¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

everybody is crazy

• 20/03/2008 20:19:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

El NPGC dispone que se calcula como: (+) importe inicial (-) reembolsos de principal (+/-) la parte imputada a PyG según el TIE de la diferencia entre el valor inicial y el valor de reembolso. Mi duda surge respecto a los ejercicios del CEF. Ellos suman el importe inicial, los intereses explícitos devengados y no vencidos (Ej.: cuenta 546) y los intereses implícitos, todo ello según el TIE. No logro entender como suman los intereses explícitos si no forman parte del valor de reembolso, además que se reconocen en la cuenta 546 y no en la del activo financiero. También calculan el valor contable de la misma forma, a pesar que el marco conceptual distingue entre coste amortizado y valor contable. Espero que alguien pueda aclararme esto. Gracias anticipadas.

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 21/03/2008 15:37:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Hola,
Lo que está claro es que el TIE incluye tanto los intereses explícitos como implícitos. Al trascurrir un tiempo desde que compraste el activo, habrá una parte de rentabilidad, del TIE, que procede del interés contractual, intereses explícitos, y se imputan a su cuenta, 546, y la otra parte de la rentabilidad procede de esa diferencia entre precio adquisición y precio amortización, se computará a la cuenta propia del activo.
Parece lógico que el coste amortizado sea solo lo recogido en la cuenta del activo, siguiendo la definición del PGC. Pero el valor del activo debe incluir tanto el coste amortizado como el interés explícito devengado y no cobrado (sería el valor contable). Esto es parecido a cuando compras unas obligaciones que ya devengaron intereses, a la hora de contabilizarlas recoges como contrapartida del pago, por un lado el valor de la obligación y por otro los intereses devengados. El valor de la obligación sería el coste amortizado y los intereses explícitos sería lo que voy a recuperar vía intereses, y por tanto forma parte del valor contable activo pero no del coste amortizado.
Valor contable no es incompatible con coste amortizado, es un concepto más general.

everybody is crazy

• 22/03/2008 18:04:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Gracias Luscofusco. Entonces, si no he entendido mal, es como sigue:

+ Valor incial de las obligaciones
- Reembolsos (de haberlos)
+ Intereses implícitos según TIE (- si rentabilidad implícita negativa)
= COSTE AMORTIZADO
+ Intereses explícitos devengados y no vencidos
= VALOR CONTABLE

Supongamos que las obligaciones están calificadas como inversión hasta el vencimiento y tenemos que calcular el posible deterioro. Tomaremos el valor contable (incluyendo explícitos) a comparar con el VAFEEF o valor de mercado si es fiable. ¿estoy en lo cierto?

Ahora supongamos que las obligaciones son partidas monetarias en moneda extranjera y además disponibles para la venta. ¿Cómo se calcula la diferencia de cambio y la variación del valor razonable?

Interpreto que las diferencias de cambio (según norma 10.1.2.1) se obtendrán como: Coste amortizado final x (TC final - TC inicial). Dicho coste amortizado no incluiría los IE. Por otra parte, la variación en el valor razonable se obtendría comparando el Valor Contable con el Valor de cotización. Entonces puedo deducir, que el coste amortizado sólo sirve de referencia para el cálculo de las diferencias de cambio bajo este supuesto, además de ir registrando la anterior función del subgrupo 27.

¿Interpreto bien la norma? Admito otras interpretaciones. Espero no aburrir con esto, viendo los otros temas del foro. Gracias.

everybody is crazy

• 22/03/2008 18:24:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Entonces, resumiendo todo lo anterior:

+ Valor incial de las obligaciones

- Reembolsos (de haberlos)

+ Intereses implícitos según TIE (- si rentabilidad implícita negativa)

= COSTE AMORTIZADO

+ Intereses explícitos devengados y no vencidos

+/- Diferencia de cambio

= VALOR CONTABLE

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 24/03/2008 8:56:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Hola,
Bueno en cuanto al deterioro, se toma el valor en libros(valor contable)- VAFEF (o valor de mercado), por lo que incluyo los intereses explícitos devengados no vencidos para, determinar el deterioro de valor.

En cuanto a las Obligaciones en la cartera de Inversiones mantenidas hasta el vencimiento en moneda extranjera:

1/ El ingreso (cta.768) o gasto (cta. 668) por tipo de cambio procede del coste amortizado calculado el año anterior, o sea, el tipo de cambio nuevo y viejo, influye en la valoración hecha el año del tipo de cambio viejo.Por tanto la diferencia de cambio la determino como = (tipo de cambio nuevo- tipo de cambio viejo)xcoste amortizado viejo. Y la contrapartida sería la cuenta valores representativos deuda (541/251). Influyendo por tanto en el coste amortizado.

2/ Los intereses implícitos del año actual ya los valoro al tipo de cambio nuevo y se llevan a la cuenta 761 con su contrapartida la cuenta valores representativos de deuda (541/251).Influyendo, por tanto en el coste amortizado.

3/ Igual los intereses explícitos los calculo al tipo de cambio nuevo.

Entonces a mi me quedaría tu fórmula así:

+ Valor incial de las obligaciones

- Reembolsos (de haberlos)

+ Intereses implícitos según TIE (- si rentabilidad implícita negativa)

+/- Diferencia de cambio

- deterioro de valor

= COSTE AMORTIZADO

+ Intereses explícitos devengados y no vencidos

= VALOR CONTABLE

everybody is crazy

• 25/03/2008 16:19:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Muchas gracias por la puntualización y por el interés mostrado. Siguiendo con los instrumentos financieros, en particular la baja de pasivos financieros con condiciones sustancialmente iguales, me surgen dos interpretaciones. En este caso el NPGC establece que se registrará la baja del PF original y se dará de alta el PF nuevo.
-------------------------- x ---------------------------
PF original a PF nuevo

Interpretación 1ª:
----------------------------------- x ----------------------------------
500 u.m PF original a Tesorería 500 u.m

----------------------------------- x ----------------------------------
750 u.m Tesorería a PF nuevo 750 u.m

Ahora bien, esta misma forma también la prevé para una modificación sustancial de las condiciones actuales. Entonces, como puede ser que la empresa disponga de liquidez para cancelar la deuda antigua si parece ser que necesita de una mayor financiación. En este sentido interpreto lo siguiente:

Interpretación 2ª:
----------------------------------- x ---------------------------------
500 u.m PF original a PF nuevo 750 u.m
250 u.m Subgrupo 66

la cuenta (666) es para pérdidas en acciones y renta fija, distinto a una deuda ¿?

Carla.TAC

• 28/03/2008 14:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Apartado 3, epígrafe 3.5 NRV 9ª: “La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se haya dado de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles y, en la que se recogerá asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconocerá en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.”

Según tu ejemplo:

+ Valor en libros PF dado de baja (o parte) 500

- Contraprestación pagada 0

- Costes de transacción 0

- Cualquier activo cedido diferente del efectivo 0

- Nuevos pasivos (750)

= Diferencia patrimonial por baja de un PF a pyg (250)

La cuenta que podría recoger esta diferencia negativa sería la 666. Si no te inventas una dentro del subgrupo 66 y sino que la hubieran previsto.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 29/03/2008 21:25:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Hola,
He estado viendo los apuntes y PGC sobre Pasivos financieros, yo como lo veo:

1/ Solo se da de baja si son sustancialmente diferentes las condiciones , no si son iguales las condiciones, en el ejemplo el pasivo estaba a 500 y lo cambiamos por otro de 750, hay una diferencia del 50% superior al 10% por tanto son condiciones sustancialmente diferentes .

2/ yo daría por separado la baja y la alta. Siguiendo la primera interpretación.
-------------------- ---------------------
500 Pasivo Financiero a Bancos 510
10 Otros gastos financieros (669) a

-------------- -----------------
750 Tesoreria a Pasivo financiero nuevo 750

Suponiendo que la cancelación anticipado tenía unos comisiones de cancelación de 10.

Que pasaría si las condiciones no fuesen sustancialmente diferentes ( como dirias tu condiciones iguales)

No se daría de baja el viejo activo, simplemente:

El nuevo pasivo me aporta 250 euros de liquidez:
250 bancos a Pasivos financieros 250
Y por la comisión pagada se daría un ajuste:
10 Pasivo financiero a Bancos 10

Que pasa! pues que tengo un pasivo a devolver por 750 euros y lo tengo valorado por 740 euros, esa diferencia la iremos aplicando, tipo interes efectivo operación, por todo el periodo de vida del pasivo como si fuesen unos intereses implícitos, Coste amortizado:

10 Intereses de deuda (662) a Deudas a corto plazo (521) 10


2/ Otro caso, es cuando tengo un pasivo financiero, como unas obligaciones cotizadas y las recupero del mercado
pudiera que pagase más/menos de lo que tenía valorado en libros el pasivo, y este estuviese en la cartera de mantenidos para negociar o otros pasivos financieros a valor razonable cambios PyG, la diferencia la enviaría a 663/763 Perdidas por diferencias en valor razonable.

En cuanto la solución de Carla, si lees el parrafo , dice "...se recogerá asimismo cualquier activo cedido DIFERENTE del efectivo o PASIVO ASUMIDO"

everybody is crazy

• 30/03/2008 13:50:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Duda contabilidad: coste amortizado obligaciones

Muchas gracias a los dos. Reflexionaré sobre esto. Por lo menos aún queda tiempo para el examen.

Cometí un error en "con condiciones sutancialmente iguales", debí poner diferentes, pero creo que de los asientos se desprendía esta intención.

Nos vemos por aquí.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición