¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005

MARISA27

• 18/07/2007 17:00:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.

ACTAS DE CONFORMIDAD.

Buenas tardes a todos.
A ver si alguien me sabe responder esta duda, que no es nueva, pero no encuentro el mensaje donde se hablaba de esto. Si se firma un acta de conformidad el 15 de mayo, ¿cuándo de entiende dictada y notificada la liquidación, el 15 de junio o el 16?; ¿ y cuándo sería el último día de plazo para recurrir dicha liquidación?
Muchas gracias de antemano.

28 RESPUESTAS AL MENSAJE

jvg118

• 18/07/2007 17:28:00.
Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

el plazo fin es el 16, que es un día despues del més de notificación

crhis

• 18/07/2007 18:08:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

si el acta d conformidad se firma el 15 d mayo, se entiende producida y notificada la liquidacion en 1 mes desde el dia siguiente a la firma, asiq es el dia 16 d junio.
y para recurrir en reposicion, tiene 1mes desde el dia siguiente ala fecha d la noficacion, o sea q tiene hasta el 17 d julio.
1saludo!

MARISA27

• 18/07/2007 18:49:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

No lo tengo yo tan claro. Si pinchas arriba en " buscar en todo el foro " y pones "actas conformidad" te salen otros mensajes en los que hablaban de lo mismo, y parece haber consenso en que si se firman el 15 de mayo, se entienden notificadas el 15 de junio. En lo que dudo ahora es en si el plazo para el recurso es hasta el 16 de julio inclusive -o hasta el inmediato hábil siguiente -.
Gracias por contestar a los dos

jvg118

• 18/07/2007 20:47:00.
Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

::: --> Editado el dia : 18/07/2007 20:47:43
::: --> Motivo :

Marisa, según el art. 156.3 de la LGT, el acta se entiende producida y notificada en el plazo de un mes desde el dia siguiente a la fecha del acta (en este caso esa fecha es ell 16 de junio), siempre y cuando no se recurra por alguno de los supuestos tasados en el mismo artículo.

(pd, pido disculpas si mi otro post no fue claro)

Drew

Tiki Taka

• 18/07/2007 22:42:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Hola foreros!

Este es un tema un poco peliagudo ya que ni ellos mismos (los funcionarios) se ponen de acuerdo. Según algunos, y en aplicación de la ley, el plazo vence al mes de suscribir el acta de conformidad (segun art 156.3LGT). Esto conllevaría a que el día 15 de junio se entienda por notificado la liquidación que derive del acta. Pero tambien se comenta que incluso ese día podría notificarse el acuerdo del inspector-jefe señalando alguna de las circunstancias de dicho artículo, así que, en opinión, yo no me "mojaría" a la hora de poner plazos, sino simplemente comentar lo que pone en el susodicho artículo y fuera complicaciones. Por otro lado, en referencia a los medios de impugnación, en caso de entenderse notificado el día 16 la liquidación, el plazo para promover el recurso o reclamación no finaliza el día 17 (como comentó chris) sino que, de conformidad con la ley 30/92, los plazos se computan de fecha a fecha, independientemente que el cómputo empieze al día siguiente. Por tanto, el plazo para impugnar computara a partir del 17 de junio pero finaliza el día 16 de julio.

Un saludo.

crhis

• 19/07/2007 12:34:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

me habeis dejado alucinando...
prevalece lo q dice la ley 30/92 sobre la lgt? xq si la lgt dice q es 1 mes dsde el dia siguiente, es el dia 16 d junio... la 30/92 es subsidiaria...
yo siempre lo hice asi y mi profe asi lo hace tambien...
donde podre encontrar alguna resolucion dond lo expliken?
gracias!
1saludo!

chuquito

• 19/07/2007 12:53:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

para mi tiene razon chris, ademas no se de donde saca drew esa interpretacion de la 30/92, el articulo 48 confirma lo que dice la LGT. Por otra parte, que haya funcionarios que lo hagan asi no quiere decir que cuando lo hagamos en el examen nos lo den por bien hecho

Drew

Tiki Taka

• 19/07/2007 14:48:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Hi foreros:

Voy a aclarar lo dicho. No dije que la L30/92 prevaleciera sobre la LGT , solo la parte que corresponde al cómputo de plazos en los procedimientos de la administración. El planteamiento era, aparte de los plazos para entender notificada la liquidación derivada del acta de conformidad, cuando finalizaba el plazo para interponer recurso o REA. Yo solo comenté que si entiendes notificada la liquidación el 16 de junio, el plazo para interponer recurso o REA es de un mes, conforme el art. 223 y 235LGT respectivamente, a computar desde el siguiente al que se notifica la liquidación o se entienda notificada. Por lo que finaliza el día 16 (de fecha a fecha, tal y como indica la LEY 30/92) y no el día 17, ya que sino tendría el plazo de 1 mes y un día para interponer el recurso. Espero haberme explicado. Un saludo

asg

asg

• 19/07/2007 14:52:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Si se dicta el 15 el mes empieza a contar el 16 y termina el 15 del mes siguiente.

crhis

• 19/07/2007 14:56:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Drew no kiero llevart la contraria, esq m estoy liando...
estuve mirando examenes d otros años y la verdad esq nunk preguntaron exactamente la fecha en q resulta notificada la A01...asiq igual siq es xq nolo saben ni ellos, je!
en la pagina d la akdemia sanalvaro tienn resuelto el examen del año pasado. habia 1pregunta q decia si podia un paisano recurrir el 12 d junio una likidacion q se le notifico el dia10 d mayo. sanalvaro responde q si, xq tiene 1mes desd el dia siguiente, o sea hasta el 11 d junio y como ese dia es domingo, se pasa al dia habil siguiente...
ya no se kien tiene razon!! q lio!
1saludo!

MARISA27

• 19/07/2007 17:37:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Buenas tardes a todos.
Con respecto a cuándo se entiende notificada el acta de conformidad ya no me cabe duda que es de fecha a fecha. He visto muchos ejercicios solucionados y siempre lo ponen así. Pero el cómputo del plazo de interposición del recurso es lo que me lía´, y la verdad es que la duda me surgió al ver la solución del año pasado de esa academia, san alvaro. Y en relación a ese supuesto me surge otra duda, puesto que si el último día de plazo cae en domingo, está claro que se traslada al lunes; y si cae en sábado también se traslada al lunes? Yo creo que la cagué en esa pregunta en el examen. Un saludo

asg

asg

• 19/07/2007 17:52:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

El sabado es habil a todos los efectos. El registro de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno está abierto los sabados.

ronconlimon

• 19/07/2007 19:09:00.
Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

yo creo( por lo q entendi en clase) q si se dicta el dia 15 se empieza a contar el dia siguiente (16), y el plazo finaliza el 15 del mes siguiente. es decir el 15 de junio. si finalizase el 16 habria más de un mes.

jvg118

• 19/07/2007 19:39:00.
Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Error, el sabado es inhabil como fecha de pago, aunque sea habil para tramines administrativos

asg

asg

• 19/07/2007 20:21:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

A ver si pregunta el plazo para interponer recurso de reposición no va a pagar ese día ¿no?

Drew

Tiki Taka

• 19/07/2007 21:41:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Hola de nuevo, jaja. Jamás pregunta alguna tuvo tantas variantes.

jvg118, creo que la asg se refiere al caso de interponer un recurso, en el que el sábado se considerará como día hábil para ello, en cambio, como tú bien dices, no lo será para efectuar el pago de la deuda.
Con respecto a la fecha en que se entiende notificada el A-01 yo no me complicaría en un examen; ponemos lo que dice la LGT y ya está ( si en el plazo de un mes desde la suscripción del acta no se recibe notificación de acuerdo del inspector-jefe). El que se quiera aventurar a poner fechas, pues supongo que explicándolo tampoco estará de más.

cavalcanti

• 20/07/2007 11:49:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Bueno lo importante es que en el examen no caigais en el error de obcecaros con una fecha que por otra parte dudo que os pidan con tanta exactitud.
Pero mi opinion es: Si la fecha del acta de conformidad es 15 de mayo se entiende notificada el 16 de junio, porque lo dice asi la ley: ...mes contado desde el dia siguiente a la fecha del acta...
Siendo asi el plazo para recurrir seria hasta el 17 de julio: ...mes contado a partir del dia siguiente al de la notificacion del acto recurrible...
Todo ello segun el 156 y 223 lgt.
suena raro pero es que lo dice asi expresamente.

Drew

Tiki Taka

• 20/07/2007 11:58:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Discrepo contigo cavalcanti:

Si la liquidación se entiende notificada el día 16, el último día de plazo para interponer el recurso o reclamación no es el día 17 de julio (salvo que el 16 de julio fuera inhábil, claro está.... pero ese no es el caso). Si te pones a contar, desde el 17 de junio (día en el que empieza a computar el plazo del mes según el art.223LGT) hasta el 17 de julio tienes 30 dias y 1 mas. Ya no es un mes de fecha a fecha según las leyes de procedimiento.

Saludos.

MARISA27

• 20/07/2007 16:49:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Pregunta del millón: ¿un mes tiene 30 días o 31? :)
Ahí Drew tiene razón, si te pones a contar los días en un calendario... En conclusión, en el examen es mejor poner lo que te ponga en el artículo clavadito, y si tenemos la mala suerte de que hay que poner la fecha concreta o calcular los intereses de demora, yo lo pondría de fecha a fecha si el plazo se cuenta por meses.
Sólo en el caso de actos de recaudación se consideran inhábiles los sábados (art. 11.2 RGR), pero no para interponer el recurso.
Gracias y un saludo.

ronconlimon

• 21/07/2007 20:52:00.
Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

del 17 de junio al 17 de julio hay 32 dias no? contando con el primer y el ultimo dia

crhis

• 22/07/2007 15:01:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

nose si lograremos llegar a una conclusion algun dia...je!
sigo pensando q si firmas el A01 el 15 d mayo,se entiende notificada el 16 d junio. porque la ley dice un mes desd dia siguiente y en ningun sitio dice(bueno, q yo sepa..)q ese mes tenga 30,31 o 32 dias, es 1mes simplemente..
por ejemplo, en el plazo d inspeccion dice la ley q es d 12 meses. es decir, q si empieza el 5 d mayo, akba el 5 d junio xq no dice desd el dia siguiente...
entonces pa vosotros, es lo mismo q la ley diga desd el dia siguiente q sino lo dice?
uf, creo q lo mejor seria poner el articulo y ya...
1saludo!

crhis

• 22/07/2007 15:02:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

perdon, keria decir q si la inspeccion empieza el 5 d mayo dl 05, acaba el 5 d mayo dl 06. ya m lio sola!!

cavalcanti

• 23/07/2007 0:01:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Es que no teneis por que contar los dias porque estamos hablando de un plazo que se fija en meses.
La ley 30/92 (y la lgt no cambia nada en ese aspecto) dice en el art. 48 ...si en el mes de vencimiento no hubiera dia equivalente a aquel en que comienza el computo se entendera que el plazo expira el ultimo dia de mes...

Que nos esta diciendo, que en los plazos fijados en meses si se computa desde el 21 de mes el plazo expira el 21 de mes, en ningun sitio pone que hay que contar 30, 31 o 32 dias porque no estamos hablando de dias.
Por eso en ningun sitio se dice que el mes cuente como 30 o 31 dias.
Asi si contamos un mes desde el 30 de enero el plazo expira el 28 de febrero porque no hay dia equivalente. De haberlo el plazo terminaria en tal dia 30 equivalente.
Las excepciones son alargar el plazo si el dia final es inhabil y nada mas, pero no podeis calcular un plazo de meses como uno de dias, es distito.

Drew

Tiki Taka

• 23/07/2007 15:38:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Cavalcanti sigo en desacuerdo contigo (sé que eres agente ya y te felicito por ello) . El plazo del mes es de fecha a fecha (me notifican el 22 de enero, tengo un plazo de un mes para interponer un recurso, es decir, hasta el día 22 de febrero) pero el inicio del cómputo será al día siguiente, es decir, el 23 enero. En el caso de que no hubiera día equivalente (caso de Febrero) si te notifican el día 30 de enero, el cómputo para recurrir empieza el 31 pero finaliza el 28. Eso es lo que dice el art 48 LRJAP-PAC pero no que el día del cómputo es el que tomes en cuenta para fijar la fecha de finalización del plazo para recurrir.

cavalcanti

• 23/07/2007 17:41:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

a ver en el ejemplo que he puesto de enero hablo ya de computo desde el dia 30 no de notificacion ni nada para no liar mas el ejemplo porque solo queria explicar lo del calculo del plazo de fecha a fecha, no era un ejemplo mas que para eso.
Si en eso estamos de acuerdo y ahora dices que se cuenta desde el dia siguiente, volviendo al ejemplo inicial del acta de conformidad yo creo que estamos de acuerdo ya vamos.

Osea que volviendo sobre mi primer post, imaginemos acta suscrita el por ejemplo 20 de marzo, entenderiamos notificada y producida la liquidacion contenida en el acta el 21 de abril, salvo acuerdo en contrario (156 lgt)
Y para el caso de un recurso al entenderse notificada el 21 de abril el plazo de un mes terminaria el 22 de mayo (223 lgt por ejemplo)
Si yo creo que con lo que has dicho drew en tu ultimo mensaje estamos mas de acuerdo de lo que parece.

MARISA27

• 23/07/2007 19:35:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Buenas tardes.
Según explican en un foro de derecho (www. derecho.com), parece ser que hay jueces que están "rompiendo" la jurisprudencia seguida hasta ahora, admitiendo como válidamente presentado, por ejemplo, un recurso de alzada 1 mes y un día después de la notificación, y la razón parece ser la nueva redacción que se da al art. 48.2 en la ley 4/1999. Pero esta interpretación no valdría para el recurso contecioso-administrativo al ser un procedimiento judicial, sino exclusivamente para el procedimiento administrativo. Es una cuestión de jurisprudencia por tanto, aunque parece ser que, hasta no hace mucho, había consenso en esto de contar los plazos de fecha a fecha.
En fin, que vaya preguntita que nos pusieron el año pasado. saludos

Drew

Tiki Taka

• 23/07/2007 22:14:00.
Mensajes: 27
• Registrado: diciembre 2006.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Ok cavalcanti, quizás el fallo fue mio por no leerme los post anteriores. Lo dicho, enhorabuena por el aprobado. Espero hacerte compañia el año que viene. Y a ver si os salen los destinos pronto que tengo amigos que estan ya "desatados"... La verdad es que es una vergüenza que ocurra esto en la Administración... En fin.... Un saludo a tod@s.

Tu.preparador.virtual

Podría ser tu preparador virtual para la AEAT.

• 05/10/2007 18:28:00.
Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2007.

RE:ACTAS DE CONFORMIDAD.

Si la firma del acta de conformidad se produce el 15 de mayo, la liquidación se entenderá producida y notificada el día 16 de junio. A aquellos de vosotros que aún dudéis de esta respuesta, sólo os recomiendo que leais un acta real, vayais al apartado donde se desglosa el período de cálculo de los intereses de demora y contéis los días. Esto disipará cualquier duda.

Obviamente, lo anterior sólo tiene aplicación si en el transcurso de ese plazo el obligado tributario no ha "tenido noticias" del Inspector Regional Adjunto adoptando alguna de las decisiones del artículo 156.3 LGT.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición