¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

dumpcore

• 12/08/2005 2:40:00.
Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2005.

¿Grupo A o Grupo B?

Hola a todos,

Lo primero de todo, mis disculpas si este subforo no es el más adecuado, pero no he encontrado nada más cercano al tipo de oposición al que quiero optar.

Soy nuevo en este mundillo de las oposiciones, y la verdad, ando un poco perdido. Tengo 25 años y soy Diplomado en CC. Empresariales y Licenciado en Economía. Después de haber pasado casi dos años trabajando en el ámbito privado, he descubierto la eterna realidad de este sector: sueldos bajos, muchas horas de trabajo e inestabilidad laboral. Con ese panorama se le derrumban los sueños a cualquier joven que haya dedicado tanto esfuerzo en la Universidad.

No todo es tan negro como parece a primera vista. Puedes estudiar un máster y acceder "rápidamente" a puestos de mayor rango...pero...¿y por qué no estudiar una oposición? Sale más barato a corto plazo que un máster, apenas tienes que perder el tiempo (y el dinero) estudiando 3 idiomas para que reconozcan tu valía, y encima puedes acceder a un empleo estable, bien remunerado y con un horario de lujo. ¿Qué más se puede pedir?

Después de muchas reconsideraciones, me he decidido claramente por la vía de la oposición frente al máster. Después de una búsqueda intensa, me he decantado por una de estas dos oposiciones:

1) Técnico de Auditoría y Contabilidad (Grupo B)
2) Interventor y Auditor del Estado (Grupo A)

Las diferencias y ventajas de una frente a la otra son obvias: la primera (Grupo B) es bastante más fácil de conseguir que la segunda (Grupo A), aunque se gana la mitad de dinero. No quisiera centrarme únicamente en el tema del dinero...pero es que estamos hablando del doble de sueldo...no es ninguna tontería.

No sé si ir primero a por la oposición del Grupo B, y después probar a acceder a la del Grupo A mediante promoción interna, o tirarme directamente a por la del Grupo A. Trabajo de 9 a 18 horas (menos viernes), y podría sacar alrededor de 40 horas semanales de estudio.

La ventaja que tiene la oposición del Grupo A es que el examen está dividado en dos partes, de las cuales, si apruebas la primera (tres ejercicios) ta la quitas definitivamente para la siguiente convocatoria. Este método permite centrarte inicialmente en la primera parte del examen, y una vez superada, irte a por la segunda parte. De este modo puedes compaginar trabajo y estudios de una forma más o menos llevadera.

¿Qué me aconsejáis? ¿Es un "imposible" compaginar trabajo y una oposición de tipo A, aunque puedas ir aprobando poco a poco los exámenes? ¿Es mejor sacar plaza de tipo B y tirarte luego a por la promoción interna? ¿Se tarda mucho tiempo si se opta por la segunda vía?

Como véis, la decisión no es nada sencilla. Personalmente tengo ganas de irme a por la de tipo A, aunque me asusta meterme en un callejón sin salida, o quedarme estancado con los años (la paciencia no es muy fuerte, aunque quizás sea la mejor virtud de un opositor).

Me veo con ganas de sacarme una oposición, pero necesito que alguien con experiencia me oriente adecuadamente ¿Podéis echarme una mano? Aún me queda escuchar la opinión que puedan darme en la academia (en mi caso es el CEF), aunque por lo que he leído por aquí no suelen ser muy optimistas: mínimo 4 años estudiando 10 horas al día... Creo que todo depende de la capacidad, motivación y calidad de estudio del opositor, y por esa razón me gustaría escuchar vuestras experiencias.

Gracias de antemano por vuestras sugerencias y ánimo a todos mis futuros compañeros (o eso espero).

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

Qpaxa

• 12/08/2005 10:37:00.
Mensajes: 15
• Registrado: junio 2005.

RE:¿Grupo A o Grupo B?

Lo primero de todo, no te disculpes por si el subforo no es el más adecuado, porque si una de las alternativas que barajas es TAC, éste es precisamente el más adecuado.
Entrando en materia, decirte que yo en su día tenía las mismas dudas pero opté por grupo B porque ví que las de grupo A eran muy jodidas y me podía "quemar" estando muchos años estudiando. No me considero tan estudioso como para sacarlas adelante (tal vez por P.Interna en un futuro) Tb me decidí por grupo B porque hay varias oposiciones con temario muy parecido, TAC, TH, incluso Gestión de la SS.
Pero por lo que dices que puedes sacar 40 horas a la semana para estudiar teniendo en cuenta que trabajas hasta las 6 veo que tú si que pareces de esos "tan estudiosos" osea que es cuestión de echarle un par y ponerse. Es cierto que lo del sueldo es muy muy tentador.
Un saludo.

dumpcore

• 13/08/2005 0:16:00.
Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2005.

RE:¿Grupo A o Grupo B?

Hola!

Lo de las 40 horas semanales, quizás me he pasado de la raya, teniendo en cuenta el tiempo que gastaré en la academia y el propio agotamiento del cuerpo a lo largo del día. Dejémoslo en 30-35 horas. Como todavía no he probado, no sé si estoy siendo demasiado optimista.

Me ocurre lo mismo que a ti, que no me hace gracia estancarme 3 ó 4 años sin conseguir nada a cambio. En 3 ó 4 años pueden pasar muchas cosas (cansarte de estudiar, perder el trabajo, etc.) , y quizás es mejor empezar por el grupo B y tener algo seguro a corto plazo. Siempre quedará tiempo para sacar una oposición de tipo A, que además es mucho más sencillo por promoción interna.

Lo dicho, el Grupo A es muy tentador, pero hay que tener mucho tiempo libre para sacarla en un tiempo razonable (2 ó 3 años). Creo que al final voy a optar por la oposición de tipo B, que a fin de cuentas no está nada mal en lo referente a la remuneración, teniendo en cuenta lo que ofrece el sector privado.

Si lo consigo, ya tendré tiempo de optar por una plaza de tipo A. Con paciencia todo se consigue. Un saludo y ya os contaré.

GATO

miau

• 13/08/2005 1:04:00.
Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2005.

RE:¿Grupo A o Grupo B?

3 o 4 años es la media para sacarse las del grupo b, yo trabajo a jornada completa de lunes a viernes, este es el 5º año que me presento(los últimos 2 me tiraron en el tercero) y voy a seguir intentándolo, ya que en el sector privado el asunto está por los suelos,no ya solo los sueldos, sino lo de hacer horas por la cara, disponibilidad a cualquier hora, sin vacaciones,.....Ls cuestion es no desanimarse, mi ex-compañera de oficina las sacó el año pasado despues de 8 años, y ahora bien que se tiene que estar riendo de su antigua situación.
suerte y ánimo

Qpaxa

• 13/08/2005 10:50:00.
Mensajes: 15
• Registrado: junio 2005.

RE:¿Grupo A o Grupo B?

Pues mucho ánimo a ambos!!
A estudiar mucho que luego llega la recompensa!!

dumpcore

• 13/08/2005 13:43:00.
Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2005.

RE:¿Grupo A o Grupo B?

Es cierto que la media para obtener una plaza de tipo B es de 3 ó 4 años, pero yo conozco a personas que lo han conseguido a la primera, vamos en 1 ó 2 años. Y con respecto a las plazas de tipo A, igualmente conozco a personas que lo han conseguido a la primera, en 2 ó 3 años, ya sea a tiempo completo o mezclando trabajo y estudios. No son muchos los casos, pero desde luego se puede hacer.

Cada uno debe juzgar de lo que es capaz, de acuerdo con su capacidad, forma de vida, disponibilidad horaria, etc. Yo hasta que no empiece (supongo que a partir de octubre), no podré valorar el tiempo que voy a necesitar para preparármela correctamente.

Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición