia y de no poderse una generación. Creéis que se referían a esa Disposición? Porque es de ser muy hdps. Y además, cuando decia como tramitar hablasteis de los documentos MC y de la instrumentación por la DGP??

martuka08

• 13/02/2022 21:56:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

No entiendo lo de la transferencia Siondoor. Si preguntan como incorporar ese crédito al presupuesto del Estado de dónde vas a hacer una transferencia?
Lo que hay en los PGE de este año es una prohibición de hacer incorporaciones de crédito procedentes de generaciones, que no tiene nada que ver con lo del supuesto. No sé, ya me dejas preocupada!

Yo si que puse lo que comentas, el expediente de modificación de crédito, autorización por el ministro, instrumentalizacion por la DGP a través de un documento MC080.

Siondoor

• 13/02/2022 22:09:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2019.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 13/02/2022 22:10:05
::: --> Motivo :

Pues eso de la transferencia lo comentaron en un grupo de telegram. Supuestamente sería la Disposición adicional vigésima segunda: Prestación de servicios comunes en el ámbito de la Administración General del Estado y entidades y organismos dependientes o vinculados con presupuesto limitativo.

Ahi dice algo así como hacer transferencia o, de no ser posible, generación. A mi no me parece que sea el caso ni que la CPS se refiera a una puñetera DA xd pero lo quería preguntar por si acaso sabíais algo

martuka08

• 13/02/2022 22:41:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 13/02/2022 22:47:46
::: --> Motivo :

Pero el del supuesto es un convenio para financiar gastos conjuntos, que ss uno de los ingresos que pueden dar lugar a generaciones, no un convenio de prestación de servicios del Ministerio al organismo autónomo... No sé, ahora que he leído la disposición esa me han entrado dudas.
Sería rizar el rizo por parte de la CPS... En libre la gente que ha puesto mayoritariamente, generación o transferencia?

Siondoor

• 13/02/2022 22:46:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2019.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 13/02/2022 22:51:58
::: --> Motivo :

Yo opino igual. De todos modos me confundí y puse que era competente Hacienda y FP así que no me la darán por buena igual xd

Que yo sepa la mayoría han puesto generación solo

victory2001

• 14/02/2022 1:42:00.
Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.

RE:Supuesto II

Cada uno contesta una cosa al supuesto, y eso nos da más dudas de aprobar
La primera, sobre el plazo, puse 17 de mayo y está mal, y me pasa por no leer bien, la redacción del supuesto
era clara, pero con trampas
Sobre lo demás, prefiero no decir lo q he contestado, porque me dará la sensación de haber puesto todo mal

Raul83

• 14/02/2022 16:42:00.
Mensajes: 71
• Registrado: diciembre 2020.

RE:Supuesto II

Resumiendo mucho, mis respuestas fueron:
1a. Plaza de 6m desde solicitud. Último día 20 de abril / Efecto desestimatorio
1b. Suspensión por recusación obligatoria (22.2)
2. Recursos: Potestativo ante órgano q dictó y contencioso ante Audiencia Nacional
3.a Ni idea / Solo puse q el órgano competente era el Pte o Dtor del Organismo
3.b Anticipo de Caja fija
4. Contrato menor: Adjudicación directa / Doc AD y OK
5. No time + Liada gorda + Mucho tipex (a saber cómo lo voy a leer jaja) / Puse legislación TREBEP y RD364

ruffin

• 14/02/2022 21:05:00.
Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.

RE:Supuesto II

En la pregunta 4, he leído en varias respuestas la seguridad del contrato menor.
- En el enunciado sólo conocemos el presupuesto base de licitación (concretamente, 15.000 € -IVA incluido-.
¿Sabemos el valor estimado del contrato? Y si fuera superior a 15.000 € -IVA excluido-?
Bye, bye contrato menor.

¿Sabemos si dicho material a adquirir tiene el carácter de recurrente? Si fuera así, la Instrucción 1/2019 mandaría a tomar por saco la idea de contrato menor.

KARKOMA

• 14/02/2022 21:18:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

Todo lo que planteas puede ser cierto, pero como bien dices no son datos proporcionados y puedes plantearlos tú y luego plantear tú también la solución, pero no creo que haya que rizar el rizo, van a pillar por el IVA, incluso al principio caí y puse primero procedimiento 159.6 por el coste del contrato, que no olvidemos el procedimiento es opción del órgano de contratación. Pero claro, al deducir el iva se te queda en contrato menor y ahí está el expediente menor del artículo 118 de la LCSP y la regla 77, de los documentos contables por 15 mil €, que podía decir que la adjudicación luego se hizo por 14 mil si claro con lo cual habría que hacer negativos, pero chico yo no me complico, lo que dice el supuesto es lo que dice y los datos que da. Salvo mejor respuesta...

martuka08

• 14/02/2022 21:43:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 14/02/2022 21:43:52
::: --> Motivo :

Yo también lo explique como contrato menor. A ver, si no de que van a poner justo esa cantidad IVA incluido, más que para pillar. No sé, con los datos que nos daban no se me ocurrió ir más allá, es que si nos ponemos a desarrollar todas las posibles opciones acaba el tiempo del examen y llevas 2 preguntas contestadas...

poligonero14

• 14/02/2022 21:47:00.
Mensajes: 156
• Registrado: noviembre 2019.

RE:Supuesto II

La 3 yo creo que era una transferencia de credito entre organismos de la misma sección (ministerio).

martuka08

• 14/02/2022 21:55:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

::: --> Editado el dia : 14/02/2022 22:01:12
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/02/2022 21:56:27
::: -- Motivo :

Eran distintos ministerios. Y además se especificaba que el ooaa hacia un ingreso en el tesoro público. Cantidad que luego había que "reflejar" en el presupuesto del. Ministerio.
Corregidme si me equivoco pero si fuera una transferencia no habría ese ingreso en el tesoro, habría un mc061 en el crédito del ooaa y un mc060 en el del Ministerio, pero si el crédito del Ooaa ya se minoró al hacer el pago al tesoro, pues como que no me cabe una transferencia sino una generación (certificación del ingreso en el tesoro y MC080 en el presupuesto del Ministerio).

Si no hubieran especificado lo del pago al tesoro igual hubiera dudado con una transferencia, minoras un credito y aumentas otro. Pero si el Ooaa hace un ingreso en tesoro entiendo, entiendo yo que igual la estoy liando....que ya no sé puede aplicar sobre su presupuesto un mc061 por el mismo concepto o estarías minorando 2 veces.
Con la generación de crédito "recoges" ese ingreso e el tesoro y lo incorporas a tu presupuesto, lo veo mucho más lógico, no?

KARKOMA

• 14/02/2022 22:03:00.
Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.

RE:Supuesto II

Pensé en la generación precisamente por el ingreso y luego me eché para atrás, porque la generación se produce por ingreso superiores a los previstos o no previstos...de ahí que al final puse Transferencia corriente, al tumtum pero no sé esa pregunta ya he dicho que lo de instrumento me despistó...

Siondoor

• 14/02/2022 22:10:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2019.

RE:Supuesto II

Lo de ACF era la única respuesta posible? Yo solo hable de la ordenación formal y la ejecución material por la DGTPF. Como no señalaba si había establecido el ministro un sistema de acf en esos créditos...

martuka08

• 15/02/2022 14:09:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:Supuesto II

No, no era la única opción Siondoor, o eso creo.
Yo puse para la factura de luz las 2 opciones, ACF y lo que dices.
El problema es que para la del IBI ya no sabía que poner porque ya lo había explicado... Puse que ACF no era posible y no me dio la cabecina para poner que se procedería según lo descrito anteriormente o algo así xdd.

O había algo diferente en la del IBI?

Jeb27

Chimpón

• 15/02/2022 14:11:00.
Mensajes: 139
• Registrado: junio 2018.

RE:Supuesto II

Elegí el supuesto II, dejé en blanco la 3.
La 4 como pude, por los pelos, IVA casi acaba conmigo.
Creo que la 1 y 2 bien, lo de la "concesión" pues me llevó a pensar en la ley de Patrimonio pero no cayó nada en realidad. Lo de la subvención me da que para liarnos y mucho porque ninguna pregunta hablaba sobre eso.
Fui directamente a las preguntas, para ir al grano y luego busqué en el texto. Lo que hay.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición