Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/01/2023 14:22:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Tampoco hoy ha salido. Me parece que no la van a sacar hasta que los tribunales se pronuncien.
Es evidente que se han dado cuenta que lo que han hecho es un atropello.
Los que estamos entre el puesto t522 y 997 cada día que pasa sin salir la convocatoria estamos más convencidos de que
estamos aprobados. Eso si, evidentemente, solo aquellos que hemos recurrido.
El que quiere peces tiene que mojarse las bragas.
Del tema de los sindicatos mejor ni hablar.
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF son esbirros del Desgobierno de España Desguaces Sánchez SL
• 14/01/2023 14:56:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2006.
Yo que ti ya dejaba todo porque ya eres funcionario.
Lo que hay que leer .
Luego tocará llorar.
• 14/01/2023 15:32:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Pepinero
Yo no dejo nada. Sigo trabajando y estudiando como llevo haciendo siempre.
Yo doy mi opinión libremente. De momento estamos en un país libre. De momento.
El tiempo acaba poniendo a cada uno en su lugar. Peino canas y tengo la conciencia muy tranquila.
Nadie me ha regalado nada pero tampoco permito que me roben.
Y la CPS me ha robado y por eso acudo a los Tribunales para que me den lo que en justicia es mío.
• 14/01/2023 18:30:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Hay base jurídica para plantarle cara al INAP con la aberración que hicieron
pero es que he visto ya muchas y muy gordas y se han salido con la suya.
En cualquier caso ellos siguen in interferencia de ningún tipo. Ni demandas ni leches.
Ójala tengais suerte y los jueces reconozcan la metedura de pata.
• 14/01/2023 22:20:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Nadie puede saber lo que va a decidir la Justicia. Pero desde luego por falta de intentarlo no va a quedar y motivos para recurrir hay de sobra. De cualquier manera me hace mucha gracia escuchar que no tenemos nada que hacer. Ya veremos. Desde luego el que no tiene nada que hacer es el que no hace nada.
Nosotros no obligamos al Gobierno a convocar 997 plazas. Yo me presenté en 2019 con menos de la mitad de plazas y me presentaré otra vez las veces que haga falta. Pero las bases de la Convocatoria son muy claras y desde mi modesto punto de vista la CPS no ha respetado las bases porque las hs interpretado mal igual que lleva haciendo los últimos años.
La gran diferencia de este año con respecto a los anteriores ed que, mientras en los años anteriores la nota de corte la marcaba el opositor que ocupaba el número de orden coincidente con la última plaza convocada, éste ls nota de corte ha sido fijada en el opositor 521 de manera total y absolutamente arbitraria.
Para hacer eso deberían haber publicado la nota de corte "ex ante" y no "ex post" del segundo examen.
No se puede publicar la nota de corte después de haber leído el examen todos los opositores. La nota de corte hay que publicarla antes del ejercicio, como hicieron en el primero.
Esta es la clave y desde luego en mi caso tengo muy clara la argumentación que voy a poner en la demanda. Después, lógicamente, el resultado está en manos del Juez. Pero fundamentación jurídica para ganar hay más que de sobra.
La cuestión no es (como dicen algunos) que las bases de la convocatoria están mal, no, la cuestión es que la CPS las ha interpretado mal porque se creen que están por encima del bien y del mal. Otros años colaba porque se cubrían todas las plazas pero este año ni cuela porque nos han robado la plaza a 476 opositores de manera total y absolutamente arbitraria.
Si hubieran publicado antes del examen la nota de corte entonces no habría nada que hacer, sin embargo de manera que han actuado, todos aquellos que hemos recurrido la lista de aprobados y estamos situados entre el puesto 522 y 997 tenemos muchas opciones de recuperar en los tribunales lo que la CPS nos ha robado.
Como dice el refrán "el que rie último, rie mejor".
Además, al menos en mi caso, no tengo prisa. Lo que me sobra es tiempo. Sigo estudiando día a día para la próxima convocatoria pero desde luego seguiré luchando en los tribunales para recuperar lo que me han robado y si finalmente hay sentencia estimatoria recuperaré todos mis derechos administrativos y económicos que me han usurpado estos señores de la CPS.
Además y para terminar, los que hemos recurrido no buscamos perjudicar a nadie sino únicamente reivindicar nuestros derechos ya que se ha vulnerado el derecho al acceso a la función pública em condiciones de igualdad, derecho que como todos deberíais saber es un derecho fundamental constitucionalmente protegido.
• 15/01/2023 8:38:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
/// Rus1970: Los que estamos entre el puesto t522 y 997 cada día que pasa sin salir
/// la convocatoria estamos más convencidos de que estamos aprobados. Eso si,
/// evidentemente, solo aquellos que hemos recurrido.
Como bien dices, está en manos de los jueces, y ya veremos lo que dicen. Tardarán, en cualquier caso. Y, de no mediar instrucciones políticas en contra, la administración recurrirá hasta donde pueda, porque no pueden arriesgarse a que en el futuro los jueces les "rearbitren" todas las oposiciones. Quizá sea como dices, pero no va a ser ahora, ni pronto.
De momento, hay que concentrarse en aprovechar bien el tiempo que falta hasta los próximos exámenes, en los que, si las previsiones se cumplen, habrá más plazas ofertadas que nunca. Y, desde luego, cualquier presión que se pueda hacer sobre el INAP y el Ministerio puede servir para que, esta vez sí, adjudiquen todas las plazas ofertadas.
Es una oposición A2, y argumentar que graduados y licenciados en derecho, economía, etc., no "dan el nivel" me parece absurdo. Lo dan de sobra. Sobre todo, aquellos opositores que, por haber superado la primera prueba, ya han acreditado que se habían estudiado bien el temario.
• 15/01/2023 10:44:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2022.
::: --> Editado el dia : 26/08/2025 12:20:02
::: --> Motivo :
Yo siento decir que me extrañaría muchísimo que un juez obligue a un tribunal aprobar a 500 personas en interna o 200 en libre
• 15/01/2023 11:07:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Lo que no sabemos, Opositoraatope, es si alguien ha recurrido convocatorias anteriores del turno libre y lo ha ganado. Esas sentencias no las publica en inap en su página, ni sacan listado completo ni nota informativa. Escribe al Portal de Transparencia y pregunta cuántos opositores han conseguido plaza de administrativo, gestión del Estado... en los últimos años en los tribunales, a ver si te dan esa información.
El juez de turno no va a asignar 500 plazas, estimará o no el recurso a quien lo haya presentado. Como mucho puede estimar los 100 o 150 recursos que habían recurrido de manera conjunta si no me equivoco.
En todo caso, esto va para largo pues el juez dudo que estime estos recursos y asigne la plaza sin más, puede estimar y obligar a la cps a motivar la nota de corte y vuelta a empezar. Lo ideal, que estime y oblige a cortar en la nota del opositor 997 como siempre se ha hecho pero ¿cómo cuadran esto en la convocatoria del turno libre cuando siempre han dejado algunas vacantes?
• 15/01/2023 13:20:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Jurídicamente da igual que vayan en la demanda 192 o 1. Lo que si influye es que hay que recurrir. El que no recurre consiente el acto. Por lo tanto la estimación sólo afecta a aquellos que han recurrido.
Los que no recurren consienten.
• 15/01/2023 15:38:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Si, así es aunque no sea justo es lo que hay.
• 15/01/2023 15:53:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Ditirambo
El que quiere peces tiene que mojarse las bragas. Sólo faltaría.
No hay que tener miedo ni ser cobardes cuando te asiste ka razón.
Y en este caso el atropello es de época y quedarse quieto es de cobardes.
A por ellos
• 15/01/2023 17:06:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Un par de aclaraciones:
1-Qué tiene que ver la demanda de la convocatoria anterior con convocar las bases de esta? Si precisamente en el acuerdo con FP se recogía cubrir todas las plazas y quitar las lecturas? Qué sentido tiene?
2-Si el fundamento jurídico para tumbar la anterior convocatoria es arbitrariedad en la colocación de la nota de corte, una vez gane la demanda un demandante son hechos probados y cualquiera del resto puede presentar demanda, es más, lo normal es que una vez es firme de oficio lo reconozcan al resto.
3-Si empezamos a meter comentarios políticos, precisamente la CPS no la forman ningún sindicalista, ni tampoco miembros afines a "Desguaces Sánchez", sino no harían la putada que han hecho, más bien son una panda de fachas rancios que se creen elites dentro del funcionario y que no quieren que cambie la cosa, como se está viendo. Sin ser socialista, ni gustándome los sindicatos, ya estoy un poco cansado de leer comentarios absurdos. Los que hemos estado en Madrid y conocemos subdirectores y directores Generales no somos tan absurdos de echarles la culpa a otros de lo que manejan ellos. Precisamente por eso no quieren que se pueda promocionar desde C1.
Esperemos que salga esta semana de una vez
• 15/01/2023 18:12:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Bender dice : 2-Si el fundamento jurídico para tumbar la anterior convocatoria es arbitrariedad en la colocación de la nota de corte, una vez gane la demanda un demandante son hechos probados y cualquiera del resto puede presentar demanda, es más, lo normal es que una vez es firme de oficio lo reconozcan al resto.
Eso no es así. Tienes que tener interpuesto Recurso y pedir extensión de efectos y para nada tienes garantizado que vayan a extender estos efectos a tu recurso.
Pero desde luego todos aquellos que no hayan interpuesto Recurso nada tienen que hacer. Salvo solicitar revisión de oficio de actos nulos y veremos el recorrido que tiene.
• 15/01/2023 18:53:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Rus, tendrías razón si recurrir fuera gratis pero no lo es y no todo el mundo tiene la capacidad económica necesaria para ir por vía judicial.
• 15/01/2023 21:27:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Lo de recurrir porque para el 2º examen no hay nota de corte establecida en las bases es para mearse…..¿cuándo sale la convocatoria no pasa nada pero cuando suspendo recurro porque claro ‘ es que no es justo’? Cualquier juez se partiría el culo, y como han dicho más arriba, efectivamente, para bien o para mal tienen discrecionalidad técnica. Fin
• 15/01/2023 21:39:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Para mearse es hablar sin tener ni idea del tema. Cuando sale la convocatoria nada te hace pensar que van a cortar en 23 puntos dejando la mitad de las plazas vacantes. Podían haber cortado en 45 y cubrir dos plazas dejando 995 libres que seguro que alguno lo justificaba igual.
Si hasta la fecha el corte lo marcaba el opositor con la última plaza, lo normal es esperar que hagan lo propio y es cuando ves que no que recurres.
• 15/01/2023 22:35:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2022.
Creo que deberías cambiar el título del post. Vais a confundir a la chavaleria. Sabeis que es imposible que no salga la convocatoria por muchas demandas que se hayan puesto en la anterior. Otra cosa son el éxito de las demandas, pero de ahí a decir que no va a salir la convocatoria por ello..
• 15/01/2023 22:52:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
Del tema creo que no sabes tú, cuando sale la convocatoria las bases te marcan las reglas del juego, o lo coges o lo dejas.
Yo tampoco veo bien dejar tantas plazas desiertas, pero cubrir todas las plazas a costa de dejar los cortes por los suelos tampoco. En años anteriores el corte tampoco lo marcaba el opositor de la última plaza, y respecto a que pasara en libre nada impedía que haya pasado en PI también, igual que lo de mezclar bloques nos jodió a muchos pero por desgracia también podían hacerlo.
Consejo: estudiar y estudiar.
• 16/01/2023 8:41:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Sólo tienes que mirar las convocatorias pasadas y ver que no se habían dejado plazas sin cubrir anteriormente en promoción interna porque el corte lo marcaba el último opositor. Eso es a lo que conducen las bases publicadas y lo que no se puede hacer es publicar después del examen un corte arbitrario. Si como dices, el corte no se puede dejar por los suelos, se publica el corte antes del examen y asunto resuelto. Sigue estudiando y como consejo te digo que habla de lo que sepas y aunque esto sea un foro deja de trolear.
• 16/01/2023 9:30:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
LUGUE la cosa no es así, aunque las bases no pongan nada de la nota de corte eso no significa que se puedan tomar decisiones arbitrarias sin justificar suficientemente. En nuestro caso de PI tendría sentido que hubieran hecho una escabechina si no se hubiera marcado una nota de corte en el PRIMER examen que dejó solo 1150 opositores para alrededor de 1000 plazas. En el SEGUNDO no tiene sentido dejar 500 plazas vacías si se supone que has hecho una criba en el primero, y luego ya a mayor abundamiento estaría la mezcla de temas por primera vez en PI en 25 años y que no se respetó la proporcionalidad a la hora de poner preguntas entre ellos (3 del bloque 3 y 2 del bloque 4 en ambos supuestos).
Uno de los "supuestos" cambios firmados para las nuevas convocatorias es cubrir TODAS las plazas ofertadas.
No obstante pienso que es difícil que prospere, simplemente puntuando como han puntuado y justificando que la media de otros años es X y que a juicio de la CPS no se cumplen los requisítos mínimos para aprobar ya estaría. Además es verdad que en Libre han dejado siempre plazas vacias y en otras oposiciones de PI como el A2 de informática no cubren NUNCA el total y dejan muchísimas vacias. Ojalá que les den un buen palo a la CPS, pero tiran con pólvora del Rey, si pierden les va a dar igual y no va a tener ninguna consecuencia para esa gente.
• 16/01/2023 9:47:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
En parte tienes razón, juegan en casa y es cuestión de poner a dos abogados del estado a redactar unas resoluciones largas y farragosas y que el juez que le toque se pierda por el camino y si aún así les sale mal, recurren y a seguir. Esto se solucionaba si sus superiores tomasen medidas pues están jugando con dinero público y van en contra de lo marcado en la oep. Pero este año es fácil que pierdan porque la cagada ha sido monumental y no tienen manera de justificar tres cortes diferentes para un mismo examen que da acceso al mismo cuerpo de gestión por mucho que hablen de procesos diferenciados. No es así y lo saben. No les vale con un simple 'no cumple los requisitos para aprobar' pues esos requisitos se han de publicar antes del examen y no después de éste y una vez corregidos. Ese argumento se cae por su propio peso si te planteas que igual que en 23 podrían haber cortado en 40 y cubrir 3 plazas de las 997. Ahí nadie dudaría pero el argumento sería el mismo.
• 16/01/2023 10:24:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
¿Trolear yo? Jajajaja
Tu consejo de estudiar aplícatelo a tí mismo, yo ya no lo necesito puesto que he aprobado en esta convocatoria.
Ale, que os prosperen mucho los recursos y las denuncias, y que paséis buena mañana de estudio.
Saludos
• 16/01/2023 13:03:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
jTrolear porque estás afirmando cosas que sabes falsas a sabiendas. Tú sabrás el motivo pero si dices que en promoción interna antes se dejaban plazas sin cubrir y no es cierto te lo digo.
• 16/01/2023 13:06:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Acaban de publicar nueva nota informativa: que hoy no pero que mañana igual publican. jajjajajaja
• 16/01/2023 13:42:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2022.
Hola, deciros que, tengo conocimiento de que ha surgido un problema con la adjudicación de un contrato para externalizar alguna de las fases del procedimiento de selección.
Por lo que parece, se aceptó una oferta anormalmente baja, y tras evaluarla, la han echado para atrás. Parece, que la empresa dispone de 10 días para subsanar y que, de no hacerlo, se lo adjudicarán a otra.
Con todo esto, no se ha podido proceder a la convocatoria.
Un apunte, la administración es una maquinaria gigantesca, que funciona lenta pero no para. Creéis de verdad que se va a parar por que una convocatoria haya sido impugnada por 100 o 200 personas?
Acaba de publicarse una nota informativa de los procesos de selección de enero, afirmando que se publicará lo antes posible.
Saludos y paciencia.
• 16/01/2023 15:18:00.
• Mensajes: 1842
• Desde: Granada.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 16/01/2023 15:18:37
::: --> Motivo :
Ya hay BOE de aprobados de Gestión por LIBRE y por ESTABILIZACIÓN :-)
• 16/01/2023 19:37:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2022.
Por fin las listas. Casi un año después del examen.Menos mal
• 25/01/2023 14:09:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Parece que no era tan descabellado lo que yo decía cuando estamos a 25 dd enero de 2023 y seguimos sin convocatoria.
Yo me pregunto ¿si todo va a ser igual que siempre, por qué no han publicado ya la convocatoria?
Solo sería hacer un "corta y pega". Si no está publicada es porque pueden pasar "cositas"
• 25/01/2023 18:01:00.
• Mensajes: 518
• Registrado: diciembre 2021.
Lo que si parece claro es que los sindicatos h creo que también algunas academias algo deben saber.
Lo que pasa ed que, ni unos ni otros, por intereses diversos, sueltan prenda. Pero algo tienen que saber fijo. No es normal lo que está pasando.
Febrero está a la vuelta de la esquina y a este paso no tendemos primer examen (o único si cambian como parece) hasta después del verano, lo cual sería vergonzoso. Y ya no quiero ni pensar lo que va a durar el proceso si mantienen los dos exámenes y las lecturas. Nos vamos al verano de 2024.
• 25/01/2023 22:17:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Las acedemias deben estar mosqueadas por los cambios si es que los hay.
Ellos han vendido un producto que lo mismo no se adapta a lo que pide la opo en parte.
• 27/01/2023 8:24:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2022.
Bueno, ha debido de haber pronunciamiento judicial, porque ya tenéis convocatoria. Enhorabuena, sin lecturas.....Vais a ser rápidos....
• 27/01/2023 9:08:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: febrero 2006.
Como decía, cada uno se hace las pajas mentales que quiera. Ya está la convocatoria.