Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/02/2024 12:34:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, Abro este hilo de acceso libre, un saludo.
• 21/02/2024 14:05:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Me mojo 2716 (todos) y con corte de nota directa mínima de 22,50 o 23.
• 21/02/2024 14:33:00.
• Mensajes: 156
• Registrado: noviembre 2019.
Cubren 2400 plazas y corte al mínimo 17,5
• 21/02/2024 16:06:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2023.
Yo apuesto por: rondando los 2.000 y corte al 17,5
• 21/02/2024 16:27:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: abril 2022.
Se cubren todas y corte de 4,5 sobre 10
• 21/02/2024 18:36:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2023.
::: --> Editado el dia : 21/02/2024 18:38:48
::: --> Motivo :
Se cubren todas y si no, se quedan muy cerca de ello (como pasó con el primer ejercicio). El corte creo que va a estar por encima del recogido en las bases.
• 22/02/2024 10:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2023.
No cubren todas y hacen masacre. 1100 plazas y corte de 4,5
• 22/02/2024 10:29:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, tras abrir esta pregunta en el foro voy a dar mi opinión.
Creo que no se van a cubrir todas las plazas, espero equivocarme.
El tipo test ,aunque una parte pequeña de opositores no lo superaron ,fue única y exclusivamente eliminatorio.
El supuesto de desarrollo es el que verdaderamente demuestra el nivel del opositor y en esta oposición se han juntado varias circunstancias que me hacen pensar que no se van a cubrir todas las plazas,.Muchos opositores lo eran de C1 y se presentaron por probar, la oposición tuvo lugar en Verano y esto influye para que muchos de los que se presentaron no llevaran bien preparada la misma y quedan los que siempre se presentan por ver qué pasa.
Un saludo.
• 22/02/2024 10:44:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2023.
Chicos una duda, con respecto al examen del supuesto, ¿si sacas menos de un 3.5 te dan tu nota?¿o te tienes que imaginar que has sacado menos de un 3.5 y tu examen es una mierda?
Hablo de gace libre.
Gracias.
• 22/02/2024 10:50:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: octubre 2020.
Buenos días compañeros. Mi porra para turno libre es que se cubren todas las plazas y la nota es la minima 17.5 ( quiero ser optimista).
Animo que ya queda menos
@niego92, no es posible un corte de 4´5 si solo se cubren 1100 plazas (a menos que tengamos
un salto tan grande que el opositor número 1101 tenga menos de un 3´5) XD
Para que se dé ese corte el opositor con posición 2716 en el supuesto tendría que tener un 4´5.
• 22/02/2024 12:30:00.
• Mensajes: 156
• Registrado: noviembre 2019.
Celer tiene razón.
En principio el corte estará al mínimo.
Por otro lado, no os da la impresión de que a todo el mundo le salió bien?? Quiero pensar que es porque no hay un método para corregirte al 100% y eso favorece el tener esperanza y lo segundo que las personas que no lo hayan hecho bien directamente se olvidan y no entran en foros ni grupos de Telegram… como lo veis ?
• 22/02/2024 12:48:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola Poligonero14, no creo que seamos tantos los que damos la opinión de Libre en este foro y no todos los que opinan dicen que le ha salido bien el examen o que han contestado a todo lo que se preguntaba.
Supongo que los opositores que lo hayan hecho mal o que no tengan esperanzas de aprobado darán pocas o ninguna opinión en los foros, un saludo.
• 22/02/2024 12:52:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
Poligonero14, la cosa es que la mayoría de opositores de libre es la primera vez que se presentan y no tienen ni idea de como se las gasta la CPS, de hecho la mayoría dicen que se van a cubrir todas y eso es algo que no han hecho jamás ni cuando había pocas plazas. La gente dice ohh un 3,5 de nota de corte pues va a estar tirado aprobar con que hagas poca cosas ya llegas...estos últimos años ha sido un 4.5 y había que hacer un examen verdaderamente bueno para pasar.
• 22/02/2024 16:24:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 22/02/2024 16:25:10
::: --> Motivo :
Yo apuesto por corte al mínimo del 35% en el que un 3'5 (sobre 10 un 17'5 sobre 50), equivaldrá a un 25
de calificación. Corrección exigente y unos 2200/2500 aprobados con unas 200/500 plazas vacantes.
Por lo tanto, unos 5600/5900 suspensos.
Por decir algo, que no tengo ni idea. Ánimo.
• 22/02/2024 17:04:00.
• Mensajes: 156
• Registrado: noviembre 2019.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad que es un apoyo teneros ahí.
Ojalá aprobemos todos, yo creo que la cosa irá por donde dice espaciotiempo.
Saludos !!!
• 22/02/2024 19:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2024.
Entiendo el nerviosismo, en buena medida producido por la larga espera a la que nos avocan. Y que, fruto de eso, entramos aquí a leer y a veces a escribir (como esta vez hago yo, que es mi segundo mensaje), a hacer cábalas. Pero al final, sin querer entrar en tópicos de Mr. Wonderful, no está en nuestra mano y nunca sabes qué decisiones se van a tomar, las circunstancias y además, aconsejaría escuchar lo justo al resto de la gente. En mi experiencia cada uno cuenta la feria según le va. Ánimo a todos.
• 22/02/2024 19:21:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: diciembre 2020.
Yo coincido con Espaciotiempo, ni de coña cubren todas las plazas, si no al tiempo. Por cierto que largo se va a hacer la espera hasta mediados de abril...ya podrían enrrollarse y publicar a mediados de marzo!!jajaja.(que iluso soy)
Buenos días, gracias a todos los que participáis en el foro. Me gusta mucho leeros y es verdad que se hace más amena la espera… aunque yo creo que no paso el segundo porque lo hice de aquella manera… Creo que cuando salgan las notas de PI sabremos por donde va la CPS y podremos hacernos una idea en Libre.
• 23/02/2024 14:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
Son momentos difíciles y de gran ansiedad, por lo que yo no me atrevo a dar cifras pues no tengo datos ni información válida pero si quiero añadir algo que es evidente pues está en la normativa que regula estos procesos. Para los opositores por libre, esto es oposición, por lo que todos partimos del mismo punto, en igualdad de condiciones, lo que no ocurre cuando es concurso-oposición, en el que los méritos darán la plaza. Por otra parte, los que no consigan plaza, pasarán a formar parte de las bolsas de interinos, y con muchas posibilidades de trabajar con las ventajas que ello conlleva y por último, esta convocatoria guardará las notas de ambos ejercicios con las condiciones especificadas en la convocatoria de cara a la próxima convocatoria, que está muy próxima a ser publicada, según parece. Muchas ventajas, que no todos los colectivos tienen. Hay luz al final del túnel. Ánimo y mucha suerte a todos.
• 25/02/2024 12:33:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, para todos los opositores de libre que hayan realizado un buen supuesto práctico, contestar a todas las preguntas de forma correcta, el que decidan cubrir todas las plazas garantiza casi de forma segura el aprobado.
Dudo mucho que haya opositores con un examen bueno o muy bueno suficientes para cubrir todas las plazas ofertadas.
Si en el examen se ha contestado de forma correcta todas las preguntas incluyendo artículos, leyes, etc…, esto pienso que garantiza el aprobado.
Esperemos que se cubran todas o casi todas las plazas para que lo que comento se cumpla, un saludo.
• 25/02/2024 13:16:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
No tengo mucha idea de estas opos, pero por lo que he visto en años anteriores, incluso habiendo 600 plazas convocadas, no se cubrían todas y quedaban unas cuantas desiertas.
Dado el boom opositor actual, seguramente sea posible que aprueben 1500 pero dudo mucho que vayan a ser más de 2000. Que haya muchas plazas no significa que las vayan a regalar. así vuelven a hablar de convocatorias masivas en la próxima edición y se aseguran de que los opositores no se van a confiar con el ejercicio de desarrollo.
Un pregunta respecto a quienes han aprobado C1. Si aprueban A2 y dejan su plaza C1 en EVPSSP, ¿ese puesto de trabajo que ocupen se suprime?
• 25/02/2024 14:08:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
Hombre Mirono si en el examen contestas de forma correcta todas las preguntas y con artículos, leyes....apruebas si o si pero tanto este año como en los anteriores, salvo aquellos años de crisis de 100 plazas que tenías que hacer un examen muy brillante.
A ver este año cuantas deciden cubrir y cual es el nivel que deciden marcar..
• 25/02/2024 14:47:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola Pepe1245, me refería a que no creo que haya más opositores que plazas convocadas que hayan contestado a todo o casi todo lo preguntado en el supuesto de desarrollo. Por eso decía de la seguridad en aprobar la oposición, un saludo.
• 25/02/2024 17:12:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Yo creo que casi todo el mundo comete errores. En un subapartado te equivocas entero, en algunos
indicas los artículos y en otros no lo haces en alguno explicas/justificas la respuesta y en otro
contestas bien pero sin justificarlo/desarrollarlo. Todo eso resta. Y se pondrán exigentes con la
corrección. Pero si uno contesta a todo, y en general está bien, y se nombran las leyes, aunque falte
el artículo concreto, y en algunos subapartados se justifica correctamente la respuesta, y no hay
grandes errores de bulto... Debería bastar. El corte mínimo es bajo (si se queda ahí) y hay muchas
plazas. Otra cosa es quien haya dejado alguna pregunta en blanco entera, o haya cometido grandes
errores o meteduras de pata. Que habrá mucha gente, que se pasó para que le guardasen la nota del test,
o por si sonaba la flauta.
• 26/02/2024 8:25:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, totalmente de acuerdo Espaciotiempo, un saludo.
• 27/02/2024 10:36:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2024.
Hola a todos, soy nueva en el foro aunque os he leído a todos desde hace tiempo. Gracias por hacer más llevadera la espera.
Ahora estamos todos pendientes de los compañeros de fatigas de la promoción interna. Según respire la CPS podremos hacernos una idea de lo que pasará en Libre, al menos en cuanto al cronograma se refiere. Esperemos que no haya criba dramática. Un saludo a todos
• 28/02/2024 18:34:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Miércoles 28 de febrero y sin notas de GACE PI. Lo del cronograma con el plazo "la semana del..." parece
más bien que dicho plazo se agota. Si aplicamos eso a GACE TL, lo de "en la segunda quincena de abril"
quizás sea más bien a finales de dicho plazo. Más paciencia.
• 01/03/2024 18:30:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
En libre aprobamos todos. En PI dejarán sin cubrir, pero la mayoría aprobaran tbién. Tenes paciencia paciencia. Da igual la nota del test. Lo importante es un supuesto aceptable y estaremos dentro. Además corrije gente de a pie y no la CPS. Eso es importante.
Espaciotiempo, yo no quiero ser agorero pero conociendo los tiempos y el respeto a los plazos que ellos mismos marcan del INAP y la CPS yo creo que saldrán en mayo, esperemos que al menos sea a primeros y que cubran todas las plazas, en mi opinión haber bajado la nota tanto en la primera parte es señal de que esa es la intención.
Ánimo a todo el mundo.
• 02/03/2024 0:06:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Mi apuesta siempre ha sido última semana de febrero o primera de marzo para PI y
mayo para TL. Me sorprendieron para bien con su anuncio de segunda quincena de abril.
Pero visto lo visto con el incumplimiento del plazo de PI, ya veía que cuando dicen "segunda quincena
de abril" ya será más bien a final de abril como poco. Mi mensaje era del miércoles.
Cada día que pasa más cerca de mi predicción inicial.
En fin...
• 02/03/2024 0:22:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 02/03/2024 0:23:13
::: --> Motivo :
Ya veremos qué pasa. Cuando en 2021 empecé con esto, calculé para mí, que el examen sería en
septiembre de 2023. Fue en parte calculo de lo que suelen tardar entre exámenes, en parte porque
era final de legislatura y yo pensaba que más o menos coincidiría, en parte que en internet siempre
leía que se tarda de media 2 años y medio en prepararse un A2 y como en aquel momento yo estaba en
2021, pues todo me cuadraba para animarme a ello.
No veáis la ansiedad que me entró en mayo de 2022 cuando anunciaron convocatoria en diciembre y
examen en mayo de 2023. Se me vino el mundo encima. No me daba tiempo ni de broma.
Decidí por aquel entonces (mayo 2022) que adiós al mundo hasta el examen. Sin vacaciones en 2022, y
al final tampoco en 2023. Gracias a que el INAP no cumple ni sus propios cronogramas, y el examen pasó
de mayo a septiembre (casualidad total con mi predicción original) me dio tiempo a llegar con opciones.
Así que no descarto que mi predicción original se cumpla también con las notas en mayo.
Ojalá estén cuanto antes. Esta opacidad es desesperante.
• 02/03/2024 0:36:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Por cierto, ya han pasado 2 meses y medio desde que publicaron las notas de C1 y C2, y los compañeros
no tienen nuevas noticias. Aún no han publicado las notas definitivas en el BOE.
Cero noticias. Apagón informativo. Ya mosquea. Esperemos que entre las calificaciones provisionales
de GACE TL y la publicación de esas mismas notas en el BOE y nombramiento de funcionarios en
prácticas no pase tanto tiempo.
• 02/03/2024 7:20:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2024.
Tienes razón, pero ¿cúantos de los que estamos aquí no daríamos lo que fuera por estar en esa situación? Al menos la espera ya será con la risa floja, sabiendo que estás dentro. De momento, con cruzar el puente de mayo, me doy por satisfecha.
Yo también quiero creer que abrirán la mano y tenderán a cubrir todas las plazas, sino no tiene sentido que haya pasado tanta gente en el primero.
• 02/03/2024 7:53:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, todos esperamos y queremos que cubran todas las plazas.
Si al final bajan la nota de corte tanto, los opositores que han hecho un buen supuesto de desarrollo deberían de estar bastante tranquilos, Es imposible justificar por parte de las personas que corrigen el supuesto no aprobar a un opositor que ha contestado a todo incluyendo artículos, leyes, etc…
Un saludo.
Yo la verdad es que estoy en una posición bastante cómoda ahora. Aprobado en C1 a la espera de la lista definitiva de aprobados, trabajando como interino hasta la fecha de la toma de posesión como funcionario de carrera y mientras tanto esperando las notas de A2. Pero hay compañeros que lo están pasando muy mal, para empezar todos los que están empatados por abajo con la nota de corte que llevan más de 2 meses de agonía sumados a los 3 meses desde que salieron las notas. Gente con familia que sabe que no va a poder quedarse en su ciudad y que tiene que organizarse. Compañeros que están tirando de ahorros y que empiezan a estar en una situación delicada.
Ni el INAP ni la CPS, ni Función Pública tienen la más mínima consideración con nosotros.
• 02/03/2024 13:05:00.
• Mensajes: 103
• Desde: Aguilar de la Frontera.
• Registrado: abril 2013.
Buenas tardes.
Yo opino, dadas las opiniones oídas de ambas pruebas, que habrá opositores con buena nota en el test que no hayan realizado un buen supuesto o incluso apenas hayan respondido a mucho y al.contrario, que estén en el puesto 4.000 y hayan respondido a casi todo y tenga buena nota. Al final de suman ambas , no es una media ponderada sino aritmética. No creo que un buen test determine obtener plaza.
Es mi.opinion personal. Ya lo veremos a finales de abril o principios de mayo.
Ánimo a todos los que estamos a la espera en Libre.
• 02/03/2024 15:12:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, la nota del test en referencia a conseguir la plaza no va a servir absolutamente para nada. A lo sumo si bajan la nota de corte del supuesto servirá para las últimas plazas y si deciden cubrir todas.
La nota de corte es una nota eliminatoria, de hecho unos 2.000 o 2.500 opositores no han conseguido la nota mínima de corte para pasar a la corrección de supuesto práctico.
Quien piense que van a sumar la dos notas para darle el aprobado en el supuesto creo que está equivocado.
Habrá quien haya realizado un gran test y no se ha presentado al supuesto o no va a sacar una nota mínima para aprobarlo y viceversa.
Hay que tener en cuenta que muchos opositores que van a sacar una buena o muy buena nota en el supuesto no han empleado mucho tiempo en preparar el test e incluso hay opositores que solamente querían sacar una buena nota en el test para que le guardaran la misma para el año que viene y no se han presentado al supuesto o no se lo han preparado.
Un saludo.
• 02/03/2024 15:30:00.
• Mensajes: 364
• Registrado: junio 2021.
Yo veo imposible que un A2 con nota más baja q un C1 en un test haga un buen supuesto. No van a saber contestar bien a un temario común y de repente se saben todos los artículos que hay q poner en un supuesto??
La nota del supuesto es la que da la plaza. La nota del test es un primer corte que pasaron 8000 personas y de esos opositores van a sacar plaza los 2700 que tengan mejor supuesto o los que lleguen al mínimo que marcan los criterios de corrección. Yo creo que eso está bastante claro.
• 02/03/2024 15:58:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
El test es una SEMIFINAL. Es ELIMINATORIO. Pasar el corte del test con un 50 o con un 25
no afecta para obtener plaza. Eso de que una buena nota en el test puede determinar plaza, es falso.
El supuesto práctico es una FINAL, en la que sólo participan los que hayan pasado el corte del test.
El supuesto práctico es el único ejercicio/examen que determina la plaza.
La estadística dice que la mayoría de los que han obtenido más de 40 de calificación en el test consigue
también aprobar el supuesto práctico, y sólo una minoría de los que han superado el test con menos de 30
de calificación, finalmente consigue aprobar el supuesto práctico. Lo cual es lógico.
Aprobar el supuesto es más fácil si estás más preparado en general. Pero que sea más probable no
significa que ya lo tengas. Y viceversa. Hay un porcentaje no desdeñable de gente con más de 40 en el test
que finalmente no apruebas el práctico. Y gente con notas bajas en el test otros años que consiguió
plaza.
• 02/03/2024 16:18:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Con respecto a los listados de aprobados a veces noto cierta confusión. Leo media aritmética,
ponderada, etc. Cosas que no aplican a nuestra oposición. Nunca se hace media.
Debemos tener claro que hay 4 listas de calificaciones.
Lista 1: CALIFICACIONES DEL TEST (entre 25 y 50). Da derecho a que te corrijan el práctico.
Lista 2: CALIFICACIONES DEL SUPUESTO PRÁCTICO (entre 25 y 50). Da derecho a plaza (salvo que
haya más aprobados que plazas en esta lista. Para eso leer 'Desempates' más abajo. Pero esto
NO aplica si se dejan plazas vacantes). Si esta lista no tiene más de 2716 puestos, los desempates
no aplican para obtener plaza, y todo el que apruebe el supuesto tiene plaza.
Lista 3: LISTA SUMA (entre 50 y 100). Está lista no sirve para nada si quedan plazas vacantes.
Se hace para ordenar los 2716 plazas por orden de la suma de las calificaciones del test+práctico.
Lista 4: LISTA DE ELECCIÓN DE DESTINO. A esta lista sólo accede el que ha conseguido plaza por TL,
tanto por el cupo gral. cómo por el cupo discapacitados, por lo tanto en una lista híbrida que junta en
una única lista la sumas de las calificaciones de ambos cupos para obtener el orden de elección del puesto.
Es una lista que como máximo tiene 28xx plazas (no recuerdo el número exacto hablo de memoria).
• 02/03/2024 16:23:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
La lista 3, sólo sirve para desempatar. En caso de que el supuesto práctico lo aprueben más de 2716
opositores, y SÓLO en ese caso, se pasa a la lista 3, o lista SUMA (no se hace media). Y de esa lista tienen
plaza los 2716 primeros puestos. Pero si en la lista 2 no hay más de 2716 opositores aprobados del
práctico, la lista 3 no sirve para nada. Y pasamos directamente a la lista 4.
• 02/03/2024 16:36:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Lo que publicarán a final de abril o primeros de mayo serán las listas 1, 2 y 3.
Yo creo que el corte se quedará en 17'5, y que dejarán algunas plazas vacantes.
Por lo tanto todos los que aprueben el supuesto práctico tendrán plaza. Aprovecharán para publicar
la lista de calificaciones del supuesto y, en una columna al lado, volverán a poner las notas del test
sólo de los que han aprobado el supuesto práctico, y en una tercera columna la suma de ambas
calificaciones. Es decir, en un mismo documento nos dirán las calificaciones del práctico y las
calificaciones de la oposición. Siempre provisionales, a expensas de reclamaciones, etc.
Las definitivas salen publicadas en el BOE. En teoría un mes después, pero los compañeros de C1 y C2
aún están esperando esa publicación oficial. Y Llevan esperando 2 meses y medio.
• 02/03/2024 16:37:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Perdonad la chapa. Jajaja. Buen finde a todos.
• 02/03/2024 17:10:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
No estoy de acuerdo que la plaza la dará una nota alta en el test. No tienen ninguna justificación. La plaza la da el supuesto, quitaros de la cabeza el test, eso era un mero trámite. La plaza la da un buen supuesto. No hay más.
• 02/03/2024 19:48:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
::: --> Editado el dia : 02/03/2024 22:45:37
::: --> Motivo :
A ver si salen las notas de PI, nos darán una pista de la intención que tienen sobre cubrir plazas, nunca han cubierto todas y nunca han dado más de 600 así de golpe, veo muy muy complicado que en libre cubran más de 2000, ya que llegasen a esa cifra me parecería increíble conociendo a esta gente.
• 02/03/2024 20:56:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 02/03/2024 21:09:43
::: --> Motivo :
Creo que Espaciotiempo ha resumido el proceso para la obtención de plaza muy bien. Solo me pregunto, si presuntamente solo se corrigen los supuestos que han superado el test, ¿ cómo se guardará la nota a aquellos que superen el supuesto sin superar el proceso selectivo , de cara a la futura convocatoria? Este apartado es nuevo para GSI y para GACE en esta convocatoria, apartado 4.2.5 de las bases específicas. Creo que no hay precedentes en libre.
• 02/03/2024 23:14:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: octubre 2007.
En libre se cubren todas, lo importante es un supuesto aceptable y se obtiene plaza. Me temo que esto no es fácil ya que mucha gente se levantó, iban muchos por C1. En fin, ya queda menos.
• 03/03/2024 0:13:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@María 439, te respondo a tu duda.
Caso 1: Apruebas el test, te presentas al supuesto práctico, te lo corrigen y no pasas el corte del
supuesto. Pues te guardan la nota del test para la siguiente convocatoria en la que sólo tendrías que
presentarte al práctico.
Caso 2: Apruebas el test, te presentas al práctico, pasas el corte, por lo tanto lo apruebas, pero no superas
el proceso ivo. En ese caso te guardarían la nota del supuesto. ¿Se puede aprobar el supuesto y
suspender la oposición? Sí. Es un caso muy tangencial. Eso sucedería si el corte lo marca el opositor
2716 del supuesto. Imagina que ese opositor saca un 19. Pues ese 19 sería el corte y equivaldría a un 25
de calificación. Pero puede haber más de un opositor que saque 19, y por lo tanto tendría aprobado
el supuesto. En ese caso habrían aprobado el supuesto más de 2716 opositores. Alguno más. Por ejemplo
2725. Nos sobran 8, que han aprobado el supuesto pero no pueden obtener plaza.
Que se hace entonces? La lista 3 de las que hablaba antes. Se suman las calificaciones de test y supuesto
de los 2725 (sólo de esos). y de ordena. Los últimos 8 han suspendido la oposición. Aunque habrían
aprobado el práctico. En teoría tendrían derecho a que se lo guarden. Aunque serían calificaciones muy
bajas. Algo así con un 50 o 51 sumando la calificación del test y del práctico.
Eso sí, si en la próxima convocatoria el segundo ejercicio es un test en lugar de preguntas de desarrollo,
no se les guardarían las notas.
• 03/03/2024 8:49:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 8:50:23
::: --> Motivo :
Yo creo que tratándose que el supuesto práctico es desarrollar, ya se.encargaria la CPS que no hayan notas que se repitan en el último de la lista. Si eso ocurre, estoy seguro que está gente le sube una décima a uno cualquiera para romper ese empate.
En más líos no se van a meter si lo pueden evitar...
• 03/03/2024 10:13:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 10:20:37
::: --> Motivo :
CANARIAS los casos de empate son bastante habituales en las oposiciones, en esta nuestra no lo eran porque salían pocas plazas (50 a 200). Ahora con tantas plazas en Libre que se van a cubrir evidentemente van a existir empates, lo cual a la CPS le da exactamente igual, están en las bases el método de desempate y arreglado, ya ves esa gente lo que le preocupa todo. No creo que modifiquen actas, es un mito que puede ser verdad, no digo que no, pero que no se van a arriesgar por algo que ni les va ni les viene a que alguien de la propia CPS se chive y les caiga una denuncia por prevaricación por esta mierda. En tribunales de 3 presenciales se puede hacer más mamoneo, pero con tanta gente nueva corrigiendo y existiendo actas no lo creo.
Otra cosa que si pueden darles el toque es por el elevado número de aprobados sin plaza que quedarían para el próximo año, y que pueden optar a no hacer ninguno de los exámenes. Yo creo que eso lo van a salvar como dice ESPACIOTIEMPO con la segunda prueba tipo test, podrán guardar la nota del primero pero no la del segundo. Además agilizará todo el proceso y evitará la discrecionalidad en la corrección.
Otra cosa será la dificultad del test de la segunda prueba, ya sabemos lo que la CPS son "muy y mucho" hijoputas y con esa forma de implementar las pruebas les quitas todo el poder de hacerte pasar por las lecturas y la pasta en productividades que cobran por corregir.
• 03/03/2024 11:51:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 11:52:59
::: --> Motivo :
Gracias por tu explicación Espaciotiempo; posiblemente esa sea la respuesta correcta. En ese caso, en GSI donde van a quedar numerosas plazas sin cubrir, solo seguirán guardando la nota a aquellos que han superado el test con las condiciones establecidas, y a nadie el segundo, puesto que todos los que superen el supuesto obtendrían plaza. En GACE puede darse quizás el caso que especificas, en el caso de que todas las plazas se cubran y queden aprobados sin plaza. Ignoro si esta era la intención que se perseguía al incluir esta modificación, porque en este caso, no tiene mucho sentido dado que la clave seguiría siendo superar el test. Gracias por tu explicación, repito. Saludos.
• 03/03/2024 12:00:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
Bender Rodriguez solo un apunte "... 4.2.5 A las personas que, habiendo superado el primer ejercicio con una nota
superior al 60 por ciento de calificación máxima, no hubieran superado el segundo
ejercicio, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, ..." por tanto, en el cupo general por libre, no en promoción interna, no es posible guardar ambas notas, test y supuesto. Al menos así lo entiendo yo, aunque por supuesto puedo estar equivocada. Saludos.
• 03/03/2024 12:59:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
@Maria439, ese apartado 4.2.5 de las normas de GACE Turno Libre, continúa así:
"A las personas que, habiendo superado el segundo ejercicio, no hubieran
superado el proceso ivo en aplicación de los criterios previstos en la norma
específica 4.2.4, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente"
Es decir que SÍ te guardarían la calificación. Siempre y cuando los exámenes sean equivalentes
en contenido y formato de examen (si el supuesto práctico lo hacen test, pues no).
Otra cosa es que le interesase al opositor libre que le guarden una calificación muy baja con la que
se hubiese quedado fuera en la presente convocatoria con tantísima plaza, en lugar de presentarse
a mejorar.
Todo esto claro está, no aplica si dejan vacantes. Por lo tanto en GSI, como bien dices, todos los
aprobados del último ejercicio tienen plaza.
Y en GACE Turno libre, si dejan vacantes, pues tampoco aplicaría.
• 03/03/2024 13:08:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 13:10:43
::: --> Motivo :
Cierto es que la redacción da lugar a confusión, porque uno puede pensar que si apruebas el
práctico pero no obtienes plaza, te guardarían la nota del supuesto pero no la del test, porque
para que guarden la del test tienes que suspender el práctico.
Pero está interpretación es del todo absurda. Alguien con el test y supuesto aprobado tiene más
mérito que alguien que aprueba el test, se presenta al supuesto firma y se va. No sería justo
que al segundo le guardan la nota del test y no al primero, que como ha aprobado el
práctico pues pierde el derecho a que le guarden la nota del test. Totalmente absurdo.
La interpretación lógica es que en realidad le guardarían la calificación de la oposición completa,
tanto del test como del supuesto práctico. Eso sí, como digo serían calificaciones muy bajitas para
haberse quedado fuera por empates.
• 03/03/2024 13:38:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 13:45:58
::: --> Motivo :
Es muy confuso. Simplificando entiendo siempre por libre, porque por PI es diferente que al que aprueba con el 60% el primero y suspende el segundo, se le guarda la nota del test. Y a los que aprueben el segundo pero no superen el proceso ivo, (es decir aprobar ambos) se le guarda la nota del supuesto. En ambos casos suponiendo que la próxima convocatoria no cambie temario ni formato. En ninguno de los dos casos, aprobando solo una de las pruebas, ya sea test o supuesto, se aprueba el proceso ivo, entiendo. La otra opción es la que tu has apuntado, en efecto que solo la guarden a los aprobados en ambos exámenes sin plaza. Esto es lo que crea confusión, dado que la convocatoria no lo especifica claramente. De todas formas, al menos en GSI, ya mismo lo sabremos. Saludos.
• 03/03/2024 16:46:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
MARIA439 la práctica es que te guardan el aprobado siempre que hayas apruebes sin plaza, lo que no tengo claro es que en el siguiente proceso selec-tivo participas con la nota transformada o sin transformar. Los que seáis de Libre y os encontréis en esa situación seguramente tengáis que hacer una consulta a la Subdirección de Formación y que lo aclaren, porque esa gente seguramente pasen de todo si la gente no pregunta.
Los de Promoción Interna como veis por segundo año nos han puteado a base de bien y dejarán desiertas más del 60%, o sea que empates ninguno, al revés.
A ver esta semana el palo que nos viene, pero lo que está claro es que a los de Libre os cubren todas las plazas.
• 03/03/2024 18:19:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
@Bender, sobre lo que comentas de las plazas de libre, me cuesta entender cómo sería posible que hace unos pocos años de 600 u 800 plazas quedaran unas cuantas docenas de plazas libres y ahora de repente se vayan a cubrir 3000 por arte de magia. No veo más de 2000 plazas cubiertas y ya sería de celebrar si fueran más de 1500, por mucho que el nivel baje. Lo que comentáis de que corregir gente corriente hace que baje el listón no me cuadra: acordaos en el colegio cuando los compañeros corregían y se ensañaban entre ellos mucho más que cuando lo hacía la maestra. Entre las plazas desiertas de A2 y todas aquellas en que la gente ha sacado en C1 y A2 dejando probablemente C1 en EVPSSP, la jugada les sale redonda a quienes promocionan lo de las "convocatorias históricas", con cada año más plazas ofrecidas.
Respecto a la conservación de la nota, da la impresión de que hay discrepancias respecto a qué se conserva exactamente. ¿No tendría que estar más claro? ¿Alguien ha hecho alguna consulta sobre esto al INAP?
• 03/03/2024 18:27:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 18:37:54
::: --> Motivo :
Es que va a ser así como tu indicas Expertotest, serán entre 1500 y 2000, si llegan a 2000 ya me parecería increible. La cosa es que aquí el 90 por ciento de la gente que opina es o bien gente que se ha presentado por libre por primera vez y no tiene ni idea de como se las gasta la CPS o bien, gente de interna que conoce muy bn a la CPS y esta quemada cln su procedimiento (CON TODA LA RAZÓN DEL MUNDO PORQUE HAN IGUALADO LIBRE E INTERNA Y ES MUY INJUSTO, INTERNA DBERÍA DE SER MUCHO MÁS ASEQUIBLE) pero que no hacen más que decir que en interna les van a destrozar y que en libre vamos las van a regalar con lazito.
Si la CPS cubren todas en libre vamos...salgo desnudo a correr por Gran Via.
• 03/03/2024 18:53:00.
• Mensajes: 103
• Desde: Aguilar de la Frontera.
• Registrado: abril 2013.
Pepe hace tiempo especulando sobre la nota mínima de corte en el test se decía
de todo unos que 45, otros 47, otra que 50, otro que tenía información de primerisisisma
mano y recuerdo puso 39 como 100 mensajes y al final pues se aplican
las bases y es el mínimo establecido 30
Esto es igual aquí cada uno dice una cifra y que pasará que dada la tasa
de cobertura y la temporalidad tan elevada e incumplimientos ante nuestros Jefes
Los europeos...las cubrirán todas y serán las que se establecen el la convocatoria.
Ya veréis a finales abril.
• 03/03/2024 19:04:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: noviembre 2020.
Efectivsmente Atalarico y en el caso práctico será un 3.5 la nota de corte y se aplicarán las bases de eso no cabe ninguna duda, pero en el test un 3 es un 3, aquí un 3.5 puede ser lo que ellos quieran y desde luego no se cubrirán todas.
• 03/03/2024 20:50:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 21:18:47
::: --> Motivo :
Lo que te guardan es la CALIFICACIÓN, no la nota directa. Viene así explícito en las bases.
Calificación = nota transformada. Un 60% de calificación es un 30 siempre.
De hecho no puede ser de otro modo. Porque si guardasen la nota directa del test, no sabrías si puedes
presentarte al supuesto práctico hasta que salga la nota de corte del nuevo test. Porque si te guardan
un 60 sobre 100 en nota directa y luego el corte es 61'33 como pasó en la convocatoria anterior, ese
opositor con nota directa guardada, estaría suspendido con su nota guardada sin ni siquiera presentarse.
Y ya no podría presentarse al práctico.
Lo que guardan es la CALIFICACIÓN, que es la nota ya transformada, y que sólo se puede tener entre
25 y 50, siendo 25 siempre el equivalente al corte. Y a los que le guardan nota es a todos los que tengan
30 o más de calificación en el test.
• 03/03/2024 21:23:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 03/03/2024 21:25:25
::: --> Motivo :
El resumen @Maria439 es:
Apruebas test (min. 60 por ciento) y suspendes práctico: guardan calificación del test.
Apruebas test (con MENOS de 60) y apruebas práctico pero no consigues plaza:
guardan calificación del práctico pero NO del test.
-Apruebas test (min. 60 por ciento) y apruebas práctico pero no consigues plaza:
guardan calificación del test y del práctico. Pero es un caso muy raro.
Porque si apruebas el test con min.60 por ciento tienes una calificación de 30, y en el práctico
mínimo una calificación de 25. Total 55. Y que con 55 te quedes fuera por empates... sería mucha gente
empatando. Los eliminados en ese caso probablemente serían opositores con un 50, 51 o 52.
• 03/03/2024 21:32:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Y a mí me cuesta pensar que vayan a cubrirse todas. La última vez, más de 1000 presentados al
práctico, para más de 700 plazas. Y adjudicaron menos de 582 (en estos 582 ya estaban incluidos
los del cupo de discapacidad). Dejaron un 25% vacantes en turno libre. Veremos esta vez.
• 03/03/2024 23:02:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2023.
En Gace ignoro si cubrirán o no todas las plazas, pero en GSI, es obvio que incluso sin corregir el segundo, ya hay muchas plazas que van a quedar vacantes. Ojalá publiquen las calificaciones en breve, para que podamos saber realmente las respuestas a tantas dudas. Mucha suerte a todos.
• 04/03/2024 7:47:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 04/03/2024 7:48:21
::: --> Motivo :
Volvemos a mismas discusiones de hilos pasados.
Las plazas de Libre se cubren todas siempre que haya suficientes opositores que alcancen el mínimo de 3,5, como sois 8000 presentados será raro que no lo alcancéis.
Sobre la comparación entre Libre y Promoción Interna todos los años estamos en lo mismo, otros años era al revés, que nos lo regalaban a los de PI, este año tenéis casi las mismas plazas en Libre y os han aplicado un mínimo igual que a nosotros (la primera vez en ambos casos), pero vuestro examen es más fácil que el nuestro de calle, por tiempo y por las ultimas preguntas. No pasa nada, son procesos diferentes y lo más importante es que no dejen plazas desiertas en Libre.
Lo de corregir los colaboradores pues nada, opiniones variadas, pero los veteranos ya sabemos cómo corrige la CPS o sea que si los otros corrigen mal nunca van a llegar al nivelazo de esa gentuza.
Lo de guardar la nota en caso empate yo me esperaría, van a ser casos contados y veremos si aclaran o no el tema, pero ahora lo importante es estar aprobado.
• 05/03/2024 10:57:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Sí, totalmente de acuerdo son procesos diferentes y esperemos que no dejen plazas desiertas. No he entendido nunca la competencia PI/Libre cuando no se optan a las mismas plazas, quizá sea por eso que aquí en el foro a algunos de los de libre los de PI nos consideran "lerdos" .
• 05/03/2024 11:11:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
en realidad en la AGE las plazas son las que se necesitan y nada tiene que ver ni con el turno de acceso ni con las que se publican en la oep cada año. Por eso mismo el INAP puede permitirse el lujo de cubrir las que guste sin ninguna consecuencia incluso en el acceso por promoción interna donde el 90% de los opositores se quedan en el mismo puesto de trabajo.
por eso es tan grave lo que está sucediendo y por eso los sindicatos callan. Todos sabemos que la AGE está a cuadros por las jubilaciones y la falta de plazas durante los últimos años y todo lo que sea no cubrir plazas repercute en todos. Si dejan 400 plazas del acceso por promoción y otras tantas del acceso libre, cuando en algún ministerio digan que necesitan 20 A2 para el mes que viene, Función Pública tirará de listado de interinos y todos contentos.
¿Cómo es posible que se refugien en resoluciones de la UE para hacer funcionarios a los interinos sin un examen mediante concurso y al mismo tiempo la AGE siga con sus bolsas de interinos y permita dejar vacantes año tras año?
• 05/03/2024 11:21:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Pues precisamente a eso refería .Si en Pi de las 3600 dejan sin cubrir 2400 no es que se vayan a acumular a las de Tl y viceversa sí en TL dejan sin cubrir 1200 tampoco se van a acumular a PI, serían 3600 a cubrir en un nuevo proceso ivo y mientras a tirar de la lista de interinos. Es por eso que digo lo de no entender ciertos comentarios despectivos.
• 05/03/2024 11:30:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
claro, pero no es que se cubran mediante otros procesos ivos. La artimaña es cubrirlas mediante bolsas de interinos porque les resulta más cómodo. Por un lado el inap sigue engordando con un trabajo totalmente artificial y por otro la administración juega a corto plazo.
• 05/03/2024 11:32:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
Es estúpido hacer enfrentamiento entre PI y TL, cuando cada uno compite con el resto de opositores de una sola de las vías. Ahora bien, si el nivel no es suficiente, quizá les compensa dejar muchas desiertas para la próxima convocatoria y asegurarse de que la gente estudia lo suficiente en vez de encontrarse con un aprobado con mitad o menos del esfuerzo que supondría hace unos años conseguir la promoción o el ingreso. Así, vuelven a anunciar "convocatorias históricas".
• 05/03/2024 11:43:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
estamos de acuerdo en que no hay que enfrentar turno libre con promoción interna pero no te equivoques, desde el inap se está tratando de eliminar la promoción interna, lo han dejado claro las últimas convocatorias. Y te equivocas en lo del nivel, el nivel de una oposición lo marca el número de plazas (a + plazas: - nivel) y la mayor o menor dificultad del examen. O es que ahora somos tan gilipollas que todos los examenes son igual de difíciles??
Es lo mismo el examen de PI de 2017 o 2018 que el de 2019 donde te plantan 5 preguntas mezclando bloques? o que te metan 4 preguntas de contratos y a los del acceso libre 5 con una de personal bastante sencilla?? seamos serios, por favor.
Lo del nivel es una excusa que tiene el inap para dejar las plazas vacantes. Obviamente no va a decir que no quieren cubrir x plazas. ¿Cómo se entiende que en una convocatoria dejen la mitad sin cubrir por no llegar a un nivel mínimo que no viene en las bases y en la siguiente añadan en las bases un nivel mínimo por debajo del exigido anteriormente??
• 05/03/2024 11:50:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
No sé, @Ditirambo69, da la impresión de que lo que quieres es que se te conceda un ascenso de cuerpo habiendo estudiado lo menos posible simplemente porque hay más plazas. El número de plazas permite que más gente pueda acceder, pero si baja el nivel, eso va en detrimento de los servicios públicos y es poco eficiente. Igual compensa más que una persona pase otro año y medio estudiando para asegurarse de que conoce el temario que se le exige antes que darle una plaza estando en la cuerda floja y con errores graves en lo que ha hecho.
Que cada uno mira para sí y su interés personal, lo entiendo, pero a veces hay que pensar que la gloria en lo que uno consigue es proporcional al empeño que pone para ello..
• 05/03/2024 11:50:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Volvemos a lo mismo, una cosa es el Gobierno y la OEP, y otra es lo que hacen desde la CPS y el INAP.
Cuando después de dejar desiertas el año pasado la mitad de las plazas se firmó el acuerdo para favorecer la promoción interna y agilizar los procesos simplificando las pruebas, la reacción fue impugnarlo todo por parte del sindicato de Técnicos de Hacienda y salir todas las semanas en los periódicos diciendo que Perro Sanxe quería meter a sus enchufados.
Dicho esto, si un gobierno no es capaz de meter en vereda a una mierda INAP y de CPS es que efectivamente son igual de inútiles que ellos o que simplemente se la pela.
• 05/03/2024 11:53:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Estamos en el siglo XXI, que los conocimientos se midan mediante la subjetividad de un examen de desarrollo larguísimo y en el mismo día que el de tipo test es cuando menos anacrónico, eso por no decir que ademàs redáctalo con buena letra. Ninguna ley hay que sabersela de pe a pa, lo que hay que saber es trabajar con ellas y cúal y que artículos aplicar, puedes ser un memorión de la hostia y luego nada resolutivo a la hora de enfrentar cualquier caso real que debas afrontar. Hay que comprobar no solo conocimientos si no también aptitud o no del candidato. Por eso lo del anacronismo del proceso.
• 05/03/2024 12:01:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
El tema, @Pacov02, es que comprobar aptitudes implica pruebas como las de la epso, para las que en este país no estamos preparados y donde la subjetividad en la corrección sería todavía mayor. Lo que comentas podría ser por ejemplo los razonamientos abstractos, verbales y numéricos que hacen ellos o la E-tray donde se ponen casos concretos de problemas que llegan al mail. Si ese fuera el caso, quedarían vacantes 90% de las plazas por lo menos. En España el sistema de evaluación de conocimientos permite que haya pruebas en plano de igualdad como estas. Todo es mejorable, sí, pero si lo que pretenden algunos es que les hagan un examen a medida con las funciones de su puesto concreto, pues al final se acaba con la igualdad y la polivalencia de los cuerpos generales de la admón.
• 05/03/2024 12:11:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
Expertotest, a mi lo que me da la impresión es de que no lees lo que escribo y por eso te pierdes. Qué parte de poner un examen con mezcla de bloques no pillas? Qué parte de inventarse un nivel mínimo inexistente no entiendes? Qué parte de que después de inventarse que el mínimo es 4,6 (sobre 10) digan que ahora para esta convocatoria ese nivel mínimo es 3,5 (sobre 10)?
Si eres capaz de razonar esto, te lo compro. Si no, pues ya sabes, a decir que no estudiamos lo suficiente que queda muy bien entre trolls varios
• 05/03/2024 12:13:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Claro que ningún sistema es perfecto, pero el actual y viendo los resultados es notoriamente mejorable sobretodo teniendo en cuenta que al final va a corregir tu examen personas que puede que nunca hayan corregido ninguno, para ganarse unos euros extras tras apuntarse en una lista excel.
• 05/03/2024 12:14:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
EXPERTOTEST no comparto lo que dices, te explico:
El nivel varía según la necesidad de la administración y el número de plazas, igual que en cualquier otra "empresa", si necesitas trabajadores flexibilizas los requisitos porque sino no puedes sacar adelante el trabajo. Posiblemente ninguno aprobaría cuando salían 20 o 50 plazas para toda España.
El desconocimiento de cómo funciona la administración, en la actualidad se hace lo mismo en A2 que en C1, simplemente lo pasas a firma. Y pensar que una oposición te habilita para llegar a un puesto y trabajar estás equivocado, los que vais de Libre tardáis varios meses en simplemente haceros una idea del trabajo y comprender toda la legislación específica del sitio, cosa que no pasa con los de PI que la.mayotia quedan en sus puestos. Y por otra parte lo que haría falta es un curso como antes que duraba 3 meses presenciales para preparar a la gente, y no ahora 15 días online.
• 05/03/2024 12:27:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Precisamente a eso me refería Bender, he trabajado en distintos puestos como interino duranta siete años en distintas administraciones, en muchos casos tuve la suerte de que los compañeros me ponían al día de lo que había que hacer y como hacerlo, en otros no tanto. Si hubiera tenido que aprender por mi mismo habría terminado mi periodo de trabajo sin haber cerrado un solo expediente en meses por mucha voluntad que le hubiera puesto.
• 05/03/2024 12:28:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 05/03/2024 12:29:16
::: --> Motivo :
Sinceramente, allá cada uno y sus formas de estudiar. Yo hablo desde el desconocimiento concreto de este ámbito, pero he pasado por muchos: locales, autonómicas, universidades, age, y he visto todo tipo de chanchullos internos y todo tipo de desempeños: desde el que no hace ni pausa para desayunar por estudiar en los ratos libres hasta quienes se pasan la jornada laboral pegados a las redes o los foros. Y no lo digo como crítica eh, sino en tono de humor.
Lo que no comparto es que por el mero hecho de tener cientos de plazas, estas se tengan que regalar sin demostrar haber adquirido las habilidades para ello. Luego nos quejamos de que la educación es un desastre por aprobar a nuestros hijos sin haber abierto un libro o que en sanidad hay facultativos que no están al día por proceder de homologaciones de sistemas con menos garantías. Pues el servicio público no debe ser menos. De todas formas, hay algo claro: quienes hayan estudiado no tendrán problemas para aprobar y con buena posición y quienes no hayan dedicado el tiempo suficiente, pues igual les conviene dedicar unos pocos meses más. Suerte a tod@s!
• 05/03/2024 12:35:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
vamos que no eres capaz de explicar lo del nivel. En realidad que lleves 7 años de interino lo explica todo: estás justificando un supuesto nivel para aprobar que a ti no te han exigido nunca. No sé cómo se puede tener tanta jeta
• 05/03/2024 12:53:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
::: --> Editado el dia : 05/03/2024 12:55:57
::: --> Motivo :
EXPERTOTEST si en el examen de conducir te hubieran puesto las 20 preguntas más técnicas y rebuscadas del manual cuanta gente aprobaría? El nivel que tú pides es la excelencia, pero como bien dices tú has trabajado de interino sin tener conocimientos suficientes en diferentes sitios y no te han echado por incapacidad manifiesta para el desempeño.
Por cierto, igual la gente que se dedicaba a navegar era gente quemada porque no tienen ni capacidad de promocionar (no existe carrera horizontal hasta ahora) o se saca su trabajo en la décima parte que otros, o simplemente no entra curro en ese momento.
Conozco un subdirector que estuvo años sin ir al trabajo, estuvieron esperando a que buscara alguna cosa en la CAM y al final le obligaron a ir al ministerio, se sentaba en un despacho compartido y me decia un jefe de Area que se pasaba el.dia jugando al.buscaminas...al BUSCAMINAS en 2009, de traca.
• 05/03/2024 13:00:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Ditirambo , no sé si te dirigias a mí o a expertotest, sí es a mí yo en ningún momento he insultado a nadie en este foro.
• 05/03/2024 13:02:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
me refería a Expertotest pero no por insultar sino por hablar sin tener ni idea o tener la jeta de justificar un nivel que a él nunca se le ha aplicado que es el colmo
• 05/03/2024 13:06:00.
• Mensajes: 138
• Registrado: septiembre 2023.
::: --> Editado el dia : 05/03/2024 13:17:53
::: --> Motivo :
@Bender El examen de conducir no es el mejor ejemplo: se exige un nivel mínimo, un máximo de errores y es muy frecuente tener que volver a pasarlo por no llegar a esos mínimos. Y no pasa nada, no se acaba el mundo por intentarlo otra vez.
Sobre el ocio en horario laboral, he visto de todo, desde gente que se iba a hacer la compra, hasta quienes se pasaban el rato hablando con la pareja por teléfono o viendo series de Netflix. Pero el mal de muchos ya sabemos a quién consuela... y puestos a poner ejemplos, pongamos los que merecen la pena de docenas de compañeros que compatibilizan trabajo, familia y estudios y con todo sacan buenos resultados. No pasa nada por esperar año y medio más o tres años, la vida es muy larga y se aburre un C1, pero también un A2, un A1 y hasta la ordenanza que lee un libro mientras espera a que le den tareas. El trabajo administrativo pues no es de altas emociones, que le vamos a hacer, pero se puede compaginar muy bien con aquello llamado formación a lo largo de la vida.
• 05/03/2024 13:11:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
lo decía por la referencia a los 7 años de interino, sólo decirte que en todas las listas de interino en las que he estado y he trabajado ha sido por presentarme a procesos ivos y en una de ellas tras superar los dos ejercicios y quedarme fuera por el ínfimo numero de plazas (71 para ser exactos en mi ccaa hace ya unos años). Así que es mejor no pontificar sin saber las circunstancias de los demás.
• 05/03/2024 13:20:00.
• Mensajes: 1081
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2022.
creo que no entiendes mi argumento. Lo que no puede ser es que venga alguien a decir que queremos aprobar una oposición sin estudiar (qué sabrá lo que hemos estudiado, para empezar) cuando están dejando plazas sin cubrir, dificultando el examen incluso con engaños y que lo diga alguien que no ha superado el proceso ivo pero trabaje gracias a listas de interinos. A ver si se entiende que los del listado de interinos NO HAN SUPERADO EL PROCESO Y POR TANTO NO TIENEN ESE NIVEL QUE PIDEN AL RESTO
• 05/03/2024 13:29:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Yo si entiendo tu argumento, sólo te pido que entiendas tú también el mío entre otras cosas porqué en ningún momento he dicho que esté a favor de la argumentación de expertotest, si lees más arriba no estamos de acuerdo ni siquiera en el acceso al proceso, por eso creo que nos estás metiendo a los dos en el mismo saco cuando no es ni remotamente así.
• 05/03/2024 13:30:00.
• Mensajes: 1050
• Registrado: septiembre 2021.
Eso mismo es lo que le he dicho yo a ESPACIOTEST, estuvo trabajando de interino sin tener ni idea, pero a nosotros nos piden la excelencia. El ejemplo del examen de conducir es perfecto, si pides preguntas a putear no aprobaría gente en su vida, se trata de demostrar conocimientos medios en la materia. Ahora mismo a mí me vienen A1 y A2 a preguntar cosas específicas de mi sección, qué les digo?
• 05/03/2024 13:35:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Yo por mi parte lo dejo aquí ya. Que tengáis suerte los de PI y sobretodo que saquen las calificaciones vuestras del segundo ejercicio lo antes posible. Un Saludo
• 05/03/2024 17:12:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2024.
Todas las plazas 2716 y con corte de nota minima de 17,5.
• 05/03/2024 18:03:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
::: --> Editado el dia : 05/03/2024 18:04:30
::: --> Motivo :
rca1234, y cómo puede ser 2716 con nota mínima de 17'5?. Mucha casualidad que el puesto
2716 justo saque esa nota, no?
Yo quiero recordar que el corte ya no lo marca la CPS directamente (indirectamente sí con lo duros
que se pongan en la corrección).
Pero lo que es el corte lo marca el opositor 2716 con una nota de corte superior a 17'5, o...
es 17'5 pero en ese caso quedan vacantes. No hay más.
O vacantes y nota de corte al mínimo del 35% (17'5) o no dejan vacantes y la nota de corte es superior.
• 08/03/2024 19:23:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, aprobados promoción interna el día 11.
A Libre le toca esperar supongo que hasta l fecha del cronograma.
Nos toca armarnos de paciencia. Seguro que la espera merece la pena, un saludo.
• 08/03/2024 20:19:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: octubre 2023.
Espaciotiempo en ese caso entraríamos en los desempates.
4.2.4 La calificación final de la fase de oposición de las personas aspirantes
vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los diferentes
ejercicios de dicha fase.
En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación
total, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
Primero: la mayor calificación obtenida en el segundo ejercicio segundo: la
mayor calificación obtenida en el primer ejercicio tercero: el mayor número de
respuestas correctas obtenidas en el primer ejercicio cuarto: el menor número de
contestaciones erróneas realizadas en el primer ejercicio.
De persistir el empate, se aplicará el orden de actuación de las personas
aspirantes publicado mediante la Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría
de Estado de Función Pública.
• 08/03/2024 22:37:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Los empates se aplicarán cuando el corte sea superior a 17'5, porque querrá decir que el corte lo marca
el opositor 2716 y también habrán aprobado todos los que hayan obtenido esa esa misma nota. Es decir,
habrá más aprobados que plazas y se pasará a la lista Suma sobre la que se aplicarán desempates.
(Los desempates también se aplican a cualquier empate se lo largo de la lista).
Pero si el corte es 17'5 significará que hay menos de 2716 opositores aprobados, quedarán vacantes
y la desempates no se aplicarán para obtener plaza, lógicamente, al haber menos opositores
aprobados que plazas (sí se aplicarían los desempates para cualquier empate a lo largo de la lista).
Para que el corte sea 17'5, o bien hay plazas vacantes, o bien es una casualidad no creíble que justo
justo el opositor número 2716 saque esa nota.
• 08/03/2024 23:29:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Lo que quería decir con mi comentario del día 5-marzo, es que solo podemos opinar 1 de estas opciones:
-Se cubren todas las plazas (estamos diciendo que el corte va a ser más alto que el mínimo).
-El corte será el mínimo de 17'5 (estamos diciendo que NO se van a cubrir todas las plazas).
Pero no se puede opinar que se cubrirán todas y además que el corte vaya a ser 17'5.
Basta con leerse los criterios de corrección.
(Ojo!. A veces se nos olvida que hay 2 documentos importantes. El primero la convocatoria, el segundo
los criterios de corrección de la CPS del 15 de septiembre. Son complementarios. Uno completa al otro).
• 09/03/2024 3:16:00.
• Mensajes: 675
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 09/03/2024 3:19:43
::: --> Motivo :
Están sucediendo cosas que nunca se habían producido en anteriores convocatorias. No se puede comparar este proceso con otros del pasado, habiendo ahora 2.700 plazas, pero algunos foreros se empeñan en meter miedo asegurando cosas que ni ellos saben si van a suceder... Desconozco si cubrirán el 100% de plazas, pero a día de hoy hay más razones para ser optimistas que al contrario. Si no tienes pensado cubrir todas las plazas para que pones un corte tan bajo en el test. Lo pones más alto y en lugar de corregir 8.000 supuestos corriges 5.000 y tienes de sobra para sacar 1.500 opositores con plaza y notas decentes. Bueno, en 6-7 semanas saldremos de dudas. Alea iacta est. ¡Ánimo con la espera!
• 09/03/2024 10:13:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2024.
Totalmente de acuerdo con Enrique Madrid. Hubiera sido mucho más fácil para CPS haber metido la tijera en el test. Me parece muy buena señal. Con eso me quedo mientras afrontamos la espera que, me temo, se va a prolongar más allá del 15 de abril visto el panorama de los de PI. Suerte para ellos el lunes!
• 09/03/2024 14:14:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: octubre 2022.
En GASS PI han dejado más de la mitad sin cubrir y el corte del test no era alto.
Yo no me fío de esta gente de la CPS.
• 11/03/2024 12:58:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: abril 2022.
¿¿Visto las notas de PI se podría pensar que es bastante probable que la nota de corte sea bastante superior a 3,5??
No entiendo por qué iba a subir mucho la nota de corte en acceso libre respecto a promoción interna. Sé que no se puede extrapolar ambos procesos porque de entrada en promoción interna había menos presentados que plazas pero parece que no han pegado el hachazo. Yo creo que esto indica que la intención es cubrir todas las plazas. Me imagino que eso haga que la nota de corte no quede demasiado alta. Otra cosa son los criterios de la CPS para alcanzar esa nota de corte.
Felicidades a los compañeros de promoción interna que han aprobado.
• 11/03/2024 13:55:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: enero 2021.
@Nenaluchadora. Si es cierto lo que dicen los de PI, la corrección puede haber sido bastante estricta y alguien (desde las alturas) ha forzado a levantar la mano con las notas bajas hasta llegar a un número de aprobados mínimamente admisible.
Esta oposición es diferente y los condicionantes políticos son también distintos (aunque, quizá, no tanto). Con todo, si hubiera que apostar, yo diría que la nota de corte sería 35% (17,5 sobre 50) y que casi se cubrirán las plazas.
• 11/03/2024 14:07:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
La intención parece ser cubrir todas o el máximo posible. Parece que están corrigiendo de forma razonable
Ahora creo que se trata más del nivel de los opositores.
Caso 1, nivel alto. Mismo porcentaje que en PI. 6000 por encima de 17'5. ¿Corte entre 27 y 32?
Caso 2, nivel medio. Sólo 4000 (la mitad) por encima de 17'5. ¿Corte entre 22 y 27?
Caso 3, nivel bajo. Poco más de un tercio por encima de 17'5. ¿Corte entre 18 y 22?
Caso 4, nivel muy bajo. Ni un tercio por encima de 17'5. Corte en 17'5 y se cubren 2400-2600.
• 11/03/2024 14:45:00.
• Mensajes: 194
• Registrado: marzo 2023.
Hola, enhorabuena a los aprobados de PI
Toca esperar a Libre mes o mes y medio, un saludo.
• 11/03/2024 16:00:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2023.
Si la tendencia de libre emula a la de PI, parece que el corte se nos queda en 17.5 y que aprobamos en torno a 2.000. Es mi opinión en función de lo visto hoy con PI.
Saludos y paciencia.
• 11/03/2024 21:31:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: diciembre 2023.
Felicidades a los de PI y, por favor, si alguien tiene alguna noticia de GACE libre que la ponga por cualquier foro.
Gracias.
• 12/03/2024 10:33:00.
• Mensajes: 156
• Registrado: noviembre 2019.
Señores, creo que se nos está yendo la cabeza con los cortes.
En TODOS los cuerpos de gestión el corte ha sido el mismo, ya lo decía alguien por aquí que los cortes están establecidos en la convocatoria y es de 17,5 o 35.
Incluso en estabilización con 1 plaza el corte ha sido 17,5
Por lo tanto, esto tiene pinta de que no van a ser tan exigentes como en el pasado y a cambio cada uno se la juega con la suma test-supuesto.
• 12/03/2024 12:56:00.
• Mensajes: 801
• Registrado: marzo 2023.
Copio-Pego los criterios de corrección del supuesto práctico.
"La CPS fijará la puntuación mínima necesaria que se debe alcanzar para superar el ejercicio (…), HASTA
completar el número TOTAL de 2.716 opositores para el sistema general (…), siempre y cuando su
puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 35% dela puntuación máxima obtenible del ejercicio.".
• 12/03/2024 13:07:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2024.
Hola a todos! Sigo este hilo desde hace tiempo pero no me había registrado. Para los q están por aquí de gace libre cuántas caras escribieron en el supuesto? Para hacerme una idea....
• 12/03/2024 13:23:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: octubre 2023.
yo escribí unas 13 caras. meti casi 2 paginas solo de introducción normativa para las preguntas de contratos y gestion financiera.
• 12/03/2024 13:32:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2024.
Gracias redgum. Yo me ocupé 9 caras y media. Está claro que tiene que haber calidad frente a la cantidad pero es por hacerme una idea.
• 12/03/2024 19:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2024.
::: --> Editado el dia : 12/03/2024 19:08:42
::: --> Motivo :
Voy a escribir mi primer mensaje sobre este tema y me voy a tirar al barro, luego puede ser que peque de soberbia y suspenda.
Este proceso selectivo de GACE por libre es y ha sido una oportunidad única que ha generado un montón de "qué tonto he sido por no ir", "qué tonto he sido por no examinarme", "que tonto he sido por no echar la solicitud".
No va a haber otra, hay cientos y miles de personas por estos foros y grupos preguntando cuándo va a ser la siguiente convocatoria, en la mayoría de las veces porque son conscientes de que han perdido una oportunidad única.
2715 plazas del grupo A2, que en un día te lo quitas de un plumazo, basta con sacar un 3 en el primero y un 3,5 en el segundo, a la hora de comer ya está el pescado vendido.
Sinceramente, me daría mucha rabia no aprobar este examen, porque como digo no va a haber otra igual.
mis cálculos son:
de los 8000, al menos unos 500 no se han presentado al segundo examen porque no contaban con aprobar el primero.
de los 7500 restantes, unos 2000 se levantaron sin apenas hacer en el examen, por lo que nos quedan entre 5000 y 5500, es decir, dos por plaza.
Es ese el punto en el que hay ser mejor que el otro.
A mi me gustaría aprobar, pero no las tengo todas conmigo, 8 caras y media, todo contestado pero con algunos errores, no sé, no he querido mirar las correcciones de las academias...
Si todo sigue como parece, con un examen medianillo se puede llegar al 3,5 y coger plaza, no tienes mas que darle un 3,5 al último que aprueba y desde ahí hacer el cálculo para arriba, luego, a transformar puntuaciones, eso sí, no puede haber más de 2715 aprobados, pero no creo que haya muchos menos, la administración se hace vieja y hay que renovar a los funcionarios, prohibido dejar plazas libres.