Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/04/2007 20:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.
Quisiera exponer unas dudas que me han surgido al leer el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público, a ver si alguien que se encuentre más informado puede resolverlas o arrojar un poco de luz sobre el tema.
Mi duda es la siguiente:
Hasta ahora a los opositores al grupo C procedentes de la Formación Profesional se les exigía como mínimo, según las bases de las distintas convocatorias, estar en posesión del título de técnico superior.(Antiguamente Formación Profesional de segundo grado)
Con la aprobación del nuevo Estatuto se va a exigir dicho título para el acceso al nuevo grupo B.
Lo que sucede, es que los anteriores grupos C ahora pasan a ser grupo C1, y la titulación mínima exigida para acceder a dicho grupo para los opositores procedentes de la Formación Profesional ha pasado a ser el título de técnico, es decir, a partir de ahora se requiere un título de inferior categoría para dicho grupo(C1) que el que en su día se exigió a los que ya se encuentran dentro de la Admón.
Me pregunto si alguien sabe como va a perfilarse el nuevo grupo B, ya que va a ser necesario para acceder al mismo el título que anteriormente se exigió como titulación mínima a no pocos de los que actualmente han pasado a pertenecen al grupo C1, así como también si estos C1 con título de técnico superior, en el supuesto que quieran promocionar, deberán presentar de nuevo esa misma titulación que ya presentaron en su día(sin olvidar que en ambos supuestos-Anterior C y actual B- va a ser la misma para los que procedan de la Formación Profesional).
Un saludo
• 28/04/2007 15:37:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
En principio, los C1 promocionarán directamente al A2, siempre que tengan la titulación requerida.
Pero claro, esto viene en una disposición adicional... ¿futura mutilación de derechos adquiridos? ¿Nueva "barrera" salarial? Miedo me da...
Bye
• 29/04/2007 10:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: agosto 2006.
El estatuto deberá ser desarrollado por cada Administración Pública y esperemos que, entonces, queden claras, éstas y otras muchas cuestiones.
En relación con la promoción interna la Disposición Transitoria Tercera dice:
Los funcionarios del Subgrupo C1 que reúnan la
titulación exigida podrán promocionar al Grupo A sin
necesidad de pasar por el nuevo Grupo B, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 18 de este Estatuto.
Por lo que entiendo que:
a) los del C1 que tengan titulación de FP Segundo Grado, que parece que se llamara Técnico Superior, promocionarán al nuevo Grupo B
b) y los del C1 que tengan Titulación universitaria de grado promocionaran al nuevo Grupo A.
Está claro que el C1 que tenga el título de Licenciado promocionará al A, pero ¿Que pasa con el C1 que sea Diplomado? Se va a considerar que la Diplomatura equivale a Técnico superior o a Titulación de grado? En el Estatuto no he encontrado respuesta a esta cuestión y será en sus desarrollos posteriores donde deberá aclararse. Digo yo!
• 29/04/2007 15:24:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
Y el hecho de que sea una DISPOSICIÓN TRANSITORIA (perdón por el lapsus de adicional) es lo que me planteaba la duda:
1º - Al crearse un nuevo grupo B, se crea una nueva "barrera salarial" entre el salario del Cuerpo Técnico y el de Agentes de la HP? Algún sindicato prometía equiparar Agentes al nuevo grupo B en la Agencia (en las recientes sindicales); otros, en cambio, equiparar a todos los efectos ambos C1 y C2. En cuanto a esto último, me pregunto: por qué entonces me tuve que "partir los cuernos" en una oposición MUCHO más dificil que la del actual D (lo digo con conocimiento de causa, pues aprobé a la vez de agentes un D en Hacienda precisamente, que tengo en excedencia)..., si al final era para lo mismo? Que dirian los actuales B si nos quisieran equiparar igualmente a Técnico de Hacienda "por la cara"?
2º Al ser una disposición transitoria... como quedará "definitivamente" y en un futuro la actual posibilidad de ascender desde C2 a A1, aun con la titulación pertinente?
Un saludo
Tecnico superior es FP de tercer grado, no de segundo.
• 06/03/2008 13:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2008.
Soy un técnico del Grupo C del Ayuntamiento de Zaragoza.
En la nómina del mes de enero ya me ponen que soy del subgrupo C1, y esto significa que me han degradado, ya que para este subgrupo se necesita titulacion de FP1. Yo aprobé una oposición que me obligaba a tener la titulación de FP2.
Por eso voy a solicitar a Personal que me corrijan y me pongan del Grupo B ya que para ese grupo se exigira la titulación de Técnico Superior, que es el equivalente al de Técnico Especialista que es el correspondiente a la FP2.
Os pido a todos los "antiguos C" que leais esto, hagais lo mismo, por que sino nos la van a .... doblada.
Si me responden que no, lo siguiente que haré sera poner un contencioso-administrativo y a ver que dice un juez.
Un saludo
• 06/03/2008 14:51:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
Vale, y si eres un "antiguo C" con una licenciatura?
Me temo que no te van a hacer un A2 "por la cara". Tampoco en el caso de que tengas la titulación de FP Grado Superior, para B.
Una cosa es la titulación que tengas, otra la exigida en la convocatoria del cuerpo al que accediste.
En todo caso, que se regule la posibilidad de promocionar -en tu caso, y siempre que tengas una FP de Grado Superior, a un grupo B... que exija precisamente esa titulación "específica" para acceder COINCIDENTE con la que ya poseías tu.
Porque, según parece desprenderse, esos puestos de grupo B se crearán, en algún ministerio/organismo (no en todos, parece ser), y para cubrir un puesto TÉCNICO con unos requerimientos específicos.
Vamos, que si tienes una FP de Administrativo y se convoca un puesto de FP Informático, pues como que no.
En fin, no sé si me explico.
Salu2
• 27/03/2008 13:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2008.
En estos momentos estoy en la lucha por conseguir el paso al gruo B siendo Técnico Superior, (antigua FP II). Tengo muchisima informacion recogida y las cosas bastante claras. hasta ahora me han denegado la peticion de pasar al grupo B, pero no desisto en seguir intentandolo. La proxima semana me reuno con un abogado laboralista, para ver si realmente tengo la razon, y si es asi, me metere en un contencioso. Cuando tenga oportunidad de volver a informarte, no dudes en que te escribire.
Saludos.
Yo estoy en un caso parecido al tuyo, pero me temo que de poco va a valer reclamar judicialmente, puesto que no hay nada regulado.
Esto deberían moverlo los sindicatos para que se desarrolle de una vez.
Esto la verdad que es un caos, yo por ejemplo soy técnico Superior en Cartografía, y estoy en la AGE, y así figura mi puesto como Técnico Superior con complemento A2 (los que antes estabamos en el convenio único, que constaba de 8 grupos, en el grupo3). Ahora además está como Técnicos Superiores los del antiguo grupo 4. Yo entre con la FPII de Informática como laboral. El problema es que entonces además de las FP se podía entrar con el Bachillerato. Con lo cual es un follon, porque ¿quien pasará al grupo B los que estamos trabajando como Técnicos Superiores y tenemos la Titulación de FP? ¿Se requerirá la titulación de la rama de FP del trbajo que se está desarrollando como Técnico Superior, o la que se nos exigió para entrar? ¿Que pasa con quienes estén desarrollando el Trbajo de Técnico Superior y no tenfgan la titulación de FP? ¿Pasaran al grupo B todos los Técnicos Superiores ya sean del ghrupo 3 ó del grupo 4 del antiguo Conevnio Único?
Lo lógico sería que al grupo B pasasen todos los que desarrollan y tienen reconocido profesionalmente las funciones de Técnico Superior, independientemente de la titulación con la que entraron. Tal y como se ha hecho con los funcionarios del antiguo grupo B (ingenuieros y diplomados), que se les ha pasado al grupo A2 sin exiirles tener una ingeniería o diplomatura de la rama en que ejercen profesionalmente. Por ejemplo un ingeniero topógrafo o diplomado en empresariales que trabaje en el grupo B como cartógrafo, ha pasado al grupo A2, sin mayor problema.
Pero todo esto lo deben defender nuestros sindicatos, que ya va siendo hora que empiecen a moverse, y defiendan un poco a quien dicen defender.
• 22/05/2008 17:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2008.
Hola a todos, solo quería comentar un concepto que teneis traspuesto, y es el tema de las equivalencias. Un técnico medio si es equivalente al antiguo FP1, pero un técnico superior es equivalente al antiguo FP3 (a efectos de la LOE más que una diplomatura) y la prueba la teneis en dicha ley y en que para estudiar un FP2 desde un FP1 se pasaba directamente, pero para acceder a un Técnico Superior desde un Técnico Medio hay que hacer un examen de acceso (bastante competitivo). En mi opinión hay mucha confusión con las nuevas enseñanzas, pero también se acabó el monopolio de las titulaciones superiores por parte de las universidades. Un saludo a todos.
• 29/05/2008 16:38:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
A ver, gato...
Como mucho, equivalente a la antigua Diplomatura.
Por qué??
Bien, yo para acceder al Ciclo Superior de Informática (Programación) necesité tener BUP/COU (antigua selectividad aparte).
Lo mismito que para acceder a una Diplomatura (o Licenciatura).
Otra cuestión es lo de pasar de grupo "by the face". Es como si yo tengo una plaza de Auxiliar Admvo., que necesita la EGB, y quiero que me pasen a A por tener una licenciatura (si, ya se que no es exactamente el caso, pero por ahí van los tiros).
Salu2
• 16/12/2009 18:42:00.
• Mensajes: 75
• Desde: Benicasim/Benicàssim.
• Registrado: julio 2008.
::: --> Editado el dia : 17/12/2009 14:06:21
::: --> Motivo :
a mi aun no me ha quedado claro si un ciclo superior de administrativo que un tecnico superior equivaldria al grupo b, alguien me lo podria explicar.
Alguien me lo explica
• 09/02/2010 1:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
Sabéis si esto se pondrá en marcha pronto? Es decir, si se convocarán oposiciones para este nuevo grupo B... está muy bien el primer paso, pero sino dan más... nos quedamos dónde estamos, no? Muchas gracias y saludos a todos!
• 09/02/2010 15:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 18:25:00
::: --> Motivo :
A ver:
l
• 09/02/2010 15:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 18:27:00
::: --> Motivo :
.
• 09/02/2010 17:05:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 17:13:59
::: --> Motivo :
Titeta, me parece que tu defensa de los estudios universitarios en comparación con lo facilísimos que son los ciclos superiores sólo puede hacerse desde la ignorancia.
1) Para empezar, no se llaman módulos, sino Ciclos, hija mía. Ciclos medios (a los que se accede con ESO/ prueba acceso; título de Técnico) y Ciclos Superiores (a los que se acede con BAC; título Técnico Superior). Para hablar de algo, conviene hablar con propiedad.
2) Eso de que la dificultad es nula, me río yo. Ya quisiera yo ver yo a muchos titulados universitarios aprobar un ciclo superior, a ver si eran capaces. Lo de que una carrera es más difícil... por Dios. Eso podrá ser en otros países, pero ¿en éste? Jajajaja. Aquí un título universitario se lo saca cualquiera. Estoy cansada de ver y convivir con compañeros licenciados que no saben hacer la o con un canuto y que plantean dudas de 1º de ESO. Licenciados universitarios que no saben resolver una regla de tres "porque son de letras", argumento que a un sueco o un holandés le produciría gran hilaridad.
3) Bolonia no pretende regalarle nada a nadie; para regalar títulos ya están las unversidades españolas. Trata de establecer un estándar claro que, obviamente, está enfocado a países donde la calidad educativa es más alta y donde un técnico superior tiene una formación infinitamente mejor que la de un titulado de grado español, pero obviamente más baja que la de un titulado de grado de su país.
Lo dicho, para creerte tan superior por tener un título universitario, podrías empezar por practicar la lógica de la cultura, de saber informarse y de saber escribir. Hay infinidad, pero infinidad de gente que no tiene titulación universitaria que sabe infinitamente más y que se mueve mejor por el mundo, con mucha más cultura y más propiedad en la expresión que los que tienen el papelito de turno de la universidad.
La titulitis es el primer síntoma de un país educativamente pobre como el nuestro.
Ah, por cierto, FP1 no es igual que Ciclo Medio ni FP2 es igual que Ciclo Superior. No confundamos las cosas ni hablemos de degradación, por favor. Nadie se ha visto degradado por la "entrada en vigor" del EBEP. Los únicos que se pueden considerar perjudicados son los licenciados respecto a los diplomados (y tampoco lo comparto mucho).
La FP1 no tiene equivalente hoy día, ha desaparecido del sistema y por eso los que accedieron al empleo público con titulación FP1 siguen en el C2, que es el que exige titulación de ESO hoy día.
• 09/02/2010 17:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 18:26:19
::: --> Motivo :
.