Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/10/2022 17:43:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 06/10/2022 21:07:33
::: --> Motivo :
Nota del CSIF
La negociación recoge propuestas que posibilitan la mejora de los futuros procesos de Promoción Interna.
Los cambios previstos se van a implantar de manera progresiva, en una primera fase en las convocatorias que se deben publicar antes de diciembre de 2022 y seguirán desarrollándose en futuras convocatorias.
Entre estos cambios está: la reducción de temarios, reducir número de pruebas para agilizar los tiempos, simplificar la valoración de los méritos con el fin de evitar las demoras que se producen actualmente y que provocan una toma de posesión tardía frente al acceso libre, se potencia la formación para la preparación de oposiciones desde Función Pública y se dan más peso a las competencias para el nuevo puesto al que se opta.
La promoción a C2, C1 y A2, comprenderán en la fase de oposición una única prueba tipo test en la que se reducirán los temarios actuales para no examinar de conocimientos ya demostrados en el acceso previo, evitando duplicidades y simplificando la fase de concurso.
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/a.e.a.t./348611--]
• 06/10/2022 21:06:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Ahí lo tines. UGT también lo comenta.
Lo que me tiene en ascuas es que van ha aplicar para esta convocatoria. Modificar el temario lo veo difícil en A2 por el poco tiempo que les queda. En las academias aanuncian el temario de siempre y los cursos del INAP ya los han concedido la semana pasada.
• 07/10/2022 13:02:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
No hay que darle muchas vueltas a esto. Cuando al INAP le parezca bien nos darán a conocer cómo queda el proceso selectivo. Les importa una mierda comunicarlo dos meses antes del examen o dos semanas. Incluso podrían no hacer nada y al llegar al examen encontrarte con alguna sorpresa. El año pasado ya lo hicieron con la mezcla de bloques en el supuesto. En esta convocatoria pueden sorprender con el curso selectivo, dejando plazas sin cubrir porque 'no dan la talla'.
De los sindicatos poco se puede esperar, seguramente lo único que buscan es alguna ventaja para ellos como que cuenten sus cursos para la promoción y serán las academias grandes las únicas que podrán forzar al INAP a comunicar este mes el temario y la forma de seleccionar que han pactado.
• 07/10/2022 19:17:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.
Como estais todos.
Lo primero, mucha suerte los que se presenten este año, al final antes o despues se aprueba
Segundo, con respecto a la promoción interna, seguramente es un unica prueba tipo test y los
motivos son los siguientes:
Es imposible leer 3600 lecturas o mas, se tardaria mas de 2 años
El coste economico de todas las oposiciones sería enorme hablamos de todos los cuerpos y no
esta la economia para dispendios, por lo que querran liquidar las cosas rápidos y los test son ideales
LA RAZON MAS IMPORTANTE ES AÑO ELECTORAL Y DIOS SABE EL REFRAN AÑO DE ELECCIONES AÑO
DE OPOSICIONES
Con respecto al curso selectivo no me molesto ni comentarlo un curso de 15 días online es un mero tramite
para que cobre el INAP una pastita.
Buen fin de semana a todos.
• 10/10/2022 9:51:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
¿Qué es lo que te parece 'mierda'? Porque yo me he limitado a comentar lo que buscan los sindicatos, no es algo que me he inventado, están de acuerdo con la administración en que el curso selectivo sea selectivo incluyendo un bloque más de temario. Esto para la promoción interna, para el acceso por el turno libre no han comentado nada.
Lo que está pactado es una única prueba tipo test y que dejaría fuera a todos los que habían pasado el test de la convocatoria anterior. Si eso te parece justo, después de haber sufrido la jugada de la mezcla de bloques y que dejaran la mitad de las plazas sin cubrir, pues háztelo mirar.
No es para nada imposible seguir con las lecturas puesto que el inap ha demostrado la pasada convocatoria que no tiene por qué cubrir todas las plazas ofertadas si dar ninguna explicación. El gobierno aprueba una oep de 3600 plazas y ellos cubren 1500 y el proceso puede llevarles el mismo tiempo o menos porque lo de este año ha sido extraordinario. No sé qué tiene que ver el resto de oposiciones, sólo hay lecturas en el A2, ni en auxiliares ni en administrativos las hay.
El que la administración pretenda que el curso selectivo sea selectivo, lo podéis explicar como queráis pero es añadir todavía más subjetividad al proceso. Si ahora el inap se embolsa una buena pasta con productividades, con un curso selectivo de verdad, menos no se iban a llevar. ¿Por qué los sindicatos están de acuerdo con esto? Eso os lo dejo a vosotros.
• 10/10/2022 12:19:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
vaya, no recordaba que eras el troll de este foro. Tranquilo que no te vuelvo a tener en cuenta en mis respuestas.
Si crake se informa un poco de las notas que han publicado los sindicatos últimamente verá lo que está sucediendo con la promoción interna en gestión especialmente.
• 10/10/2022 12:35:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: octubre 2020.
Diratombo, yo he aprobado este año , lo unico que quiero es que saquen el maldito concurso
luego hacer el curso selectivo en un pis pas y nos nombren y finalmente y no menos importante
quemar los libros, disculpame pero es lo único que me interesa.
Saludos y mucha suerte a todos en la próxima convocatoria.
• 10/10/2022 12:48:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Ok, pues enhorabuena y suerte. Aunque no es descartable que en el curso selectivo tiren a alguien no te confíes pues esta convocatoria se han olvidado de precedentes, sus propias bases y la jurisprudencia. Y que los mismos que te van a decir que es imposible que te descarten en el curso selectivo son los que han dicho que en las bases no dice que no haya que mezclar bloques en el supuesto.
Por lo que tengo entendido, las notas de libre saldrán en noviembre y será más o menos entonces cuando se publique la valoración de la fase de concurso, provisional, definitiva, suma de ambas fases y nombramientos. Es largo pero todo llega.
• 10/10/2022 13:35:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
"En Internet un 'troll' o un 'hater' es un usuario que busca provocar, ofender o empobrecer la conversación dentro de una comunidad online, como puede ser un blog, un foro o un perfil en redes sociales. La intención del hater o el troll suele ser molestar e interrumpir al resto de usuarios."
• 10/10/2022 17:56:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Que manía la de cierta persona en meterse a faltar el respeto a los de Promoción Interna, a ver si aprueba de una vez y se dedica a otra cosa.
Llevan tiempo enviando comunicados UGT, CSIF y CCOO sobre la promoción interna, se trata de un acuerdo para dar mayor agilidad al proceso, más relevancia a los méritos (cursos y trabajo realizado) y que se realice un curso selectivo con auténtico contenido práctico donde efectivamente se suspenda a los que no estén suficientemente preparados. Lo veo muy bien, garantiza que no seas un papagayo que aprende de memoria unas leyes y premia que sepas aplicarlas y sacar el trabajo en la práctica que es para lo que nos pagan y lo que quiere el ciudadano: que resolvamos problemas en vez de crearlos.
Seguramente habrá algún compañero del turno libre que diga que nos lo regalan, ojalá sea verdad por una vez y nos lo regalen, mejor que mejor.
• 10/10/2022 18:16:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
No te engañes, Bender. Si el proceso actualmente es bastante subjetivo por la corrección del supuesto, el que se decida en el curso selectivo quien pasa y quien no ya sería dar barra libre a la administración para que sólo pasen quienes "se portan bien". Date cuenta que al curso vas a cara descubierta y con nombre y apellidos.
Lo único bueno sería convertir el supuesto práctico de desarrollo a una prueba tipo test, así se acabaría la arbitrariedad que tienen a la hora de corregir y el proceso tendría unos plazos más asumibles.
En cuanto a los cursos, ahora ya se valoran, que se les dé más importancia tampoco lo veo bien porque no todos los funcionarios tienen la opción de hacer cursos cada año. A los sindicatos ya sabemos que esto les interesa, claro. Lo que no se explica es que estén de acuerdo con lo del curso selectivo salvo que quieran participar de la arbitrariedad que conllevaría.
• 10/10/2022 18:53:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 10/10/2022 19:01:51
::: --> Motivo :
Yo pasé en unas oposiciones de informática un curso selectivo de 3 meses, examen cada 2.semanas y el que no lo pasaba se iba fuera, una vez pasabas el curso había periodo de prácticas en un proyecto, evaluaba un tutor que era el jefe de proyecto informático y ahí sí que podía ser más subjetivo. En el curso selectivo echaron a un montón de vagos en el sentido literal de la palabra, la mayoría jetas y malos compañeros,.otros simplemente no daban el nivel que era bastante elevado. En la fase de prácticas echaron también gente que se pensaba que iba a pasar, ahí dio bastante pena después de tanto esfuerzo.
Lo del curso selectivo es la mejor manera de que no dejen plazas desiertas, si ponen un mínimo que se cumpla y luego ya en el curso que eleven el nivel de los exámenes y trabajos prácticos al nivel que consideren, como me dice un compañero A1: "aquí no fabricamos cohetes"
• 10/10/2022 21:10:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 10/10/2022 21:13:23
::: --> Motivo :
Te suena "Más regalado TODAVIA. Ver para creer"?
Ya viene de muy muy atrás y lo sabes, yo lo único que digo es que dejéis de meteros en los foros de P.I. a distorsionar el foro, si te fijas nadie se mete en los de Turno libre a decir que vaya chollo entrar ahora que lo regalan y que porque no os presentasteis hace 5 o 6 años cuando salían 20 plazas, etc etc
El turno de P.I. no tiene nada que ver con vosotros los de libre, compartimos parte de temario igual que se comparte con A1 o C1 y nada más.
Este año nos metieron la cuchillada y eso estaba bien porque según alguno (tú el que más) en las bases pone que puede entrar los dos bloques y daba igual el criterio aplicado hasta ahora (desde la creación del cuerpo se Gestión).y que pongan 3 preguntas del mismo bloque en las dos opciones.Pues ahora si en las bases pone que se hace un solo examen tipo test para PI aplicamos la misma regla de 3, no?
• 11/10/2022 3:17:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 11/10/2022 3:31:00
::: --> Motivo :
Pues no entiendo porqué a la gente le molesta que se facilite la promoción interna. Es decir, es absurdo discutir por esto cuando es algo que nos beneficia a todos, tanto a los que ya estamos dentro, como a quienes entrais por libre, puesto que el a1 también lo van a simplificar. En lugar de ser una noticia celebrada, parece que molesta. Todo lo que se leen aquí son comentarios y argumentos negativos. A mí personalmente me supone un alivio, y lo agradezco muchísimo, porque ya me he tirado unos cuantos años estudiando y esforzándome tanto por libre, como por interna, y se hace interminable tener que volver a estudiar una y otra vez cosas de las que te has requete examinado y te vuelven a preguntar promoción tras promoción en casi todos los cuerpos. Y lo de leer en sesión pública que se hace en gestión hasta hoy día, un absurdo ejercicio y muy obsoleto, que lo único que valora es la caída en gracia que consigas al Tribunal o el nivel de cansancio y hastío que tenga esa mañana. Y ya lo siento para los que os lo tomais a mal, pero por subjetivo que veais lo del curso selectivo, lo prefiero a tener que hacer tropecientos ejercicios. Que por cierto, según la nota de csif, el curso selectivo solamente será en a1.
En resumen, está chachi que podamos promocionar fácilmente. Hablais de regalar... pues ojalá que nos regalen más, que demasiado hemos pagado entre todo el dinero y derechos que nos han quitado a quienes estamos dentro. Que con suerte, a los que saqueis plaza, espero que las cosas os vayan mejor y recupereis o incluso mejoreis los derechos que a quienes somos veteranos nos quitaron. Saludos.
• 11/10/2022 9:28:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Bender, no sé qué experiencia tienes trabajando en la administración pero tienes la típica opinión de los que acaban de entrar y se piensan que todos son unos vagos menos yo y que hay que darles caña. A mí me da igual que el examen sea más o menos duro, en una oposición eso es lo de menos, siempre que se cumpla con lo básico: cubrir todas las plazas ofertadas y se evalúe con criterios objetivos. Si el examen es duro, lo será para todos y no hay problema. En la última de gestión no se han cubierto la mitad de las plazas (de momento, porque todos sabemos que dentro de 3 años un juez les va a poner en su sitio) y se cambiaron las reglas de juego para justificar una supuesta falta de preparación que algunos compran.
Con un examen tipo test se deja de lado la subjetividad de la valoración del supuesto (ojo, yo estaría a favor del supuesto siempre que se valore el examen y no cómo vas vestido, si eres feo, guapo o si ese día el tribunal durmió en el sofá) pero al mismo tiempo se está planteando que se valore un curso selectivo sin mencionar cómo. Pues ya te digo yo que no van a poner un examen tipo test y ya, plantearán algún tipo de prueba cuya valoración permita al tribunal quedarse con los candidatos que ellos quieran sin que nadie pueda recurrir. Si llevas unos cuantos años dentro habrás vivido procesos de selección de vacantes donde dejan fuera al mejor candidato sólo por no ser afín al jefe de turno, porque es de un sindicato, porque no lo es o porque el vago de turno se va de cañas con quien decide. Pues aquí sería igual. No te engañes, con una oposición así, los que llamas vagos que alguno hay, no quedan fuera sino dentro.
• 11/10/2022 14:03:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
DBD81 no voy a entrar en debates estériles despotricando y faltando contra nadie como haces tú, porque debatir sin argumentos y sin conocer la situación del pasado, del futuro, del presente, y hablar sobre temas que te quedan grandes porque desconoces, me parece arriesgado. Cada uno hemos luchado, y seguimos luchando por lo que nos pertenece, solamente he dicho que ojalá que cuando entren los nuevos compañeros las cosas hayan mejorado mucho más, no que ellos tengan que luchar por recuperar los derechos que a nosotros nos quitaron. Tu comprensión lectora veo que tiene alguna falla. Lo que si dice mucho de una persona, es tirar por tierra el esfuerzo de los demás como haces tú. Y sinceramente, sigo prefieriendo un tipo test, por rebuscado que sea, a presentarte por ejemplo a cuerpos como los de Intervención General del Estado. Entonces, cuando te presentes a esas, si quieres debatimos en privado si es más difícil o no un tipo test. Lo de darse aquí golpecitos en el pecho ante desconocidos y tachar a los demás de vagos por no querer estudiar, me la trae al fresco. Cada uno tiene su vida personal y generalizar todo es de mentes simples. De todas formas, tranquilo, que también van a simplificarte el ingreso libre. Saludos
• 11/10/2022 20:00:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Dbd81, llevo registrada desde el año 2020 como bien te pone en mi perfil, soy mujer, y las oposiciones de la Generalitat ni idea, no soy de esa comunidad, y no me da tiempo para opositar a tantas aunque quisiera. Creo que te has hecho una pelota tú mismo, y bueno, tampoco tengo tiempo para perder en discusiones tontas fuera de tema en foros. A cuidarse y que os vaya todo bien.
• 12/10/2022 14:16:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Casi todos esperamos una encerrona ya sea en el propio examen o en el curso selectivo.
Ojo que un supuesto práctico tipo C1 pueden hacerlo salvaje si se ponen a trabajar los del INAP.
Veremos que nos depara el futuo pero está claro que esta convocatoria tiene un tufillo electoral que tira para atrás y dejar vacantes antes de las elecciones no es muy electoral que digamos.
Acabo de abrir el contenido del curso de PI A2 INAP y me sorprende sobre todo por la cantidad. Un tema de contratos de 50 páginas y unos temas de la UE light me hacen dudar si cambiar de temario y dejar a un lado el de ADAMS.
¿Qué opinión tenésis de este temario de OPOLEX?
• 12/10/2022 16:27:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
Hola Ciborg. Yo me he quedado un poco descontenta al ver que es de oplex. Y te explico. Hace años estuve en opolex para c2 de mi Comunidad y el temario tenía errores graves de transcripción de leyes y explicaciones pobres que te hacían dudar más. Aunque Adams tampoco se libra de eso, y no corrigen los errores año tras año. En general, yo lo usaré como repaso pero donde estén las leyes que se quiten los temarios de ciertas academias. Con la que mejor he estado ha sido cef. En mi organismo nos daban preparación de cef a mayores de la del inap. Y creo que era la más completa. No obstante, cuando he visto temas por encima, he visto que opolex ha mejorado bastante y los temas parecen más completos. Te lo diré cuando lleve un tiempo con él, pero seguiré usando leyes y opolex de repaso. Saludos.
• 12/10/2022 17:52:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Acabo de ver a simple vista dos errores importantes y una desactualización en Opolex.
• 12/10/2022 23:37:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 12/10/2022 23:37:44
::: --> Motivo :
Hola Ciborg, pues lamentablemente, consultando el foro de la preparación, todo el mundo está descontento. Yo he presentado mi queja al servicio de contratación del INAP, y veo que más gente lo ha hecho. Porque no es normal, que una empresa se presente a una contratación pública, y se hayan saltado bastantes puntos importantes del servicio contratado reflejado en los pliegos de contratación. Como mínimo, les ha dado tiempo de sobra a actualizar cosas que están obsoletas desde hace años. Presencia de clases online actuales, tampoco existen, y en los pliegos se recogen. Sinceramente, dado el desproprósito de esta empresa, creo que me decantaré por estudiar de leyes mientras no actualicen el temario. Que según el moderador del foro, se está trabajando en ello... (Como si no hubiesen tenido tiempo de actualizarlo desde la fecha de adjudicación). Una pena.
• 13/10/2022 9:25:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
El curso de preparación de este año no puede ser más chapucero. Si antes era malo porque más allá de los test no disponía de temario y los supuestos prácticos no estaban tutorizados, este año se han quitado el marrón de encima y se lo han metido a una academia que con un par ha colgado vídeos de hace dos años con temario que ni siquiera está actualizado para la anterior convocatoria. Así es como el INAP saca pecho de la formación de los empleados públicos.
• 13/10/2022 17:10:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Tienen pinta de adjudicación opaca. Se me hace extraño que gane el concurso Opolex siempre y cuando tanto el CEF como ADAMS se hayan presentado.
• 13/10/2022 20:49:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 13/10/2022 20:51:18
::: --> Motivo :
Ciborg, en la plataforma de contratación está todo publicado al alcance de todos. Ofertas, valoraciones... De opaco nada. Cef no se ha presentado, Adams si, pero presentó una oferta más alta, y finalmente ha salido esta pyme porque la presentó más baja en las económicas para todos los lotes. Adams tiene mucha experiencia en contrataciones con la administración, en casi todos los ministerios han tenido contratos de formación. Si hubiese sido algo irregular, ya estaría paralizado el expediente hace tiempo. Ha sido así, simplemente, Adams ofertó más alto.
• 14/10/2022 13:38:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
...lo cual no quita que el curso de formación sea un despropósito. Si pensábamos que no podía ir a peor el curso, ya han demostrado que sí con esta contratación.
• 14/10/2022 14:22:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Concurso opaco no es adjetivo correcto, estoy de acuerdo. Sí el criterio era el precio más bajo no hay nada más que añadir.
Después está aquello de la relación calidad precio o como de amañada están las licitaciones en este país
• 16/10/2022 9:20:00.
• Mensajes: 10
• Desde: Alar del Rey.
• Registrado: octubre 2021.
::: --> Editado el dia : 16/10/2022 9:20:57
::: --> Motivo :
Y qué pasará con la gente que hemos aprobado el primer examen de gestión por PI?
• 16/10/2022 17:58:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Los aspirantes que hubieran superado el primer ejercicio y presentados al
segundo no hubieran alcanzado la calificación mínima establecida por la
Comisión Permanente de Selección para superar dicho ejercicio, quedarán
exentos de realizar el primer ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, y
se les computará una calificación equivalente a la obtenida, siempre y cuando
este ejercicio sea análogo en el contenido del temario y en la forma de
calificación, “salvo actualización normativa”.
Esto el de las bases del la convocatoria anterior pero hasta que no estén publicadas en el BOE las nuevas no doy nada por cierto.
Parrece que en Seguridad Social, los respectivos directores, no han querido adoptar el nuevo tipo de examen.
• 16/10/2022 19:11:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: agosto 2017.
Ciborg, cómo sabes que en la Seguridad social no van a adoptar el nuevo modelo de examen?
Pensaba que si se llegaba a un acuerdo para modificar los criterios de la promoción interna, estos cambios tendrían que ser adoptados por todos los departamentos ministeriales... porque si cada uno hace lo que le de la gana...
• 16/10/2022 23:47:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: febrero 2020.
::: --> Editado el dia : 17/10/2022 0:07:34
::: --> Motivo :
Dbd81 precisamente de ahí que se entiendan los miedos de los compañeros de interna que se han presentado con derecho a reserva de nota en ejercicio. Porque dentro de las bases de las convocatorias se especifica que se guardará siempre y cuando la siguiente convocatoria mantenga los mismos criterios y formato de examen. Lo que deja un mar de dudas sobre lo que decidirán finalmente los organismos competentes y deberían decantarse por no perjudicar a quienes aprobaron. Ya que, en este caso, sí que cambiaría el formato del examen si ponen 2 ejercicios en una misma prueba. Pero lo que no deja lugar a duda es que quieren poner el examen a una sola prueba tipo test. Aunque sean dos parte tipo test, como en promoción interna c1, donde los supuestos son test.
Dejo el enlace del acta de las mesas de negociación que publicó csif.
[--https://www.csif.es/sites/default/files/field/file...2009%202022.pdf--]
Y sobre la paridad de notas, nunca se puede saber. Cada uno verá en base a sus conocimientos y preparación lo que tiene que estudiar y lo que no. Con que veas la promoción interna de c1 que me ha tocado este año, donde han quedado desiertas miles de plazas por no llegar al corte, que era mínimo. La promoción interna no tiene nada que ver con el acceso libre. Por mí como si nos ponen 100 exámenes tipo test en una sola prueba o en 100 sin perjuicio de nadie. Lo prefiero a tener que exponer oralmente nada o tener que ir a un a1 haciendo exposiciones orales de 5 temas, una prueba de idiomas, una prueba de desarrollo de no se cuantas preguntas... y conseguir 10ml de sangre de unicornio. ¿Habrá más competencia y riesgo? Pues si, como en todas las oposiciones, pero sin miedo. Desde luego que no habrá la competencia de cuando muchos entramos por libre con 60.000 personas y poquísimas plazas. Total, los de interna tenemos asegurado nuestro trabajo. No nos cambia la vida o nos perjudica si se suspende, salvo la desazón de haberte esforzado en vano. Pero, esa opción de tener menos temario y menos pruebas es una ayuda en todos los sentidos, independientemente de la competencia.
• 17/10/2022 10:17:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Gabirele, el supuesto, tanto en promoción interna como en libre, no es más que un ejercicio de desarrollo con lectura posterior donde no te hacen ni una sola pregunta. Parece mucho más difícil de lo que es en realidad y con práctica llegas a dominar la materia, el problema es cuando te cambian el tipo de supuesto y te enfrentas de nuevas a una prueba. No hay preguntas en la lectura porque sería injusto respecto a los últimos en leer que ya han podido transcurrir meses y no lo tienen igual de fresco que los primeros en leer. Si fueran 20 plazas sería viable e incluso conveniente porque te puede ayudar con alguna metida de pata por los nervios del examen. Por eso, era un trámite la lectura.
El problema de un supuesto tipo test es que no tiene por qué ser más sencillo. La materia has de dominarla igualmente y según cómo esté planteado puede ser más difícil discernir quien domina la materia. Lo único bueno es que es objetivo y no pueden jugar con otros aspectos.
La prueba de idiomas que se plantea es sólo para el A1 y seguramente se haga en una entrevista de 10 minutos o menos para el 30% de los opositores que no tienen un título de idiomas.
El hecho de quitar temario puede ser beneficioso si lo hacen en serio, eliminando temas que no vienen a cuento. Todos sabemos que el tema de contratos aunque sea un único tema es como un bloque más al igual que recursos humanos.
El problema de enfrentarse a una oposición es que no tienes garantizada una plaza sacando un 5 ni un 8 en el examen sino que tienes que sacar mejor nota que el resto de opositores. Eso hasta ahora, con la convocatoria actual se lo han cargado y no han querido cubrir la mitad de las plazas y hasta que no llegue a un juzgado así quedará. En esas estamos.
• 17/10/2022 10:35:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Y sobre que guarden la nota, según la nota que publicas:
"La promoción a C2, C1 y A2, comprenderán en la fase de oposición una única prueba tipo
test.."
Pero incluso si dicen que son dos, el caso es que se harían el mismo día como en C1, no van a cambiar el supuesto de desarrollo por una prueba tipo test para dejarlo como hasta ahora, haciendo una criba en el test inicial. O sí, que podrían hacer así pero no es lo que se desprende de los comunicados de los sindicatos.