Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/07/2005 3:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
He oído que en otras oposiciones si se puede llevar la legislación básica para los examenes prácticos pero me da a mi que me vais a decir que en agentes de HP no se puede, pero bueno por preguntar que no sea...
• 20/07/2005 9:39:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
ojalá.........!
• 20/07/2005 17:04:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2005.
Me da que no.... en la convocatoria no se dice nada; pero viendo qué es lo que se pretende valorar con el exámen, creo que está descartado.
• 20/07/2005 22:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
bueno se supone que si te dejasen la LGT también harían el examen más dificil ¿no? Gracias por responder de todas maneras.
• 21/07/2005 11:43:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: mayo 2005.
Que yo sepa no puede llevarse ninguna ley a ningún examen , por la sencilla razón de que se supone que ya te la sabes. Al menos en inspección ni de coña te dejan la LGT, y supongo que en técnicos tampoco.
• 21/07/2005 15:42:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
A mi me lo comentaron de unas oposiciones para auxiliar de biblioteca
Es que si no nos tuviéramos que aprender la ley, ¿qué tendríamos que estudiarnos? Es muy absurdo, aunque el año pasado yo no hubiera aprobado ni con la ley delante, porque a veces es muy complicado saber qué artículo hay que aplicar en cada caso.
• 21/07/2005 17:24:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: mayo 2005.
Pepón, un auxiliar de biblioteca, con todos mis respetos a los auxiliares de bibliotecas, no aplica el Derecho en su trabajo, mientras que un técnico de hacienda sí. Así que lo mínimo que puede exigírsele es que se sepa la ley que tiene que aplicar.
Sigo diciendo lo mismo, que yo sepa no puede llevarse ninguna ley, y si se puede me parece una gran injusticia para aquellos que no podemos llevarla. ¿Si puede llevarla un técnico, por qué no un inspector, que tiene que saberse igual las mismas leyes?.
De todos modos, cuando alguien se entere que lo diga, que ya me está picando la curiosidad y todo. Sin embargo, si pudieran llevarse las leyes al examen práctico, lo diría la convocatoria. Mírala, y a ver si lo dice.
• 23/07/2005 15:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
Vamos a ver, yo ya me imaginaba que no se puede porque paara empezar en la convocatoria no pone nada, pero como me dijeron esto pues me dije que por preguntar que no sea.
En cuanto a lo de que en el trabajo tienes que aplicar la ley, es verdad pero tienes que aplicarla consultándola. No lo vas a hacer todo de memoria para empezar porque en el trabajo te tienes que asegurar de que lo que vas a hacer tiene que estar bien y para lo que cuesta abrir un librito...
En el examen test si que lo veo lógico por como se formulan las preguntas y porque abarca muchas materias, además para aplicar la LGT y los reglamentos tienes que conocer bien otros textos legales (eso aquí lo sabemos todos bien)
En mi carrera tenía bastantes asignaturas de derecho (tambien tributario) y ya se lo que es hacer examenes con casos prácticos sin la ley y que quereis que os diga me parece bastante absurdo)
Y esto lo digo para agentes como para cualquier oposición.
• 23/07/2005 16:24:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: junio 2005.
Entramos en el debate de ¿Por qué coj... hay que saberse de memoria algo que ya está escrito en un libro y que se puede consultar??
Yo me hacía muchas veces esta pregunta cuando en el instituto tenía que aprenderme miles de fórmulas de mates, física, química... Pero bueno, supongo que un funcionario debe manejar las leyes sin tener que consultarlas continuamente. Aunque también es cierto que tener que memorizar determinadas cosas es bastamte absurdo y soporífero!!!!
Pero buneo, qué le vamos a hacer!!!
• 23/07/2005 17:49:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: mayo 2005.
Estoy completamente de acuerdo en que aprenderse los textos legales, dado que están ahí, es un poco absurdo, pero ¿qué se le va a hacer?. A lo que me refería es a que por desgracia, no puede compararse una oposición de hacienda con otra cualquiera.
Es cierto que la LGT y los reglamentos están ahí para cuando quieras cogerlos, y que aprendérselos de memoria es una tontería, sobre todo en materia tributaria, que cambia prácticamente de año en año. Pero de ahí a utilizar el texto en el examen, no.
Los exámenes prácticos son complicados, pero incluso cuando te piden liquidar el IS o mejor el IVA (que no hay ni Dios que entienda esa ley, que no es más casuística porque les parecía exagerar), aunque tengas la ley delante, no es tan fácil. Y con los procedimientos tributarios pasa prácticamente lo mismo, por mucha LGT y reglamento que tengas, si no sabes cómo funciona el procedimiento, la LGT no te lo soluciona todo.
Es una pena, ojalá nos dejaran las leyes en los prácticos, pero eso sería incluso peor, porque complicarían tanto el supuesto que ni con la ley sabrías por donde cogerlo, jajajaja.
Saludetes y a empollar.
• 24/07/2005 12:57:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
Hola:
Si que hay oposiciones donde te dejan llevar leyes por ejemplo en Aragón las de Administradores Superiores y las de Técnicos de Gestión general. en estos casos lo que pasa es que aunque te dejan llevar las leyes no te da tiempo a consultarlas, como mucho algún dato puntual que sepas donde buscarlo, pero si intentas mirar mucho la ley no acabas ni la mitad del examen por lo que casi da igual que te la dejen o no. Suelen ser oposiciones de los grupos A y B las que dejan llevar todos los libros que quieras pero sin dominar las leyes no vas a ningún sitio. En la práctica casi que da igual que te las dejen llevar o no.
Un saludo.
• 11/09/2005 0:52:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2005.
desgraciadamente cada año el examen es mas teorico , por eso si te dejaran llevar la ley copiarias y punto. si fuera como hace años y tuvieras que liquidar un iva simplificado en regimen de agricultura, aplicar un modelo 309 o hacer una factura de adjudicacion por subasta, tendrias que saber mas practica. pero desgraciadamente hoy en dia puedes saber muy bien estimacion objetiva o procedimientos tributarios y que luego te pregunten preguntas teoricas como tipos de actas, con lo cual la competencia es mayor, ahi si que cuenta el que tenga los articulos contestados al pie de la letra. yo prefiero mas practica y menos teorico, pq hay gente que se sabe mucha teoria y luego no sabe aplicar bien un aplazamiento o realizar una subasta. es una pena.