Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/02/2022 13:20:00.
• No registrado.
Tiene sentido. Entiendo que una solicitud es una petición de algo, la hace la persona natural o jurídica, como es en este caso. No sé por qué CEF ve tan claro que es de oficio y eso me genera dudas, porque el supuesto usa la expresión "acuerdo". Se me fue un tiempo increíble en el examen por esa palabra.
• 25/02/2022 16:15:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: febrero 2006.
Bien y correcto Wololo. En el otro hilo hice mención a la Ley de Patrimonio así como a la Ley y Reglamento de Costas porque la concesión es de dominio público y además de la zona marítimo terrestre por lo que hay que acudir a ese normativa para entender que en el supuesto se aplica el procedimiento general previsto en el artículo 152 del Reglamento, donde dice que se iniciaran a instancia de parte aportando en la solicitud el proyecto y procederá la concurrencia cuando haya más solicitantes en el trámite de información pública. De oficio cuando haya un concurso y en ambos casos, concurrencia y concurso se debe publicar en el BOE, cuestión que en ningún momento establece el supuesto.
En definitiva, que la CPS jugó una vez más al despiste, pero el procedimiento se inicia a instancia de parte y por tanto comienza el cómputo en fecha entrada registro, no del inicio del acuerdo. Salvo mejor opinión.
Gracias, Karkoma.
Entre descartar el supuesto I y leer las preguntas del supuesto II, cuando vi la palabra "concesión", me di por suspendida. Dejé una en blanco, ésa es otra. Gracias por profundizar en este tema con las leyes en la mano porque empecé a liarme, a confundirme con el "acuerdo" pensando que podía ser de oficio. Como de LPA no sé mucho...
Que nos pille confesados )
• 02/03/2022 17:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: diciembre 2013.
::: --> Editado el dia : 02/03/2022 17:09:03
::: --> Motivo :
.