Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/06/2006 17:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2006.
Hola mando este mensaje para ver si alguno sabe como es el segundo examen, por que es que no me he enterado de como es, se supone que es una prueba practica de los titulos IV y V del temario, pero mas concretamente que es, hacer una practica sobre una declaracion de IRPF, Impuesto de patrimonio, Impuesto de Sociedades... vamos que no tengo ni idea si lo sabes dimelo muchas gracias.
• 27/06/2006 18:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2006.
Ola..si quieres puedes ver ejemplos de este ejercicio en la pagina www.aprohp.org
En ella, en el apartado de opositores, aparecen examenes de las ultimas convocatorias, y al mirarlos te puedes hacer una idea de por donde van los tiros...espero que te sirva de algo mi ayuda...
Un saludiño..
• 27/06/2006 19:31:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: agosto 2005.
En los ultimos años el segundo exámen es de tipo teórico práctico, donde tendrás preguntas desde muy cortas a medianamente largas y donde tendrás que demostrar los conocimientos de la parte tributaria. No vas a encontrar en concreto prácticas de los impuestos que citas ya que en el temario no te pide para nada domindar dichos impuestos; como mucho podrás encontrar, por ejemplo, aplicar los tipos de retenciones correspondientes en el IRPF para profesionales, calcular un embargo de la nómina de un trabajador, la cuantía de una sanción de una empresa que ha aplicado mal una deducción del IS, pero desde una perspectiva muy básica del impuesto correspondiente, poco más que saber que "base x tipo = cuota", no sé si me explico. Lo normal es que sea un supuesto sobre una persona o empresa que tenga un trabajo o una sociedad y te empiecen a "despiezar" su actuación tributaria en preguntas cortas para que apliques los procedimientos tributarios correspondientes contestando desde una perspectiva teórico-práctica, tendrás que contestar basándote en la Ley y lso Reglamentos, fundamentando tu respuesta en ellos; por ejemplo, si el tio trabaja en una empresa y le embargan la nómina por no pagar un impuesto, tendrás que calcular ese embargo y fundamentarlo con lso artículos correspondientes del Reglamento de Recaudación o la Ley de Enjuiciamiento Civil, y así cualquier cosa que se les ocurra: presentar una declaración fuera de plazo, subasta de un bien embargado, qué documentación puede solicitar un Agente en una Inspección,...
• 28/06/2006 9:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2006.
Muchisssimas gracias, la verdad es que es un alivio saber como puede ser el examen, por que la verdad estaba estudiandome los IRPF, IS y el IP, y da gusto saber que no hay que "empollarselos" como quien dice. muchas gracias.
• 06/07/2006 16:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2005.
A Javi.
Hola, estoy preparando gestion al principado y al estado, pero viendo mi "gran habilidad" con los test, voy a presentarme a todas las que pueda y estas me parece que estan bien. ¿tu las estas preparando por tu cuenta o con preparador o academia?
Gracias
• 06/07/2006 18:58:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: agosto 2005.
Supongo que lo de Javi debe de ir por mi. Yo no preparo las de Agente porque ya soy Agente, aprobe en el 2004 y estoy destinado en Barcelona; cuando las preparaba sí que iba a Academia, la Colón de Oviedo. Ahora tengo la intención de opositar por promoción interna, aunque todavía no me he decidido si a Técnico de Hacienda o a Gestión del Estado; éste año no empezaré, probablemente el próximo, y supongo que iré al menos un año por probar a Academia, aunque por interna veo casi mejor un preparador.