Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/02/2022 8:50:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
Buenas a todos, espero que os hayan salido bien ambas partes. Creéis que este año harán preguntas en la lectura?? O nos limitaremos a leerlo y cada uno a su casa? Gracias a todos
Como poder, pues pueden. Pero nunca han preguntado.
Tampoco nunca antes habían mezclado bloques y ahora lo han hecho.
La diferencia está en que mezclar los bloques a ellos les da igual, pero hacer preguntas y corregirlas a ellos les da trabajo.
Contestando a tu pregunta, no creo que lo hagan.
• 14/02/2022 9:25:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: noviembre 2021.
visto lo visto, te puedes esperar cualquier cosa
• 14/02/2022 13:20:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 14/02/2022 13:23:24
::: --> Motivo :
Álvaro, yo tampoco creo que vayan a pararse a hacer preguntas.
Tienen que escuchar a los aspirantes de los tres turnos y estarán deseando agilizarlo para acabar cuanto antes. Además, qué pueden preguntar? Cosas teóricas relacionadas con el supuesto? Tampoco sería muy justo, ya que los que leen la primera semana tienen todo mucho más reciente que los que leen la última. Y los últimos tendrían mucho más tiempo, si quisiesen, para repasar y rehacer el supuesto, incluso estudiar cosas que pudiesen haber dejado sin responder.
Espero que se ciñan a lo mínimo, que es escucharte leer y listo.
• 14/02/2022 14:25:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.
Las lecturas van separadas por procesos, quiero decir primero libre, luego PI o al revés, o vamos todos mezclados según letra del apellido?
• 14/02/2022 15:21:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
Gracias a todos por responder. Yo creo que no habrá preguntas, salvo quizás alguna precisión si no entienden algo.
De lo contrario no acabarían nunca.
• 14/02/2022 16:15:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
una duda es si la lectura tiene que ser literal o se puede rectificar/añadir algún dato, ...o hay que limitarse a leer el texto escrito, gracias
• 14/02/2022 16:23:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
Yo tengo entendido que hay que leerlo literalmente...
• 14/02/2022 16:28:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: marzo 2017.
Alguien sabe....si he puesto un asterisco para añadir algo que había olvidado. Puedo leer e irme a la anotación, variando el orden?
• 14/02/2022 16:42:00.
• Mensajes: 673
• Registrado: septiembre 2011.
El caso es que si cambias una coma en la lectura, te suspenden automáticamente y sin remedio y sólo por eso.
• 14/02/2022 16:57:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2019.
Si dices algo que no tienes escrito estás cambiando tu examen...
• 14/02/2022 16:57:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
A mi me dan ganas, no de cambiar una coma sino de añadir al final, hasta luego hijosdeputa, así como sin querer. A ver si lo pillan aunque a estos si no se lo redactas con alguna alusión al código civil o al penal no lo pillan.
• 14/02/2022 17:44:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
La lectura es en Madrid siempre o se puede elegir provincia como para el examen, gracias
• 14/02/2022 19:05:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
La convocatoria anterior creo que fue de forma telemática y se podía hacer fuera de Madrid por el covid, este año al parecer todos al inap.
• 14/02/2022 19:28:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
Yo esa parte la desconozco. Imagino que antes de leer te dirán que te ciñas a la lectura o te avisarán de alguna manera porque veo lógico que a alguien se le escape alguna palabra que no haya escrito y no me parecería normal que te largaran sin más. Pero hablo por hablar aquí, si alguien ha pasado por ello nos puede aclarar.
• 14/02/2022 19:32:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2006.
Aunque yo no me la jugaría, ¿acaso ellos van a leer tu examen? xD
• 14/02/2022 19:47:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
Ellos sí ven tu examen igual que tu. Yo no aconsejaría leer algo no escrito aunque como dije entiendo que alguien se pueda colar al leer y me gustaría saber si te avisan de algo antes de empezar. Por ejemplo, ¿hay que leer las preguntas o sólo las respuestas que diste?
• 14/02/2022 20:23:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
Yo tengo una duda a ver si alguno que ya haya hecho una lectura ya me la puede aclarar. En el caso de la lectura del supuesto práctico por ejemplo, tu únicamente lees tus respuestas o cada uno que vamos tenemos que leer todo el texto del suspuesto y luego leer todos los enunciados de las preguntas y después ya tus respuestas??
• 14/02/2022 21:03:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.
Pero si tu abres el sobre que está "lacado" con tu firma, que hacen copia del examen allí mismo antes de empezar la lectura?, si es presencial me refiero.
• 14/02/2022 21:41:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2020.
me queda claro que hay que limitarse a leer el texto exacto, pero como pone que se valora la expresión oral, ..., supongo que es si te preguntan algo porque sino simplemente es la expresión escrita, como te hayas lucido ese día, ..., en fin, habrá que probar suerte, ...
• 14/02/2022 22:12:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: mayo 2019.
Hay muchas formas de leer un texto. Si hablas muy rápido y en bajito no te puntuarán igual que si lees en un buen tono haciendo pausas.
• 14/02/2022 23:09:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
Aunque no hagan preguntas se puede valorar la forma de expresarse, hay mucha gente que no sabe leer un texto con adecuación ni con el tono idóneo y con los nervios puede pasarnos eso...
• 15/02/2022 0:26:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 15/02/2022 0:27:43
::: --> Motivo :
A ver, ya no escanean nada y menos con un taco de 30 hojas grapadas.
No se leen las preguntas, precisamente yo el año pasado dude en una respuesta porque no sabía a qué pregunta correspondía, os recomiendo leer el examen bien antes de ir por si acaso, aunque este año son solo 5 y el año pasado eran 10.
Te dan el sobre, lo abres tú mismo y sacas el examen y lo pones encima de un proyector que te sirve como mesa, con el recuadro marcado. Mientras vas leyéndolo ellos lo ven en pantalla.
A mí no me dijeron nada de nada, buenos días y ya. No te explican nada. Les tuve que preguntar yo que hacía exactamente.
Me imagino que algo valorarán la forma en que has redactado, y que la exposición oral sea buena, pero no creo que podamos hacernos muchas ilusiones que eso sea determinante, como mucho te podrá penalizar.
• 15/02/2022 8:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2021.
Entonces tú lees directamente del cuadernillo y ellos lo ven proyectado?
• 15/02/2022 8:38:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Eso es.
Abres el sobre, lo pones encima del recuadro y empiezas a leer.
Si escribiste el enunciado al inicio de la respuesta tienes que leerlo también, no puedes saltarte nada. Yo solo puse respuesta 1, 2 y 5, sin más.
• 15/02/2022 9:06:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2021.
Gracias. Y otra duda, estas sentado para leer?
• 15/02/2022 10:25:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2021.
Gracias Milhouse 20. A ver si pronto tenemos noticias de los llamamientos, porque con los que somos, esto puede durar bastante tiempo.
Nunca he ido a una lectura.
Gracias por la información, ni se me ocurre inventarme nada. Leo lo que haya escrito, esté bien o mal o sea una locura, que alguna hay :(
Espero que avisen con tiempo que viajo de lejos.
Suerte a tod@s
• 15/02/2022 14:41:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
Da gracias si lo sabes dos días antes.
• 15/02/2022 15:43:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2022.
Buenas, lo primero ánimo para tod@s ya que ha sido un examen bastante complicado, en la lectura yo con el desastre de examen mi miedo es que tengo varias palabras y/o frases tachadas y corregidas encima de estas, puesto que me vino la inspiración divina posteriormente, sabéis si por eso Dan inválido el examen al no escribirlo a continuación, porque ya sería lo último para lo poco bien que he escrito.... Ánimo para todos!
• 15/02/2022 16:02:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: noviembre 2014.
Buenas, Nelita80.
Yo estoy como tú y, si te sirve de consuelo, estamos bastantes igual.
Yo creo a la gente del Tribunal no les va quedar más remedio que hacer escorzos de cuello y tener visión de camaleón o esto acabará como el Juego del Calamar.
Suerte.
• 15/02/2022 16:33:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
Yo estoy igual, en el supuesto taché bastantes cosas, no así muy emborronado pero...los nervios me superaron bastante la verdad, pero no creo que haya que preocuparse por eso. Suerte a todos :)
• 15/02/2022 16:48:00.
• Mensajes: 273
• Registrado: mayo 2021.
Yo comenté en su momento que los criterios de corrección no son nada claros. Hay uno que dice tal que así:
Capacidad de análisis, de 0 a 10 puntos.
¿Qué tienen en cuenta? Ni idea, porque esta gentuza piensa a su manera, pero podrían penalizar algo los tachones o vueltas atrás en las respuesta por que se supone que quien domina la materia redacta la respuesta siguiendo un orden y teniendo claros todos los puntos a exponer. No digo que sea así ni mucho menos pero podría ser. Yo también tengo algún tachón, pocos porque perdía bastante tiempo antes de ponerme a escribir para evitarlo. Lo mismo cuando colocas una frase en un párrafo que no corresponde porque te acordaste después. Es lo que hay, bastante hicimos después de la sorpresa inicial al ver que mezclaron bloques.
• 15/02/2022 17:30:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: noviembre 2021.
A mí el supuesto me descolocó tanto que estuve como veinte minutos solo pensando cuál hacer, al no dominar financiera es casi imposible pasar el supuesto...hasta en las cortas se me pasaron cosas que sabía jajaja, pero bueno, ahora solo esperar...que la CPS hará lo que le salga de los huevos
• 15/02/2022 17:35:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.
Pregunta: y la lectura se graba, quiero decir, que prueba queda de nuestra actuación...en el test está la copia y en el examen escrito, el propio examen, pero de la lectura, ¿hay grabación?, porque si bien es subjetivo, tiene que haber prueba de nuestra actuación o no.
• 15/02/2022 21:04:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2009.
Pero a nadie le ha pasado lo que a mí.
Tardé bastante en empezar a escribir y cuando comenzaba a hacerlo no era capaz de dirigir mi mano que iba de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha sin ser dirigida, os lo juro.
En mi vida he estado tan nerviosa. Normalmente ya soy bastante negada con folios sin líneas o cuadrados porque se tuerce la escritura de forma bárbara. Lo del examen fue de teatro. Cada letra de cada frase va colocada a una altura. No veo la forma de poder leer semejante jeroglífico. Caótico. No sé cómo llamar a semejante cosa. A ver cómo me apaño......joer.
• 16/02/2022 1:16:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Karkoma la lectura no creo que se grabe, simplemente lees y puntúan el ejercicio, quedará un acta de las puntuaciones, pero evidentemente todo es muy subjetivo en los tribunales. De todas maneras puede que me equivoqué y se graben, pero me extrañaría.
Es increíble las cosas que pasan porque teniendo ese tocho de folios apreté los renglones y creo que para luego leerlo es más fácil bien espaciados. Al principio me quedé bloqueada porque no sabía cómo empezar, las cosas que no sabía seguro, pues di algún rodeo para evitar contestar pero al menos dije qué ley se aplica y si recordaba algo más. Se me olvidaron cosas que sabía, dudé, palante, patrás. También añadí ideas luego de aquella manera. La forma de valorar es subjetiva, eso me da miedo porque ahí juega la impresión que la CPS se lleve de nuestro conocimiento, de si entendimos o no el enunciado...
Si odio los tests, reconozco que tienen su ventaja en cuanto a la igualdad a la hora de corregir/valorar.