Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/12/2023 10:13:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Puntuación directa mínima 30 que se convierte en la transformada 25
Anulada pregunta 98
No veo nada en cronograma de segundo ejercicio
• 06/12/2023 10:17:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 10:19:53
::: --> Motivo :
Os ha beneficiado a libre el corte, con 30 aciertos habrán pasado el máximo al segundo. Enhorabuena a tod@s. Me supongo que alguno convertirá el PDF a otro formato para contar cuántos han pasado y nos lo dirá.
Los de C1, C2 y TAI les dan las notas el día 19, una puta vergüenza. El cronograma me supongo que saldrá para esa fecha.
• 06/12/2023 10:40:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Perdonad que miré primero el libre y escribí, sin confirmar la promoción interna que miré un momento después pero ya estábais subiéndolo. También enhorabuena por el 30 que todos vaticinábais.
Lo del día 19 es para llorar, les dan las notas y desaparecerán hasta después de reyes y la desesperación de los que tienen que empezar a tramitar y mandar documentación en fiestas...en fin. No está bien.
• 06/12/2023 10:49:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
En TL han pasado 8056 por el cupo general y otros 220 por discapacitados.
• 06/12/2023 11:03:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2023.
En PI han aprobado 1584 General y 85 Cupo, han suspendido 122, mas los 479 que iban al segundo 2148 supuestos a corregir, mas los de Libre, una barbaridad para corregir, a ver hasta cuando estamos corrigiendo
• 06/12/2023 11:18:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Buenos días, muchos de los que han aprobado el test de Libre se presentaban al día siguiente al examen C1. Algunos ni tan siquiera se presentaron al supuesto y los que lo hicieron de ellos muchos estaban pensando en el examen del día siguiente y salieron a los pocos minutos o no contestaron a alguna de las preguntas.
Sigo sin ver que una persona que ha preparado exclusivamente la oposición C1 pueda realizar el supuesto práctico con plenas garantías de aprobado.
Por eso en mi modesta opinión todos los que se hayan preparado exclusivamente la oposición A2 y hayan realizado de forma “ correcta” el supuesto práctico tienen muchas posibilidades de aprobar la oposición.
Creo que van a cubrir todas las plazas o casi todas, un saludo.
• 06/12/2023 11:25:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Yo soy de esos @mirono. Sólo me presenté al A2 TL. Y me salió razonablemente bien.
Esperemos que tengas razón.
Saludos
• 06/12/2023 11:39:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
2148 en PROMOCIÓN INTERNA de los que daría como aprobados fijos los 479 que iban solo al segundo y estaban frescos y con solo 2 bloques del temario. Los otros 1660 lo veo jodido, vamos a tener la misma plantilla que los de Libre para corregir, y nuestro examen más difícil al quitar una pregunta y tener menos tiempo proporcionalmente. Me temo que llegaremos a los 1000 o 1200 aprobados de 3600 plazas. En Libre posiblemente cubran todas las plazas.
• 06/12/2023 13:04:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Buenas y Santas,
Contento por estar dentro del supuesto. A ver si hay suerte. Yo iba al C1 pero el supuesto no me pareció tan difícil como me esperaba. Es verdad que no tengo referencias sobre como corrigen, así que lo mismo me llevo un chasco luego, pero al menos sabré cual es el nivel para pasar en caso de que me quede a las puertas. Ahora estoy en el puesto 6.200 aprox. Como bien decís hay gente del C1 que no fue al de la tarde o simplemente firmó, así que creo que puedo llevarme una sorpresa positiva. Creo que tengo trazones para soñar. Mucha suerte a todos.
• 06/12/2023 13:12:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
¿Algún alma caritativa puede pasar por aquí el listado ordenado por notas?
• 06/12/2023 13:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 13:59:29
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/12/2023 13:59:09
::: -- Motivo :
Aquí lo tenéis
[--https://docdro.id/rUToLPJ--]
Editado para que incluya la posición
• 06/12/2023 13:49:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
Muchísimas gracias!!! Por si a alguien le sirve y no tiene pc a mano, he contado 57 opositores por página (para saber aproximadamente en qué puesto estáis).
• 06/12/2023 13:54:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: septiembre 2023.
Alguien sabe si el primer ejercicio es meramente eliminatorio o computa para establecer la posición final en la que quedas en la oposición? Y si es así, en qué porcentaje influye? Gracias
• 06/12/2023 14:01:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.
Guiem27 he editado el archivo para que incluya una columna con la posición de cada persona.
Gracias por la apreciación.
Saludos.
• 06/12/2023 14:08:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2023.
Yo me he preparado para el C1, pero me presenté también al A2. He sacado de nota transformada un 36,43, y estoy en la posición 1800 de 8000 y pico. La incertidumbre es el supuesto. Pero tengo esperanzas.
• 06/12/2023 14:13:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2023.
Muchas gracias Jlmao. He perdido un par de dioptrías calculando mi puesto y al final lo calculé mal igualmente.
• 06/12/2023 14:36:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 14:44:44
::: --> Motivo :
lo he pasado a excel pero ni zorra de como subirlo. Hablo de PI
• 06/12/2023 14:37:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, sigo pensando lo mismo que en mi primer mensaje en el foro.
Que en el primer examen tipo test iban a bajar la nota de corte pero que en el supuesto práctico no lo iban a hacer.
Donde realmente se va a aprobar la oposición es en el supuesto práctico como todos los años.
Siempre en mi modesta opinión, un saludo.
• 06/12/2023 14:56:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Yo estoy entre los 50 primeros y estoy cagado. Con un corte de 30 como si no hacen el ejercicio de test.
Yo creo que se han pasado con un corte tan bajo salvo si quieren cubrir todas.
• 06/12/2023 14:59:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
Buenas tardes, ¿ a partir de qué posición en este primer examen creéis que hay opciones de aprobar la oposición? Gracias
• 06/12/2023 15:03:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 15:05:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/12/2023 15:04:14
::: -- Motivo :
Jimeneo, por que dices que al segundo ejercicio van por PI 479 (exentos de hacer primer ejercicio). Ese dato donde esta publicado?.
Es que no se si ha salido alguna información más.
Lo que yo he visto publicado en el inap es una lista de 682 personas que estan exentas de hacer el primer examen.
Entonces a los 1584 aprobados si le sumamos los 682 que estan publicados en el inap salen 2266.
Se presentaron al segundo examen 2159.
Con lo cual, la cps ya tiene algo mas de 100 plazas desiertas más.
• 06/12/2023 15:08:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2023.
@mister impugnator Yo creo que es imposible que la posición del test pueda decirnos mucho de aprobar la opo, porque donde se decide todo es en el segundo y el tipo test no es orientativo sobre el práctico. Como mucho puedes intuir que los que tienen más de 42 o así lo llevaban bien preparando todo. Pero poco más, solo nos queda esperar unos meses para saber algo fiable y definitivo.
• 06/12/2023 15:16:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.
Para aquellas personas interesadas en el listado de PI ordenado por notas:
[--https://docdro.id/I7OQ4d9--]
• 06/12/2023 15:16:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Totalmente de acuerdo. El test ha sido una pantomima. Lo normal es que sea un primer filtro.
• 06/12/2023 15:17:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
Muchas gracias, es que soy nuevo en esto y por eso no se muy bien qué opciones tengo. La verdad que el práctico me salió mejor que el test. Esperemos que pronto se despejen las dudas. Gracias.
• 06/12/2023 15:21:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 15:35:13
::: --> Motivo :
thali, 479 es la diferencia entre los que hicieron el segundo y los que hicieron el primero, en teoria deberian de ser los 682 que dices que son los exentos, pero algunos se han presentado a pesar de estar exentos para superar la nota, otros habran dejado la oposicion o no se han querido presentar, etc.. En cambio tambien puede ser el que se haya presentado al primero y no al segundo pero yo creo que serian pocos casos. Bueno a ver que pasa con el segundo examen.
• 06/12/2023 15:23:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Muchas gracias a @JImeneo por subir la lista ordenada. Estoy entre los 500 primeros de TL. Muy
contento. Más que satisfecho.
Con respecto si eso indica algo sobre obtener plaza, decir que la plaza la decide sólo el supuesto, pero
yo en su día cogí listados de aprobados a TL en la oposición que se convocó en 2019, para ver si los que
sacaban plaza también estaban entre los que más nos sacan en el test.
Se creó una gráfica con tendencia descendiente. Cuanta menos nota sacas en el test menos probable
es que te salga bien el supuesto y lo apruebes. Lo cual es lógico. Nada del otro mundo.
Si llevas todo el temario bien, pues también llevas bien el supuesto.
Los que sacan más de 40 de nota transformada en el test sacan plaza en un 80-90% aprox.
Los que tenían entre 25 y 30 sólo aprobaban el supuesto menos del 10%.
• 06/12/2023 15:26:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
De todos modos, si llevabais preparados los bloques IV, V y VI, y menos los primeros, pues es lógico
tener menos nota en el test y mejor el supuesto. Cada uno que piense como le salió.
La verdad es que lo único importante para saber plaza es el supuesto. El test con un corte en 30 lo
aprueba casi cualquiera que lo lleve un poquito aseado el temario.
• 06/12/2023 15:35:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: marzo 2023.
Buenas tardes. Enhorabuena a los que hayáis pasado y mucho ánimo a los que no. No logro saber cómo obtener el dichoso 6 por el que te guardan el test, ¿es la nota "transformada" o es según respuestas bien/mal? Mil gracias, soy nueva en esto y andpo muyyyy perdidilla.
• 06/12/2023 15:50:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 16:55:27
::: --> Motivo :
JIMYNEO en Promoción Interna entonces el dato fiable es que se presentaron al segundo 680, la resta que haces de 479 es engañosa. Date cuenta que esa diferencia son los que se presentaron al primero y no se presentaron al segundo, la mayoría se presentaron por probar. Evidentemente los que iban solo con el segundo se presentarían el 99% teniendo solo 2 bloques.
A alguno que os hacéis cuentas para el próximo año tener presente que esta ha sido una convocatoria extraordinaria y excepcional, lo normal serán procesos de 1000 plazas en Libre y 1200 en Promoción Interna debido a la carencia existente, y ya ese número es altísimo debido al déficit de plazas, lo normal son 400 a 600 plazas por convocatoria en años normales.
• 06/12/2023 17:00:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 17:09:08
::: --> Motivo :
Bender al reves los 479 son los que se presentaron al segundo y no al primero. En definitiva, según mis calculos son 122 los que no han llegado a la nota de 30
• 06/12/2023 17:25:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
@Eme Punto ("Yo creo que es imposible que la posición del test pueda decirnos mucho de aprobar la opo, porque donde se decide todo es en el segundo").
Muy de acuerdo, aunque, en cualquier caso, los que tengan una puntuación muy baja en el test es difícil que saquen adelante el supuesto. Además de la técnica de resolución de un supuesto, hay que saberse los temas.
Creo que aquellos que no han llegado a una puntuación directa de 50 (32,14 de puntuación transformada) tienen muy poco que hacer. Habrá alguna excepción, desde luego, pero muy pocas. Con esa puntuación o más hay en estos momentos 4237 opositores, es decir, casi un 50% más de las plazas convocadas.
¿Y se cubrirán todas? Sí, creo que sí. La CPS había establecido de antemano un umbral mínimo bajo y lo ha aprovechado por completo. Podrían no haberlo hecho.
• 06/12/2023 17:30:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
A ver que me estoy liando, habrá muchos que se presentaron al primero y no fueron al segundo, y también habrá alguno que tenga una nota muy baja en el test del año pasado y se haya presentado al primero, lo cual para mí es un error, pero en fin...
Según el listado han aprobado el primero 1521 opositores, que es el dato importante. De esos hay 900 con más de un 35 de nota transformada, ojalá me equivoque pero no creo que pasen de 1200 los aprobados y eso suponiendo que levanten la mano.
Lo único que pido es que vaya rápida la corrección, porque ni siquiera los que tenemos buena nota estamos seguros de cómo nos ha salido y cómo van a corregir.
• 06/12/2023 17:54:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 18:12:10
::: --> Motivo :
Hola, para aprobar esta oposición hay que aprobar el supuesto.
Habrá opositores, que por poner un ejemplo, hayan obtenido una nota de 35 o más en el test y que no aprueben el supuesto y opositores que hayan sacado 30 o menos y aprueben el supuesto y que por lo tanto aprueben la oposición.
Modestamente, no veo a más de 2500 opositores en turno libre que aprueben el supuesto o lo que es lo mismo que saquen una puntuación de 25 o más sobre 50.
Quienes estén contentos con su examen supuesto tienen muchas posibilidades de aprobar la oposición.
Conozco a opositores con 29 o menos en el test que han realizado el supuesto de forma notable. En el test se pusieron nerviosos y otros motivos que no tienen nada que ver con los conocimientos.
Un saludo.
• 06/12/2023 18:05:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 18:08:17
::: --> Motivo :
Creo que me salió decente el supuesto y estoy por debajo de 30 en el test... Pero bueno, igual lo que puse no es el nivel que piden exactamente. Es verdad que creo que no redacto mal e intente no poner tonterías... Pero es que en mi caso no tengo referencias de otros años. Y como no nos llevamos el examen... ¿No citar los artículos o las leyes correctamente es determinante? No dejé ninguna pregunta en blanco e imagino que en todas podré rascar algo... Igual luego me llevo un chasco pero creo que si el corte es de 3,5-4 podría estar dentro y tampoco descarto llegar al 5...
• 06/12/2023 18:17:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Estamos todos diciendo lo mismo. La plaza la da el supuesto y sólo el supuesto.
A nivel particular de cada opositor: si te ha salido bien, tendrás plaza. La corrección es anónima,
por lo que no miran que nota has sacado en el test. Da igual.
A nivel general del conjunto de opositores: los opositores con mayor nota en el test van más preparados,
y por lo tanto es más probable que saquen plaza, que uno con nota baja en el test.
Puede uno con menos de un 30 de transformada en el test sacar plaza? Sí. Alguno habrá? Seguro.
Puede uno con más de un 40 de transformada en el test sacar plaza? Si. Alguno habrá? La mayoría.
Esa es la diferencia. Y los que sólo van al supuesto, y no han hecho el test, pues deberían tenerlo más
controlado. Cada uno sabrá lo que ha estudiado, y cómo le ha salido.
Y luego está la CPS, que a saber cómo de duro corrige.
• 06/12/2023 18:37:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
Claro. Toca esperar. Si me dicen a principios de septiembre que estaría con opciones lo habría firmado. Si le caemos en gracia al que ocorrija podemos lograr el objetivo de la plaza.
• 06/12/2023 18:41:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 18:44:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/12/2023 18:43:49
::: -- Motivo :
@Motorista1981 si, como decían por ahí al final hay un poco de correlación entre test y supuesto porque buena nota en el primero suele equivaler a buena preparación global. Lo que no quita que haya algún mal test (nervios, cansancio, etc.) que luego haga buen supuesto, pero coincido en que será más excepcional.
Aunque quizá este año, por ejemplo, alguien que llevara flojo el bloque de Dº Advo. puede sacar un buen supuesto, igual que con RRHH que la pregunta era más asequible. Igualmente alguien que llevara muy bien contratos y los bloques I, II y III puede haber hecho un test justito y buen caso... en fin, suposiciones por falta de certezas.
• 06/12/2023 19:44:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: enero 2022.
Hola! Por si os sirve, yo iba a C1 y tengo de transformada un 39 aprox. En el listado ordenado estoy sobre la 750, y me presenté al segundo sin haberlo practicado jamás. Puse lo que sabía, sin más, y dudo muchísimo que sea suficiente. Imagino que pedirán un mínimo (una estructura, una determinada forma de expresarse..), que para eso los A2 os lo preparáis..
Y sin ánimo de ofender, tampoco tiene mucho mérito estar en ese listado, ya que con un 3 (alucino) te consideran apto. El mérito estará en superar la segunda parte.
Mucha suerte, compis, y mucho ánimo a los que también fuimos a C1. Paciencia, no queda otra.
• 06/12/2023 20:14:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
Vemos un caso de buen test y supuesto flojo. Pero pienso que no serás la única. En un test hay factor suerte también o quiniela
El supuesto dirá quien aprueba, da igual que estés en los primeros aprobados del test. El supuesto marca el aprobado, olvidaros del test.
• 06/12/2023 21:52:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 06/12/2023 21:57:48
::: --> Motivo :
Jimyneo ya lo entiendo, has hecho una resta.
Yo creo que como te guardan la nota transformada muy pocos se habran vuelto a presentar.
En el caso de mi clase, efectivamente cuando llego la hora de hacer el segundo examen habia mas gente que en el primero, pero gente del primero no se presento al segundo. Al final si crees que no te ha salido bien el test, se hacia muy cansado y te vas. Conozco también algún caso.
Creo que, bajo mi opinion es más acertado sumar los 682 al número total de presentados del primer examen, y la diferencia
son todos los que no se presentaron al segundo.
Pero vamos tenemos tiempo. El listado de los 1584 está publicado y el de los 682 también, se puede ver cuantos de esos 682 hicieron el primero nuevamente.
I
• 07/12/2023 0:19:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
Está claro que el tipo test no decide nada, es solo una primera criba. Puede haber gente con un test de 27 o 28 transformada y en un supuesto bastante decente y que apruebe. Al final insisto, el supuesto dará la plaza. Toca esperar y creo que el orden del tipo test no aporta nada relevante, quizás en todo caso mayor confusión. En el práctico se decide todo.
• 07/12/2023 0:30:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 0:37:58
::: --> Motivo :
Hay mucha gente que se fue en el segundo examen sin contestar, yo tenía delante un grupo de 5 personas que venían juntas y se levantaron 4 y se quedó 1 sin mucha convicción.
No se puede extrapolar datos a lo loco porque muchos seguramente no pasaron siquiera el test, pero lo que está claro que habrá examenes en blanco al ver el ejercicio tan loco que pusieron, sobre todo en Promoción Interna. El primer supuesto no había por donde cogerlo, y el segundo era prácticamente todo Contratos, hay que tener bastante dominio de la materia para saber siquiera lo que preguntan, todo superliado y relacionando preguntas entre si.
Lo que está claro que de 1580 de Promoción Interna será raro si aprueben más de 1000 de 3600,, se nos han follado vivos otro año más.
Promoción Interna mis huevos nos han dicho, a coger excedencia 2 añitos y comer arroz blanco y sopas de ajo el que quiera aprobar.
• 07/12/2023 0:42:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.
Bender, cuando dices que el supuesto I no hay por donde cogerlo, a qué te refieres? Yo en libre no lo vi tan complicado y fue el que hice.
Estaría bien una encuesta para saber qué supuesto eligió la gente.
Saludos.
• 07/12/2023 8:10:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 8:10:54
::: --> Motivo :
Bender si lo piensas bien de 1580 que aprueben 1000, mas los 600 hasta los 2100 que se presentaron al segundo, ojala. Yo firmaba porque aparezca un listado de 1600 aprobados en el segundo. Seria algo normal.
Al final esos 580 es un porcentaje muy bajo de cada clase que se hayan ido justo en la primera media hora o a la hora, o que se hayan quedado por intentar el examen... Piensalo, no es tanta criba.
• 07/12/2023 9:19:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 9:22:51
::: --> Motivo :
THALI, cómo van a aprobar 1600 si al segundo examen pasaron1580? Da igual que hicieran 2100 el segundo ejercicio, no se corrigen. Con suerte aprobarán 1000 y dejarán desiertas 2600 plazas, otro año más nos han igualado con el turno libre, sin avisar y encima con peores supuestos. Lo que es promoción Interna no existe de manera real y efectiva.
JLMAO los supuestos de PI eran los mismos que los de Libre, pero quitaron la última pregunta a los dos, la más fácil, y también quitan media hora. Menos tiempo y menos preguntas pero más liosas y encima dejan el texto íntegro para liarte más.
Sobre el primer supuesto ya se hizo una encuesta al principio y me parece que en alguna academia también preguntaron, lo escogió el 10 o 20 % en PI, en turno Libre subiría algo el porcentaje. La mayoría cogió el segundo, que también es una locura porque las 4 preguntas están relacionadas con contratos e interrelacionadas entre sí. De 21 temas casi todo centrado en un solo tema.
• 07/12/2023 9:22:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 9:23:12
::: --> Motivo :
Bender, espera tu crees que en esos 1580 se incluyen las notas de los que se les guardaba la nota?. Yo pensaba que no.
Voy a mirarlo. Es fácil si estan o no. Yo creía que iban a parte.
• 07/12/2023 9:28:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
THALI cierto, fallo mío, en ese listado no pueden aparecer los que fueron al segundo directamente, perdona el caos mental. Pero no fueron 600 porque la resta salía 470, alguno de lo 600 se presentó al primero aunque estaba exento. Seguramente el número de aprobados rondará de los 1200 a 1400 con suerte, aún así fíjate la cantidad se plazas desiertas que van a dejar.
• 07/12/2023 9:29:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
Bender he mirado los dos primeros de la lista a los que les guardaron la nota y en la lista de los 1584 no están, ni con la nota guardada ni con otra diferente.
Este listado de 1584 es sobre los 1700 y pico que nos presentamos. A parte los 682 a no ser que haya alguno que se haya vuelto a presentar. Los dos primeros no lo hicieron.
• 07/12/2023 9:34:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: julio 2007.
Fijate nos hemos cruzado en los mensajes... Eso es!
No creo que ninguno de los 682 lo hicieran de nuevo, porque te guardan la nota transformada. Tiene sentido repetirlo si hubiera menos plazas que personas. Al final la nota que te da la plaza es el segundo.
La nota primera es una criba, si ya la tienes pasada para que repetirla este año?.
Yo pienso que ya tienen 1300 desiertas. Porque 100 aprox se fueron y de ahi la diferencia de cálculo.
Ojala saquen un listado con 1600-1700.
• 07/12/2023 10:16:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 10:23:37
::: --> Motivo :
No puede ser, fíjate la nota con las personas presentadas, al primero en PI se presentaron 1704 y al segundo 2162, hay aproximadamente unos 460 sin contar el turno discapacidad que se presentaron 88 al primero y 111 al segundo.
Es normal que si tienes una nota bajísima en el test te presentes otra vez, pero este año yo creo que cometieron un error los que lo hicieron, al juntar los dos ejercicios llegabas al segundo muy cansado y sin comer y habiendo estudiado los 4 bloques en vez de solo 2, seguro que más de uno se arrepiente.
Normalmente te presentas al primero para subir la nota y porque tienes miedo de aprobar sin plaza que ya ha pasado.
La nota final es la suma de los dos ejercicios y aunque apruebes el segundo puedes quedarte fuera como ocurría cuando solo sacaban 40 a 250 plazas, que era lo habitual, pero este año había tantas plazas como inscritos, no tiene tanto sentido.
• 07/12/2023 10:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2023.
Lo que está claro es que nadie pensaba que el corte 30 iba a ser tan engañoso, pues al ver ese corte nos esperábamos un supuesto más o menos igual bajando al mínimo 35.. pero visto el nivel pues hay más de 2.000 personas con más 60-65 netas y 4.000 con más 50 netas, está claro que supuesto práctico no bajara a ese mínimo y quedará alto.
Mucha suerte a todos compañeros y que tengáis una feliz navidad.
• 07/12/2023 10:57:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
Llagas16 y quien te asegura que todos los que han sacado 60-65 o mas en el test tienen un supuesto de lujo??? nadie lo sabe... .yo conozco cientos y cientos de c1 que se han prsentado a A2 a verlas venir y con el temario de C1 han podido sacar decentemente el test de A2 y superar mas de 60 netas el test...... pero luego en los supuestos patinazo y adios o no presentado..... es que nadie sabe realmente lo que va a pasar. Y yo creo que el corte se va a quedar en lo mínimo. Si no es lo mínimo casi en ello ademas de que van a dejar varias sin cubrir. Si no llegan a 2700 es porque aun asi se ha bajado al mínimo y no han podido cubrir todas.
• 07/12/2023 11:07:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: septiembre 2023.
Creéis que en el segundo la gente con 3.5/10 aprobará?
• 07/12/2023 11:26:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
A mí el corte del supuesto práctico casi que me da igual. Que más da que sea el mínimo de 17,5, o sea
25??? (Sobre 50, hablo de nota transformada). Al final mi examen tendrá más nota o menos en función
de si la corrección es más dura o menos. La corrección es subjetiva. Yo creo que el corte se quedará en
17'5. Y que en TL van a cubrir todas o la mayoría de plazas. Al menos esa es la intención dado que han
aprobado a 8056 en el test. Lo hacen para buscar más supuestos decentes.
Y creo que si de esos 8056 quitas a aquellos C1 que no se prepararon el supuesto, etc... La posibilidad de
aprobar con tantas plazas es muy alta.
• 07/12/2023 14:33:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 14:34:50
::: --> Motivo :
Casi todos lo habéis señalado. No es aún el momento para cantar victoria, porque, al final, aprueba el que apruebe el supuesto y hay bastantes casos de opositores que hicieron un test impecable y luego fallaron en la última. Dicho esto, si yo tuviera un 40 en el test y hubiera salido contento de la segunda prueba, estaría bastante tranquilo.
Dicho esto, a estas alturas, ¿para qué nos sirven las notas que publicaron ayer?
Primero, para comprobar que, en principio, parece que tienen intención de cubrir las plazas ofrecidas. Es una buena noticia para todos.
Segundo, para que algunos se pongan a preparar en serio la próxima convocatoria. Si tenéis menos de 32 puntos y no estáis superseguros de que el supuesto os haya salido bien, es el momento de ponerse a estudiar. Más vale pasarse ahora que no llegar luego.
• 07/12/2023 14:49:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Hay un detalle positivo para aquellos de turno libre que solo se hubiesen preparado el test, que lo
enfocaban todo al C1 y a obtener un buen test A2, y a los que les haya salido fatal el supuesto.
Y ese detalle es la enoooorme diferencia del corte respecto de la última convocatoria y lo que eso
influye en tranquilidad para que te guarden la nota para la siguiente convocatoria.
Me explico: si no estoy equivocado lo que te guardan es tu nota transformada, que es la que han
publicado. Pues bien, en la última convocatoria la nota de corte era un 61, con lo que ese 61 equivalía
a un 25. En la convocatoria actual con un 61 te guardan un 36 de nota transformada. Una barbaridad
de diferencia. Gracias a que el corte este año ha sido 30 (la mitad). Y con este inflado de notas
transformadas, no compensa tratar de mejorar presentándose a un nuevo test. Así que, en caso de no
superar el supuesto práctico, sólo haría falta estudiar los 3 bloques del práctico.
No recuerdo si en esta convocatoria había gente que no ha ido al test porque tuviese nota guardada en
TL, pero a esos les han hundido. Podrán sacarse plaza, pero en la elección de destino salen perdiendo.
• 07/12/2023 16:16:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Me parece que en Libre solo os guardan la nota si tenéis más de un 7, por lo menos en A2 GSI es así.
• 07/12/2023 16:41:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Guardan la nota con el 60% de la calificación máxima.
• 07/12/2023 17:01:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Pero eso en transformada cuánto es?
• 07/12/2023 17:23:00.
• Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.
Mínimo 30 sobre 50 dd transformada guardan la nota.
• 07/12/2023 17:59:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Con un 35 de nota en las listas de ayer ya no te presentas al test y vas al segundo?? Qué lío, si me lo podéis aclarar os lo agradezco
• 07/12/2023 19:49:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
El punto 5.5 de la convocatoria dice lo siguiente: "A las personas que participen por el cupo reservado a personas con
discapacidad, en los ejercicios que superen con una nota superior al 60 por ciento de
la calificación máxima, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata
siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma
de calificación, salvo actualización normativa". Es la única referencia que he encontrado a conservar la nota.
• 07/12/2023 20:35:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2023.
En el 4.2.5 del Anexo VIII lo dice: A las personas que, habiendo superado el primer ejercicio con una nota
superior al 60 por ciento de calificación máxima, no hubieran superado el segundo
ejercicio, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación,
salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar
solicitud de participación a las pruebas ivas.
Esto es para turno libre, si sacas más de 60 netas te la guardan, lo que no sé es si transformada o no.
• 07/12/2023 20:37:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Pero ese 60 de calificación máxima cuánto es en transformada? Solo es para discapacitados?
• 07/12/2023 20:44:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: septiembre 2023.
no no, eso lo tienes en la página 54 de la convocatoria de enero, al final del todo. No es para discapacidad [--https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/27/pdfs/BOE-A-2023-2175.pdf--]
• 07/12/2023 20:53:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Test de 0 a 100 = nota directa.
Lista publicada de notas de 25 a 50 = nota transformada.
En las bases cada vez que aparece "calificación" es en referencia a la nota transformada.
Dice "las calificaciones resultarán de la transformación de las puntuaciones directas"
El 60% del máximo de la calificación es un 30 de 50.
Es decir todo aquel que aparezca en las lista de calificaciones publicadas entre un 30 y un 50 se le
reserva la nota del test para la siguiente convocatoria en caso de no aprobar esta.
Esto vale para el cupo general y para el cupo discapacidad.
En nota directa este año creo que es un 44. En la última convocatoria era más o menos un 68'9.
• 07/12/2023 21:32:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Muchas gracias, Espacio. Yo hice el test de A2 de paso y tengo un 35 y pico de nota. Entonces el año que viene si quiero solo me presento al segundo? Me lío tanto con estas cosas....
• 07/12/2023 22:06:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Eso es. Te inscribes en la convocatoria. Antes del test publican una nota informativa con la lista
de personas a las que se les reserva la nota (este año eran pocos). Y directamente vas sólo al
supuesto práctico. Basta con que estudies sólo estos bloques.
Si te presentarás al test se te anularía la nota reservada y podrías mejorarla o
empeorarla. Y sería peligroso, porque si la nota de corte vuelve a subir, aunque mejorases en
puntuación directa en el test, podrías llegar a empeorar tú calificación.
De todos modos, la nueva convocatoria tiene que especificar que tu nota guardada vale. Es de suponer
que el temario y forma de examen no varíe, y por lo tanto valdría, pero tiene que indicarlo la nueva
convocatoria.
• 07/12/2023 22:35:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2023.
Todos estos meses he pensado que era necesario un 60 en puntuación directa para tener la posibilidad de que te guardasen la nota, pero, efectivamente, atendiendo a lo que dicen literalmente las bases, parece ser más bien lo que apuntan varios de los compañeros: la calificación del examen se realiza sobre 50, por lo que un 30 (44 en puntuación directa) sería suficiente.
"4.2.1 Primer ejercicio: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo."
"4.2.3 En los ejercicios de la fase de oposición, las calificaciones resultarán de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:
Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlos.
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas de cada ejercicio."
Parece claro, pero no me tiene sentido que esto se haya querido hacer así. Creo que la CPS se ha equivocado redactando las bases y el resultado es un destrozo enorme de cara a la próxima convocatoria. Tenemos a 5.515 personas que se podrían beneficiar, de las cuales, en el mejor de los casos, hay que restar a 2.716 que conseguirían plaza (que serán menos porque por supuesto puede haber gente por debajo del 30 que superen el segundo). 2799 personas que el año que viene tendrían que enfrentarse únicamente al segundo examen (menos de la mitad del temario) para 1.200 plazas de la OEP de 2023.
Vamos, que los que tengan que hacer el primer examen y estudiárselo TODO (nuevos opositores o aquellos que no hubiesen logrado el 44 en puntuación directa) parten con una desventaja difícilmente salvable, más aún si ambos exámenes vuelven a tener lugar el mismo día. Por no hablar de que muy probablemente las calificaciones sean más bajas el año que viene al haber menos plazas y por tanto establecer una puntuación directa mayor para el corte. Porque es eso o dejar pasar otra vez a la mayoría y arrastrar el problema.
Con este panorama se está en la práctica expulsando del proceso a quien no tenga la nota guardada de este año, convirtiendo la siguiente convocatoria en una especie de "repesca" entre los que irán solo a examinarse de los tres últimos bloques en el práctico.
• 07/12/2023 23:03:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Otra más de la CPS. Nada nuevo que cometan estás atrocidades.
El he hecho de poner un corte tan bajo trae consecuencias en el futuro.
• 07/12/2023 23:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2023.
::: --> Editado el dia : 07/12/2023 23:47:22
::: --> Motivo :
Pues visto lo visto todo parece indicar que no guardarán nota al final, no?
Como bien ha dicho un compañero por aquí “tenemos a 5.515 personas que se podrían beneficiar, de las cuales, en el mejor de los casos, hay que restar a 2.716 que conseguirían plaza (que serán menos porque por supuesto puede haber gente por debajo del 30 que superen el segundo). 2799 personas que el año que viene tendrían que enfrentarse únicamente al segundo examen (menos de la mitad del temario) para 1.200 plazas de la OEP de 2023”.
¿Creéis que van a guardar nota a 2799 cuando solo hay 1200 plazas?
Salvo que guarden la nota a aquellos que hayan sacado 60 netas, que creo que hay alrededor de unos 2.000 si no me equivoco, en ese caso imagino que si.
• 08/12/2023 8:47:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2023.
::: --> Editado el dia : 08/12/2023 8:49:47
::: --> Motivo : error tipográfico
Entiendo que sí la guardarán, porque ellos mismos se obligan en las bases:
"4.2.5 A las personas que, habiendo superado el primer ejercicio con una nota superior al 60 por ciento de calificación máxima, no hubieran superado el segundo ejercicio, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación, salvo actualización normativa."
No van a poner todo patas arriba y hacer un proceso selectivo completamente distinto al que se viene haciendo con un temario y unos bloques muy consolidados a lo largo de tantísimos años. Cambiar test de todo el temario + supuesto de los bloques que tienen aplicación práctica lo veo difícil. Simplicarlo más... no veo cómo, y desde luego, complicarlo, con los problemas tanto de plazos como para cubrir los puestos, menos. No se van a poner a hacernos cantar temas ahora.
Un ejemplo (de muchos) de otro proceso de otras oposiciones y con otro Tribunal:
"Primero.- Considerar que se han incorporado actualizaciones normativas, pero que existe coincidencia en el contenido del temario y en la forma de calificación entre la convocatoria actual (Resolución de 8 de marzo de 2021) y la inmediatamente anterior (Resolución de 28 de marzo de 2019), por lo que será de aplicación lo dispuesto en los puntos antes relacionados."
Este es el criterio. Si el proceso es sustancialmente el mismo, es de aplicación. Como se aparten es seguro que se armará una buena y que, con tantos afectados, esto acabará en el Contencioso, con lo que ello supone para plazos y demás.
Con cortes altos, como el año pasado, el 60% de la calificación máxima es una puntuación directa muy alta, porque el 50%, el 25, es ya alto en puntuación directa. Afecta a muy pocos y sí que es como una segunda oportunidad a gente que supera el test con solvencia y que al haberla demostrado, y ser tan pocos, es asumible que quieras facilitar que entren en la Administración y hacer que se enfoquen solo en la parte que no superaron.En este caso les hubiesen guardado la nota a todos de tener en cuenta la puntuación directa, pero claro, solo pasaban 1.000 y había luego 800 plazas a repartir, que al final fueron menos.
Pero con un corte bajo es un despropósito. Unas 2.800 personas que van a ir "dopadas" a disputarse 1.200 plazas. No tiene sentido. Si ponen corte alto en el test el siguiente año, va a ser un agravio enorme para los demás: notas más bajas, temario muchísimo mayor... Si lo vuelven a poner en el 30 de puntuación directa y esto se vuelve la norma, acabas obligando a la gente a presentarse dos veces mínimo, a que aprueben un examen por convocatoria si quieren sacarse la oposición. Vamos, que te lo tienes que sacar en una convocatoria par cuando las convocatorias al final tardan más de un año en resolverse. Tres años mínimo como cada convocatoria se extienda año y medio, y si fallas, pues bueno, a estudiarlo todo de nuevo y a competir contra un montón de gente que irá solo con la mitad. Tremendo muro, pero bueno, te guardan la nota, así que a la cuarta convocatoria. Demencial.
Si las bases hubieran estipulado que el 60% corresponde a la puntuación directa sobre el máximo obtenible de 100 en el primer ejercicio, hablamos de 2.216 personas, de las que la mayoría obtendrían plaza (pues estos compiten por las 2.716 plazas de este año y con mayor probabilidad las obtendrán sobre gente que llevase menos "amarrado" el temario). Es asumible esa ayuda a gente, que no son tantos, y que que se sabe se han preparado bastante, que un 60 de puntuación directa uno no lo saca por casualidad o habiéndose estudiado dos cositas o unos pocos meses.
• 08/12/2023 9:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 08/12/2023 9:10:08
::: --> Motivo :
Hola chicos estoy dentro del corte de la primera parte con un 47 pero no se como ha ido el supuesto y estoy asustada por no saber como me saldrá.. he ido a c1 sin saber si tengo opciones porque con lo que ha bajado en gestión igual tengo también oportunidad en advo.. he leído que hay una lista de Excel de c1 pero no me aclaro muy bien.. alguien podría decirme como va? O como acceder a ella ?
• 08/12/2023 16:01:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
::: --> Editado el dia : 08/12/2023 16:26:46
::: --> Motivo :
Yo soy de PI. Pero ya te digo que muchas leyes las preparé directamente del BOE-
expropiación, subvenciones, la 39 y 40, TREBEP,, 365 y 364, 33/1986.
Con el sancionador o responsabilidad patrimonial saca los artículos de la 39 y 40 y haz tema
de cada uno.
Yo paso de academias pero necesitas hacer supuestos o la cagas.
A mí me faltó más que hacer supuestos preparar como afrontarlo. Me cagué
vivo cuando leí los dos supuestos y me salió muy chapucero. He aprobado con nota altísima el test pero puedo suspender el supuesto perfectamente.
Es verdad lo que dice Bender que este año han sido raros y con trampantojos.
Yo me esperaba un supuesto como 2018, claro y conciso.
El CEF y Adams están bien. El de OPOLEX que nos dieron gratis en PI una mierda.
• 08/12/2023 17:06:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@LadyStorm. Te cuento mi experiencia (no sé si te servirá de algo). No conozco a nadie en la AGE.
No he utilizado preparador. Nunca he estado en ninguna academia. Y no tenía experiencia previa.
Me lo he preparado yo sólo. No tenía dinero para otra cosa. Voy por Turno Libre.
Lo primero era saber qué leyes preguntan, y dentro de cada ley qué partes preguntan y qué no.
Así que me descargué los exámenes oficiales desde 2008, eliminando las preguntas sobre leyes
derogadas. Después me descargué todas las leyes que aparecían en los exámenes. Y me compré el
temario de adams que tiene mucha paja, para obtener explicaciones (el libro de cuestionarios y
casos prácticos un desastre las preguntas nada parecido a la realidad).
Con todo eso me elaboré mi propio temario. Con el 100% de todo lo preguntado en los últimos 15 años,
y cualquier cosa similar a eso. Y lo resumí. Y luego lo resumí más aún. Y más aún. Dejándolo al mínimo.
Después de eso memorización. Cantaba los temas. En el test suponía que pondrían 5/7 preguntas
sorpresa que me sonarían a chino, y me equivocaría en otras 10/15 por los nervios u olvidos.
He sacado más de 40 sobre 50 en el test. Nunca he practicado test que no fueran oficiales.
Tiempo? Estuve 9 meses perdido para enterarme de qué iba todo esto. Había muchas cosas que no
entendía. Después 12 meses elaborando el temario. Y otros 12 meses memorizando.
El supuesto práctico creo que me ha salido bien. Eso es lo que te puedo contar.
• 08/12/2023 17:26:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 08/12/2023 17:33:14
::: --> Motivo :
LADYSTORM el temario de CEF tiene partes bien explicadas, pero otras ni las toca porque las dan en clase y se basan mucho en eso. Es bastante conciso pero por ejemplo Contratos lo resume mucho para que cojas el concepto pero se salta mucho, luego en clase dan mucho material y resúmenes extras.
Yo como CIBORG lo preparé por mi cuenta con los test y temarios ADAMS y OPOLEX que nos da gratis eel INAP y el ministerio, pero hace falta hacer muchos supuestos. En casa te preparas para preguntas normales y luego te cae el examen de este año y solo en leer los supuestos tardas 20 minutos, cuando estas terminando todavía la primera pregunta dicen que ya ha pasado la mitad del tiempo, y todo eso sin darte tiempo a hacer esquema y pidiéndote buena letra bajo amenaza de que no te lo corrijan.
RESUMIENDO: Si lo vas a preparar yo empezaría ya mismo, temario puedes coger CER pero siempre mirando las leyes a la vez, la mayoría hay que imprimirlas y tienes que tenerlas independientemente del temario, otras te sirve tenerlas en PDF. Apúntate a una academia cuando le hayas dado una vuelta al temario, no al principio del todo.
• 08/12/2023 17:56:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Cuando decidí cerrar la primera pregunta había pasado una hora. Literal. Después las prisas y a vomitar frases.
Un pena.
Lo suyo es hacer un esquema ordenado de los que vas a poner pero en dos horas es inviable salvo que
sean preguntas como la 5 de libre o cuestiones muy genéricas como que te pregunten por contratos menores ycosas así.
Ya te digo que este año el supuesto tenía mala baba.
• 08/12/2023 19:00:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 08/12/2023 19:11:08
::: --> Motivo :
Me pasó exactamente igual que a tí CIBORG, sin poder hacer esquema, contestando a lo loco porque no te daba tiempo y sin poder pensar ni medio segundo, y encima intentando escribir a toda hostia pero que se entendiera la letra y redactando algo con sentido. Preguntas liosas y rebuscadas con subpreguntas y subsubpreguntas, contestabas una y te la tenías que volver a leer entera para contestar otra del mismo apartado. Yo dejé 2 cosas sin contestar que sabía porque leía tan rápido la pregunta que me lo pasé por alto.
Todavía hay gente que dice que le parece fácil, yo esa gente tengo sinceramente dudas que hayan aprobado, o estaban muy preparados o es que no tienen mucha idea lo que te piden, pero ojalá tengamos suerte todos, menudo sufrimiento.
Haciendo cuentas sobre la corrección suponiendo que sean 30 equipos de 2 personas que corrijan 20 exámenes cada 2 semanas (lo que ponía el email) y 5 equipos de la CPS que corrijan 5 exámenes al día, me saldrían unos 1700 exámenes en 1 mes sin contar fiestas. También calculo que de los 2100 exámenes de PI hay mínimo 200 a 300 en blanco, que hay que corregir igualmente pero se quitan rápido de encima. Me supongo que el 19 sacarán un cronograma con lo nuestro.
• 08/12/2023 20:47:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
Pues yo también me dejé dos subpreguntas casi sin contestar porque no me di ni cuenta por lo acelerado
Por eso decía más arriba que manejar la situación es jodido con tampoco tiempo. Me faltó sangre fría.
Los supuestos estaban confeccionados para hacer daño. Las preguntas fáciles estaban al final, para cuando
te faltaba tiempo y estabas agobiado.
• 08/12/2023 21:04:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Si, pero era imposible organizarte, las preguntas estaban relacionadas entre sí, no podías contestar a la.cuarta o a la tercera sin hacer antes la primero y la segunda porque te repetirías. Las únicas independientes eran las quintas preguntas de Libre que a nosotros no nos pusieron, pero encima nos dejaron el texto en el supuesto para hacernos perder más tiempo.
• 09/12/2023 1:06:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 09/12/2023 1:06:57
::: --> Motivo :
Con esa manera de afrontarlo seguro que apruebas LADYSTROM, tienes muy buena filosofía.
La caligrafía no hace falta que la practiques, este ha sido el primer examen que no se hacían lecturas y creo que será el último, en teoría la siguiente oposición serán los dos ejercicios tipo test.
• 11/12/2023 13:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2023.
Hola. ¿Es seguro que no va a haber más supuesto práctico en A2?
• 11/12/2023 13:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2023.
Me refiero a la p.i., al comentario de Bender, sobre que es el último examen de A2 con supuesto.
• 11/12/2023 13:33:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
A ver, yo no he dicho que no haya supuesto práctico, sino que en teoría el acuerdo sindicatos/gobierno que se firmó es que sería tipo test. Eso iba a ser así este año pero lo paralizó la impugnación que hizo el sindicato de Técnicos de Hacienda A1 y los de técnicos de OOAA que se oponen a que suba la gente por promoción interna, si no eres de buena familia parece que no les vales.
En resumen: seguro no hay nada, pero en este plazo se tendrá que resolver la impugnación y habrá camino libre. Otra cosa será el nivel de dificultad que pongan ese test, y si será solo para Promoción interna o en Libre lo dejarán igual, recordar que hasta este año tenían un examen más.
• 11/12/2023 16:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2023.
Gracias Bender por la respuesta. Yo el problema que veo es que hay rumores de convocatoria para la primavera. Puede que no de tiempo a implementar cambios en el sistema de examen. De momento, a falta de comunicado oficial, hay que seguir preparando supuestos prácticos. Ojalá sea como tu dices, mejor para todos.
• 11/12/2023 23:20:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Me parece que el orden correcto es publicar la OEP y luego las bases de la convocatoria, si sale en primavera es que antes nos han dado las notas.
Los que no tengáis muy claro si habéis aprobado yo os recomiendo empezar ya a preparar la siguiente, lo tenéis fresco y lo que verdaderamente cuesta es estar 2 años esperando una nota y luego volver a empezar. Además la siguiente convocatoria ya va a ser de unas 1000 o 1200 plazas como máximo, y va a haber mucha gente que esté exenta del primer examen.
• 12/12/2023 10:44:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2023.
Pues yo estoy en ese caso. He aprobado el primer examen pero no cuento con aprobar el supuesto. Me toca volver a empezar. En el primero tengo un 30,18. Veo arriesgado no ir con todo en la próxima convocatoria.
• 12/12/2023 11:23:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Vas por Libre o por PI? Imagino que Libre.
Yo me pondría ya, con calma pero sin pausa, el temario es muy extenso y cuando tienes un tema machacado de un bloque pasan igual meses hasta que vuelves a mirarlo y se te ha olvidado la mitad. Sobre todo incidiría en memorizar leyes del bloque 3 y 4, los otros bloques tienen más cambios de legislación y es mejor estudiarlos cuanto más próximo al examen mejor.
Otra cosa, los temas de personal ojo, está ya aprobado el anteproyecto con todos los informes de la nueva ley de Función Pública y lo más probable es que cambie para el examen porque la aprobarán rápidamente.
• 14/12/2023 23:28:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2023.
Buenas noches, ¿sabéis si hay alguna previsión sobre cuándo estará corregido el segundo ejercicio, el práctico?
• 15/12/2023 1:13:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@RFerrer hay un hilo porra sobre la fecha y corte del supuesto de libre. Échale un vistazo.
No hay nada oficial.
• 15/12/2023 3:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2023.
Ok, gracias
• 19/12/2023 10:40:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 19/12/2023 11:17:43
::: --> Motivo :
Hola, ya solo queda esperar a la publicación de la lista definitiva de opositores aprobados.
Yo creo que tenemos que dejar trabajar tranquilamente a la CPS, da lo mismo que las calificaciones estén listas unos días antes que después, pienso que es lo mejor para que puntúen de forma correcta los supuestos prácticos, un saludo.
• 19/12/2023 12:22:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
si, no escribas mucho que seguro que los de la cps dejan de corregir los
examenes por leerte aquí jajajaja
• 19/12/2023 12:39:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Seguramente.
• 19/12/2023 14:22:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Jajajaa, muy bueno MIRONO, porque me supongo que será una coña, no?
Si lo dices de verdad me parece que no vivimos en la misma realidad del multiverso, en el tuyo la CPS debe ser la hostia y todos sus miembros se dedican a leer los foros preocupados por la opinión de los opositores.
Lo suyo sería que la volvieras a publicar el 28 diciembre
• 19/12/2023 15:20:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 19/12/2023 15:21:24
::: --> Motivo :
Hola, debería ser lo normal otra cosa es que lo sea. Todos llevamos parte de razón, paciencia y un saludo.