¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Opohearth

• 27/07/2022 13:14:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

¿Como se supone que hay que leer?

Buenas. Leyendo los comentarios de otros compañeros a los que les han puesto baja nota en expresión oral y escrita me pregunto si alguien sabe qué es lo que hay que hacer para que en expresión oral no te pongan mala nota. Gracias.

42 RESPUESTAS AL MENSAJE

martuka08

• 27/07/2022 14:01:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Todo indica que las notas en expresión, análisis, etc.. van relacionadas con la de conocimientos. Es decir, que si te ponen una nota en baja en conocimientos vas a tenerla baja en lo demás, no porque hayas leído mal.
Que yo lo veo bastante lógico aunque sé que es una opinión impopular esto...

Lo que sí creo es que los criterios deberían ser muchísimo más claros y tasados, son demasiado ambiguos.

crake1111

• 27/07/2022 14:17:00.
Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Por ejemplo si en conocimientos tienes un 7 , jamas te pondran
un 10 en expresión oral o sistematica o analisis, es decir o sacas a partir de 9 o 10 en conocimientos
o lo tendras muy jodido para aprobar.

Por ejemplo yo en conocimientos saque un 9 el año pasado y en lo demas me pusieron por debajo de 5
Este año en conocimientos un 14 y de repente todo lo demas por encima de 5,
ya he aprendido a leer mejor y escribir de un año para otro, con lo cual es una chufla

Saludos y a los que hayais suspendido a por la siguiente que seguro es vuestra.

Opohearth

• 27/07/2022 14:31:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

O sea, supongo que conocimientos será que hayas respondido a lo que preguntan, pero no entiendo bien sistemática o análisis. Por ejemplo, si me preguntan que tipo de modificación presupuestaria hay que hacer en determinado caso y resulta que es una transferencia, ¿el análisis consistiría en dar la explicación de por qué en ese caso concreto es una transferencia y no otra modificación?.
La verdad es que este tema me tiene preocupado. Creo que en general contesté casi todo bien, pero no me acuerdo si pasé a profundizar demasiado en la justificación de mi respuesta :(

mrsommers

Que viene que viene

• 27/07/2022 14:32:00.
Mensajes: 89
• Registrado: agosto 2007.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Es lo normal, si tienes un 10/20 no te van a puntuar 10/10 en el resto, harán la parte proporcional

crake1111

• 27/07/2022 14:41:00.
Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

::: --> Editado el dia : 27/07/2022 14:41:48
::: --> Motivo :

En resumen y con mi ejemplo , yo de un año para otro he mejorado en todo: analisis, sistemática
expresión oral y escrita y el único motivo es que en conocimientos tuve 14 y eso que fui muy breve y
por supuesto ni análisis ni sistematica fui al grano y no hablemos de la escritura
que tenía muchos tachones por todo el examen.

Es decir el supuesto práctico hay que tomarlo como un test, si contestas bien aunque sea de manera breve perfecto, pero si contestas mal da igual el resto puedes escribir como periodista , hablar
como shakespeare o ser escritor de libro que da absolutamente lo mismo. Asi que lo ÚNICO y
EXCLUSIVO que importa son los conocimientos lo demas te lo puntuaran alto hagas lo que hagas.

Saludos.

martuka08

• 27/07/2022 14:49:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

::: --> Editado el dia : 27/07/2022 14:52:33
::: --> Motivo :

Yo también lo veo normal. Análisis y sistemática lo entiendo relacionado con conocimientos, para entrar a analizar por qué la respuesta que das es X y para fundamentarlo tienes que aplicar conocimientos. Y en expresión pues podrá variar punto arriba punto abajo, pero no van a ponerte un 8 si te has expresado muy bien pero tus respuestas son cortas y les falta contenido, por ejemplo.

Si es que los criterios son tan globales que imagínate que se suspende por medio punto y otro aprueba por medio punto, y ese medio punto de diferencia está en la puntuación de "análisis", donde no se concreta más. Yo creo que ahí se curan en salud y ponen "notas tipo" según la valoración global que hayan hecho de tu examen.

Es que es eso, o clarificar bien los criterios de valoración y decir, esto corresponde a x, y, z, esto otro a a, b, c... Que es lo que debería hacerse.

Opohearth

• 27/07/2022 14:51:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Espero que sea como dices crake. Me quitas un peso de encima.

crake1111

• 27/07/2022 20:08:00.
Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Es mi experiencia y como ves todo el mundo que tiene mas de un 10 de conocimientos las demas notas
son superiores a 5 y todo el mundo que tiene conocimientos por debajo a 9 todas las notas restantes
son por debajo de 5, puede haber alguna excepción , pero son eso excepciones, te deseo toda la suerte
del mundo para la próxima convocatoria.

Saludos.

Cach 2021

• 27/07/2022 20:58:00.
Mensajes: 22
• Registrado: agosto 2021.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Gracias Crake, parece bastante lógico lo que dices. Yo este año solo había estudiado financiero y caro solo sabía esas dos preguntas q pusieron, saqué un quince y pico en total, y lo que tú dices, en todo lo demás era tres tres, 2,5 . .

Opohearth

• 30/07/2022 5:06:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Gracias por tus buenos deseos, crake, pero yo todavía no descarto aprobar en esta. O sea, es que de las cinco preguntas creo que contesté bien cuatro y media, pero mi preocupación es precisamente que no recuerdo si contesté muy escuetamente y sin "análisis ni sistemática", que no acabo de tener muy claro qué sería.

Nata92

• 30/07/2022 6:14:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Entonces apruebas seguro...yo diría que tengo 2 más que aceptables, dos la mitad de apartados y la última la contesté corriendo

crake1111

• 30/07/2022 10:32:00.
Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Buenos días

Efectivamente la sistemática es como dice la compañera primero escribes la ley , luego el articulo
el apartado.......etc

Pero cumpliendo la premisa básica de que primero estes en lo correcto, es decir.

Si te preguntan por el recurso de alzada y tu empiezas , poniendo

La ley de contratos en su articulo 126........etc , es decir puedes empezar con una sistematica perfecta
pero si estas escribiendo una barbaridad te da igual.

Por lo tanto, la base para aprobar este examen son los conocimientos y despues en base a esos
conocimientos utilizar la sistemática correcta.

Saludos.

Opohearth

• 30/07/2022 10:48:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

::: --> Editado el dia : 30/07/2022 10:49:08
::: --> Motivo :

Vale, gracias por aclarar lo de sistemática. Lo de nombrar la ley sí, pero lo de los artículos... bueno, había algunos artículos que eran bastante importantes y se recordaban pero en general acordarse también del artículo concreto de una ley me parece ya excesivo. Dudo que haya muchos opositores que tengan tal nivel de detalle.

Nata92, ¿tú has aprobado?

Nata92

• 30/07/2022 20:27:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Pues fui por libre y no he leído aun, pero ya ves que lo dudo

martuka08

• 30/07/2022 20:42:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Claro opoheart, el que además de contestar bien lo haga explicando los por qués o enlazando razonamientos, aplicando legislación, etc.. Pues tendrá más puntuación en todo. Si además añade artículos correctamente tendrá más puntuación en sistemática y lógicamente también en conocimientos, y si la mención a u ese articulo la ha usado para razonar por qué ocurre X, pues también la tendrá en análisis.
Y la expresión lo mismo. Me sorprende que la gente se sorprenda por tener un 4 en expresión cuando tienen un 8 en conocimientos (no de entrada si no una vez se explica la relación y siguen erre que se expresaron bien).
Llevándolo al absurdo, si no tengo npi de lo que me preguntan pero les redacto y leo maravillosamente bien la Revolución Francesa, deberían darme algún punto en expresión?

Lo dicho, no te preocupes por eso, no le des más vueltas

Opohearth

• 30/07/2022 22:35:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Nata92, pues a esperar. Hasta que la cps no se pronuncie siempre hay esperanzas.

martuka, lo has explicado estupendo. Que pena no haber tenido esto claro desde un principio porque podía haber hecho un examen mejor. En fin, si no paso ya tengo más información de como proceder a la próxima.

Aunque también creo que muchas veces no es muy posible explicar el por qué de las cosas. Lo único que puedes poner es por que la ley dice que es así. ¿Por qué la modificación presupuestaria x debe ser una transferencia y debe ser hecha por el ministro de hacienda?. Pues porque lo dice la ley... no veo que más se podría poner.

martuka08

• 30/07/2022 23:12:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

::: --> Editado el dia : 30/07/2022 23:26:21
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/07/2022 23:24:17
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/07/2022 23:22:11
::: -- Motivo :

Si, opoheart, así lo explique yo. En plan ", se trata de una generación de credito y esto es así por tratarse de un incremento blablsbla (definición de generación de crédito), tal como establece el artículo 53
de la LGP. Es así porque lo dice ley, claro, la cosa es que estas explicando por qué has identificado que es esa modificación y no otra.
Si estas explicando el por qué de tu respuesta (debemos tramitar un expediente de modificación de credito y en concreto es una generacion) y es así porque blablbla (el caso que te plantea el supuesto) se trata de un incremento del crédito inicial por ingresos no previstos o superiores al ejercicio (tal como establece art LGP)
Si luego nos preguntaban por órgano competente y procedimiento pues no recuerdo bien pero puse algo así como
"en cuanto al órgano competente (...) según la referida LGP..." etc etc..

Que no está perfecto esto, ni he ido a academia o preparador que lo estructurarán mucho mejor, pero entiendo, o eso creo, que a algo así se refieren cuando se valora conocimientos (sabes contestar), análisis (sabes decirme por qué contestas lo que contestas o por qué algo es así), sistemática (lo fundamentas jurídicamente) y expresión (todo ello se entiende y da una respuesta entendible y coherente).
Por eso yo, personalmente, veo indisolubles los otros 3 apartados del de conocimiento porque no es posible lograr esos 3 si no dominas el tema a nivel "conocimientos", o eso es al menos lo que creo.

Ya te digo que es como yo, a mi modo de ver, lo he entendido y es como he intentado desarrollar el examen. Supongo que academias o preparadores verán más allá y lo mismo te dam mil matices más, pero bueno, yo no tenía ninguno de los dos y me ha ido bien así.

No se si he logrado explicarme, si te sirve de algo esta respuesta o te he liado más porque yo me voy por las ramas muy fácilmente xdd
.

Opohearth

• 31/07/2022 5:01:00.
Mensajes: 98
• Registrado: marzo 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Sí martuka, te has explicado muy bien y tienes mucha razón. Si no logro pasar esta vez me va a servir mucho lo que me has dicho para la próxima. Que pena no haber sabido esto antes pues si sabes la respuesta es fácil poner el análisis y la sistemática. En fin, aprendemos a base de ostias :(

crake1111

• 31/07/2022 14:01:00.
Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

::: --> Editado el dia : 31/07/2022 14:01:59
::: --> Motivo :

Efectivamente Martuka

"Por eso yo, personalmente, veo indisolubles los otros 3 apartados del de conocimiento porque no es posible lograr esos 3 si no dominas el tema a nivel "conocimientos", o eso es al menos lo que creo"

Esta frase que acabas de decir es la clave de esta oposición. De los conocimientos
se vertebra la sistemática y el analisis.

Ademas tambien os puedo decir que tampoco da tiempo a mucho mas, entre que lees el enunciado,
eliges el supuesto hacer y empiezas , luego tienes que ir muy rápido.

Por lo que con que a cada pregunta pongas:

1/Ley
2/Articulo
3/Explicar que te preguntan, esto es importante porque asi situas al tribunal que sabes perfectamente que
es lo que se te esta pidiendo.
4/Respuestas concreta

Suerte a todos en la próxima convocatoria.

Saludos.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 03/08/2022 11:30:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Podemos debatir lo que cada uno entiende por sistemática y demás pero la resolución que se publica en el BOE dice lo siguiente:

"En este ejercicio se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral del aspirante."

y

"Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo."

Es la cps la que marca en una nota previa los criterios de corrección del supuesto:

"Todas las preguntas del segundo ejercicio tendrán el mismo valor, distribuyéndose los 50 puntos de
puntuación máxima directa de la forma siguiente:
a. Capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen, de 0 a 20
puntos.
b. Sistemática, de 0 a 10 puntos.
c. Capacidad de análisis, de 0 a 10 puntos.
d. Capacidad de expresión escrita y oral, de 0 a 10 puntos."

Cualquiera que haya pasado por esta fase sabe que esto se lo saltan a la torera y simplemente hay una nota final que te desglosan por estos cuatro apartados sin que sepas la puntuación en cada una de las preguntas como dicen ellos mismos en la nota.
Es decir, si ni siquiera respetan lo que publican en la nota, ¿cómo vamos a saber lo que para ellos significa sistemática, capacidad de análisis y la expresión oral y escrita en qué consiste?

Esto es una manera de que evitar reclamaciones al examen, no hay más.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 03/08/2022 15:21:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

¿Y esa sistemática es por pregunta o por todo el supuesto? Porque según las normas que publica la misma cps, cada pregunta vale 10 puntos pero luego te encuentras con una nota única para todo el supuesto.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 03/08/2022 21:03:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

¿Sabes lo que es la sistemática porque lo has leído en su web? Pues oye, cada uno se contenta con lo que quiere pero ya te digo yo que sistemática, análisis y expresión lo puntúan en global y con el mismo o similar valor. 9, 4, 4, 4.
No me creas a mí, pregunta a quien haya llegado al supuesto y luego vuelves a leer la web del Inap.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 04/08/2022 8:43:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Chico, no seas tozudo, entre este hilo y el otro no haces más que dar la cara por unos impresentables. No sé si eres opositor porque en serio que pareces un familiar de algún miembro del tribunal.

No es mi opinión, es la nota que ponen. Se supone que tienen que establecer una nota por cada pregunta pero no lo hacen, te dan una nota global de todo el examen y te la desglosan por los cuatro puntos donde los criterios 2, 3 y 4 se dan en función del 1. Eso no lo puedes discutir porque es así, me da igual lo que diga el inap en su web o en sus cursos.

De buena cosa me hablas ahora, de los cursos de formación del inap, esos cursos donde venían perfectamente separados los supuestos de administrativo y financiero cuando sabían que este año iban juntos, ¿casualidad? que no eran de una academia, no. Eran los propios del inap que organizan las pruebas selectivas.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 04/08/2022 14:30:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Pero si ni siquiera tienes que hacer el esfuerzo de buscar lo que te digo, que te lo he copiado tal cual:

"Todas las preguntas del segundo ejercicio tendrán el mismo valor,..."
No es opinión, por supuesto que no porque es un literal de los criterios de corrección y valoración. No pasa nada por reconocer que te has equivocado hombre. No quiero polemizar contigo.

Lo de la sistemática para ti es lo que dice el INAP en un curso, pues fenomenal. Pero mientras no lo desarrolle la cps en sus normas no tiene por qué ser el criterio que sigan. Y de hecho es así, pero nada, piensa lo que quieras.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 04/08/2022 15:02:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

A ver si lo entiendes así: lo que dices es cierto pero no es como la cps te da la nota.

Ellos no te dan el desglose por preguntas sino por criterios, es decir, el valor del criterio a), por ejemplo, es único, no sabes lo que has sacado en la primera o segunda pregunta.

¿lo pillas ahora?

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 04/08/2022 21:04:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Es decir, tienes que pedir el examen y como no te dan, ir a alzada y después al contencioso para ver tu examen. Todo bien por aquí.

martuka08

• 05/08/2022 7:19:00.
Mensajes: 133
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

No entiendo la discusión. Un compañero ha preguntado y algunos le hemos dicho nuestra opinión sobre como entendemos que se valora el examen, y lo que creemos que nos ha funcionando al respecto. Y de repente hay una discusión sobre si se defiende a la cps o no se qué.
Al final decir cualquier cosa que no sea entrar en bucle sobre lo impresentables que son va a ser ser sus palmeros. Pos vale.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 05/08/2022 7:54:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Tienes razón, a veces uno intenta echar un cable contando lo que sucede en el mundo real y le viene otro a discutir con el manual como si eso fuera lo que se sigue.
Nada, la cps evalúa muy bien y de forma objetiva y tienes que aplicarte en la lectura porque es una nota totalmente independiente de la sistemática, el análisis y los conocimientos. Y si pides el examen, te lo envían al día siguiente para que veas que es así.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 05/08/2022 8:32:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Ya sabéis, hacer caso al que tiene un primo en la cps que ha aprobado la oposición y sabe de lo que habla.

Ditirambo69

de afectado por la hipoteca a afectado por la cps

• 05/08/2022 11:32:00.
Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.

RE:¿Como se supone que hay que leer?

Chico, me parece que tienes un problema de autoestima. Y no lo digo ni como insulto ni para ridiculizarte que decir que tienes un primo en la cps era una broma por defender lo indefendible.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición