¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

IsabelaFlow

Luchamos por lo que queremos: SER FUNCIONARIOS

• 07/12/2023 9:46:00.
Mensajes: 1272
• Registrado: febrero 2022.

ANALISIS DE CARA A LOS CASOS PRÁCTICOS

::: --> Editado el dia : 07/12/2023 9:49:36
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 07/12/2023 9:48:09
::: -- Motivo :

Buenas chicos. Abro hilo para comentar una cosa que me ha dicho mi preparador de GACE que tuve que he hablado con él esta mañana por telefono, lo primero para darme la enhorabuena por aprobar el primer ejercicio. Y lo segundo para coomentar todo esto que os redacto porque hemos hablado de varias cosas:

Ahora hay que ser precavida con el segundo pero que tengo todas las de ganar y que piensa que si que voy a aprobar que le sorprendería que no lo hiciera pero que no hay que vender la piel del oso antes de cazarla porque también tenía una alumna que iba muy bien preparada y lo hizo bien y suspendió y otra que lo llevaba muy regular aprobó para que veas que esto es muy subjetivo y de objetividad y de homogeneidad poco en estas cosas. Mucha prudencia ahora.
De 8000 hay que restar 3000 entre gente que lo dejó en blanco gente que no se presentó y un largo etec.. que se fue a la media hora.... y tal y que de esos 5000 resta 1500-2000 por muchos fallos y no muy bien preparados los supuestos en realidad nos vamos a enfrentar a 3000 supuestos mas o menos decentes
para 2700 plazas
que el ratio es 1 de cada 1.5 o 2 a lo sumo por plaza
y aun asi se quedarán sin cubrir pero que mínimo 2000 cubrirán es lo que él piensa casi convencido
aun bajando casi o en el mínimo
y que el listón es bastante bajo este año
y van a tener que bajar bastante en todos cuerpos

pero me ha recalcado que este año el listón está bastante bajo.

Y q muchos de los q han sacado buenas notas en el test han patinado en varias preguntas del supuesto
Y luego hay otros tantos no saben ni redactar


Asi que a todo esto... VAMOS A PENSAR EN POSITIVO que es lo mejor que podemos hacer y tener mucha paciencia y 3 meses largos de espera!! Ánimo chicos!!

CON RESPECTO A LA SIGUIENTE CONVOCATORIA me ha dicho que en diciembre no saldrá pero que en enero a lo sumo máximo febrero convocarán no se retrasarán mas y examen después del verano del 2024, parecido a este año y evidentemente que no van a unir. y que este año fue un caso excepcional por el tema COVID y había un retraso brutal claro está.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Espaciotiempo

• 07/12/2023 10:33:00.
Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.

RE:ANALISIS DE CARA A LOS CASOS PRÁCTICOS

Sobre los supuestos: el número de plazas es enorme. La posibilidad de obtener una con un examen
completo y decente (con sus lógicos fallos) es alta. Esta es una oportunidad única.
Sobre la convocatoria: en diciembre ni de coña. En enero tampoco. En febrero ni de broma.
Lo de unir o no dependerá de cuando vayan a estar las notas. Si la CPS ampliada y además vuelta a
ampliar con un número desconocido de funcionarios para corregir los supuestos, vuelan en la corrección,
entonces la convocatoria podrá ser antes, y encargarle FP a la CPS un nuevo proceso, pero si siguen
empantanados corrigiendo en abril o mayo, y la siguiente OEP la publican en junio como estos años atrás,
pues lo lógico es que se esperasen a juntar todas las plazas. Convocas en junio/julio y examen antes de
terminar el año. Yo sigo apostando por examen entre noviembre 2024 y febrero 2025, y convocatoria o
en julio o en septiembre. Mi pálpito es que convocan en septiembre con OEPs unidas y examen en
enero 2025. Pero yo ni soy funcionario aún, ni tengo preparador ni he ido a academia ni nada.
Es sólo mi opinión.
Ah, y si no juntan las OEPs, la OEP2024, la juntarán con la de 2025 seguro.

ilogico

Ad astra per aspera

• 07/12/2023 10:35:00.
Mensajes: 98
• Desde: Málaga.
• Registrado: noviembre 2023.

RE:ANALISIS DE CARA A LOS CASOS PRÁCTICOS

Lo primero, muchas gracias por compartir la info.

Lo de la siguiente convocatoria me plantea alguna duda: ¿pueden convocar la siguiente sin tener esta resuelta? O al menos con las notas del segundo ejercicio publicadas, aunque el proceso aún esté pendiente del curso ivo y los nombramientos. En caso afirmativo, nos veríamos en la situación de tener que echar la solicitud para esa convocatoria aún sin saber si estamos aprobados en esta. Curiosa situación.

Espaciotiempo

• 07/12/2023 10:45:00.
Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.

RE:ANALISIS DE CARA A LOS CASOS PRÁCTICOS

Sí, @isabella, gracias por la información, que en mi mensaje anterior no lo había expresado. Perdona.
Y gracias.
@ilogico, sí pueden convocar y de hecho lo suelen hacer antes del curso ivo y los nombramientos.
Como ejemplo está convocatoria es de enero de 2023. El proceso de la convocatoria de 2021 hizo el curso
ivo en ¿Marzo 2023? (Hablo de memoria) y la toma de posesión en mayo 2023. Pero todo el tema de
la elección de plazas, nombramientos y demás la lleva FP, no la CPS.
La última vez las notas estaban en noviembre de 2022, y convocaron después.
Esa es la parte que no termino de ver. Si la CPS lleva 3 meses para las notas del test, y digamos que se
haya puesto a corregir supuestos el 15 de noviembre... van a convocar y nos van a hacer a todos pagar
otra vez e inscribirnos en un proceso que lo mismo ya hemos aprobado?
Y encargarle a la CPS una nuevo proceso mientras están corrigiendo el anterior?
O nombras otra nueva CPS más? No me encaja.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición