¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Tu.preparador.virtual

Podría ser tu preparador virtual para la AEAT.

• 20/11/2007 23:17:00.
Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2007.

Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

DERECHO DE PRELACIÓN.

Regulación: art. 77 LGT y 64 del RGR.

EJEMPLO: La AEAT envía al Registro de la Propiedad un mandamiento de anotación de embargo de inmuebles con fecha 20/11/2007. Entre las inscripciones registrales de dicha finca figura anotada desde el 13/06/2007 una hipoteca a favor del Banco X.

Pues bien, si se acuerda la enajenación del inmueble, tendrá preferencia para el cobro el banco. La AEAT sólo dispondría del sobrante.

HIPOTECA LEGAL TÁCITA.

REGULACIÓN: art. 78 LGT, 64 del TRLHHLL y 65 RGR.

EJEMPLO: Don "A" vende a don "B" un inmueble mediante escritura de 20/11/2007. El Ayuntamiento de la localidad donde radica el inmueble vendido detecta que el está pendiente de pago el IBI de los cuatro últimos años. y requiere de pago a don "A" el día 25/11/2007.

Pues bien, si don "A" no paga los IBIs pendientes, el Ayuntamiento podrá exigir a don "B" el importe del IBI correspondiente a los años 2007 y 2006.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

ainos82

• 21/11/2007 17:26:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

Hola!! Tu.preparador.virtual

Que me dices del siguiente caso:

La sociedad W tiene los siguientes acreedores;
B, acreedor hipotecario con fecha de inscripción de su hipoteca en el registro el 2-6-01
C, acreedor hipotecario con fecha 10-12-2003
pendiente de IBI años 1999 a 2003
D, acreedor hipotecario

1.¿Prelación de créditos?

2.Otra cosa que diferencia existe entre el acreedor B y el C, los dos son hipotecarios, en el 1º dice fechs de inscripción pero en el 2º no, pero al ser hipotecario tb se inscribe en el registro ¿no? el 2º acreedor digo.

3.Que tributos son en ls que se aplicaría la hipoteca legal tacita a parte del ibi.

Gracias

Volvoreta

• 22/11/2007 11:16:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2005.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

Yo creo que ahi el orden sería:
IBI 01 y 00
Acreed Hip q inscribio en 01
IBI 03 y 02
Ac Hip 03
IBI 99
Ac hip sin fecha
Aunque en los 2 ultimos dudo? alguien da mas?Por el 78LGT

ainos82

• 22/11/2007 20:12:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

Volvoreta: según tengo yo primero sería ibi 99/00. pero no me preguntes pq, de este y del resto porque no lo se.

Saludos!!

Volvoreta

• 22/11/2007 21:40:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2005.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

Según el 78LGT el estado tiene ptreferencia sobre deudas "correspondientes al año natural en que se exija el pago y al inmediato anterior" aunque otro acreedor haya inscrito sus derechos. Por lo tanto si la hipoteca se inscribe el 01 ese es el año en que se exige el pago y el 00 el anterior, no?

Volvoreta

• 22/11/2007 21:41:00.
Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2005.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

La solucion que tienes tu es de algun libro? cef, cto...

ainos82

• 23/11/2007 17:51:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

Si, es de cto y el orden pone que es:

ibi 99/00
acreedor B
ibi 02/03
acreedor C
ibi 01
acreedor D

Yo el que menos entiendo es el ibi de 01, y lo que pregunte anteriormente.

Bueno si te aclaras ya dices.

Saludos!!

alba80

• 23/11/2007 18:51:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

En esa solución de cto consideran que como el 02-06-01 todavia no empezó el período volunt de ibi, ese año no se podria tener en cuenta y preferencia seria para el ibi de los dos años anteriores ( 00 y 99)
Y el ibi 01 preferente al acreedor D simplemente por el 77, ahi ya no tiene nada que ver la hipoteca legal tácita.Pero ese criterio no es correcto y la solución buena es la de volvoreta.

rabedo

• 23/11/2007 19:16:00.
Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

yo creo que la solucion correcta es la de CTo, en funcion del art. 65 RGR en el que se indica que se exige el pago cuando se inicia el procedimiento de recaudacion en periodo voluntario de los debitos correspondientes al ejercicio en que se haya inscrito en el registro el derecho o efectuado la transmision de los bienes. En ese ejercicio al inscribirse en junio de 2001, el IBI del 2001 todavia no ha empezado el periodo voluntario de pago de ese año y por tanto seria los dos anteriores 99 y 00. Asi me lo han dicho varios profesores.

alba80

• 23/11/2007 20:43:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.

RE:Derecho de prelación e hipoteca legal tácita. Ejemplos.

::: --> Editado el dia : 23/11/2007 20:45:57
::: --> Motivo :

Si. el 65 RGR dice cuando se inicia el procedimiento de recaudación en pv, pero el 78 LGT establece que el Estado...tienen preferencia para el cobro de las deudas correspondientes al año natural en que se exija el pago y el inmediato anterior.Y aunque el periodo de pago del ibi no empiece hasta septiembre el año natural es todo el 2001, de enero a diciembre.Asi que el ibi del año natural en que se exige el pago es 2001.Yo de todas formas antes tb lo interpretaba como tu dices, ya se que cto y otros lo hacen, pero hay manuales mejores que lo hacen como yo digo, y profesores pues como siempre, todos estan segurisimos de si mismos.Y no hay quien les haga bajarse de la burra.Yo cambio de opinión cuarenta veces si hace falta,pero la mayoria de profesores..puff,antes morir que perder la vida,.Yo ya no me fio de nadie,si veo varias interpretaciones pues cojo la que a mi me parece mas lógica y ya está.No creo que estas cosas decidan un aprobado o suspenso ,Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición