Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/11/2022 18:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2022.
¡Hola! Sé que no se sabe nada y seguramente hasta que se publique la convocatoria no lo vamos a saber, pero viendo el retraso de lecturas de este año , ya que todavía están leyendo, cuando supuestamente la idea es agilizar los procesos selectivos.. ¿Creéis que va a cambiar algo de la forma del examen, las lecturas o algo?
Gracias
• 01/11/2022 22:55:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 01/11/2022 22:56:20
::: --> Motivo :
Lo que están hablando es suprimir las lecturas y reducir temario, hablamos de PI y Estabilización.
Se entiende que quedaría un único ejercicio que supongo que será una parte test y otra con supuestos y respuestas cortas, similar a lo que han hecho los del C1.
Pero son todo suposiciones, por lo que dicen los de libre en la última semana de noviembre puede que salgan sus notas, y según el calendario que ha publicado el INAP en diciembre con las bases saldremos de dudas.
• 02/11/2022 9:34:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Efectivamente, se habla de esos cambios (además de hacer selectivo el curso) en promoción interna y estabilización pero hay que tener en cuenta que con un único examen tipo test, se podría resolver toda la convocatoria en cuatro meses pero si esos mismos cambios no lo aplican al turno libre, yo no veo que el Inap saque primero la lista de aprobados de promoción y al año la del turno libre porque el atasco seguiría retrasando la convocatoria de éste último y siempre los han convocado a la vez para evitar que los que pueden presentarse por promoción también intenten aprobar por libre.
• 02/11/2022 18:39:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2022.
¡Muchas gracias! Esperaremos a ver que dice la convocatoria...puede que cambie en promoción interna y estabilización y dejen las cosas igual en libre...pero vaya...ni idea...habrá que esperar.
• 02/11/2022 19:51:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Ditirambo, eso que dices del turno libre es sencillo, se convoca como hasta ahora la primera prueba a la vez en los dos procesos, luego si al turno libre le piden más exámenes da igual, solo puedes ir por uno de los dos turnos. Sobre lo de sacar primero la lista de promoción interna me parece que era una de las cuestiones en debate en la negociación. Los comunicados que han sacado sindicatos no lo aclaran bien, habrá que tener paciencia.
• 03/11/2022 9:22:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Pongamos que sacan el mismo día promoción y libre, en libre el test y el promoción test y supuesto tipo test. El listado de aprobados podría estar en dos meses como mucho y a partir de ahí en libre tendrían que convocar para el supuesto más las lecturas correspondientes. Eso con tantas plazas les llevaría más de un año, ¿qué hacen mientras con la promoción, tenerla parada? Si la detienen estaríamos en las mismas y la agilización que se consigue con el test se echa a perder y si sigue adelante y se toma posesión en unos 5 o 6 meses, ¿la siguiente convocatoria hay que esperar dos años para hacerla coincidir de nuevo con el turno libre?
Está claro que es hablar por hablar hasta que saquen ambas convocatorias y leer bien las bases. A mí me cuesta creer que de haber ido degradando poco a poco la promoción vayamos a pasar a favorecerla frente al turno libre o frente a procesos de estabilización. Seré pesimista pero a los hechos me remito.
No había escuchado en las negociaciones lo de sacar la lista de promoción antes que la del turno libre, ya me parece un logro que al menos no hagan lo contrario.
• 03/11/2022 16:51:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 03/11/2022 16:53:53
::: --> Motivo :
Es que no tengo claro como lo van a hacer, pero sí suprimen la lectura en Promoción Interna lo normal es que la supriman en el turno libre, por otra parte en la OEP ponía que no pueden pasar más de 3 meses entre una prueba y otra salvo causa justificada (creo recordar), incluso se hablaba de hacer dos pruebas en el mismo día, se supone que una de mañana y una de tarde, siendo la primera el corte para corregir la segunda. Lo que está claro es que algo tienen que hacer después de la debacle que hubo estás últimas.
DBD81: se nota que no estás muy bien de salud mental, no sé si son llamadas de atención desesperadas esto que haces metiéndote en todos los grupos a molestar e insultando a los compañeros. Igual es mejor que dejes el foro una temporada hasta que te publiquen la nota y te cuides un poco. Un consejo: no sé si tienes ayuda profesional pero seguramente te vendría bien que te echarán una mano, sobre todo de cara al trabajo y la relación con el resto de compañer@s, te lo digo de verdad sin segundas y sin ánimo de ofenderte.
• 04/11/2022 0:06:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Muy solo y desesperado debes estar para andar llamando así la atención, en fin...
• 04/11/2022 11:27:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
En los borradores que están moviendo los sindicatos no mencionan nada de lo ocurrido en la convocatoria 2019 de Gestión porque les da igual. Por lo que sea, no vamos a entrar ahí ahora.
Yo lo que leo es que no hay nada cerrado y la intención que hay es:
- reducir temario ya evaluado sin concretar (esto puede ser hasta perjudicial, porque dudo que nos quiten la parte de financiera y de administrativo ya estudiada en C1).
- única prueba tipo test sin concretar si es el mismo día/hora o lo que dices de mañana y tarde. ¿Cómo haces para examinar a quienes aprobaron el test la convocatoria anterior?
- cambios en la valoración de la fase de concurso.
El resto de sus comunicados hablan de cosas genéricas que no dicen nada. Que si transparencia, que si agilidad que si previsión cuando todos sabemos que el Inap nunca comunica las pruebas con antelación y se salta los plazos cuando les parece. ¿Es normal que en noviembre aún no se sepa el temario de la convocatoria de diciembre y cómo va a ser el proceso?
• 04/11/2022 14:30:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 04/11/2022 15:02:45
::: --> Motivo :
Hoy me han llegado dos comunicados y no termina de aclarar si en esta convocatoria es a un sólo examen tipo test.
[--https://www.csif.es/sites/default/files/field/file...20generales.pdf--]
[--https://www.csif.es/sites/default/files/field/file...ccio%CC%81n.pdf--]
• 04/11/2022 15:08:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Tendrás que esperar a las bases que para algunos es lógico que hasta ese momento no sepas ni temario ni tipo de pruebas y si el examen es a los tres meses pues es lo que hay y aplaudir.
Ojo, que tenemos un curso de promoción que el mismo inap pone a nuestra disposición y ni a ellos les dicen el temario ni cómo va a ser el proceso.
• 04/11/2022 15:13:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 04/11/2022 15:18:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/11/2022 15:17:08
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 04/11/2022 15:15:07
::: -- Motivo :
Estoy de acuerdo en lo de los sindicatos pero es que el documento firmado por la administración es igual o peor. No esclarece casi nada.
Respecto a la igualdad, se publique o lo adelanten los criterios, es igualdad para todos.
• 04/11/2022 15:39:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Pues de entrada con el documento de la administración ya se están pasando por el forro la igualdad porque anuncian en la fase de oposición de la escala técnica de OA: Ejercicio únco tipo test.
• 04/11/2022 16:26:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
En el segundo enlace que he colgado.
• 04/11/2022 16:47:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Ya está publicado el acuerdo de FP y sindicatos, a falta de saber exactamente la reducción de temario lo que se ha firmado es proceso diferenciados para PI y turno libre, se suprime la lectura en el grupo A2, se procurará convocar a la vez para evitar duplicidad de incripciones, se descentralizan las pruebas, y se valora en fase de méritos un 20% el grado consolidado, un 20% los cursos, y servicios prestados el 60%. El ejercicio de desarrollo se exigirá para el acceso a A1 y A2 y solo cuando resulte imprescindible para el desempeño de las funciones propias del cuerpo o escala. Pero se deduce que si quitan la lectura el ejercicio práctico o es test o son preguntas cortas, eso lo aclararan las bases cuando salgan..
Que ganas de llamar la atención el de siempre, ya empieza a parasitar este grupo también, se nota que no trabaja ni tiene familia ni hace deporte ni lee, porque menuda obsesión enfermiza...Si en teoría está aprobado uno se pregunta qué necesidad tiene de estar metido en todo, parece TOC o algo parecido, miedo me da cuando sea A2 la que va a liar, este es de esos que envían emails con problemas inexistentes a 100 personas y no le contesta ninguna
• 04/11/2022 18:16:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Relájate un poco rey, está sacado literalmente del acuerdo que han publicado
• 04/11/2022 19:50:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Está claro que hasta que no salgan las bases no hay nada que presuponer.
Por una parte anuncian cambios y por otra dicen que seguirán negociando en varias fases con la convocatoria inminente (o eso dicen).
Yo apostaría a que el temario sigue igual porque las academias están vendiendo material y el curso del INAP es más de lo mismo. Pero es una opinión personal.
Quizás el cambio vaya por el tipo de examen.
• 05/11/2022 1:24:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
DBD81: cuanto más escribes más quedas en evidencia y más parasitas el grupo. Solo pensar en alguien que se expresa e insulta de esa manera tan infantil puede llegar a la función pública como A2 da miedo y pena.
Por favor, deja ya de molestar aqui, si quieres decir algo abre un grupo y a ver si alguien te sigue, me parece que ya lo hiciste y tuviste cero contestaciones, no?
Ya obviando a esta persona, y sin entrar en polémicas, el acuerdo está firmado y publicado, sirve para saber por dónde irán los tiros, dentro de un mes y algo veremos cuando publiquen las bases, pero lo que pone bien claro son los puntos que copié en el anterior mensaje, entre ellos que se suprime la lectura para el A2.
• 05/11/2022 12:42:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Relájate cielo, los que tenemos hijos aprovechamos esa hora y nos levantamos a las 6,30h, el resto del día estamos ocupados. Se nota que acerté de pleno con lo que te dije, vaya obsesión desde entonces conmigo.
En otro orden de cosas, hoy sale la noticia en todos los periodicos fachas, tienen exactamente el MISMO argumentario que tú, que nos lo van a regalar y no dicen nada del curso selectivo. Se nota que para algunos si no tienes dinero para pagarte un preparador y pedir una excedencia o un permiso para poder estudiar 8 horas al día es que no mereces llegar a A2 o A1. Luego nos quejamos que los de la CPS son dioses, normal que nos pisen con esa manera de pensar
• 05/11/2022 16:48:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Tranquilízate, ya te queda poco para la nota.
• 07/11/2022 9:53:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
"Yo apostaría a que el temario sigue igual porque las academias están vendiendo material y el curso del INAP es más de lo mismo. Pero es una opinión personal.
Quizás el cambio vaya por el tipo de examen."
Es curioso que esto se vea como algo normal cuando es una práctica tercermundista del Inap. La igualdad se fomenta proporcionando información. Si la convocatoria pasada se saltaron todos los precedentes y mezclaron bloques en el supuesto, esta convocatoria están jugando con el temario y el tipo de pruebas del mismo. ¿En serio alguien cree que nadie sabe nada hasta el mismo día de la convocatoria/examen? Que tanto el temario como las pruebas de la oposición están decididas desde hace tiempo no lo dudo pero como siempre van a jugar con nosotros en esto y después lo harán con la fecha del examen, con el tipo de preguntas, con la corrección. Eso que todos pensamos que no les cuesta sacar un cronograma y ser transparente desde el principio no es algo imposible ni difícil pero no lo hacen PORQUE NO QUIEREN. La información es poder y juegan con esto.
Es que es cansino ver cómo además se defiende su actuación desde foros. O son ellos mismos que se meten aquí a trolear o son novatos en cómo funciona la administración, no hay otra.
• 07/11/2022 14:42:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Del INAP te puedes esperar cualquier cosa. Eso por delante. Cómo veterano lo he sufrido en mis carnes.
Efectivamente, la última jugarreta de mezclar los bloques es rastreo y miserable.
• 07/11/2022 23:55:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Por partes:
En el punto 5 del acuerdo pone que los órganos de selección serán informados con ANTERIORIDAD de los criterios que tienen que regir el proceso de promoción interna. Yo creo que ahí deja claro que van a meter mano a la CPS y que lo que hicieron este año con nosotros y los del C1 fue una pataleta porque les quitaban el caramelito de las dietas del tribunal.
En ese mismo punto también pone que sacaran un calendarios actualizados y que se realizará un proceso diferenciado al del turno libre.
Lo de las academias sacando cursos y apuntes: no tiene que ver, la mayoría de los opositores son del turno libre y ellos tienen que empezar las clases ya, el examen es en mayo, salen con lo que tienen ahora, sino no les daría tiempo y serian 3 meses perdidos de ingresos.
Ahora se tendrá que sentar la CPS a ver qué reducen del temario, pero me puedo imaginar que se van a resistir a quitar gran parte, igual hacen unos recortes simbólicos, puede que algo de la parte de personal o de la ley 39/2015, el resto pienso que lo van a dejar igual al 80%-90%
• 08/11/2022 9:33:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Yo de la lectura de los comunicados de los sindicatos no veo que vaya a cambiar en nada el margen que tiene la cps para decidir si cubren o no todas las plazas convocadas. A los sindicatos la tropelía de la convocatoria 2019 les ha parecido bien y a los hechos me remito. Ellos sabrán por qué pero no veo que esto se solucione por ejemplo permitiendo que pasen más aspirantes a la fase de concurso en promoción interna y que se decida en el curso selectivo quienes obtienen la plaza. ¿Será que buscan ser ellos parte de ese curso y decidir de la mano de la cps quienes son aptos y quienes no en función de criterios subjetivos? Ahí lo dejo...
Sobre la reducción de temario, ¿de qué hablamos? ¿El tema de contratos es comparable al tema 1 de financiero o se puede equiparar a un bloque entero? El de personal lo mismo. Si se va a reducir temario que sea de verdad. Y si se trata de reducir porque se quitan temas ya vistos con anterioridad, ¿qué nos queda de financiero y administrativo? Porque eso ya entraba en C1. ¿Nos meten un supuesto del bloque de políticas públicas o de la UE? Lo que tu dices, será algo simbólico y espera que no lo pongan más complicado por dar más importancia a temas que cambian continuamente y sobre los que cada academia tiene un temario distinto.
• 08/11/2022 15:33:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 08/11/2022 21:05:50
::: --> Motivo :
No te hablo de ningún comunicado de sindicato, te he puesto el punto 5 del acuerdo firmado y publicado por Función Pública. El tema sindicatos me parece lo de siempre, soy muy crítico con ellos,pero en el tema INAP veo ridículo que se les eche la culpa o decir que quieren formar parte del curso, en este caso presentaron varias protestas formales que es algo que no habían hecho nunca. Lo que ocurre en el INAP es cuestión de las élites funcionariales que hay en la CPS, y estos se ríen de lo que diga cualquier sindicato.
Lo que viene a decir el acuerdo es que les van a dar unos criterios claros ANTES de empezar las pruebas, se supone que así evitarán dejar plazas vacías y cambios en las pruebas como la de este año mezclando temas. También van a publicar toda la legislación que entra en cada oposición, con lo que restringen las preguntitas que se saca de la manga la CPS.
Sobre la reducción de temario es una opinión mía, te lo dije a colación de lo que pusiste, luego ya veremos lo que resulta al final.
• 09/11/2022 13:06:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Lo de formar parte del proceso selectivo participando en el curso selectivo lo han dicho ellos en sus comunicados. Es lo que han estado negociando con la administración.
Estoy contigo en que lo del Inap es cosa de una élite que se cree por encima del resto pero los sindicatos tienen una responsabilidad al menos con sus afiliados. Si haber protestado mediante dos escritos te parece suficiente a mi no. Lo de esta convocatoria ha sido inaudito y tenían que haber ido con todo.
• 09/11/2022 17:09:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 09/11/2022 17:12:16
::: --> Motivo :
No he visto en ningún comunicado de CSIF, CCOO o UGT eso que comentas que quieren formar parte del curso selectivo, puedes poner el comunicado por curiosidad.
Lo de "ir con todo" tampoco se muy bien a qué te refieres, me imagino que quieres decir llevarlo al contencioso administrativo o a qué? Si es llevar a juicio por haber dejado desiertas plazas en C1 y A2 me imagino que te dirán que solo se puede denunciar por parte de los afectados, sindicatos estarían legitimados para impugnar las bases por ejemplo, y por otra parte ahí se meten en un fregado bueno ya que los aprobados se quedan sin plaza y hay que repetir los dos procesos, eso suponiendo que tardas 1 año y medio o dos en tomar posesión y luego te lo tumban y tienes que repetir el proceso...de traca. Para ellos será más fácil intentar cambiar la siguiente convocatoria que es lo que ha pasado, y que saquen todas las plazas desiertas.
Yo por mi parte tengo claro que solo hay unos culpables y son la CPS que han ejecutado una vendetta contra el Gobierno por suprimir la lectura y modernizar los tribunales de selección, la pataleta la hemos pagado nosotros.
• 10/11/2022 9:53:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
No encuentro el comunicado donde lo leí pero estoy convencido de que uno de los grandes (ugt, csif o ccoo) así lo proponía, participar en el curso selectivo. En el último de noviembre no aparece, sería en alguno de octubre.
Con lo de 'ir con todo' no me refiero a ir al contencioso. Eso lo harán con los afiliados que así se lo pidan y están en su derecho. En cualquier caso no afectará a los que salieron en la resolución puesto que hay doctrina judicial suficiente que así lo avala. Otra cosa es que no se lo crean del toro y no quieran mover un dedo por si acaso.
Me refiero a pedir explicaciones a la directora del Inap desde el minuto uno. Por escrito y si no contesta pedir cita para entrevistarse con ella y que dé la cara, que justifique por qué pusieron una nota de corte después del examen sin motivación alguna y por qué siendo el mismo examen ésta fue superior que para el proceso de estabilización o de escala de ooaa. Y si no hay respuesta plantarse ante la sede del Inap y movilizarse que no somos pocos los que hemos sido afectados. Directamente seremos unos 500 pero indirectamente somos todos los que nos hemos creído en algún momento lo del acceso a la función pública mediante unos principios que la propia administración ahora se salta.
¿Qué les impide volver a hacer lo mismo en la convocatoria siguiente? Para cubrir las plazas ofertadas no hay necesidad de que el curso selectivo sea eliminatorio porque en el A2 siempre se han cubierto todas las plazas y si quieren volver a dejar vacantes porque a la cps les parecen demasiadas lo van a volver a hacer, si no pueden en la fase de oposición lo harán en el curso con el agravante de que en entonces se hará con criterios totalmente subjetivos y por los que no podrás recurrir.
• 10/11/2022 18:27:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
DBD81 relájate, ya queda poco para que salga tu nota, ok? Intenta pasear y distraerte, por tu salud sería bueno que no entraras más en el foro, ya te lo dije y no es con segundas pero si le das tus comentarios a un psicólogo de empresa, tú crees que diría que eres una persona apta para un puesto de responsabilidad o para trabajar en grupo? Para estar aprobado pareces más bien alguien desquiciado y peleado con el mundo, no? Si quieres intervenir y aportar algo por lo menos podrías leerte el comunicado de Función Pública...ya en el grupo de Defensa de turno libre tuviste otra pelea(cuántas van?) por tu escasa comprensión lectora, parecen llamadas de atención de un niño pequeño. Se que me has cogido manía porque te digo las cosas educadamente, pero cuando te incorpores al trabajo verás que así no se puede ir por la vida, seguramente cogerás una baja por depresión o bien te dejarán aparcado para que te puedas sacar el A1 estudiando en el trabajo como ya hiciste en la universidad.
DITIRAMBO: a ver, yo ese comunicado no lo leí, por eso me llama la atención.
Lo de pedir cita con la Directora del INAP no sirve de nada, la dirección no se mete en cada proceso selectivo (imagina cuántos hay en marcha) está en manos de la CPS y son ellos los que ponen el examen y corrigen, no puede inmiscuirse una vez iniciado porque podría ser prevaricación, imagina decir a la CPS oye apruebame.a este...es lo mismo que decirles aprueba a todos. Otra cosa es que ANTES les digas que no pueden quedar plazas desiertas o lo que es lo mismo, que la nota de corte tiene que ser la que cubra todas las plazas ofertadas, o que las preguntas solo pueden ser sobre el temario proporcionado en la página del INAP,.todo eso evita arbitrariedades.
Sobre el curso selectivo yo pasé por uno que era eliminatorio, y es bastante garantista, simplemente vas haciendo trabajos y exámenes, si quieren eliminar ahí a gente es más complicado y tienen que justificarlo, en el mío que fue bastante exigente hubo gente que abandonó y otros que echaron por pasar de todo, pero en ese seleccionaron en examen el doble de plazas de las que había y luego en el curso metieron mucha caña teórica y finalmente un periodo de prácticas con tutor.
• 10/11/2022 23:26:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Teniendo en cuenta que el grupo es sobre los cambios para el siguiente examen y tú dices que estás aprobado con buena nota...hay que estar muy desesperado y solitario para seguir dando la matraca a los que estamos hablando de las PROXIMAS oposiciones, pero seguro que no doy ni una y tienes pareja y un amplio círculo de amistades, ejem ejem...
Mejor te relajas un poco y dejas el foro, utiliza el tiempo para apuntarte al gimnasio o a algún club de montañismo y así te distraes en otra cosa. Produce ternura ver a alguien que en teoría ha aprobado y no tiene con quién celebrarlo, pero consuélate, eso que te ahorras, yo me las prometía muy felices y tenía pendientes varias mariscadas, en tu caso te sale barato.
• 11/11/2022 10:13:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Echa un vistazo a esto:
[--https://www.libremercado.com/2022-11-09/sanchez-te...nuncio-6952376/--]
Los sindicatos cuando les interesa algo, luchan por ello.
Estás equivocado en lo de la directora del Inap. No sé la experiencia que tienes pero yo he trabajado en varios ministerios y es normal pedir una entrevista con quien resuelve un procedimiento para conocer los criterios que se aplican. En este caso, la cps ha emitido una resolución a sabiendas de que va contra la ley con lo cual ya está prevaricando pero como esto no verá la luz hasta que no pasen tres o cuatro años, lo suyo es que ante unos hechos objetivos como:
- distintos corte en tres procesos con el mismo examen y evaluados por la misma cps.
- publicación de una nota de corte después de corregir los exámenes y sin motivación alguna.
Ante esto, digo, lo suyo es que pedirle explicaciones a quien firma la resolución. La vía legal ya está iniciada y hay unos 200 recursos pero los sindicatos ya que no se han implicado en esta vía al menos podía pelear porque dé la cara y explique lo sucedido, si es que puede. No es tan descabellado lo que digo porque me consta que sí habían pedido citarse allá por el mes de septiembre. Lo que ya no sé es si finalmente se reunieron o si pasaron porque desde el mes de octubre ya se han dedicado a comentar los cambios de las convocatorias futuras y han dejado aparcado este tema por lo que dije antes, porque no les interesa.
En la administración hay procesos garantistas y otros que no lo son, si tu crees que llevar a cabo un curso selectivo con 3.000 personas, descentralizado, ya me explicarás cómo me aseguras que en una provincia no sea más sencillo superar el proceso aunque sólo sea por el número de aspirantes o cómo impides que el personal que examina que serán en muchos casos compañeros de trabajo o superiores del que van a evaluar no incurran en subjetividades y se lo pongan más fácil o más difícil. Y no me saque los de la abstención o la recusación que yo he vivido procesos donde quien puntuaba tanto el trabajo desarrollado como la nota de un examen era el jefe directo.
Sobre el personaje este, no sé cómo le haces caso si es precisamente lo que busca. Pasa de él.
• 11/11/2022 13:28:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 11/11/2022 13:30:44
::: --> Motivo :
Ya lo mejor pasar de él, pero es que no calla.
Sindicatos: es que en el link que has puesto hablan de hacer un contencioso, en nuestro caso no están legitimados, solo para impugnar las bases.
Lo de la Directora INAP: es normal pedir entrevista con directores , ministros, Secretarios Estado, otra cosa que te las den, yo también he pasado por bastantes ministerios. Para estos casos el ministerio envía a la reunión a un subdirector y les deja que expongan lo que quieran, pero pasan de dar respuesta. La CPS publica lista aprobados y puedes hacer reclamación, pero tienen manos libres para fijar nota corte y preguntas examen, qué quieres que les diga la Directora? No puede cambiar nada por mucho que te empeñes, lo que tú dices es interferir en la decisión de un tribunal, ya te digo que no. Por otra parte no se puede sobredimensionar este asunto, para nosotros ha sido un vergüenza, pero para los sindicatos me imagino que lo verán como una cagada más del INAP, ahí el único que puede meter mano es a nivel político y parece que estas medidas bien implementadas pueden servir para cambiar cosas.
Lo del CURSO SELECTIVO: no se sabe cómo se hará, pero me parece que tienes un poco de lío con como son esos cursos, si el examen es el mismo para todos tampoco entiendo mucho tu razonamiento. Yo lo que te dije fue que en mi caso pasaron bastantes al curso selectivo y ahí fue donde metieron caña, pero aquí tienen que aprobar los justos, tampoco ganarían nada los profesores suspendiendote.
• 11/11/2022 14:46:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Joder, vaya visión tienes de la administración. Que hace una cagada, pues nada, sólo afecta a 500 personas y como sólo han recurrido 200 pues total...
¿Qué ganan suspendiéndote? Pues mira, en cada sitio hay gente que tiene a su cargo como diez o doce y de esos uno o dos con los que no se lleva bien y si tiene en su mano seleccionar 8 no lo va a hacer en función de criterios objetivos, descarta a los dos que no quiere ver y ya con los otros hará otra cosa.
Claro que un sindicato no va a hacer cambiar una resolución pero al menos en una reunión le puede pintar la cara a la directora. Un sindicato tiene más fuerza de la que crees, si lucha por algo y tiene gente que le apoye puede hacer rectificar una resolución injusta que los tribunales tumbarán.
• 11/11/2022 19:26:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Lo que me escama es que no hay ninguna filtración de los posibles cambios para esta convocatoria.
En SS sique hay algo de la reunión que tuvieron hace unas semanas.
O aplican el sigilo profesional rigurosamente.
No hay nada de nada decidido.
En cualquier caso harán lo que les salga de los eggs.
• 11/11/2022 20:10:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Ciborg: deben estar ahora reuniéndose los del INAP a toda prisa a ver cómo lo hacen, de ahí que haya poca filtración, el acuerdo es de la semana pasada y en diciembre tienen que sacar la convocatoria, van justos.
Ditirambo: no coincido contigo. Los sindicatos no van a pintar la cara a nadie, luego se tienen que sentar con esa gente y quemar puentes no sirve de nada. Tiene más sentido lo que han conseguido para futuras oposiciones, la pena es que pagamos nosotros el plato. Y sobre la directora del INAP te vuelvo a decir lo mismo, tú no puedes dar instrucciones a un tribunal una vez iniciado el proceso, por la misma regla de tres podrían decirles que suspendieran a más gente de la que suspendieron, no? Todo eso olvídate, la CPS fue la responsable tanto de mezclar los bloques como de dejar desiertas las plazas, que te va a decir la Directora? Lo siento mucho no volverá a ocurrir como el Borbón...La resolución no se puede cambiar, la única manera es tumbarla en el contencioso.
DBD81: lo siento pero tengo pareja e hijos, me parece que te has confundido, ok? No me envíes más mensajitos intentando ligar, menudo cacao mental tienes.
• 14/11/2022 10:51:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
¿Cómo que no se puede cambiar una resolución? Se publica una rectificación y listo. Para eso hay que tener voluntad y ganas de hacer bien las cosas. Mejor una rectificación cuando hay tiempo pero está claro que no van a dar su brazo a torcer hasta que no les fuercen los tribunales. Pero que los propios funcionarios defiendan tanto la actuación del inap como de los sindicatos pues la respeto pero es lamentable. Si, nos han jodido bien pero qué le vamos a hacer, no van a romper puentes los sindicatos, la directora no va a rectificar y quedar mal, no pasa nada porque habrá otra convocatoria mejor. Pues nada, veremos la siguiente convocatoria si no hacen otra chapuza y ya nos lamentaremos cuando toque o seguimos igual, diciendo que no pasa nada que para otro año lo harán mejor.
• 14/11/2022 10:56:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Ciborg, ¿cuánta gente trabaja en el inap y cuánta en ssoc? Ahí tienes la respuesta básicamente. En el inap son pocos y cobardes por decirlo de forma suave y siempre van a tener información del proceso antes que el resto pero es parte de su trabajo y si pueden jugar con ventaja se lo callan.
Si aquí el problema en parte es que hay muchos funcionarios que les da igual todo, que cuando no se cumple la ley miran a otro lado, cuando no hay cronograma de la oposición dicen que es igual para todos que no pasa nada, cuando lo hay pero no se cumple, que da igual que somos muchos y es lógico. Si todos callamos y vemos bien cada actuación del inap, las cosas seguirán igual.
• 14/11/2022 18:32:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
En la web de Joaquín Mur indica que el examen será tipo test y habrá reducción de temario. Yo lo cojo con pinzas.
En una de las reuniones los directores de INSS y TGSS se negaron.
Veremos cómo acaba todo esto.
• 14/11/2022 19:40:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Hay mucha élite funcionarial que no quiere tragar que asciendan los.de abajo, en el fondo es puro clasismo, lo mismo ocurre con los jueces que llegan por el quinto turno (oposición interna de secretario.judicial a juez). En la CPS deben estar rabiando porque se les acaba el chollo de las lecturas y el poder mangonear con la nota de corte.
Tengo en mi trabajo varios A1 que solo saben enviar correos y todos los marrones los hacemos los de abajo, es flipante, pero ahí están, y curiosamente a esos nadie les mide rendimiento ni les cuestiona si valen o no...
• 22/11/2022 15:58:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
En un comuniado de la Asociación de Técnicos de Gestión del Estado anuncian que el número de temas bajan de 83 temas a 16. Un único examen de 80 preguntas con 3 respuestas alternativas y sin penalización a las respuestas erroneas.
Está claro que el curso selectivo va a ser una carnicería.
• 22/11/2022 18:57:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Suena un poco "rarito":
Primero que en Promoción Interna no tenemos 83 temas.
Segundo que nunca he visto un test de 3 preguntas alternativas, y menos que no penalicen, y ya en el A2..parece una noticia fake.
Puedes poner el enlace o el comunicado?
• 22/11/2022 23:50:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
El cuadro con la info está sacada de su web. En este enlace hay una referencia al cuadro comparativo.
Yo entiendo que es para promocionar a A1.
[--https://www.elconfidencial.com/economia/2022-11-22...nterna_3524384/--]
• 23/11/2022 8:03:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Ciborg, precisamente esos cuerpos son de lo más exigente que hay, cómo van a hacer un test de tres respuestas sin penalización? Ahí hay mucho bulo, la mayoría son periódicos ideológicamente a la derecha de la derecha que buscan alarmar. Para algunos solo puedes ser A1 o A2 si vienes de buena "familia" y tienes capacidad económica, el hecho que suban funcionarios de carrera a esos puestos les hace estallar la cabeza.
• 23/11/2022 17:25:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Ya te he dicho que soy hetero, tengo pareja e hijos. No sé si estás enviando mensajes por privado a más gente (me supongo que sí) pero ya está bien, intenta buscar ayuda psicologica o apúntate alguna página de contactos de tus gustos.
• 12/12/2022 15:53:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 12/12/2022 16:17:49
::: --> Motivo :
En PI A2 Organismos Autónomos de Agricultura no han quitado el
Segundo ejercicio. La convocatoria está publicada en diciembre.
Creo que tenían tres ejercicios pero hablo de memoria.